Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

4º PRIMARIA 25-26

ÁREA DE PASTORAL - I

Created on June 11, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

4º primaria

¡¡BIENVENIDO noviembre!!

respira profundamente, las veces que necesites...cierra los ojos, si quieres.toma conciencia de que comienzas un nuevo día ¿cómo te encuentras?

ÍNDICE

martes 11

lUNES 3

miércoles 19

jueves 27

viernes 28

MARTES 4

miércoles 12

jueves 20

jueves 13

MIÉRCOLES 5

viernes 21

viernes 14

jueves 6

lunes 24

lunes 17

viernes 7

martes 25

lunes 10

miércoles 26

martes 18

lunes 3

del evangelio según san mateo 5, 1 - 12a

Un día, Jesús vio que mucha gente lo seguía. Entonces subió a una colina, se sentó y comenzó a enseñarles a sus amigos. Les dijo: Felices los que confían en Dios y no se creen mejores que los demás, porque el Reino de los Cielos es para ellos. Felices los que son tranquilos y pacientes, porque recibirán la tierra como regalo. Felices los que están tristes, porque Dios los consolará y les devolverá la alegría. Felices los que quieren que haya justicia en el mundo, porque Dios los llenará de su bondad.

lunes 3

del evangelio según san mateo 5, 1 - 12a

Felices los que perdonan y ayudan a los demás, porque también recibirán el perdón y la ayuda de Dios.Felices los que tienen el corazón limpio y sincero, porque ellos verán a Dios.Felices los que buscan la paz y ayudan a que las personas se lleven bien, porque serán llamados hijos de Dios. Felices los que sufren por hacer lo que es justo y bueno, porque el Reino de los Cielos les pertenece. Felices vosotros cuando os insulten u os critiquen por seguirme, porque vuestra recompensa en el cielo será muy grande."

Audio "Rezando voy"Las Bienaventuranzas (podemos escuchar hasta minuto 3:48)

lunes 3

El sábado pasado celebramos el Día de Todos los Santos.Ese día recordamos a todas las personas que están en el cielo con Jesús. Algunos santos tienen su fiesta en el calendario, pero otros no. Por eso, en este día pensamos en todos ellos, aunque no tengan una fiesta especial. Es una manera bonita de darles las gracias y de sentir que están muy cerca de nosotros desde el cielo.

martes 4

¿Sabes que existe un santo que es patrón de los animales? Es San Antón, y su día se celebra el 17 de enero.En algunos lugares, ese día se celebra. Lo que se hace es que aquellas personas que tienen animales en casa los llevan a que les bendigan. Hoy vamos a rezar la oración de San Antón, dedicada a esos animales que viven con nosotros, a los que llamamos mascotas. Porque tú, con tu mascota, también puedes hacerte protector/a de la naturaleza.

oración

miércoles 5

Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Ahora, vamos a escuchar lo siguiente. Es parte del evangelio que este año tenemos presente junto al lema. Lo vamos a tener presente cada miércoles de este mes.

<<Buscad ante todo el Reino de Dios>>. ¿Qué querrá decir esta frase? ¿Qué es lo que tenemos que buscar? Además, eso del Reino de Dios...¿qué será? Vamos a sacar nuestro Diario de Interioridad. Imaginemos que el Reino de Dios es nuestro mundo. ¿Cómo sería? Dibújalo, pero algo sencillito. Ejemplo, si es amor...¿qué dibujarías? Si es felicidad, ¿qué dibujarías? (Una vez terminamos, cerramos el cuaderno, respiramos profuuuundamente y nos damos los Buenos Días).

jueves 6

Por si no lo sabes, o no lo recuerdas, este mes vamos a dedicar los jueves a Victoria Díez. ¿No recuerdas quién es? Pues una maestra que quiso ser como Pedro Poveda quería que fueran todas las maestras. Vamos a conocerla un poquito mejor.Victoria ingresó en la Escuela para maestras para no desilusionar a sus padres. Sería maestra, pero no estaba convencida de si así sería feliz. Al mismo tiempo estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. Durante esos años tuvo dos grandes amigas: Pastora y Pura. Ellas cuentan que Victoria tenía unas ganas enormes de entregarse a Dios.

viernes 7

La semilla de mostaza (Mt 13,31-32)

«El reino de los cielos es semejante a un grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo. Es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando crece, es la mayor de las hortalizas y se hace árbol, de tal manera que vienen las aves del cielo y anidan en sus ramas».

