Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EAD 1
acdisenoaqp
Created on June 10, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Comenzar
Somos signos de esperanza y fraternidad
10
09
Pizarrín
Semana de la Educación Inicial
02
Comunicándonos
¿Qué nos dice Santa Rafaela María hoy?
05
Índice
08
07
06
04
03
INFÓRMATE
01
Medios, tecnología y más
Logros académicos
Mayo: Mes jubilar para nuestra Comunidad
ver más
Esclavas haciendo historia
Nuestra formación
Presentación
Continuar
“No nos cansemos de hacer el bien, aunque cueste.” Santa Rafaela María
01
VOLVER
A los muchos momentos de celebración que hemos protagonizado en el mes de mayo, nuestro MES JUBILAR, hoy se suma una nueva aventura que iniciamos junto a ustedes, querida Comunidad Educativa. Tomados de las manos de nuestra querida Santa Rafaela María, cuya vida estuvo centrada en Dios y en la misión de testimoniarlo con sus hechos, les presentamos el primer número de nuestro Boletín institucional: un espacio que refleja el latido vivo de nuestra Comunidad: sus logros, sueños, aprendizajes, experiencias y, sobre todo, el espíritu de familia y fe que nos llevan a ser Peregrinos de esperanza y fraternidad. En este Boletín digital encontrarán un recuento de las actividades realizadas, noticias relevantes, actividades pastorales, testimonios
de nuestros estudiantes y momentos que nos invitan a seguir construyendo juntos una formación centrada en el amor, la justicia, la fraternidad y la fe en el Sagrado Corazón de Jesús. Inspirados en el carisma de Santa Rafaela María, seguimos comprometidos con una formación integral que une mente y corazón, desarrollando no solo competencias académicas, sino también valores profundamente humanos y cristianos. Gracias a todos los que hacen posible esta hermosa misión educativa: estudiantes, docentes, Religiosas, padres de familia, personal administrativo y de apoyo. Cada uno es una parte esencial de nuestro querido Colegio. ¡Los invitamos a leer, compartir y celebrar con nosotros todo lo vivido!
¡Bienvenidos!
Continuar
Hna. Milagros Girón, ACI Directora
02
Comunicándonos
Esclavas al día
Querida comunidad educativa de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús: Estamos contentos por esta primera edición de nuestro boletín Nº 1. Esclavas al día, que nos mantendrá informados y unidos a estudiantes, padres de familia, exalumnos/as y a quienes quieran pertenecer a nuestra familia. De una forma creativa y renovada queremos llegar a todos ustedes y compartir la vida de lo que vamos realizando y logrando en el Colegio día a día, en las distintas dimensiones: institucional, formativa, académica, tutorial, pastoral y comunitaria. Agradecemos al equipo de imagen institucional por el esfuerzo y a todos quienes han colaborado llevando adelante este proyecto. Esperamos muchos números del boletín. Un saludo cálido y lleno de afecto para todos ustedes.
VOLVER
Continuar
03
Nuestra formación
VOLVER
Continuar
En el contexto nacional y mundial que vivimos hoy, se hace necesario un nuevo impulso a una formación integral que fusione excelencia académica, valores cristianos y una profunda espiritualidad. Esta es la propuesta educativa de nuestro colegio, que se basa en la Pedagogía del Corazón, inspirada en el carisma eucarístico reparador, que busca educar desde y para el corazón de cada estudiante.
"Formando corazones, transformando vidas para AMAR, ADORAR Y SERVIR"
VOLVER
Nuestro Colegio ofrece una educación de calidad que incluye el dominio de la tecnología, la investigación y el idioma inglés, desde los primeros años, trabajando con niños de 3, 4 y 5 años. Así, preparamos a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio, respondiendo con eficiencia y valores cristianos. Nuestra propuesta educativa, centrada en la Pedagogía del Corazón, ofrece un espacio donde cada estudiante puede crecer en todas sus dimensiones, guiado por el amor y la luz del Sagrado Corazón de Jesús.
Preparación académica
Continuar
El Colegio promueve la Pedagogía del Corazón, es decir, educamos el corazón desde el corazón. Reparar educando y educar reparando, en un ambiente educativo donde cada persona se siente reconocida, valorada y amada, a través de la Pedagogía del Corazón. La colaboración entre Religiosas, personal, estudiantes y padres de familia es esencial para vivir la misión compartida. Este enfoque fomenta una educación basada en la fraternidad, el respeto y el compromiso solidario.
