Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NOVA RES JUNIO 2025

IES OSTIPPO

Created on June 15, 2025

REVISTA ESCOLAR DIGITAL DEL IES OSTIPPO

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

NOVA RES

Depósito Legal: SE-3.104-2000ISSN: 1577-256X

lA REVISTA DIGITAL DEL IES OSTIPPO

12

Índice

NAVEGA Y DISFRUTA

1. EDITORIAL

6. ANTIGUOS ALUMNOS

5. RINCÓN BILINGÜE

4. RECOMENDACIONES LITERARIAS

3. TRABAJOS DE NUESTRO ALUMNADO

2. EL CENTRO

Llega junio y con él toda la ilusión que hace cerrar un ciclo. Para muchas personas en nuestra comunidad educativa el final de curso trae consigo un fin de año también, y todos sabemos lo que se disfruta esta festividad. Para algunos, junio supone la luz al final del túnel, uno que no necesariamente tiene que ser oscuro y tenebroso pero que seguro que sí ha sido intenso y trabajoso. Por eso, estos días, alumnado y profesorado comienza a soltar aire y a reflexionar sobre todo lo acontecido en los últimos meses. Hacer análisis del resultado obtenido es necesario y es imposible realizarlo sin un poco de perspectiva. Así que toca respirar, renovar energía y, después, en un ejercicio de honestidad, pensar en todo lo vivido. Me encantaría hacerlo sin ambages, con franqueza, sin palabras redundantes que ocupan mucho y significan poco, siendo fiel a lo natural.

01

EDITORIAL

Title 1

Porque no es menester trascender tanto para darnos cuenta de que estamos en el lugar idóneo. El IES Ostippo es nuestra casa durante todo el curso y a la vuelta de este respiro estival estará más que preparado para tu siguiente aventura. Nuevas formaciones, proyectos frescos que comienzan y también otros tradicionales que continúan vas a poder disfrutar cuando concluya la celebración de fin de año más intensa que el mundo educativo conoce. Pero ahora respira, mira al cielo y visualízate. Si te ves de nuevo camino al Becerrero para terminar ese proyecto ilusionante que forja tu futuro, te esperamos en un par de meses. Si, por el contrario, tu andadura por los pasillos del IES Ostippo ya ha finalizado, ¡enhorabuena! Es señal de que tu etapa formativa continuará por otros lares o que comienzas ya tu vida profesional. En ese caso: suerte, Ostippense. No te olvides del que siempre será tu centro, nosotros nunca nos olvidaremos de ti.

EDITORIAL

Title 1

Premio para la mejor fotografía mínima presentada por un alumno del IES Ostippo: Autor: Cayetano Joya Gómez Título: La curva de la razón (188) Premio para la mejor fotografía mínima presentada por el resto de participantes: Autor: Víctor M. Blanco Muñoz Título: Espiral (31)

Haz click para leer el fallo del jurado

Resolución del V Certamen de fotografía mínima, homenaje al profesor José Javier Mateos Llamas

Nuestra más sincera enhorabuena a los dos ganadores del concurso. El jurado de este certamen vuelve a encontrar su labor complicada ante la calidad de las obras presentadas, así como la cantidad. Este curso la participación ha sido mayor que el curso pasado y por ello estamos muy agradecidos.Gracias, como siempre, a todos los participantes de este certamen pues, gracias a ellos, nuestra revista se convierte en un documento original.

02

el centro

Title 1

ORLAS

En las siguientes páginas vas a poner cara a los alumnos y alumnas que se han graduado el presente curso académico en las distintas actividades formativas que se imparten en el IES Ostippo. ¡Enhorabuena a todos!

ORLAS

EL CENTRO

EL CENTRO

Title 1

ORLAS

ORLAS

ORLAS

ORLAS

EL CENTRO

EL CENTRO

Title 1

ORLAS

ORLAS

ORLAS

EL CENTRO

EL CENTRO

Title 1

ORLAS

EL CENTRO

ORLAS

EL CENTRO

Title 1

¡ENHORABUENA!

