Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Nuevas Metodologías en la Educación Musical: Aula del Futuro
Pablo Emanuel González
Created on June 5, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Nuevas Metodologías en la Educación Musical: Aula del Futuro
Departamento de Música
Prof. Pablo E. González
herramientas y recursos digitales:
eSTACIONES DE TRABAJO DE AUDIO DIGITAL, samples , loop e instrumentos virtuales
Departamento de Música
Prof. Pablo E. González
obra instrumental - 1° B CPdE
INTRODUCCIÓN
Objetivo de la exposición.
¿Que es un EAD/DAW?
Instrumentos virtuales
Sample
Loop
sECUENCIA DIDÁCTICA
Origen de los samples utilizados
VSTi
Samples y loops
Contextualización
Investigación y análisis
Objetivos
RECURSOS DIGITALES:iNSTRUMENTOS VIRTUALES ONLINE
bibliografía/Webgrafía
Webgrafía (Recursos Digitales Online)
Bibliografía
Anijovich, R.; Cappelletti, G. (2018). La evaluación como oportunidad. Paidós.
https://midi.city/https://artsexperiments.withgoogle.com/ar-synth/ https://roland50.studio/ https://nicroto.github.io/viktor/ https://www.websynths.com/grooves/ https://onlinesequencer.net/#t0 https://musiclab.chromeexperiments.com/Song-Maker/ https://musiclab.chromeexperiments.com/Kandinsky/ https://electrictelepathy.com/web-apps/fluoresynth/ https://asb2m10.github.io/dexed/ https://electrictelepathy.com/web-apps/fluoresynth/ https://www.gsn-lib.org/apps/cardboardsynth/ https://synth.playtronica.com/
Behr, A., Negus, K. y Street, J. (2017). El continuo del muestreo: estética y ética musical en la era de la producción digital. Journal for Cultural Research , 21 (3), 223–240.
"Dispositivos electrónicos como instrumentos musicales" - Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal . Universidad de Valladolid, 2014
MIN. ED. SANTA FE – “Ensamble de percusión y voz”.
SCHAFER, (1984) – “El Rinoceronte en el aula”, Ricordi, Bs As..
SKILIAR, LARROSA (2009) (Comp.) “Experiencia y alteridad en educación”. Homo Sapiens, Rosario. Cap. I
Diccionario Oxford de Música Sexta edición.
MUCHAS GRACIAS
Departamento de Música
Prof. Pablo E. González
INSTRUMENTOS VIRTUALES (VSTi)
Un instrumento virtual es un software que permite al usuario producir o reproducir sonidos que simulan la sonoridad y funcionalidad de instrumentos musicales reales.Se utilizan dentro de las estación de trabajo de audio digital (EAD/DAW). Existen diferentes VSTi: -Síntesis, que generan sonidos a partir de osciladores, filtros, y fuentes de modulación. - Muestreo, que reproducen muestras de audio y permiten manipularlas para crear nuevas texturas.
OBJETIVOS
- Valorar y reflexionar sobre los aportes de la investigación de los contextos de producción musical.
- Comprender y experimentar el sentido de la composición con recursos y herramientas digitales.
Sample
Los samples son breves muestras sonoras de instrumentos acústicos y otras fuentes productoras de sonido adecuadas se digitalizan, se editan y se almacenan en el banco de memoria donde están disponibles para su posterior resintetización.Se pueden tomar fragmentos de canciones, películas, discursos, o cualquier otra grabación de sonido para reutilizarlos y crear nuevas obras.
OBJETIVO
- Presentar a las estaciones de trabajo de audio digital (DAWS - Digital Audio Workstation) como recurso didáctico y a samples, loops e instrumentos Virtuales (VSTi) como herramientas compositivas que permiten la creación musical en el AdF.
Estacion de Trabajo de Audio Digital(EAD/DAW)
La estación de trabajo de audio digital, es un software de edición, grabación y producción de audio digital. Existen estaciones de trabajo de audio digitales de software gratuito y software propietario, siendo este último de licencia paga (Miedes, 2004). La estación de trabajo de audio digital, contiene a herramientas como instrumentos virtuales, samples de sonidos reales, efectos de postproducción de sonido y MIDI.
INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS
investigacion de samples y loops en grupos para luego realizar entre todos un dialogo y puesta en comun.
LOOP
El loop es un bucle sonoro, en donde se produce un efecto continuo. El mismo puede ser ejecutado por percusión, voces, instrumentos armónicos ,melódicos y tambien por samples.
Origen de los samples utilizados
- Maurice Ravel - Bolero
- Palmas Buleria