Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Biblioteca viva: raíces de libertad

lauravassella

Created on June 18, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Biblioteca viva: raíces de libertad

Dentro de esta "Biblioteca digital" nos proponemos compartir las diferentes creaciones de las distintas clases, todas ellas relacionadas a la conmemoración del bicentenario de la "Declaratoria de la Indpendencia" de nuestro país.

"Símbolos patrios: saberes del pasado al presente"

"Nuestra ciudad, nuestra historia: identidad y patrimonio"

"Inmigrantes: un camino, muchas historias"

"Caminos que han forjado la identidad nacional"

"Artistas del mes: señas nacionales de identidad cultural"

DESCUBRÍ MÁS

Ibirapitá: "El árbol de Artigas"

"ARTISTAS EN EL AULA" Un recorrido por nuestro país

Alumnos de 6to año que participan del programa "Artistas en el aula" desarrollaron una investigación y relevamiento fotográfico de lugares históricos de nuestro país.

+Info

"El árbol de Artigas"

Durante este tiempo, alumnos de 1er y 2do año se dedicaron a investigar sobre las características del conocido "Árbol de Artigas" o "Ibirapitá"

+Info

"Nuestra ciudad, nuestra historia: identidad y patrimonio"

Fichas técnicas

Recorré el Bioparque en un click

Nos preguntamos: ¿Qué representa nuestra ciudad? ¿Qué elementos la hacen única? ¿Qué cosas nos hacen sentir orgullosos de ser parte de esta comunidad? Investigamos y exploramos para descubrir las respuestas y profundizar nuestra comprensión de nuestra identidad.

+Info

"Caminos que han forjado nuestra identidad nacional"

Salida Didáctica de los grupos de 1º y 2º años recorriendo la zona más antigua de nuestra querida ciudad de Fray Bentos, origen de la otrora “Villa Independencia”

CLICKEÁ Y VISITA NUESTRO RECORRIDO

"Inmigrantes: un camino, muchas historias"

dentro de nuestra investigación realizamos un recorrido en la búsqueda de nueva información y recopilación de distintos materiales de estudio, hoy les compartimos este recorrido hasta el momento.

"Símbolos patrios: saberes del pasado al presente"

los amigos de inicial trabajaron los símbolos patrios de nuestro país como parte del proyecto. así nos comparten sus creaciones y el juego que desarrollaron en "wordwall", tanto como nuestro himno nacional.

Cliqueá y jugá

Juegos con historia: analizamos Fray Bentos

dentro de estos enlaces de "wordwall" encontrarán distintos juegos donde deberán analizar distintas imágenes del pasado y presente de nuestra ciudad, también compartimos un video referente al tema

Cliqueá y jugá

Cliqueá y jugá

Nos preguntamos: ¿Qué representa nuestra ciudad? ¿Qué elementos la hacen única? ¿Qué cosas nos hacen sentir orgullosos de ser parte de esta comunidad? Investigamos y exploramos para descubrir las respuestas y profundizar nuestra comprensión de nuestra identidad. Visitamos el M'bopicuá, un lugar emblemático de nuestra comunidad. Durante nuestra visita, descubrimos su rica historia y significado cultural. Exploramos sus instalaciones y aprendimos sobre su importancia en la preservación de nuestra identidad y patrimonio. Desarrollamos fichas temáticas sobre animales autóctonos de nuestra región, destacando sus características, hábitats y comportamientos. Esta actividad nos permitió profundizar en el conocimiento de la biodiversidad local y valorar la importancia de la conservación de estas especies. Exploramos los cambios y permanencias en el Mbopicuá, analizando cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y qué aspectos han permanecido constantes. Esta reflexión nos permitió comprender mejor la dinámica cultural e histórica de nuestra comunidad. Exploramos Fray Bentos, descubriendo y ubicando lugares emblemáticos en un plano de la ciudad. Con el apoyo de fotografías, identificamos y aprendimos sobre los sitios más representativos de la ciudad, comprendiendo su importancia histórica y cultural.

La historia de Uruguay se puede resumir en cuatro periodos principales: precolombino, colonial, construcción de la nación y país independiente. La región fue disputada entre España y Portugal, donde finalmente, tras declarar su independencia en 1825, Uruguay se convirtió en un país independiente con la promulgación de su primera constitución en 1830.

El Ibirapitá, también conocido como "árbol de Artigas", es un árbol nativo de Uruguay, Brasil y Paraguay, apreciado por su madera dura y su belleza ornamental. Es un árbol caducifolio, de rápido crecimiento, que puede alcanzar hasta 30 metros de altura y cuyo nombre en guaraní significa "árbol rojo". Su madera es utilizada en carpintería, construcción, y su corteza se emplea para curtir pieles.