NUESTRO CENTRO OTORGA 9 MATRÍCULAS DE HONOR

EL CENTRO: NOTICIAS

ORLAS

EL CENTRO

Title 1

Secs

Mins

Hrs

Days

04:02:28:38

Solicitud abierta hasta el 30 de junio.

El IES Ostippo engrosa su oferta formativa con el ciclo formativo de grado superior de Paisajismo y Medio Rural.

Nuevo ciclo formativo de grado superior

EL CENTRO: NOTICIAS

Title 1

El IES Ostippo ahora llega a toda su comunidad a través de su propio podcast. Esta herramienta ha comenzado a establecerse a lo largo del presente curso académico y aún queda mucho camino por recorrer y mucho trabajo por realizar. Pero ya estamos en en aire, ¡y estamos muy emocionados! Puedes escucharnos en Spotify.

El IES Ostippo ahora llega a toda su comunidad a través de su propio podcast.

Nuevo canal de comunicación

EL CENTRO: NOTICIAS

Title 1

MARI CRUZ TORRECILLAS--> PROFESORA DE MÚSICA

La evolución compositiva de Román en esta nueva obra se capta desde el principio: él ya ha pensado en el título, como debe ser; las líneas melódicas están más elaboradas y la estructura formal está mejor planteada, con un sentido entre las diferentes partes y en las repeticiones. No tengo que cambiarle apenas nada, tan sólo suprimir de mutuo acuerdo unas frases musicales que restaban más que sumaban.

Este curso ha sido agotador para mí, no por mi labor como docente, que ha transcurrido con normalidad, sino por motivos personales que no vienen al caso. Lo importante aquí es hablar de mi alumno de 2º de ESO-B, Román Cabañas, y de su talento para la música. El curso pasado trabajé en el interesante proyecto de sacar a la luz una idea musical que Román me mostró; se trataba de una pequeña pieza que yo le armonicé y que sus compañeros de clase interpretaron. Quedó fenomenal, para orgullo de todos. El caso es que, durante este curso, Román me presentó otra composición suya…… y me alegró descubrir que el duende de la música, el que inspira los sonidos, las notas y las melodías, ya no lo deja tranquilo. Sin tiempo saqué tiempo para leer su obra y, sin tiempo, saqué tiempo para trabajar en ella y para darla a conocer, al igual que la anterior.

MÚSICA

TRABAJO DE NUESTRO ALUMNADO

03

Title 1

En muy poco tiempo, pero muy-muy poco, hemos montado su obra que lleva nombre de Virgen: “Jueves Esperanza”. Para conseguirlo, he tenido que recurrir a intérpretes experimentados en tocar su instrumento, ya que la dificultad de la melodía principal así lo requería, quedando la instrumentación como sigue: -Voz 1ª, dos flautas traveseras: Pilar Muñoz (1ºESO-A) y Ángela Rodríguez (1º ESO-B) -Voz 2ª, dos clarinetes: Victoria Pérez Y Román Cabañas (2ºESO-B) -Armonización al piano: Carlos Joaquín Rodríguez (2º ESO-B) -Caja: Antonio Jesús Fernández (2º ESO-B) -Bombo: Pablo Fernández (2º ESO-B) -Cascabeles: Inés González, Laura Lara y Teresa Jurado (2º ESO-B) -Platillos: Ángela Carlota Páez (2º ESO-B)

MARI CRUZ TORRECILLAS--> PROFESORA DE MÚSICA

MÚSICA

TRABAJO DE NUESTRO ALUMNADO

Además, este joven compositor se atreve a realizar un planteamiento de armonización a la melodía principal «¡Cómo ha mejorado este chico! Definitivamente, tengo que seguir trabajando para fomentar su creatividad».

Title 1

Estreno de la marcha procesional en la audición de fin de curso del alumnado de música de 1º y 2º de ESO.

Me siento feliz de poder ayudar a mi alumno Román a sacar adelante sus proyectos musicales, de poder serle útil para que mejore y crezca como músico, para que desarrolle sus habilidades compositivas y, sobre todo, para que descubra lo que le hace feliz.