Comunidad educativa con corazón
La dimensión espiritual es fundamental en la vida de nuestro Colegio. Bajo el lema: Amar, adorar y servir, nuestros estudiantes son llamados a reconocer el amor de Dios y responder en la misma medida, sirviendo a la comunidad. Las diferentes actividades pastorales, como Eucaristías, oraciones diarias y jornadas permiten a nuestros estudiantes fortalecer su relación con Dios y vivir su fe de manera activa.
Espiritualidad viva y compromiso pastoral
Formamos integralmente a niñas, niños y jóvenes, promoviendo una educación evangelizadora centrada en valores cristianos. Esto se logra a través de un enfoque pedagógico que potencia habilidades cognitivas, artísticas, socioafectivas y deportivas, siempre bajo el prisma de los valores evangélicos.
Formación Integral con enfoque Cristocéntrico
04
Esclavas haciendo historia
VOLVER
Los estudiantes de los tres niveles, los padres de familia, las Hermanas Esclavas y todo el personal expresamos nuestro cariño y buenos deseos a la Hna. Milagros Girón, Directora del Colegio que estuvo de cumpleaños el 15 de mayo.
Nuestros Regidores de Salud y Medio Ambiente recibieron sus distintivos y asumieron el compromiso de liderar la Patrulla Ecológica de nuestro Colegio.
Nuestra selección de Básquet Categoría sub-9, obtuvo el Tercer puesto en el Campeonato organizado por la Asociación de Basquetbolistas de Arequipa, con brillante desempeño deportivo, bajo la dirección técnica del Prof. Kriss Luque Zanca.
Nuestros estudiantes de 4to. de Primaria llevaron a cabo el Proyecto "Eco-Amigos: Elaboramos disfraces con material reciclado para construir un Mundo de Amistad”.
Nuestros estudiantes de 4º y 5º de Secundaria, y nuestros deportistas destacados, participaron en la Inauguración de las actividades deportivas -CODECOA- del Consorcio de Colegios Católicos de Arequipa.
Los estudiantes que lograron las calificaciones esperadas en el idioma Inglés, según Cambridge Assessment English, una división de la Universidad de Cambridge, recibieron los Certificados del Examen Internacional de Cambridge.
Continuar
PROYECTO ECO-AMIGOS
CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE NUESTRA HERMANA DIRECTORA
INAUGURACIÓN CODECOA
¡Los estudiantes de las Esclavas lo damos todo!
El mes de Mayo no solo fue el mes de nuestro aniversario y mes de la Virgen María y Santa Rafaela María, sino también de celebración de grandes logros obtenidos por nuestros estudiantes. ¡Recordemos y agradezcamos!
TERCER PUESTO EN CAMPEONATO DE BÁSQUET
CERTIFICACIÓN CAMBRIDGE
ENTREGA DE DISTINTIVOS A LA PATRULLA ECOLÓGICA ESCLAVAS
05
Durante su vida, Santa Rafaela María supo poner a Dios en primer lugar, para luego dedicarse al servicio de los demás, especialmente de los más necesitados.
VOLVER
Su respuesta cobra vigencia en nuestros días de manera especial para nuestra niñez y juventud.
Continuar
Nuestra Comunidad Educativa ha celebrado con gratitud y alegría, el 101 aniversario de vida institucional, haciendo referencia al rico legado que nos ha dejado Santa Rafaela María, fundadora de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Las diversas actividades realizadas por este motivo, han puesto de manifiesto el testimonio de vida de una joven que supo decirle SÍ al Señor, al sentir su llamado.
¿Qué nos dice Santa Rafaela María hoy?
En resumen, hoy Santa Rafaela María animaría a los jóvenes a vivir con confianza, amor y un profundo sentido de propósito. A seguir el ejemplo de servicio y humildad, y a no tener miedo de hacer la diferencia en el mundo.
VOLVER
Buscar la paz interior: Santa Rafaela María enfatizaba la importancia de la oración y la reflexión interior para encontrar paz en medio de las dificultades. Hoy, en una época de constante ruido y distracción, su consejo es más pertinente que nunca: encontrar momentos para estar en silencio, orar y escuchar lo que Dios tiene para decirnos.
Haz de tu vida un servicio: Para Santa Rafaela María, el servicio a los demás era esencial. Los jóvenes de hoy, a menudo buscando propósito y dirección, encontrarán en ella una fuente de inspiración para ayudar y acompañar a los demás. Como ella decía, "el corazón debe estar dispuesto siempre a dar lo mejor de sí, por amor".
