Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
6º PRIMARIA 25-26
ÁREA DE PASTORAL - I
Created on June 11, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
6º primaria
¡¡BIENVENIDO noviembre!!
respira profundamente, las veces que necesites...cierra los ojos, si quieres.toma conciencia de que comienzas un nuevo día ¿cómo te encuentras?
ÍNDICE
martes 11
lUNES 3
miércoles 19
jueves 27
viernes 28
MARTES 4
miércoles 12
jueves 20
jueves 13
MIÉRCOLES 5
viernes 21
viernes 14
jueves 6
lunes 24
lunes 17
viernes 7
martes 25
lunes 10
miércoles 26
martes 18
lunes 3
lectura del evangelio según San Mateo 5, 1-12a
Un día, Jesús vio que mucha gente lo seguía. Entonces subió a una colina, se sentó y comenzó a enseñarles a sus amigos. Les dijo: Felices los que confían en Dios y no se creen mejores que los demás, porque el Reino de los Cielos es para ellos. Felices los que son tranquilos y pacientes, porque recibirán la tierra como regalo. Felices los que están tristes, porque Dios los consolará y les devolverá la alegría. Felices los que quieren que haya justicia en el mundo, porque Dios los llenará de su bondad.
Info
lunes 3
Felices los que perdonan y ayudan a los demás, porque también recibirán el perdón y la ayuda de Dios.Felices los que tienen el corazón limpio y sincero, porque ellos verán a Dios.Felices los que buscan la paz y ayudan a que las personas se lleven bien, porque serán llamados hijos de Dios. Felices los que sufren por hacer lo que es justo y bueno, porque el Reino de los Cielos les pertenece. Felices vosotros cuando os insulten u os critiquen por seguirme, porque vuestra recompensa en el cielo será muy grande."
Info
¿Sabías que en la Biblia el árbol simboliza vínculo entre Dios y las personas? Dios habla a través de Su Creación, y especialmente a través de los muchos símbolos que las Escrituras nos ofrecen. El árbol es ante todo el símbolo de la fe. "El que pone su fe y su esperanza en Dios está protegido por Él: “¡Bendito el hombre que confía en el Señor y en él tiene puesta su confianza! Él es como un árbol plantado al borde de las aguas, que extiende sus raíces hacia la corriente; no teme cuando llega el calor y su follaje se mantiene frondoso; no se inquieta en un año de sequía y nunca deja de dar fruto” (Jr 17,7-8). Pidamos hoy a Dios que seamos como árboles firmes, que no caigamos ante las preocupaciones que podamos tener, y que pongamos bien fuertes sus raíces en Él.
martes 4
miércoles 5
Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Ahora, vamos a escuchar lo siguiente. Es parte del evangelio que este año tenemos presente junto al lema. Lo vamos a tener presente cada miércoles de este mes.
<<Buscad ante todo el Reino de Dios>>, esto es, buscad colaborar en aquello que construye: la generosidad, la cercanía, el perdón, el estudio... Ahora, si lo tienes, saca tu diario de interioridad y escribe: ¿QUÉ CREES QUE SIGNIFICA "BUSCAR ALGO EN LA VIDA"? ¿TÚ BUSCAS ALGO? Si no tienes diario, piénsalo un momento. (Dejamos un par de minutos. Después pedimos que cierren el diario, respiren profundamente y nos damos los Buenos Días).
jueves 6
A lo largo del mes de noviembre vas a conocer más sobre la vida de Victoria Díez. Victoria Díez fue una maestra sevillana que se unió a la Institución Teresiana en 1926, donde conoció a Josefa Segovia, su directora. Josefa fue una gran inspiración para Victoria, compartiendo ambas la misión de educar y servir a través de la fe.
+ info
viernes 7
La semilla de mostaza (Mt 13,31-32)
«El reino de los cielos es semejante a un grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo. Es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando crece, es la mayor de las hortalizas y se hace árbol, de tal manera que vienen las aves del cielo y anidan en sus ramas».
Reflexión: Aunque la semilla de mostaza es muy pequeña, puede crecer y hacerse un árbol grande. Lo mismo pasa con nuestras acciones sencillas: aunque parezcan pequeñas, pueden transformar nuestro entorno.