MÚSICA

TRABAJO DE NUESTRO ALUMNADO

Title 1

El jorobado de Notre-Dame de Víctor Hugo. El 23 de enero nuestro alumnado de Francés de 3⁰ ESO a 2⁰ de Bachillerato realizó una excursión a Sevilla para disfrutar en el teatro Nissan Cartuja de la obra El Jorobado de Notre-Dame. Después disfrutamos de una buena visita cultural por el casco antiguo de la ciudad.

El jorobado de Notre-Dame de Víctor Hugo.

𝗩𝗜 𝗘𝗡𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖Ó𝗙𝗢𝗡𝗢. El alumnado de Francés de 2⁰ y 3⁰ ESO del IES Ostippo participó el 7 de febrero en el VI Encuentro Francófono que organiza el IES Sierra Sur. En el mismo se dieron cita este año alrededor de 540 alumnos y alumnas y más de 40 profesores y profesoras. En este encuentro cada centro aportó las viandas francesas elaboradas por el alumnado. En nuestro caso croissants, crêpes, bizcochos de mantequilla y trufas.🥐🧩 Tras la actividad gastronómica desarrollada en el centro, se realizó una gymkhana cultural por Osuna

Gastronomía francesa 1º de ESO.El alumnado de 1º de ESO de Francés participó en la realización de platos franceses y, junto a sus profesoras, cocinaron crêpes que pudieron degustar todos juntos en convivencia. Los platos fueron realizados por diferentes grupos de alumnado mezclado de ambas clases. ¡Nos encantó la experiencia!

Gastronomía francesa en 1º ESO

SARA MORIANA POZO-> PROFESORA DE FRANCÉS

TRABAJO DE NUESTRO ALUMNADO

ACTIVIDADES CULTURALES DEL DEPARTAMENTO DE FRANCÉS

FRANCÉS

Title 1

El departemento de latín y griego ha tendo un curso muy provechoso, tal y como podemos comprobar en estaa presentación en la que no faltan las experiencias inmersivas en el mundo clásico. No te pierdas ninguna de ellas pasando las diapositivas de la presentación preparada por la jefa del departamento Gema Navarro a la que sin duda echaremos mucho en falta cuando se jubile el próximo curso. El departemento de lenguas, y el IES Ostippo, no será igual sin ella, sin duda.

GEMA NAVARRO SÁNCHEZ-> PROFESORA DE LATÍN Y GREGO

TRABAJO DE NUESTRO ALUMNADO

ACTIVIDADES CULTURALES DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN

LATÍN Y GRIEGO

Title 1

a exiliarse de Roma, se dirige al encuentro con el maestro Apolonio para aprender oratoria y de este modo, a su regreso, iniciar una feroz pugna para ingresar en el Senado y enfrentarse allí al temido Cicerón. Así arranca la extraordinaria segunda entrega de la saga dedicada a Julio César por Santiago Posteguillo. En Maldita Roma encontraremos ya al mito en la plenitud de su talento político y militar, dispuesto a vencer cualquier obstáculo en su imparable conquista del poder. Este es un relato sin tregua en el que viviremos ataques piratas, el enfrentamiento con Espartaco en la rebelión de los esclavos, grandes batallas en las que sentiremos el olor de la sangre.

Tras el monumental éxito de Roma soy yo, continúa la saga sobre Julio César, narrada como sólo Posteguillo podría hacerlo. ROMA LO EXIGE TODO. EN ROMA TODO ESTÁ EN VENTA. MALDITA SEA POR SIEMPRE ROMA. Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemigos

guido sus objetivos, habría determinado para siempre el devenir de Occidente. Pero el azar y la fortuna intervinieron para que las cosas fueran de otro modo. Pocos años antes del estallido del más cruento conflicto bélico que se hubiera vivido en Roma, nació un niño que estaba destinado a cambiar el curso de la Historia: Publio Cornelio Escipión, a quien se conocerá como Africanus. Basada en la novela homónima de Santiago Posteguillo, Iván García y Daniel Domínguez -a cargo de la ilustración y de la adaptación del guión, respectivamente- reelaboran en estas páginas la aventura de infancia y juventud de uno de los personajes más influyentes de la Historia. El enfrentamiento está servido.