Reflexión: Aunque la semilla de mostaza es muy pequeña, puede crecer y hacerse un árbol grande. Lo mismo pasa con nuestras acciones sencillas: aunque parezcan pequeñas, pueden transformar nuestro entorno.

Acción

lunes 10

del evangelio según san juan 2, 13 - 22

Se acercaba la fiesta de la Pascua de los judíos, y Jesús fue a la ciudad de Jerusalén.Cuando llegó al Templo, vio que había personas vendiendo bueyes, ovejas y palomas, y también hombres que cambiaban dinero. Todo estaba lleno de ruido y comercio. Entonces Jesús, muy enfadado porque el Templo era la casa de su Padre Dios, hizo un látigo con cuerdas y echó a todos fuera del Templo, junto con los animales. Tiró al suelo las monedas y volcó las mesas de los que cambiaban dinero.

lunes 10

del evangelio según san juan 2, 13 - 22

Les dijo: —¡Quitad todo esto de aquí! ¡No convirtáis la casa de mi Padre en un mercado! Sus amigos recordaron que estaba escrito:“Me consume el amor por tu casa.” Entonces algunas personas le preguntaron a Jesús:—¿Qué señal nos das para demostrarnos que puedes hacer esto? Jesús les respondió:—Destruid este templo y en tres días lo volveré a levantar.Ellos se sorprendieron y dijeron:—¡Este templo tardó cuarenta y seis años en construirse! ¿Cómo vas a reconstruirlo en solo tres días?Pero Jesús no hablaba del templo de piedra, sino de su propio cuerpo.Cuando Jesús resucitó después de tres días, sus amigos recordaron lo que él había dicho y creyeron en la Palabra de Dios y en las enseñanzas de Jesús.

REFLEXIÓN

martes 11- aniversario del nacimiento de victoria díez

Hoy celebramos el cumpleaños de Victoria Díez, a la que estamos conociendo poco a poco cada jueves.Y qué mejor manera de felicitarla que dándole gracias por: - ser una maestra buena, - ser tan buena amiga de Pedro Poveda, - y enseñarnos que la alegría es el mejor regalo que podemos hacer a los demás ¿Te atreverías a desearle un feliz cumpleaños en voz alta? Venga, todos juntos... ¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS, VICTORIA!!!!

miércoles 12

Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Vamos a volver a escuchar el audio del miércoles pasado:

Fijaos que dice: <<...y Dios os dará lo demás>>. ¿Qué te gustaría que te diera Dios? ¿Se lo pides? Saca tu diario de interioridad y escribe algo que hoy quieras pedirle a Dios. (Dejamos un par de minutos. Después pedimos que cierren el diario, respiren profundamente y nos damos los Buenos Días).

jueves 13

En 1926, Victoria Díez hizo unos exámenes muy importantes para los que tuvo que estudiar mucho. Eran los exámenes para poder ser maestra de escuela. Después del primer ejercicio, en el que recibió muy buena nota, se presentó a otro ejercicio para que, los que eran sus profesores, vieran cómo daría una clase, con una lección de cómo pintar un cuadro.

+ info

viernes 14

Sencillez en las personas: ayudar sin esperar nada

Ante los incendios forestales en Galicia, Castilla y León, Extremadura o con la DANA en Valencia, ciudadanos, asociaciones y vecinos se han organizado para dar ayuda de forma voluntaria (alimentos, ropa, refugio, apoyo emocional).

Acción

Reflexión

"La sencillez da mucho valor hasta a las obras más insignificantes" S. Pedro Poveda

lunes 17

lectura del evangelio según Lucas 21, 5-19

Un día, algunas personas hablaban con Jesús sobre el Templo. Decían que era muy bonito, con piedras grandes y numerosas ofrendas.Jesús les dijo: —Un día este Templo se caerá y no quedará ninguna piedra. Ellos le preguntaron: —Maestro, ¿cuándo pasará eso? Jesús respondió: —Tened cuidado. Vendrán personas diciendo: “Yo soy el salvador” o “Ya ha llegado el final”. No les creáis. Escucharéis hablar de peleas y guerras, pero no tengáis miedo. Eso pasará, pero todavía no será el final.

lunes 17

—Habrá cosas difíciles: hambre, enfermedades y cosas que asustarán.—Antes de todo, algunos os harán daño porque sois mis amigos. Pero no os preocupéis: esa será la ocasión para hablar de mí. Yo os daré palabras y sabiduría para que nadie pueda venceros. —Algunos os traicionarán, incluso personas cercanas. Pero no tengáis miedo: yo cuidaré de vosotros. Si confiáis en mí y sois pacientes, salvaréis vuestra vida.

martes 18

¡Otra protectora de la naturaleza!Jane Goodall: los chimpancés a través de su mirada.