Ser luz en la oscuridad: Hoy más que nunca, el mundo necesita de jóvenes que sean luces de esperanza. Santa Rafaela les diría: "No teman ser diferentes, no teman destacar por ser una presencia de paz, amor y verdad en un mundo que a menudo se encuentra perdido". Ella misma vivió en tiempos de incertidumbre y lucha, y siempre confiaba en la fuerza de la fe.
Vivir la vocación con alegría: Santa Rafaela María siempre animaba a los jóvenes a descubrir su vocación personal, sea en la vida religiosa, la vida familiar o cualquier camino que elijan. Lo importante es vivirlo con pasión y alegría, sabiendo que cada paso dado en sintonía con el corazón de Dios es un paso hacia la verdadera felicidad.
Confía en el amor de Dios: Ella vivió una profunda relación con Dios fundada en la confianza plena en su amor. En un mundo lleno de incertidumbre y desafíos, su mensaje sigue siendo válido: "Dios te ama tal como eres, y te llama a ser un testigo de ese amor".
Vivir la vocación con alegría: Santa Rafaela siempre animaba a los jóvenes a descubrir su vocación personal, sea en la vida religiosa, la vida familiar o cualquier camino que elijan. Lo importante es vivirlo con pasión y alegría, sabiendo que cada paso dado en sintonía con el corazón de Dios es un paso hacia la verdadera felicidad.
Continuar
Vivir la vocación con alegría: Santa Rafaela siempre animaba a los jóvenes a descubrir su vocación personal, sea en la vida religiosa, la vida familiar o cualquier camino que elijan. Lo importante es vivirlo con pasión y alegría, sabiendo que cada paso dado en sintonía con el corazón de Dios es un paso hacia la verdadera felicidad.
Confía en el amor de Dios: Ella vivió una profunda relación con Dios fundada en la confianza plena en su amor. En un mundo lleno de incertidumbre y desafíos, su mensaje sigue siendo válido: "Dios te ama tal como eres, y te llama a ser un testigo de ese amor".
Hoy, si ella pudiera dirigirse a los jóvenes, probablemente les diría:
VOLVER
Fue beatificada en 1952 por el papa Pío XII y canonizada el 23 de enero de 1977 por el papa Pablo VI.
Por humildad y obediencia, renunció a su cargo y vivió en silencio durante casi 30 años en Roma, dedicada a la adoración y a una vida sencilla.
Santa Rafaela María murió en Roma el 6 de enero de 1925.
Rafaela fue la primera superiora general de la congregación.
Su propósito era adorar al Sagrado Corazón y educar a la juventud, especialmente a las niñas.
Fundaron el Instituto de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús en 1877.
Tras la muerte de sus padres, ella y su hermana Pilar dedicaron su vida a Dios.
Tuvo una profunda vida de oración y un fuerte deseo de consagrarse a Dios.
Desde muy joven, Rafaela María mostró una gran sensibilidad hacia los pobres.
Fue la undécima hija de una familia profundamente cristiana.
Nació el 1 de marzo de 1850 en Pedro Abad, Córdoba, España.
Continuar
del Sagrado Corazón
Santa Rafaela María
06
VOLVER
Celebración de nuestro 101 aniversario de fundacción
Celebración Día de la Madre
Continuar
Celebración Día de la Madre - Nivel inicial
Mayo: Mes jubilar para nuestra Comunidad
La celebración de fechas importantes de nuestro calendario cívico escolar e interno, fueron motivo de gran trabajo, creatividad, alegría y acción de gracias para todos los estamentos de nuestro colegio. Compartimos un apretado resumen de imágenes de las actividades realizadas en el mes de mayo. ¡Gracias a nuestra Comunidad Educativa por su compromiso y esfuerzo!
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE NIVEL INICIAL
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE
La Comunidad Educativa Esclavas rindió homenaje a nuestras queridas mamás, con un amplio programa: Celebración Eucarística, actuación y fiesta con la temática retro de las décadas ´80 y ’90.
Con alegría los niños de nivel inicial realizaron una divertida actividad de bisutería celebrando el Día de la Madre.
