Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

3º PRIMARIA 25-26

ÁREA DE PASTORAL - I

Created on June 11, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

3º primaria

¡¡BIENVENIDO noviembre!!

respira profundamente, las veces que necesites...cierra los ojos, si quieres.toma conciencia de que comienzas un nuevo día ¿cómo te encuentras?

ÍNDICE

martes 11

lUNES 3

miércoles 19

jueves 27

viernes 28

MARTES 4

miércoles 12

jueves 20

jueves 13

MIÉRCOLES 5

viernes 21

viernes 14

jueves 6

lunes 24

lunes 17

viernes 7

martes 25

lunes 10

miércoles 26

martes 18

lunes 3

del evangelio según san mateo 5, 1 - 12a

Un día, Jesús vio que mucha gente lo seguía. Entonces subió a una colina, se sentó y comenzó a enseñarles a sus amigos. Les dijo: Felices los que confían en Dios y no se creen mejores que los demás, porque el Reino de los Cielos es para ellos. Felices los que son tranquilos y pacientes, porque recibirán la tierra como regalo. Felices los que están tristes, porque Dios los consolará y les devolverá la alegría. Felices los que quieren que haya justicia en el mundo, porque Dios los llenará de su bondad.

Vídeo

lunes 3

del evangelio según san mateo 5, 1 - 12a

Felices los que perdonan y ayudan a los demás, porque también recibirán el perdón y la ayuda de Dios.Felices los que tienen el corazón limpio y sincero, porque ellos verán a Dios.Felices los que buscan la paz y ayudan a que las personas se lleven bien, porque serán llamados hijos de Dios. Felices los que sufren por hacer lo que es justo y bueno, porque el Reino de los Cielos les pertenece. Felices vosotros cuando os insulten u os critiquen por seguirme, porque vuestra recompensa en el cielo será muy grande."

Audio "Rezando voy"Las Bienaventuranzas (podemos escuchar hasta minuto 3:48)

lunes 3

El sábado pasado celebramos el Día de Todos los Santos.Ese día recordamos a todas las personas que están en el cielo con Jesús. Algunos santos tienen su fiesta en el calendario, pero otros no. Por eso, en este día pensamos en todos ellos, aunque no tengan una fiesta especial. Es una manera bonita de darles las gracias y de sentir que están muy cerca de nosotros desde el cielo.

martes 4

Dios llamó Tierra al suelo firme y Mar al conjunto de las aguas. Y Dios vio que ésto era bueno. Entonces dijo: "Que la tierra produzca vegetales, hierbas que den semilla y árboles frutales, que den sobre la tierra frutos de su misma especie con su semilla adentro". Y así sucedió.

En un planeta donde buena parte del territorio terrestre está cubierta por plantas de todo tipo, y donde también la superficie marina está habitada por plantas acuáticas, la variedad de tipos de vegetación que puede encontrarse es enorme. Cuidemos entre todos, de este regalo que Dios nos ofrece. ¿Qué puedes hacer tú para cuidarla y protegerla?

miércoles 5

Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Ahora, vamos a escuchar lo siguiente. Es parte del evangelio que este año tenemos presente junto al lema. Lo vamos a tener presente cada miércoles de este mes.

<<Buscad ante todo el Reino de Dios>>. ¿Qué querrá decir esta frase? ¿Qué es lo que tenemos que buscar? Además, eso del Reino de Dios...¿qué será? Vamos a sacar nuestro Diario de Interioridad. Imaginemos que el Reino de Dios es nuestro mundo. ¿Cómo sería? Dibújalo, pero algo sencillito. Ejemplo, si es amor...¿qué dibujarías? Si es felicidad, ¿qué dibujarías? (Una vez terminamos, cerramos el cuaderno, respiramos profuuuundamente y nos damos los Buenos Días).

jueves 6

Los jueves de este mes los vamos a dedicar a Victoria Díez, pues ella nació el 11 de noviembre, en Sevilla. Cuando ya pasó a ser teresiana (quiso dedicar su vida a continuar todo lo que Poveda soñó para los niños y las niñas), siguió viviendo en Sevilla. Allí daba claes en la Academia de Poveda, y participaba en la vida de la casa con otras teresianas. También seguía ayudando a su familia. Victoria tenía un gran sentido del humor, era capaz de suavizar un conflicto con un chiste. Decían de ella: «Era la primera en animar los recreos y como tenía mucha gracia sevillana, no se le agotaban nunca las bromas». ¡¡BUENOS DÍAS!!