Acción
lunes 10
lunes 10
leCTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN Juan 2, 13-22
Se acercaba la fiesta de la Pascua de los judíos, y Jesús fue a Jerusalén. Al llegar al Templo, vio a personas vendiendo animales y cambiando dinero. Todo estaba lleno de ruido.Jesús, enfadado porque el Templo era la casa de su Padre, hizo un látigo con cuerdas y echó a todos fuera, junto con los animales. Tiró las monedas y volcó las mesas. Dijo: —¡Quitad todo esto de aquí! ¡No convirtáis la casa de mi Padre en un mercado! Sus amigos recordaron que estaba escrito: “Me llena de amor por la casa de Dios.” Algunas personas le preguntaron: —¿Qué señal nos das para demostrar que puedes hacer esto? Jesús respondió: —Destruid este templo y en tres días lo volveré a levantar. Ellos no entendieron que hablaba de su cuerpo. Cuando resucitó al tercer día, sus amigos recordaron sus palabras y creyeron en él.
martes 11- ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE VICTORIA DÍEZ
Hoy celebramos el cumpleaños de Victoria Díez, a la que estamos conociendo poco a poco cada jueves.Ella fue una maestra que hacía su trabajo con ilusión y alegría, contenta de colaborar con Pedro Poveda en su Buena Idea. En su momento más difícil, supo transmitir ánimo y fuerza en una frase que hoy vamos a recordar en honor a ella: ¡¡ÁNIMO, COMPAÑEROS, QUE LA VIDA PUEDE MÁS!! Tenla presente siempre en tu vida. La vida siempre es lo más valioso.
miércoles 12
Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Vamos a volver a escuchar el audio del miércoles pasado:
Fijaos que dice: <<...y Dios os dará lo demás>>. ¿Qué te gustaría que te diera Dios? ¿Se lo pides? Saca tu diario de interioridad y trata de contestar a estas preguntas. Si no tienes diario, piénsalo en silencio, con profundidad. (Dejamos un par de minutos. Después pedimos que cierren el diario, respiren profundamente y nos damos los Buenos Días).
jueves 13
Victoria Díez y Josefa Segovia eran amigas que compartían su fe y trabajaban en la Institución Teresiana. Josefa, como líder de la Institución, ayudó a Victoria, quien era maestra, a seguir su vocación. Se apoyaban a través de cartas y, aunque tenían roles diferentes, se unieron para ayudar a los demás.
+ Sigue leyendo
Imágenes extraídas de «Victoria Díez desde Hornachuelos»
viernes 14
Sencillez en las personas: ayudar sin esperar nada
Ante los incendios forestales en Galicia, Castilla y León, Extremadura o con la DANA en Valencia, ciudadanos, asociaciones y vecinos se han organizado para dar ayuda de forma voluntaria (alimentos, ropa, refugio, apoyo emocional).
Acción
Reflexión
"La sencillez da mucho valor hasta a las obras más insignificantes" S. Pedro Poveda
lunes 17
Del evangelio según san Lucas 21, 5-19
Un día, algunas personas hablaban con Jesús sobre el Templo. Decían que era muy bonito, con piedras grandes y numerosas ofrendas.Jesús les dijo:—Un día este Templo se caerá y no quedará ninguna piedra.Ellos le preguntaron:—Maestro, ¿cuándo pasará eso?Jesús respondió:—Tened cuidado. Vendrán personas diciendo: “Yo soy el Salvador” o “Ya ha llegado el final”. No les creáis.Escucharéis hablar de peleas y guerras, pero no tengáis miedo. Eso pasará, pero todavía no será el final.
lunes 17
....
Entonces les decía:—Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino; habrá grandes terremotos y hambre y peste en diversos lugares; habrá cosas aterradoras y grandes señales en el cielo. Pero antes de todas estas cosas os echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a las cárceles, llevándoos ante reyes y gobernadores por causa de mi nombre: esto os sucederá para dar testimonio. Así pues, convenceos de que no debéis tener preparado de antemano cómo os vais a defender; porque yo os daré palabras y sabiduría que no podrán resistir ni contradecir todos vuestros adversarios. Seréis entregados incluso por padres y hermanos, parientes y amigos, y matarán a algunos de vosotros, y seréis odiados por todos a causa de mi nombre. Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá.Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas.
martes 18
¿Sabes que en la Biblia los animales tienen su simbolismo?Fíjate bien...
+ info
Estos son solo algunos ejemplos del significado espiritual de los animales en la Biblia. Cada uno de ellos nos enseña lecciones importantes sobre la fe, la fortaleza, la paz y la redención. Pídele a Dios que te bendiga aumentando tu fe y tu fortaleza, y que te enseñe a ser, como la paloma, transmisor de su paz.
miércoles 19
Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Vamos a volver a escuchar de nuevo el audio que nos está acompañando cada miércoles:
Dice el audio: <<No andéis preocupados por el día de mañana, que el mañana traerá su propia preocupación...>> Saca el diario de interioridad, y responde: ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE PREOCUPA? Si no tienes diario, hacemos como cada día: reflexiona la pregunta seriamente. ¿Compartirías tu respuesta con la clase? (Dejamos un par de minutos. Después, si alguien quiere decir algo en voz alta, le dejamos. Una vez terminado, respiramos profundamente y nos damos los Buenos Días).