Continuar
VOLVER
Concurso de dibujo
VOLVER
Obra de teatro – Vida de Santa Rafaela María
Día central del colegio
Juegos florales
Concurso de canto
Desfile en la Plaza de Armas
Celebración de nuestro 101 aniversario de fundación
Continuar
07
Esclavas a la vanguardia de la educación
ver +
Ver +
Logros académicos
VOLVER
ver +
ver +
Las actividades celebratorias por nuestro mes jubilar no nos distrajeron del avance pedagógico. El mes de mayo también fue muy especial para el área académica. Nuestros estudiantes participaron en diversas actividades y proyectos, en todos los niveles. Su disciplina, constancia y, sobre todo, pasión por superarse, son fundamentales. Y es que no se trata solo de calificaciones o premios, sino de valores, de desafíos, del compromiso con el proceso de aprendizaje y su deseo de construir un futuro como “peregrinos de esperanza y fraternidad”. A continuación compartimos los logros de Primaria y Secundaria. Páginas más adelante nos alegraremos con la Semana de la Educación Inicial.
1. Día nacional de la papa
2. Agua es vida
3. Reforzamiento escolar
4. Habilidades digitales
Continuar
VOLVER
Mediante este proyecto, reconocido por las Naciones Unidas, los docentes organizaron diversas sesiones de trabajo sobre la papa peruana. Los estudiantes de Primaria elaboraron álbumes con todas las variedades de papas, y los de Secundaria realizaron videos documentales y podcast sobre la importancia del consumo de la papa.
1. Día nacional de la papa
Continuar
VOLVER
Acogiendo el programa educativo “Agua es vida”, propuesto por la Sociedad Minera Cerro Verde, promoviendo la toma de conciencia sobre la importancia del agua y su gestión sostenible, especialmente del Rio Chili; es que nuestros estudiantes de Primaria participaron activamente en las charlas y actividades propuestas en las áreas de Ciencia y Tecnología y Personal Social. Se desarrollaron 3 fases progresivas: Fase 1° y 2° grado: Estados y propiedades del agua. Fase 3° y 4° grado: Cuidado, preservación y ciclo del agua Fase 5° y 6° grado: Estados del agua, ciclo del agua y círculo virtuoso del agua.
2. “Agua es vida”
Continuar
Para estar al día en el uso de la tecnología en diversos ámbitos, nuestros estudiantes -de la mano de sus docentes- desarrollan su capacidad de usar, comprender y aplicar tecnologías digitales de manera efectiva y responsable, gracias a herramientas adquiridas, para dinamizar las plataformas educativas y bibliotecas digitales.
4. Habilidades digitales
VOLVER
Cada día miércoles, nuestros estudiantes que buscan alcanzar logros satisfactorios en las áreas de Matemática y Comunicación, participan en el Taller extracurricular de Refuerzo escolar. De esta manera realizamos una mejor retroalimentación y atención personalizada para lograr una nivelación oportuna.
3. Reforzamiento escolar
Continuar
08
Medios, tecnología y MÁS
¿Qué deben hacer los padres de familia?
¿Qué son los “Sprunkis”?
Peligros para nuestros hijos
¿Qué es el "brainrot italiano"?
Continuar
En la actualidad, nuestros niños y adolescentes, están cada vez más expuestos a contenido digital de forma constante en las redes sociales. Uno de los fenómenos virales más recientes es el Brainrot italiano y los Sprunkis.
El peligro de lo absurdo en las redes
VOLVER
Las familias de nuestros niños del Nivel Inicial de 3, 4 y 5 años, junto a las docentes, vivieron una agitada y alegre semana, del 26 al 30 de mayo, organizando y ejecutando diversas actividades para celebrar la Semana de la Educación Inicial. Fue un tiempo de trabajo compartido entre los padres de familia y sus niños y, por supuesto, entre las docentes y sus pequeños. Nos alegra compartir con ustedes algunas imágenes de lo que fue un verdadero derroche de alegría, creatividad y amor.
09
VOLVER
Alegría, creatividad y mucho amor
Semana de la Educación Inicial
Manitos trabajando
Continuar
Las familias de nuestros niños del Nivel Inicial de 3, 4 y 5 años, junto a las docentes, vivieron una agitada y alegre semana, del 26 al 30 de mayo, organizando y ejecutando diversas actividades para celebrar la Semana de la Educación Inicial. Fue un tiempo de trabajo compartido entre los padres de familia y sus niños y, por supuesto, entre las docentes y sus pequeños. Nos alegra compartir con ustedes algunas imágenes de lo que fue un verdadero derroche de alegría, creatividad y amor.
Alegría, creatividad y mucho amor
09
VOLVER
Semana de la Educación Inicial
Cine
Continuar
Las familias de nuestros niños del Nivel Inicial de 3, 4 y 5 años, junto a las docentes, vivieron una agitada y alegre semana, del 26 al 30 de mayo, organizando y ejecutando diversas actividades para celebrar la Semana de la Educación Inicial. Fue un tiempo de trabajo compartido entre los padres de familia y sus niños y, por supuesto, entre las docentes y sus pequeños. Nos alegra compartir con ustedes algunas imágenes de lo que fue un verdadero derroche de alegría, creatividad y amor.
