Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

5 pasos para usar IA y crear referencias bibliográficas confiables

GES DG

Created on June 16, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INICIO

Elicit

(https://elicit.org)

Scite.ai

(https://scite.ai)

PaperDigest

Utilizar plataformas como Crossref y WorldCat para confirmar la existencia y procedencia legítima de DOIs e ISBN.Contrastar los metadatos esenciales (autor, año, título, fuente) en Google Scholar, Scopus o Web of Science para verificar concordancia y relevancia. Aplicar filtros de calidad mediante herramientas como ThinkCheckSubmit (https://thinkchecksubmit.org), que permiten identificar revistas científicas confiables. Incorporar R Discovery como apoyo para obtener sugerencias más precisas y actuales en función del campo disciplinar y del tipo de investigación desarrollada.

Estas acciones convierten la actividad de validación en una práctica formativa que fortalece la ética académica, desarrolla juicio crítico y evita el uso de fuentes inexactas o inexistentes.

Se debe incluir el DOI en todas las obras que lo posean, evitando URL no permanentes. Las referencias generadas con IA deben ser verificadas y ajustadas manualmente conforme a la norma correspondiente. Cuando se utilice IA generativa en la elaboración del trabajo, debe citarse adecuadamente y declararse su uso en la sección metodológica.

Aplicar correctamente estas normas no solo evita el plagio involuntario, sino que fomenta el respeto por el trabajo intelectual y promueve la transparencia en la comunicación científica.

Incluir en el apartado metodológico una descripción detallada de las herramientas utilizadas, el propósito de su uso y el alcance de su intervención. En casos institucionales específicos, se puede requerir adjuntar los resultados generados por IA como anexo para efectos de transparencia. Crear un disclaimer de uso en donde se identifique la aplicación de información obtenida para la actividad.

La transparencia sobre el uso de IA en trabajos académicos es parte esencial de una práctica ética y respetuosa de los principios de integridad.

IRIS.ai

Zotero y Mendeley

ChatGPT. (2023, junio 5)

DALL·E. (2023)

González, M. (2023, agosto 22)

López, C. A. (2023)

Bard. (2023, abril 10)

Canva. (2023)

ElevenLabs. (2023, septiembre 12)

American Psychological Association. (2023). APA style guidelines on citing and using generative AI tools. https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/references/examples/ai-generated-content

R Discovery. (2024). Personalized academic content and alerts. Researcher.Life. https://researcher.life/r-discovery

Scite Inc. (2023). About smart citations. https://scite.ai/about

EDUCAUSE. (2023, abril 25). 6 ways generative AI will impact the teaching and learning experience. EDUCAUSE Review. https://er.educause.edu/blogs/2023/4/6-ways-generative-ai-will-impact-the-teaching-and-learning-experience

Think. Check. Submit. (2024). Choose the right journal for your research. https://thinkchecksubmit.org

UNESCO. (2021). AI and education: Guidance for policy-makers. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000376709

García-Peñalvo, F. J., & Corell, A. (2020). La transformación digital en las universidades: implicaciones de la pandemia de COVID-19. Education in the Knowledge Society (EKS), 21, Article e23613. https://doi.org/10.14201/eks.23013

WorldCat. (2024). Find items in libraries near you. https://www.worldcat.org

Murray, D. (2023). How to use Elicit to supercharge your research. Elicit. https://elicit.org

Zotero. (2024). Your personal research assistant. https://www.zotero.org

Mendeley. (2024). Reference manager and academic social network. https://www.mendeley.com

OpenAI. (2023). ChatGPT: AI-generated responses. https://chat.openai.com

Crossref. (2024). Search metadata using Crossref APIs. https://www.crossref.org

PaperDigest. (2024). AI-powered paper summaries. https://paperdigest.org

Elicit

(https://elicit.org)

Herramienta especializada en búsqueda semántica que permite extraer datos desde artículos científicos en PDF, generar informes de síntesis y exportar citas en diversos formatos (CSV/BIB/RIS).

Scite.ai

(https://scite.ai)

Plataforma que clasifica las citas como apoyo, crítica o mención, e incorpora un asistente basado en modelos de lenguaje que reduce el riesgo de alucinaciones.

PaperDigest

Sistema que genera resúmenes respaldados por citas verificables, con un grafo de conocimiento actualizado constantemente.

IRIS.ai

Sistema de mapeo visual de temas y filtrado conceptual para refinar búsquedas académicas.

Zotero y Mendeley

Gestores bibliográficos ampliamente aceptados que permiten integrar referencias provenientes de otras plataformas como R Discovery.

Ejemplo de referencia

ChatGPT. (2023, junio 5). Respuesta generada a la pregunta: "¿Cómo se construyen referencias en formato APA?". OpenAI. https://chat.openai.com/share/abc123

Ejemplo de referencia

DALL·E. (2023). Estudiantes debatiendo con IA [Imagen generada por IA]. OpenAI. https://openai.com/dall-e

Ejemplo de referencia

González, M. (2023, agosto 22). Ética académica y ChatGPT: entre el riesgo y la oportunidad [Podcast con voz generada por IA]. Spotify. https://spotify.com/episode/abc456

Ejemplo de referencia

Bard. (2023, abril 10). Sugerencias para crear bibliografía académica confiable [Texto generado por IA]. Google. https://bard.google.com/share/def789

Ejemplo de referencia

López, C. A. (2023). Informe sobre el uso ético de herramientas IA. Repositorio de la Universidad. https://repositorio.uni.edu/lopez2023IA.pdf

Ejemplo de referencia

Canva. (2023). Ética y uso de IA en evaluaciones universitarias [Infografía diseñada con IA]. https://www.canva.com/design/ia-example

Ejemplo de referencia

ElevenLabs. (2023, septiembre 12). Uso responsable de IA en la enseñanza [Audio generado por IA]. https://www.elevenlabs.io/audio/ia-responsable