Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Alétheia, juny 2025
jadeapacible
Created on June 15, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Juny,2025
EMPEZAR
Exemplar, 17
Elaboració: Leticia Espert i Enri Ricon Coordinació: Isabel Paulo Redacció i edició: Alba Payo Disseny: Genially
Editorial
La revista naix amb l’objectiu de fomentar l’intercanvi global de coneixements. La composició escrita amb intenció artística no té una tradició pedagògica en la institució educativa. El fet literari és una eina comunicativa essencial, mitjançant la qual podem significar la nostra existència, moldejar la nostra identitat personal i utilitzar el llenguatge d’una forma afectiva, eficaç i creadora. De caràcter bimensual, aquesta revista vol apropar-se a la realitat de l’aula i a l’espai de creativitat, del desig i de la inclusivitat dins la comunitat educativa.
SUMARI
1. POESÍAS VISUALES2. ENTREVISTA 3. NOTÍCIES D'ACTUALITAT 4. VIATGE A IRLANDA 5. BIBLIOFELIU: BOOKSTAGRAM AMB PRIMER D'ESO 6. CORTOMETRAJES PARA LA DIVERSIDAD (EXPOSICIÓN) 7. PRÀTIQUES DE LABORATORI AMB QUART DE PRIMÀRIA 8. PRIMERA EXPOSICIÓ D'ART 9. RÀDIOFELIU: CUENTOS DE CORTÁZAR 10. "CORRER CONTRA EL TIEMPO..." 11. CREUEM CAMINS 12. TREBALLS DE COLOR 13. VIATGE DE QUART 14. GUANYADORS AGENDA ESCOLAR 15. PIIE: VÍDEO-MEMÒRIA "SOCIETAT DIAÒGICA: CONSTRUÏM APRENENTATGE
Poesías visuales
Entrevista
Cuidar, amar y educar: LA TRAYECTORIA DE UNA ENFERMERA QUE ES MADRE En esta entrevista podremos conocer un poco la historia de mi madre, Blanca, dentro de su vida laboral como enfermera y su experiencia en ello. Trabaja en el hospital LaFe el ámbito de la REA (rehabilitación), que es similar a la UCI. Lleva en el mundo sanitario unos 20 años. -¡Hola, mama! ¿qué tal si empiezas contándonos el porqué de la elección de tu trabajo? - Decidí ser enfermera porque siempre me ha gustado ayudar a las personas. Me siento bien cuando puedo hacer que alguien se sienta mejor o más tranquilo, especialmente cuando están enfermos. Además, me interesa mucho la salud y aprender sobre cómo cuidar a los demás.
Entrevista
-¿Qué te motiva a seguir trabajando en enfermería día tras día? Lo que me motiva a seguir trabajando en enfermería es poder ayudar a las personas, sobre todo cuando están mal. Ver cómo mejoran o se sienten mejor me hace sentir que estoy haciendo algo importante. Además, me gusta aprender cosas nuevas cada día y trabajar con mis compañeros, porque siempre podemos ayudarnos entre todos. -¿Y cómo manejas el estrés en situaciones de alta presión? Cuando estoy en una situación de mucho estrés, trato de mantener la calma y organizarme bien. Primero, hago lo más urgente y después sigo con el resto. A veces pido ayuda a mis compañeros si lo necesito. También trato de tomarme un pequeño respiro para relajarme y poder seguir trabajando bien. -¿Qué habilidades crees que son más importantes para ser una buena enfermera? Creo que las habilidades más importantes para ser una buena enfermera son la empatía, porque es clave para entender a los pacientes y darles un buen trato, la organización, para poder manejar bien todas las tareas del día y la comunicación, para poder explicar bien las cosas a los pacientes y trabajar bien en equipo con los médicos y otros enfermeros.
Entrevista
-¿Cómo manejas situaciones en las que tienes que dar malas noticias a los pacientes o sus familiares? -Cuando tengo que dar malas noticias, trato de ser sincera pero también respetuosa. Busco un lugar tranquilo y hablo con empatía, entendiendo que es un momento difícil. Les doy tiempo para que hagan preguntas y les ofrezco mi apoyo. -¿Te gusta trabajar con niños, adultos o personas mayores? -Me gusta trabajar con personas mayores porque tienen mucha experiencia y siempre aprendo algo de ellos. Además, me gusta ayudarles a sentirse mejor y a que tengan una vida más cómoda. -Y por último, ¿te resulta difícil equilibrar tu vida personal y tu trabajo? - A veces es difícil equilibrar mi trabajo y mi vida personal, sobre todo cuando tengo guardias o trabajo en fines de semana. Pero intento organizarme bien, descansar cuando puedo y pasar tiempo con mi familia y amigos para desconectar. Alejandra Coronado 2A
Notícies d'actualitat
Cortometrajes para la diversidad: la inclusión social
Cortometrajes para la diversidad: la inclusión social
Pràctiques de química : Tercer d'ESO-Quart de Primària
Experiències de la pràctica de laboratori de química
RÀDIO FELIU: ÀUDIOLLIBRES "La noche boca arriba" de J. Cortázar
PRIMERA EXPOSICIÓ D'ART
PRIMERA EXPOSICIÓ D'ART
Correr contra el tiempo, vivir sin élEn una vida breve que quiero aprovechar, el paso del tiempo me hace temblar. Acumulo mis incesantes ansias por aprender. No puedo hacer más que contener mi ambición, ya que los minutos vuelan como golondrinas en el atardecer. Quiero vivir la vida, quiero saciar mi curiosidad, eso dicta mi corazón. Un billete de ida. Mundos por descubrir. ¿Porque iba a volver a repetir experiencias? No vine a esta tierra solamente a existir, no. Vine para arder, para construir, para vivir, para crecer Vine para bailar bajo la lluvia, reír con pasión, amar con el corazón y llorar por dolor.
Quiero perderme en calles que jamás volveré a ver, sentir el amargo café Robusta en mis labios de tez pastel. Anhelo encontrar respuesta a todas mis dudas, mi alma y corazón piden, ruegan conocimiento y veride, aún siendo consciente que el tiempo me lo impide. La impotencia invade mi cuerpo. ¿Acaso no podré sentir, no podré obtener varias esencias? ¿Acaso jamás lograré todas esas ambiciones por las que mi alma crea un estruendo? Odio el paso del tiempo, pero odio más el ser ambiciosa y no poder hacer nada al respecto. Mariamu Konateh Camara, 4tPDC
CREUEM CAMINS
Cloenda Projecte Transició Creuem Camins:passaport a l'IES L'alumnat de 6é del CEIP Mestre Emilio Luna ha realitzat la seua visita a l'IES d'una forma especial i diferent a la resta donat que han estat tot el curs interactuant amb el centre. En aquesta sessió de cloenda han gaudit d'una exposició final del projecte amb fotos i un recull d'activitats realitzades. A més han donat la seua visió del projecte a RadioFeliu. Esperem seguir treballant amb ells i la resta d'escoles.
https://open.spotify.com/episode/0w0VJfeCrxTTILxSmBp33c?si=V8jfvapkSfiLfys4CfeoPw&nd=1&dlsi=caa66f58feda43b5