A finales del siglo III a. C., Roma se encontraba al borde de la destrucción total, a punto de ser aniquilada por los ejércitos cartagineses al mando de uno de los mejores estrategas militares de todos los tiempos: Aníbal. Su alianza con Filipo V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de Roma como Estado y el reparto del mundo conocido entre las potencias de Cartago y Macedonia, constituía una fuerza imparable que, de haber conse-

04

NOVEDADES EN LA BIBLIOTECA DEL MATRIZ

Title 1

La regla mola y El semen mola son dos obras que se adentran en el autoconocimiento, el desarrollo físico y psicosexual, la higiene íntima, la sexualidad… todo ello explicado de una forma respetuosa, clarificadora y sencilla. Las ilustraciones que acompañan a los textos ayudan a comprender mejor el mensaje y convierten la lectura en un algo ameno y divertido.

Las aventuras del galo han vendido hasta el momento 350 millones de ejemplares en el mundo. Astérix, Obélix y Asurancetúrix emprenden un largo y peligroso viaje a la India porque el bardo de los irreductibles galos tiene una importante misión que llevar a cabo allí... «Un mito del cómic, traducido a 107 lenguas y dialectos, del que se han difundido ya más de 350 millones de ejemplares en el mundo»

NOVEDADES EN LA BIBLIOTECA DEL ANEXO

Title 1

ANA MARÍA GONZÁLEZ-> COORDINADORA BILIGÜE

The Scientific Dragon: A Tale of Science and Creativity. Este año, nuestro stand en la XXVII Feria de la Ciencia ha sido todo un viaje de fantasía científica. Inspirándonos en el cuento Not Your Typical Dragon, hemos combinado la magia de los cuentacuentos con experimentos reales y juegos científicos. Los más pequeños disfrutaron con las actividades interactivas sobre la evolución de Darwin, la llama de colores y el divertido reto de crear su propio dragón adaptado al entorno. Todo ello explicado en inglés por nuestro alumnado de Time To Talk, que ha demostrado no solo grandes conocimientos, sino también una enorme ilusión, empatía y capacidad comunicativa. 📚🌈 Ciencia, creatividad e inglés han ido de la mano en una experiencia inolvidable, donde los valores educativos han brillado tanto como nuestros dragones. 💙 ¡Gracias al @parquecciencias y a todas las familias que nos acompañaron!

RINCÓN BILINGÜE

05

Title 1

Listen to the whole interview in English here-->

En este episodio del pódcast, entrevistamos a Héctor y a Julia, dos estudiantes de nuestro centro que han sido seleccionados para disfrutar de sendas becas de estudios en Estados Unidos. Esta es una oportunidad única que les permitirá vivir una experiencia educativa y personal inolvidable al otro lado del mundo. A lo largo de la entrevista que el alumnado de 1º ESO de la asignatura de Time to Talk les hace, ellos nos cuentan cómo ha sido el proceso de selección, qué expectativas tienen, cómo se han preparado y qué esperan aprender de esta aventura internacional. Se trata de una charla llena de inspiración, motivación y mucho orgullo Ostippense. ¡No te lo pierdas! Porque tus compañeros demuestran que los sueños, con esfuerzo y constancia, pueden hacerse realidad.

Héctor y Julia, dos alumnos que cruzan el atlántico en busca de formación.

RINCÓN BILINGÜE

Title 1

Puedes escuchar la entrevista aquí-->

Alberto Marchán. Hola Ana, estás aquí porque has ganado el segundo certamen provincial de microrrelato José Rodriguez Barrena. ¿Nos puedes leer tu microrrelato por favor? Sábado noche Los pies colgantes y el viento golpeando su rostro. Medio cuerpo en el aire: un pequeño empujón, un desequilibrio y todo acabaría. Jamás se había sentido tan vivo, teniendo la mente en calma y el cuerpo en ruido. Hacía mucho que no lograba experimentar la paz. Quería tomar sus propias decisiones por una vez en la vida, aunque fuera para quedarse sin ella. Supo en ese momento que tras levantarse solo habría dos opciones: dejarse caer inerte, o comenzar a vivir como no lo había hecho en todos esos años.