¡Otra protectora de la naturaleza!Jane Goodall: los chimpancés a través de su mirada.

¡Otra protectora de la naturaleza!Jane Goodall: los chimpancés a través de su mirada.

RECUERDA: «TENEMOS LA SUERTE Y LA TEREA DE DEDICAR LA VIDA PARA HACER DEL MUNDO UN LUGAR MEJOR».

miércoles 19

Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Vamos a volver a escuchar de nuevo el audio que nos está acompañando cada miércoles:

Dice el audio: <<No andéis preocupados por el día de mañana, que el mañana traerá su propia preocupación...>> A veces hay cosas que nos pueden poner tristes. Es decir, que nos preocupan, ¿verdad? Dios quiere escucharte y ayudarte, así que sacamos el Diario de Interioridad y vamos a escribirle a Dios: Dios Padre, hoy me preocupa/me pone triste...y se lo contamos. (Dejamos un par de minutos. Después, si alguien quiere decir algo en voz alta, le dejamos. Una vez terminado, respiramos profundamente y nos damos los Buenos Días).

jueves 20

El primer pueblo en el que Victoria Díez trabajó como maestra fue uno pequeño en la provincia de Badajoz, Extremadura. ¿Sabes dónde está Extremadura? Ese pueblo se llama Cheles (tienes dos fotos a la izquierda) En aquel tiempo era lejos: «El viaje, penosísimo: de Sevilla a Mérida en tren, de Mérida a Badajoz en autobús y desde allí, ni se sabe». Parece que se va al fin del mundo.

viernes 21- día de la niña maría

El 21 de noviembre se celebra la Presentación de María en el Templo por sus padres San Joaquín y Santa Ana. Pero también es un día muy importante para la Institución Teresiana, pues se celebra el Día de la Niña María. Se dice que María tenía tres años cuando sus padres reunieron a las jóvenes del pueblo y se dirigieron con lámparas hacia el templo. La niña María llevaba en sus manos la ofrenda que presentaban los pobres: dos tórtolas o pichones. Vamos a ver un cuento que nos puede ayudar a imaginar ese momento tan bonito para María y para sus padres: Pedro Poveda rezaba mucho a la Virgen María, y pidió que nosotros también la quisiéramos mucho y le rezáramos. Así que hoy vamosa rezar con la oración que los cristianos dedicamos a la Virgen María:

lunes 24

Lucas 23:35-43

La gente miraba a Jesús mientras estaba en la cruz.Algunos jefes del pueblo se burlaban y decían: —Si ayudó a tantas personas, ¿por qué no se ayuda a sí mismo, si de verdad es el Hijo de Dios? También los soldados se reían. Se acercaban a Jesús, le ofrecían vinagre y decían: —Si eres el rey de los judíos, ¡sálvate! Sobre la cruz de Jesús había un cartel que decía: “Este es el Rey de los judíos.” A su lado había dos hombres que también estaban siendo crucificados. Uno de ellos se burlaba de Jesús y le gritó: —¿No eres tú el Cristo? ¡Sálvate a ti mismo y a nosotros también! Pero el otro ladrón lo miró y le dijo: —Nosotros estamos aquí porque hemos hecho cosas malas, pero él no ha hecho nada malo. Luego habló a Jesús con voz tranquila y le dijo: —Jesús, acuérdate de mí cuando estés en tu Reino. Y Jesús le respondió con una sonrisa llena de amor: —Hoy mismo estarás conmigo en el Paraíso.