Alegría, creatividad y mucho amor
09
VOLVER
Semana de la Educación Inicial
Mis talentos
Continuar
Las familias de nuestros niños del Nivel Inicial de 3, 4 y 5 años, junto a las docentes, vivieron una agitada y alegre semana, del 26 al 30 de mayo, organizando y ejecutando diversas actividades para celebrar la Semana de la Educación Inicial. Fue un tiempo de trabajo compartido entre los padres de familia y sus niños y, por supuesto, entre las docentes y sus pequeños. Nos alegra compartir con ustedes algunas imágenes de lo que fue un verdadero derroche de alegría, creatividad y amor.
Alegría, creatividad y mucho amor
09
VOLVER
Semana de la Educación Inicial
Fiesta
Continuar
Las familias de nuestros niños del Nivel Inicial de 3, 4 y 5 años, junto a las docentes, vivieron una agitada y alegre semana, del 26 al 30 de mayo, organizando y ejecutando diversas actividades para celebrar la Semana de la Educación Inicial. Fue un tiempo de trabajo compartido entre los padres de familia y sus niños y, por supuesto, entre las docentes y sus pequeños. Nos alegra compartir con ustedes algunas imágenes de lo que fue un verdadero derroche de alegría, creatividad y amor.
Alegría, creatividad y mucho amor
09
VOLVER
Semana de la Educación Inicial
Desfile
Continuar
10
VOLVER
ECHA UN VISTAZO
El mes de junio es también un tiempo de diferentes y entrañables actividades para las que se prepara nuestra Comunidad Educativa.¡Toma nota de ellas y, como siempre… participa con mucha energía!
Pizarrín
10
Escuela PP.FF. 2º Secund.
Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús Eucaristía 4º Prim.
- Eucaristía 2º Secund.
- Escuela PP.FF. 1º. y 2º Secund.
Adoración Secundaria
- Corpus Christi
- Escuela PP.FF. 1º Prim.
Celebración Día del Padre, Nivel Inicial
VOLVER
27
24
29
19
20
18
26
15
25
14
13
CONTINUAR
- Día del Papa
- Fiesta de San Pedro y San Pablo
- Día del Campesino
- Fiesta del Sol
- Adoración Primaria
Día del Medio ambiente
Celebración del Día de la Bandera
- Batalla de Arica
- Día de la Bandera
Celebración del Día del Padre
Día del Padre
Jornada espiritual 1º Secund.
«Alegres en el Corazón de Jesús, pacientes en la dificultad y esperándolo todo de Él, hoy más que nunca» Sta. Rafaela María, cf. C.246
El término "brainrot" (podredumbre cerebral) en sí mismo se refiere al supuesto deterioro mental causado por el consumo excesivo de contenido trivial en línea, según Oxford University Press.
¿Qué es el "brainrot italiano"?
Es una tendencia viral, especialmente en TIK TOK, que consiste en memes de imágenes y videos con personajes absurdos creados con inteligencia artificial, combinando animales y objetos con características humanas, a menudo con nombres pseudoitalianos y narrativas sin sentido.
- Fomentar actividades al aire libre y sociales: Reforzar el contacto humano y las experiencias del mundo real.
- Conversar abiertamente: Crear espacios donde los niños y adolescentes puedan hablar sobre lo que ven y sienten.
¿Qué deben hacer los padres de familia?
- Evitar el uso de celular para los más pequeños.
- Supervisión activa: Conocer qué tipo de contenido consumen sus hijos.
- Establecer horarios: Limitar el uso de dispositivos, especialmente antes de dormir.
Peligros para nuestros hijos
Aunque puede parecer inofensivo o simplemente divertido, están diseñados para estimular una respuesta rápida e intensa del cerebro, particularmente en niños adolescentes mediante la sobrecarga sensorial y la gratificación instantánea. Pueden ocasionar...
- Reducción de la capacidad de atención.
- Desensibilización emocional.
- Alteración de los hábitos de sueño.
- Dependencia a la gratificación inmediata.
¿Qué son los “Sprunkis”?
Aparentemente es un juego musical para niños. Sin embargo entraña un gran peligro, sobre todo para los más pequeños. Mezclan horror, música, personajes coloridos pero deformados. Te invitamos a revisar los siguientes videos..