jueves 20
Victoria Díez y Josefa Segovia se comunicaban mediante cartas. En una de ellas, Victoria le escribe lo siguiente:
Por último, reflexionamos:
+ info
viernes 21
El 21 de noviembre se celebra la Presentación de María en el Templo por sus padres San Joaquín y Santa Ana. Pero también es un día muy importante para la Institución Teresiana, pues se celebra el Día de la Niña María. Se dice que María tenía tres años cuando sus padres reunieron a las jóvenes del pueblo y se dirigieron con lámparas hacia el templo. La niña María llevaba en sus manos la ofrenda que presentaban los pobres: dos tórtolas o pichones. Pedro Poveda tenía una gran devoción a la Virgen María, y transmitió la misma a la Institución Teresiana. De hecho, escribió la siguiente oración, que vamos a rezar todos juntos ahora.
ORACIÓN
lunes 24
DEL EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS Lucas 23, 35-43
El pueblo estaba mirando, y los jefes se burlaban de él y decían: —Ha salvado a otros, que se salve a sí mismo, si él es el Cristo de Dios, el elegido. Los soldados se burlaban también de él; se acercaban y ofreciéndole vinagre decían: —Si tú eres el Rey de los judíos, sálvate a ti mismo. Encima de él había una inscripción: «Éste es el Rey de los judíos». Uno de los malhechores crucificados le injuriaba diciendo: —¿No eres tú el Cristo? Sálvate a ti mismo y a nosotros. Pero el otro le reprendía: —¿Ni siquiera tú, que estás en el mismo suplicio, temes a Dios? Nosotros estamos aquí justamente, porque recibimos lo merecido por lo que hemos hecho; pero éste no ha hecho ningún mal. Y decía: —Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino. Y le respondió: —En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el Paraíso.
Reflexión
martes 25- DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Un problema de nuestra sociedad es que cada vez proliferan más los bulos, lo que en inglés se denominan "fake news". ¿Sabes lo que es? Mira el siguiente vídeo:
Dar difusión a noticias que son falsas o, lo que es peor, publicarlas, es una forma de violencia. Genera mal ambiente y, sobre todo, puede llegar a hacer daño a las personas. Imagina que alguien quiere hacerte daño y para ello publica cosas feas de ti en internet. ¡ Y ahora, con la inteligencia artificial, se está llegando todavía más lejos. ¿Has visto las fotos que publican acerca de chicas, que luego resultan ser falsas? Así que, en el uso de las redes, sé responsable. Pues, aunque no golpees a nadie ni le hagas daño físico, su mal uso es un tipo de violencia. ¡No lo olvides!
miércoles 26
Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Vamos a volver a escuchar de nuevo el audio que nos está acompañando cada miércoles:
Dice el audio: <<A cada día le basta su propio afán>>. Es cierto: a veces estamos agobiados por lo que pasará mañana, por si tendré esto o lo otro, por si podré resolver este problema cuanto antes... y dejamos de prestar atención a lo que ocurre HOY. Nos olvidamos del presente para estar demasiado pendientes del futuro, y es en el presente el tiempo en el que ocurre la vida. Reflexiona un poco: ¿eres de los que disfrutan de cada momento de la vida? ¿Con qué disfrutas? Escríbelo en tu diario o, si no lo tienes, piénsalo. (Dejamos un par de minutos. Una vez terminado, respiramos profundamente y nos damos los Buenos Días).
jueves 27
Victoria Díez encontró en su fe la fuerza para ser valiente y dedicarse completamente a su misión, incluso en situaciones difíciles. Al llegar a Cheles en 1927, se sintió inspirada por la frase de Santa Teresa: «hay que ser santamente intrépidas». En la Institución Teresiana, con el apoyo de Josefa Segovia, pudo desarrollar su vocación como educadora y trabajar con firmeza y confianza en Dios.
+ info
viernes 28
Sencillez en mi vida cotidiana
Vamos a descubrir cómo algo sencillo puede ayudar mucho a los demás.
San Pedro Poveda enfatizó que Dios "premia la sencillez, la verdad, la humildad".
Día de todos los Santos
El sábado pasado celebramos la fiesta de Todos los Santos. En ella recordamos a todas las personas que están con Jesús en el cielo. Los santos son gente que vivió siguiendo a Jesús y tratando con amor a los demás, incluso si no tienen un día especial en el calendario.
¿De qué manera crees que tú también puedes parecerte a los santos en tu vida diaria?
Jesús sube al Monte de las Bienaventuranzas cerca del Mar de Galilea. Allí nos explicó como ser verdaderamente felices y cómo vivir de acuerdo con el amor de Dios.
