Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sesión 12

literaturahhn

Created on June 20, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Comunicación oral y escrita

Sesión 12

Video inicial

Individualmente, expón tus conclusiones, aprendizaje o comentarios.

lee el artículo

Aprendizaje esperado

Realizar exposiciones orales, estructurando la información de manera lógica en un material audiovisual que cumpla con la función de ser soporte del discurso.

Aprendizaje esperado de la sesión

Comprender la importancia de estructurar el contenido de una exposición oral, reconociendo la estructura del texto expositivo y sus principales características.

Héctor Herrera Neira literaturahhn@gmail.com

Blog Lenguaje, literatura y temas diversos

    https://electivolit.blogspot.com/

      Activación de conocimientos previos

      Secuencia lógica

      Instrucción

      Texto 1

      Texto 2

      Texto 3

      El lenguaje del cuerpo moldea nuestra identidad

      Yo lo vería completo, pues los conceptos planteados amplían mi mundo. Pese a lo anterior, los últimos seis minutos son relevantes e imperdibles.

      más

      Antes de exponer, recuerda que la comunicación se estructura en:

      VERBAL

      NO VERBAL

      PARAVERBAL

      Haz clic en el enlace

      ACTIVIDAD individual

      discurso del ascensor

      También llamado elevator pitch, aunque innecesariamente, pues el español tiene la denominación más adecuada, posee diversas características, las que puede leer en los enlaces que se incluyen.

      + Discurso

      + marcadores

      + muletilla

      ejemplos

      ejemplo 1

      Estudiante

      ejemplo 2

      Profesor

      ejemplo 3

      Chef

      ¡Ahora tú!

      Lee la actividad propuesta y efectúala individualmente

      actividad individual

      guía

      rúbrica

      formato

      actividad pensamiento creativo

      Objetivo

      Pensamiento creativo

      Pensamiento crítico

      Metacognición

      Cierre

      ¡Felicitaciones!

      Has terminado la clase

      © Héctor Herrera Neira Licencia: CC BY-NC-SA 4.0

      Detalles

      Crea un video breve (entre 30 y 60 segundos) presentando tu elevator pitch. Puedes grabarlo con tu celular, computadora o usar una herramienta como: Canva - PowerPoint (grabación de presentación) - Genially El video debe tener: ✅ Buen audio y dicción ✅ Duración entre 30 y 60 segundos ✅ Claridad en el mensaje ✅ Vestimenta acorde al contexto profesional (si se graba con cámara) ✅ Subtítulos opcionales si es grabado con voz

      Chef postulante a Hotel Gala

      Soy chef profesional con más de diez años de experiencia en cocina internacional y dirección de equipos gastronómicos. Me he especializado en cocina mediterránea y maridajes, con un enfoque en productos locales de temporada. Mi estilo se basa en la creatividad, la organización y el respeto por el sabor. Estoy interesado en formar parte del equipo de su hotel para contribuir con una propuesta culinaria de alto nivel que potencie su prestigio.

      Incluye ritmo (velocidad), volumen (alto, medio o bajo) y tono (grave o agudo). Todos los anteriores aportan al mensaje.

      Elementos textuales que conforman la comunicación oral y escrita: letras, palabras y oraciones; además, procedimientos que posibilitan estructurar mensajes: Narración, argumentación, descripción, exposición. Pronominalización: CorreferenciaHiperónimos: Hipónimos, cohipónimos.Marcadores textuales: Organizadores discursivos.

      Haz clic en el enlace

      Utilización de elementos que no incluyen la lengua oral o escrita, como es el caso de las expresiones faciales, gestos corporales, mirada, postura, distancia o cercanía de los hablantes y el uso de imágenes, señales o símbolos.

      Bases

      Estudiante

      Hola, soy estudiante de último año de Gastronomía Internacional en el CFT PUCV. Me especializo en cocina fusión y tengo experiencia en eventos gastronómicos donde he trabajado bajo presión y en equipo. Me apasiona la innovación culinaria con identidad local. Busco una oportunidad para seguir aprendiendo en cocinas profesionales, aportar con creatividad y crecer junto a un equipo comprometido con la excelencia en el servicio.

      Profesor de Lenguaje

      Mi nombre es Héctor, soy Profesor de Lenguaje y Comunicación, con experiencia en educación superior, formación técnica y diseño instruccional. Me especializo en comunicación oral y escrita, y uso metodologías activas como el ABP para potenciar el pensamiento crítico. Además, desarrollo recursos digitales para el aprendizaje, integrando herramientas como Moodle y Genially. Busco colaborar en proyectos educativos que promuevan la mejora continua y el aprendizaje significativo.