+ info

viernes 7

Lo sencillo es valioso

"Algo muy pequeño puede crecer mucho como nuestras acciones sencillas"

¿En qué cosas sencillas encuentras tú alegría?

lunes 10

del evangelio según san juan 2, 13 - 22

Se acercaba la fiesta de la Pascua de los judíos, y Jesús fue a la ciudad de Jerusalén.Cuando llegó al Templo, vio que había personas vendiendo bueyes, ovejas y palomas, y también hombres que cambiaban dinero. Todo estaba lleno de ruido y comercio.Entonces Jesús, muy enfadado porque el Templo era la casa de su Padre Dios, hizo un látigo con cuerdas y echó a todos fuera del Templo, junto con los animales.Tiró al suelo las monedas y volcó las mesas de los que cambiaban dinero.

lunes 10

del evangelio según san juan 2, 13 - 22

Les dijo: —¡Quitad todo esto de aquí! ¡No convirtáis la casa de mi Padre en un mercado! Sus amigos recordaron que estaba escrito:“Me consume el amor por tu casa.” Entonces algunas personas le preguntaron a Jesús:—¿Qué señal nos das para demostrarnos que puedes hacer esto? Jesús les respondió:—Destruid este templo y en tres días lo volveré a levantar. Ellos se sorprendieron y dijeron:—¡Este templo tardó cuarenta y seis años en construirse! ¿Cómo vas a reconstruirlo en solo tres días? Pero Jesús no hablaba del templo de piedra, sino de su propio cuerpo. Cuando Jesús resucitó después de tres días, sus amigos recordaron lo que él había dicho y creyeron en la Palabra de Dios y en las enseñanzas de Jesús.

REFLEXIÓN

martes 11- ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE VICTORIA DÍEZ

Hoy celebramos el cumpleaños de Victoria Díez, a la que estamos conociendo poco a poco cada jueves.Y qué mejor manera de felicitarla que dándole gracias por: - ser una maestra buena, - ser tan buena amiga de Pedro Poveda, - y de enseñarnos que la alegría es el mejor regalo que podemos hacer. ¿Te atreverías a desearle un feliz cumpleaños en voz alta? Venga, todos juntos... ¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS, VICTORIA!!!!

miércoles 12

Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Vamos a volver a escuchar el audio del miércoles pasado:

Fijaos que dice: <<...y Dios os dará lo demás>>. ¿Qué te gustaría que te diera Dios? ¿Se lo pides? Saca tu diario de interioridad y escribe algo que hoy quieras pedirle a Dios. (Dejamos un par de minutos. Después pedimos que cierren el diario, respiren profundamente y nos damos los Buenos Días).

Fijaos que dice: <<...y Dios os dará lo demás>>. ¿Qué te gustaría que te diera Dios? ¿Se lo pides? Saca tu diario de interioridad y escribe algo que hoy quieras pedirle a Dios. (Dejamos un par de minutos. Después pedimos que cierren el diario, respiren profundamente y nos damos los Buenos Días).

jueves 13

Victoria era una mujer a la que le gustaba estar con la gente (y parece ser que a la gente le caía muy bien Victoria). Además, era simpática y muy valiente. ¿Y de dónde le viene a Victoria toda esa fuerza? Pues de Dios, de las veces que hablaba con Él durante sus ratos de oración. ¿Tú también le cuentas a Dios tus cosas?

viernes 14

LA SENCILLEZ EN LAS PERSONAS
(Vemos hasta el segundo 30).

Ciudadanos, asociaciones y vecinos se han organizado para dar ayuda de forma voluntaria (alimentos, ropa, refugio, apoyo emocional) en la DANA e incendios en España.

Reflexión

¿Por qué crees que algunas personas ayudan aunque no reciban nada?

lunes 17

Lucas 21:5-19

Jesús nos dice que, aunque las cosas que ocurren a nuestro alrededor sean difíciles y nos asusten, siempre podemos confiar en Él.

Evangelio

martes 18

Hay personas que han dedicado sus vidas a proteger la Naturaleza. Una de ellas es Temple Grandin. Ella fue una mujer a la que le costaba un poco relacionarse con el mundo que le rodeaba y, por eso, muchas veces sufría. Estando de joven de vacaciones de verano en el rancho de su tía, en Arizona, se dio cuenta de que, al igual que ella, los animales también tenían problemas con sus emociones: se asustaban y estresaban con las sombras, las luces... Por ello decidió que tenía que aprender a ayudarlos. ¿Sabes qué hizo? Conócela un poquito más a través del tráiler de una película que hicieron sobre ella... Demos gracias a Dios por Temple Grandin, que nos enseña a superar todas nuestras dificultades y a volcarse en el cuidado de los animales.

miércoles 19

Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Vamos a volver a escuchar de nuevo el audio que nos está acompañando cada miércoles:

Dice el audio: <<No andéis preocupados por el día de mañana, que el mañana traerá su propia preocupación...>> A veces hay cosas que nos pueden poner tristes. Es decir, que nos preocupan, ¿verdad? Dios quiere escucharte y ayudarte, así que sacamos el Diario de Interioridad y vamos a escribirle a Dios: Dios Padre, hoy me preocupa/me pone triste...y se lo contamos. (Dejamos un par de minutos. Después, si alguien quiere decir algo en voz alta, le dejamos. Una vez terminado, respiramos profundamente y nos damos los Buenos Días).

jueves 20

A continuacion vas a leer un cuento titulado «La laguna del pájaro azul». El cuento no está escrito por Victoria, pero sus dibujos sí. ¡Ese pájaro de la portada lo pintó ella!

viernes 21- día de la niña maría

El 21 de noviembre se celebra la Presentación de María en el Templo por sus padres San Joaquín y Santa Ana. Pero también es un día muy importante para la Institución Teresiana, pues se celebra el Día de la Niña María. Se dice que María tenía tres años cuando sus padres reunieron a las jóvenes del pueblo y se dirigieron con lámparas hacia el templo. La niña María llevaba en sus manos la ofrenda que presentaban los pobres: dos tórtolas o pichones. Vamos a ver un cuento que nos puede ayudar a imaginar ese momento tan bonito para María y para sus padres: Pedro Poveda rezaba mucho a la Virgen María, y quiso que nosotros también la quisiéramos mucho y le rezáramos. Así que hoy vamosa rezar con la oración que los cristianos dedicamos a la Virgen María:

lunes 24

Lucas 23:35-43

El pueblo estaba mirando, y los jefes se burlaban de Jesús y decían:—Ha salvado a otros, que se salve a sí mismo, si él es el Cristo de Dios, el elegido. Los soldados se burlaban también de él; se acercaban y ofreciéndole vinagre decían: —Si tú eres el Rey de los judíos, sálvate a ti mismo. Encima de él había una inscripción: «Éste es el Rey de los judíos». Uno de los malhechores crucificados le injuriaba diciendo: —¿No eres tú el Cristo? Sálvate a ti mismo y a nosotros. Pero el otro le reprendía: —¿Ni siquiera tú, que estás en el mismo suplicio, temes a Dios? Nosotros estamos aquí justamente, porque recibimos lo merecido por lo que hemos hecho; pero éste no ha hecho ningún mal. Y decía: —Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino. Y le respondió: —En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el Paraíso.

Reflexión

martes 25- DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Fíjate en las siguientes imágenes:

- ¿Por qué crees que las personas gritan?- ¿Cómo te sientes cuando te gritan? No solo es violencia dar un golpe. También es violencia gritar, insultar o burlarse de alguien. Hoy es el día para que lo recordemos y aprendamos a tratarnos bien. Así que: piensa qué gesto vas a tener hoy de paz y cuidado y con quién. ¿Ya lo tienes? ¡Venga, pues a por ello!

miércoles 26

Comenzamos la mañana enderezando la espalda, pero sin tensión. Vamos a entrar en un momento especial, el Buenos Días, y eso requiere dejar fuera todo lo que haga "ruido" en nuestro interior y tomar conciencia del momento. Ayúdate de la respiración: toma aire por la nariz y suéltalo por la boca, muy lentamente. Repetimos esto tres veces, siendo consciente de cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo. Vamos a volver a escuchar de nuevo el audio que nos está acompañando cada miércoles:

Dice el audio: <<A cada día le basta su propio afán>>. ¿Qué quiere decir Jesús en esta frase? ¡Pues que disfrutes cada día como si fuera un regalo! Y es que, algunas veces, vamos por ahí enfurruñados, de mal humor...y no nos damos cuenta de las cosas bonitas que tenemos, o de las personas que nos dan tanto cariño. Saca tu Diario y responde: ¿por qué quieres dar gracias a Dios hoy? (Dejamos un par de minutos. Una vez terminado, respiramos profundamente y nos damos los Buenos Días).

jueves 27

¿Recuerdas que uno de estos jueves pasados vimos que Victoria era una mujer muy alegre y valiente? Lo fue hasta el final de su vida, ¡y mira que tuvo un montón de problemas y lo pasó muy mal! Victoria con su alegría y sentido del humor, era capaz de reírse de ella misma. Una parte de su vida en que vivió en Hornachuelos (un pueblo de Córdoba), pasaron muchas cosas feas y las teresianas lo pasaron muy mal por una guerra que empezó en toda España. Pero Victoria, con su alegría, le pregunta a una compañera en una carta pocos días antes del comienzo de la guerra: «¿Cómo andas de mieditis?..., reconociendo que ella lo siente muy cercano. Sin embargo, no deja de preguntarlo con cierta gracia, ¿no te parece? ¿Y tú, crees que con tu carácter alegras la vida de los que te rodean? Piénsalo, porque eso es muy importante...

viernes 28

Sencillez en mi vida cotidiana

Vamos a descubrir cómo algo sencillo puede ayudar mucho a los demás.

