Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Bolivia en crisis: las reformas estructurales del Estado

Samanta Gamboa Alcocer

Created on June 9, 2025

Presentación del 10 de junio de 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Bolivia en crisis: las reformas estructurales del Estado

Nombramientos sin concurso, remociones arbitrarias y favoritismo

Sector público ineficiente, sobredimensionado y lleno de clientelismo

527.000 funcionaarios

364.200 administración central

Redes de clientelismo se extienden a varios sectores de la economía, sobre todo: YPFB, YLB, ENTEL y MMA

Transparency International 2024, Bolivia obtuvo 28/100, puesto 133/180: corrupción sistémica en el sector público

Legislación anti‑corrupción es solo propaganda

Contratación y el ascenso son políticamente impulsados y carecen de transparencia

35.000 empresas estatales

Capacidad estatal mínima, empleo público como instrumento de control político

En 2015, ONU identifica avances: unidades internas anticorrupción

Dr. Franco Gamboa, La Paz, septiembre de 2025

Rotación en la administración central

La crisis económica del modelo es, en sí misma una crisis de capacidad estatal

40–50 % de rotación laboral en menos de un año dentro de la administración central, en cargos y entre instituciones.

Cantidad de “consultores” y baja protección laboral indican un alto nivel de rotación

Alta rotación

Empresas estatales

La rotación desincentiva la acumulación de experiencia técnica y la institucionalización de políticas públicas

Solo 11 % del personal superó los 3 años en un cargo específico en ministerios.

Déficit estructural de capacidades estatales

Escasa permanencia

La política es economía concentrada

Renta petrolera 2006-2025: $us 60.353 millones de dólares

Alta rotación golpea la acumulación de experiencia técnica

Falta de estabilidad en la gestión, improvisación, mala planificación e ineficiencia operativa

YPFB muestra el peor ejemplo de rotación por razones políticas

Rotación excesiva en altos cargos, designaciones por afinidades políticas o parentesco

No hubo continuidad en proyectos estratégicos

Con costos recuperados: $us 46.585 millones

YPFB no presentó la cuantificación de reservas de gas, desde noviembre de 2019, incumpliendo mandatos legales

Renta con 82% a favor del Estado: $us 38.200 millones entre los años 2006-2022

Ineficiencia operativa y déficit técnico: crisis estructural del modelo y crisis estatal

Reformas estructurales o reformas institucionales

Carrera administrativa y visión estratégica

Descentralización y autonomías

Captura política del Estado

Clientelismo

Gobierno digital

Meritocracia dosificada

Priorizar las razones de Estado

Desburocratización

Déficit de poder infraestructural

Ineficiencia burcrática

Reforma del servicio civil

Fundar un Ministerio de Reformas del Estado

Fracaso de las reformas institucionales más difíciles

Reformar el sistema de contrataciones públicas para introducir trazabilidad digital

Romper el clientelismo y la captura política

Sin un servicio civil fuerte, no hay reforma que aguante ni política pública que se sostenga

Reformas estructurales y sistémicas del siglo XXI

Reformas graduales y focalizadas

Ley de Servicio Civil obligatoria para toda la administración pública, con escalafón y evaluaciones periódicas

Crear un sistema autónomo de selección de personal en salud y educación con base a méritos

Crear un Consejo de Alta Dirección Pública autónomo

Implementar un servicio civil piloto en un ministerio estratégico

Reformar la Constitución para blindar a instituciones técnicas (INE, Contraloría, Autoridades Reguladoras

¿Qué camino seguir?

Las reformas manejables son más efectivas al corto plazo

sistemas de mérito, transparencia digital, control interno autónomo

Comenzar por reformas manejables

Baja capacidad institucional y alta fragmentación política

Estado más profesional, resiliente, y legítimo, centrado en el bien público, no en el reparto partidario

No se debe reemplazar la visión estructural

Combinar pequeños avances con una mirada ambiciosa

Mantener una visión sistémica del siglo XXI

Recomendaciones estratégicas

Fundar un Ministerio de Reformas del Estado

Identificar los alcances

Sistémico

Reformas Manejables (Incrementales)

Reformas Generación Siglo XXI (Estructurales)

Reorganiza el aparato estatal en su conjunto

Evaluar la viabilidad política

Mediano y largo plazo

Corto a mediano plazo

Focalizado (por institución o función)

Requiere coaliciones y acuerdos multipartidarios

Ley de Servicio Civil integral y obligatoria

Mejorar eficiencia

Reformar YPFB, ENTEL, BOA

Gobierno digital

Transformar la lógica de poder y funcionamiento del Estado

Puede aprobarse sin gran consenso

Unificar todo el sistema de compras públicas

Mejorar la transparencia

Escribe un titular genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Escribe un titular genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Escribe un titular genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.