Los alumnos de 1º ESO de Time to Talk se convierten en reporteros. A través de sus preguntas, conoceremos un poco más a la ex-alumna que ha vuelto a las aulas y a los pasillos del IES Ostippo a recoger un premio muy especial.

ENTREVISTA A LA (NO TAN) ANTIGUA ALUMNA ANA CALZADO

06

ANTIGUOS ALUMNOS

Ángela Rodríguez: ¿De dónde sacaste la inspiración para escribir este micro relato? La verdad es que la inspiración la saqué hablando con mis compañeros y con mis amigos, ya que segundo de bachillerato es un curso muy duro y no tienes mucho tiempo libre y te hace reflexionar bastante sobre qué es lo realmente importante en la vida y hablando con ellos, un poco me inspiré para escribirlo.

Ana María González: ¿Por qué participasteis en el concurso? Bueno pues yo participé en el concurso por que me animaron los profesores, una de ellas ya me conocía por que me daba clase en primero de bachillerato e informó a otra de que yo escribía y entre ellas dos me animaron a hacerlo.

Me gustaría saber cuál era tu asignatura favorita. (Carmen). Mi asignatura favorita era mates y, después, fue psicología . Tuve la suerte de poder cursarla en 2º de bachillerato.

Title 1

Isabel Salinas: ¿Notas mucho la diferencia de cuando estudiabas en el instituto y ahora que estudias en la universidad? La verdad es que, aunque en cuanto a contenido sea más complicada la universidad, la presión se nota mucho más aquí: los nervios de selectividad, todo el mundo muy nervioso… Es un mundo totalmente diferente, en la universidad puedes organizarte , tienes

Irene Díaz: ¿Cómo ayudarías a otras personas a hacer lo que les gusta? Yo creo que lo más importante es aprender a no rendirse , a pesar de que las cosas se pongan difíciles. Hay que seguir intentándolo porque al final lo que te gusta es lo que te va a dar alegría y lo que va a ayudarte a que sigas adelante.

Elena Reyes: ¿Qué estudias actualmente y por qué lo elegiste? Yo estudio Ingeniería de edificación en Granada y lo elegí… Bueno, entré a la carrera un poco de rebote, porque yo realmente quería estudiar Ciencias de la actividad del deporte, pero por un error en un examen de matemáticas, que me contaba por tres en la selectividad, no me dio la nota, y esta era mi segunda opción. Al final yo creo que he acertado, porque la verdad es que me está gustando bastante, estoy muy contenta.

Victoria Toro: ¿Cómo te sentistes al saber que eras la ganadora del concurso? Pues ya hace casi 8 meses que me presenté, me acordé el otro día y dije: ¿cómo habrá resultado esto?, pero no le di más importancia y pensé «bueno no habré ganado y ya está». Y de repente, me llama Julia y me dice que había sido yo la ganadora y al poco tiempo también me escribió Elia. La verdad me dió mucha alegría porque me acordé bastante del concurso y me dió alegría saber que había sido yo la ganadora.

ANTIGUOS ALUMNOS: ENTREVISTA

Title 1

Nacho Fernández: ¿Cuáles han sido los mayores cambios de irte a vivir a Granada después de vivir toda tu vida en Pedrera? Creo que los mayores cambios sobre todo han sido en cuanto salir a la calle y no conocer a nadie. El sentirse sola

Miguel Fernández: ¿Cuáles son tus sentimientos cuando estás sola en tu piso? Las primeras semanas es un poco extraño, por eso de estar sola en tu piso. Además a tus compañeros no los conoces mucho todavía, no has hablado con ellos y a pesar de que toda tu vida has estado viviendo con tus padres,llegar un momento en el que vienes de la universidad de hablar con gente y demás y llegar al piso y encontrarte sola, es un poco extraña esa sensación, pero luego te acostumbras. La verdad es que a mi me gusta más esa situación de hacerlo todo a tu ritmo.