San Pedro Poveda enfatizó que Dios "premia la sencillez, la verdad, la humildad".

Victoria decía:

Jugaba con los que jugaban, acompañaba con su trino las mejores melodías. Se cansaba. Aprendió a dudar cuando veía nubes amenazadoras y charlaba amistosamente en las noches de descanso, camino de la laguna de los nenúfares. Sabía soñar y era fiel a la cita con sus amigos. Muchas tarde se le veía planear entre las nubes hasta conseguir atravesarlas. Así sentía la libertad del cielo abierto que siempre llegaba a encontrar. «¡Ánimo!», les decía a sus compañeros cada vez que iniciaban el vuelo. Y él, que aprendió a esperar y a preguntarse ante lo inesperado, con ese grito, contagiaba seguridad. De ese modo todos los pájaros emprendían el viaje, confiados.

EL PÁJARO AZUL

Y el pájaro azul viajó con sus compañeros. Había pasado el invierno y quería volver a la laguna de los nenúfares para encontrarse con sus amigos los insectos. Desplegaba sus alas azules reflejándose en el río. Cada primavera los pájaros se preparaban para su largo viaje. El pájaro azul miraba alto y gritaba «Ánimo, compañeros, que veo el cielo abierto». Y, entonces, emprendían el vuelo. El intenso azul de ese cielo fue penetrando en su interior hasta transformarlo. No fue de repente. Nadie notó el cambio, pero pronto empezaron a llamarle el pájaro azul.

María del Carmen Ramos Pueyo

¿Qué gesto sencillo de ayuda quieres proponerte en tu casa, tu clase o el patio?

Las cosas sencillas que hacemos —escuchar, compartir, animar— hacen bien a los demás y también nos alegran a nosotros.

Acción: elige un “reto sencillo” que harás esta semana.

Padre, me pongo en tus manos. Haz de mí lo que quieras, sea lo que fuere, por ello te doy las gracias. Estoy dispuesto a todo, lo acepto todo, con tal de que se cumpla Tu voluntad en mí y en todas tus criaturas. No deseo nada más, Padre. Te encomiendo mi alma, te la entrego con todo el amor de que soy capaz, porque te amo y necesito darme, ponerme en tus manos sin medida,

con infinita confianza, porque tú eres mi Padre.

Carlos de Foucauld

Lucas 21:5-19 Un día, algunas personas hablaban con Jesús sobre el Templo. Decían que era muy bonito, con piedras grandes y numerosas ofrendas. Jesús les dijo: —Un día este Templo se caerá y no quedará ninguna piedra. Ellos le preguntaron: —Maestro, ¿cuándo pasará eso? Jesús respondió: —Tened cuidado. Vendrán personas diciendo: “Yo soy el salvador” o “Ya ha llegado el final”. No les creáis. Escucharéis hablar de peleas y guerras, pero no tengáis miedo. Eso pasará, pero todavía no será el final. —Habrá cosas difíciles: hambre, enfermedades y cosas que asustarán. —Antes de todo, algunos os harán daño porque sois mis amigos. Pero no os preocupéis: esa será la ocasión para hablar de mí. Yo os daré palabras y sabiduría para que nadie pueda venceros. —Algunos os traicionarán, incluso personas cercanas. Pero no tengáis miedo: yo cuidaré de vosotros.

dios te salve, maría,llena eres de gracia, el señor es contigo. bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, jesús. santa maría, madre de dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. amén.

Estas personas no necesitan nada a cambio, simplemente dedican su tiempo, su fuerza y su voluntad para hacer algo por personas que lo necesitan, siendo la mayor recompensa poder ayudar. Es tu turno: piensa en alguien cercano a quien hoy puedes ayudar con un gesto sencillo.

Jesús se enfada porque el Templo se había convertido en un mercado, recordando que es un lugar sagrado para encontrarse con Dios. Con su resurrección muestra que Él mismo es el verdadero Templo. También nos enseña que cada persona es templo de Dios, por lo que debemos cuidar nuestro cuerpo y nuestro interior, viviendo con bondad y tratando a los demás con respeto.

¿Cómo son las Iglesias que tú conoces? ¿Cómo te cuidas y respetas a ti mismo?

Reflexión

¿Qué hizo el ladrón que estaba crucificado con Jesús? ¿Qué le dijo Jesús al ladrón? ¿Cómo nos ayuda Jesús cuando confiamos en Él? Si confiamos en Jesús, Él nos acompaña y nos da perdón y paz.