“Hoy estarás conmigo en el Paraíso”
¿Cómo confió el ladrón en Jesús? ¿Confías tú en Él cuando las cosas son difíciles? Jesús siempre nos escucha y nos ofrece su perdón y amor.
En la misma carta recuerda una frase de Santa Teresa:
Comunicación a través de cartas
Victoria Díez
«Recuerdo ahora esta frase de Santa Teresa: "hay que ser santamente intrépidas"»
«Por fin llego mi pueblo. Según las noticias que hoy tengo, el pueblo…carece de todo medio de comunicación. El viaje, penosísimo: de Sevilla a Mérida en tren, de Mérida a Badajoz, de Badajoz hay que ir a Olivenza en coche de línea, y desde allí, ni se sabe…. Yo por mí conforme con la voluntad de Dios y no me importa aunque sea al fin del mundo si allí he de darle gloria».
¿Qué gesto sencillo de ayuda quieres proponerte en tu casa, tu clase o el patio?
Las cosas sencillas que hacemos —escuchar, compartir, animar— hacen bien a los demás y también nos alegran a nosotros.
Acción: elige un “reto sencillo” que harás esta semana.
Victoria Díez encontró su fuerza a través de su fe en Dios y en el apoyo de Josefa Segovia a la hora de enfrentarse a diferentes dificultades.
¿Crees que con la ayuda de Dios y de las personas que te rodean (familia, amigos...) puedes superar mejor los retos o cuando tienes miedo de hacer algo nuevo? ¿Por qué?
"Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas"
¿Qué cosas te dan miedo a ti? ¿En quién puedes confiar cuando tienes miedo? Jesús nos dice que Él siempre cuida de nosotros, incluso en los momentos más difíciles.
En este evangelio, Jesús expulsa a los mercaderes y personas que estaban vendiendo en el Templo de Jerusalén. Ellos estaban haciendo un mal uso del Templo, llenándolo de animales de ruido y de suciedad. El Templo era el lugar donde se encontraba Dios. Por eso nosotros, cuando vamos a una Iglesia o una capilla vemos que el ambiente está cuidado para que podamos rezar, para hablar con Dios con calma, tranquilamente, sin que ningún ruido nos moleste. En este evangelio Jesús dice también que Él podrá reconstruir el Templo en tres días, justo los mismos que estuvo muerto para después resucitar. Con esto, Jesús quiere decirnos que nosotros, nuestro cuerpo, también es Templo de Dios, ya que Dios vive en nuestro corazón.
La paloma, por ejemplo, es un símbolo de pureza y paz. En la Biblia, se menciona que el Espíritu Santo descendió sobre Jesús en forma de una paloma durante su bautismo, lo cual representa la presencia divina y la gracia. Otro animal que tiene un significado espiritual importante es el león. Este animal es asociado con la fortaleza y el poder. En la Biblia, se le atribuye al león la representación de Dios y de Jesucristo como el León de Judá, quien posee la autoridad y el dominio. El cordero es otro animal con un gran simbolismo espiritual. Es considerado como un símbolo de sacrificio y redención. En la Biblia, se hace referencia al Cordero de Dios, que es Jesucristo, quien dio su vida para salvar a la humanidad. El pescado también tiene un significado espiritual en la Biblia. En los evangelios, Jesús realizó milagros relacionados con los peces, como la multiplicación de los panes y los peces. Esto simboliza la abundancia y la provisión divina. El águila es otro animal con un simbolismo profundo en la Biblia. Representa la elevación espiritual y la protección divina. En varios pasajes bíblicos, se habla de cómo Dios levanta a su pueblo como las alas de un águila y los cuida.
Reflexión
Cuando hacemos algo nuevo o difícil, a veces sentimos miedo o inseguridad. Victoria nos enseña que, con confianza y valentía, podemos superar esos desafíos. Incluso cuando no sabemos cómo resultará, lo importante es intentarlo y dar lo mejor de nosotros.
¿Te has sentido alguna vez nervioso/a o inseguro/a al hacer algo nuevo? ¿Qué ocurrió cuando lo conseguiste?
Compartimos
¿Por qué crees que es importante ayudar a los demás usando lo mejor que cada uno puede ofrecer? ¿Cómo podrías colaborar con tus compañeros en clase usando tus talentos?
¿Te has fijado en los dos cuadros?
Victoria Díez estaba llena de talentos, como el artístico. Desde sus dones centraba toda su atención para ayudar a los demás.
Victoria Díez
¿Qué compartía con Josefa Segovia?
Ambas compartían una profunda fe cristiana y un compromiso con la educación como medio para transformar la sociedad.
¿Por qué crees que aprender y enseñar cosas nuevas puede ayudar a mejorar el mundo y la vida de las personas?