Pilar Alés: ¿Cuál era tu profesor favorito cuando estabas en el instituto? En la ESO como ya he dicho era Alfonso de tecnología, la verdad es que he aprendido bastante con él. De hecho lo que aprendido con él me ha servido este año en la carrera, algunos truquillos que nos enseñó. Tengo muy buen recuerdo de él. Aunque realmente de todos se aprende algo, yo creo que me quedo sobre todo con el recuerdo de Carmen López, que fue mi tutora en segundo de BACHILLERATO Y nos ayudó a toda la clase en general, tanto a nivel académico, como a nivel personal.

Deyalith Ramírez. ¿Cuál era tu asignatura favorita cuando estabas en el instituto? En la ESO fue tecnología pero la verdad es que más que por la asignatura en sí fue porque tuve un maestro maravilloso, Alfonso y aprendí un montón con él. Nos lo pasabamos super bien y, además, éramos poquitos en clase. Luego ya en Bachillerato, yo creo que tecnología también me ha gustado bastante sobre todo en 1º Bachillerato, que era más dinámico, no en segundo, que estaba más enfocada en Selectividad. También me ha sorprendido que me haya

gustado la historia, que mi profesor fue Guillermo. La verdad es que me gustó bastante, no creía yo que me fuera a gustar porque siempre he sido una persona más de la rama de ciencias, pero le cogí bastante cariño también. A pesar de que me interesan más las asignaturas científicas,la historia y la filosofía en 1º Bachillerato también me gustaron mucho.

estando rodeada de gente, sobre todo las primeras semanas aunque sea en tu barrio por ejemplo yo vivo en un barrio relativamente pequeño que es así como más familiar, en los pajaritos, y allí la gente sí se conoce porque hay personas más mayores y llevan viviendo juntas mucho tiempo. Pero llegas allí nuevo y no conoces a nadie, sales a la calle y nadie te saluda, vas a comprar y no hablas con nadie. Sobre todo ese tema de sentirte solo, aunque después, evidentemente, va pasando el tiempo y vas hablando con gente. Sobre todo eso: el tema de no conocer a nadie.

más oportunidades si no es a la primera será a la segunda y si no a la tercera, conoces a mucha más gente y eso te ayuda a tranquilizarte porque conoces más historias de personas que dejaron los estudios y volvieron y sabes que no es el fin del mudo suspender un examen. En mi opinión es mejor la universidad que el instituto.

Ella sabía que lo estábamos pasando mal en cuanto a los nervios y demás y nos ayudó bastante, hablábamos mucho con ella y le cogimos todos muchísimo cariño. Guillermo, ya he dicho que me dio historia, y yo no sabía que a mí me iba a gustar la historia. Siempre me había interesado lo típico, lo que sale en la tele o en los documentales. Pero con él me interesaba seriamente, de querer saber más, de buscar más información más allá de lo que venía en el libro. Alberto Moral, me dio tecnología en 1º de Bachillerato y aprendimos bastante con él, sobre todo las cosas que se han hecho más dinámicas. Después de estar todo el día en clase escuchando teoría, haciendo ejercicios y demás, era como un desahogo llegar a su clase y que él se pusiera también a contarnos sus anécdotas y explicarnos la tecnología de una forma mucho más dinámica, mucho menos teórica. Hicimos robots y nos llevó también de excursión a ver la feria de la ciencia en Málaga.

ANTIGUOS ALUMNOS: ENTREVISTA

Title 1

  • A los participantes del concurso de fotografía mínima.
  • A Sinigual Fotografías, el estudio fotográfico testigo de todos los logros de nuestro alumnado desde hace años, por facilitarnos todas las fotos de las orlas .
  • A todos los profesores que se han involucrado mandando los trabajos de sus alumnos .
  • A los alumnos y profesores que han participado activamente en la redacción y en los contenidos de algunas secciones de la revista.
  • Al equipo de biblioteca, sin el cual esta revista no habría visto la luz.
  • Al equipo directivo, que nos ayuda con sus medios y apoyos para poder sacar adelante este proyecto.

AGRADECIMIENTOS:

¡Muchas gracias!

Title 1

¡gracias!

Title 1