Reflexión

martes 25- día internacional contra la violencia de género

Trae a tu cabeza algún objeto que sea muy valioso e importante para ti: quizás una bicicleta, algún balón de fútbol de tu equipo favorito, una foto que te trae un recuerdo especial, una sudadera que tanto te gustaba y que finalmente te regalaron... Ahora imagina que alguien toma ese objeto sin pedírtelo prestado, sin tu consentimiento, ¿cómo te sentirías? Compártelo con tu clase. Es importante pedir el consentimiento cuando quieres algo de otra persona. Con eso demuestras que la respetas y valoras. ¿Qué opinas?

miércoles 26

Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Vamos a volver a escuchar de nuevo el audio que nos está acompañando cada miércoles:

Dice el audio: <<A cada día le basta su propio afán>>. ¿Qué quiere decir Jesús en esta frase? ¡Pues que disfrutes cada día como si fuera un regalo! Y es que, algunas veces, vamos por ahí enfurruñados, de mal humor...y no nos damos cuenta de las cosas bonitas que tenemos, o de las personas que nos dan tanto cariño. Saca tu Diario y responde: ¿por qué quieres dar gracias a Dios hoy? (Dejamos un par de minutos. Una vez terminado, respiramos profundamente y nos damos los Buenos Días).

jueves 27

Hornachuelos era un pueblo de Córdoba en el que sus habitantes trabajaban para los propietarios de las tierras por un sueldo muy bajo. No siempre había trabajo y las familias vivían con necesidades y bastante pobreza. Muchos hombres y mujeres no sabían ni leer ni escribir y, los niños muchas veces no podían ir a la escuela porque tenían que ayudar a sus familias en las tareas del campo. Y Victoria estaba dispuesta a darlo todo por ellos. Y a ti, ¿te gustaría dedicarte a algo que tuviera que ver con ayudar a los demás? ¿A qué? ¡¡BUENOS DÍAS!!

HORNACHUELOS

viernes 28

Sencillez en mi vida cotidiana

Vamos a descubrir cómo algo sencillo puede ayudar mucho a los demás.

San Pedro Poveda enfatizó que Dios "premia la sencillez, la verdad, la humildad".

Eligió el cuadro de «Los niños de la Concha» de Murillo y tuvo a los chavales que la escuchaban muy entretenidos, viéndola pintar a la vez que explicaba. Superó la prueba y demostró, con naturalidad, que estaba preparada para ser maestra. Diego no conocía el mar. El padre lo llevó a descubrirlo. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la intensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.

Inspírate con este cuento:

Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre: —¡ Ayúdame a mirar!

¿Qué cosas te dan miedo a ti? ¿En quién puedes confiar cuando tienes miedo?

Jesús nos dice que, aunque las cosas que ocurren a nuestro alrededor sean difíciles y nos asusten, siempre podemos confiar en Él.

Reflexión

¿Qué hizo el ladrón que estaba crucificado con Jesús? ¿Qué le dijo Jesús al ladrón? ¿Cómo nos ayuda Jesús cuando confiamos en Él? Si confiamos en Jesús, Él nos acompaña y nos da perdón y paz.

dios te salve, maría,llena eres de gracia, el señor es contigo. bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, jesús. santa maría, madre de dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. amén.

¿Qué gesto sencillo de ayuda quieres proponerte en tu casa, tu clase o el patio?

Las cosas sencillas que hacemos —escuchar, compartir, animar— hacen bien a los demás y también nos alegran a nosotros.

Acción: elige un “reto sencillo” que harás esta semana.

Señor Celestial, Padre Creador de todas las cosas, hoy quiero pedir tu misericordia y compasión para mi mascota, y por mediación de san Antonio Abad, llamado también san Antón, el gran protector de los animales, que tanto amor tuvo a estas criaturas, te ruego que no le abandones nunca. Concédele salud, que no sufra ni padezca, que no esté triste, que no le falten las fuerzas, que no sienta dolor ni angustia, que no se sienta solo y que siempre tenga a su lado alguien que le cuide con amor. AMÉN.

Jesús se enfada porque el Templo se había convertido en un mercado, recordando que es un lugar sagrado para encontrarse con Dios. Con su resurrección muestra que Él mismo es el verdadero Templo. También nos enseña que cada persona es templo de Dios, por lo que debemos cuidar nuestro cuerpo y nuestro interior, viviendo con bondad y tratando a los demás con respeto.

¿Cómo son las Iglesias que tú conoces? ¿Cómo te cuidas y respetas a ti mismo?