Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
4º PRIMARIA 25-26
ÁREA DE PASTORAL - I
Created on June 4, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
4º primaria
¡¡BIENVENIDO octubre!!
BUENOS DÍAS, OCTUBRE
4º PRIMARIA
OCTUBRE 3º PRIMARIA
JUEVES 2
VIERNES 3
MIÉRCOLES 1
LUNES 6
MIÉRCOLES 8
JUEVES 9
MARTES 7
VIERNES 10
LUNES 13
MARTES 14
MIÉRCOLES 15
JUEVES 16
VIERNES 17
LUNES 20
MARTES 21
LUNES 27
MIÉRCOLES 22
VIERNES 24
JUEVES 23
VIERNES 31
JUEVES 30
MIÉRCOLES 29
MARTES 28
Volver
miércoles 1
Coloca tu espalda recta, pero sin tensión. Imagina que estás colgado de un hilito del techo. Tus manos sobre el regazo. Ahora haz tres respiraciones profundas. Siente como al inhalar se ensanchan tus pulmones, y cómo al exhalar el aire es caliente. Después, vuelve a tu respiración natural. Puedes cerrar los ojos, si quieres. Escucha el siguiente audio, Intenta imaginar lo que oyes en él...
Imagina los lirios en el campo, moviéndose al son de una suave brisa. Para Dios eres mucho más precioso/a que cualquier imagen bella que puedas imaginar. ¡¡BUENOS DÍAS!!
jueves 2
Volver
Ya sabrás que los jueves de los Buenos Días los dedicamos a alguien importante para la Institución Teresiana. A ver si adivinas a quién vamos a tener presente los jueves de este mes. Pincha en cada icono por orden, y quien sepa qué persona es...¡que lo diga en voz alta!
Volver
viernes 3
Historia de fortalezaHoy conoceremos la historia del mallorquín Xisco Quesada, que nos anima a vivir la vida, cada día, con intensidad, a pesar de nuestros problemas y desafíos. Un chico de 28 años, con una vida muy normal hasta hace unos meses cuando le detectaron un cáncer que no tenía cura. Su vida cambió desde entonces y decidió compartir su historia con el mundo, en un principio para buscar ayuda pero finalmente para ayudar a otras personas, enfermas o no, a valorar más la vida.
Volver
LUNES 6
Lucas 17, 5-10 5Y los apóstoles dijeron al Señor: ¡Auméntanos la fe! 6Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, diríais a este sicómoro: «Desarráigate y plántate en el mar». Y os obedecería.7¿Quién de vosotros tiene un siervo arando o pastoreando ovejas, y cuando regresa del campo, le dice: «Ven enseguida y siéntate a comer»? 8¿No le dirá más bien: «Prepárame algo para cenar, y vístete adecuadamente, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y después comerás y beberás tú»? 9¿Acaso le da las gracias al siervo porque hizo lo que se le ordenó?
Volver
MARTES 7
¿Te apetece oír el relato de la Creación contado de otra manera? Pues estate atento/a al siguiente vídeo:
¿Te ha gustado? ¿Qué es lo que más te ha gustado de todo? ¿Qué te enseña esta historia? Hoy piensa cómo puedes ayudar a Dios a que este mundo siga siendo un lugar muy bonito.
MIÉRCOLES 8
Volver
Ponemos la siguiente música Coloca tu espalda recta, pero sin tensión. Imagina que estás colgado de un hilito del techo. Tus manos sobre el regazo. Ahora haz tres respiraciones profundas. Siente como al inhalar se ensanchan tus pulmones, y cómo al exhalar el aire es caliente. Después, vuelve a tu respiración natural. Puedes cerrar los ojos, si quieres. ¿Recuerdas el audio de la semana pasada? Jesús nos invita a vivir confiados en Dios, valorando cada día que pasa, sintiendo que Dios te acompaña y te protege. Ahora, saca tu diario y tómate unos minutos para responder a la siguiente pregunta: ¿en qué sientes que Dios te cuida? (Si no tienes diario, contesta la pregunta en tu interior)... (Dejamos un dos o tres minutos...). Cierra tu cuaderno, respira profundamente y comienza la jornada dándonos los Buenos Días.
JUEVES 9
Volver
El mes de octubre siempre lo dedicamos a Santa Teresa. ¿Sabes que Poveda puso el nombre de "Teresiana" a la Institución por ella? Él quería que todas las teresianas fueran como la Santa: valientes, estudiosas, alegres, de mucha oración y muy amigas de Dios. Como sabes, Santa Teresa era monja. ¿Sabes de qué congregación? ¡De las Carmelitas Descalzas! ¡Ella fue quien las fundó! Antes que nada...¿qué es una monja? ¿Cómo la definirías...?
aquí tienes la respuesta
VIERNES 10- ANIVERSARIO DE JOSEFA SEGOVIA
Volver
Al ser octubre, los jueves de identidad los dedicaremos a Santa Teresa, pero no podíamos pasar el día de hoy sin otra persona muy importante para la Institución Teresiana: hoy es el aniversario del nacimiento de Josefa Segovia (concretamente fue en 1891). Recordémosla hoy con estas palabras suyas:
«Una persona de la Institución siempre piensa bien (...) No busca lo malo para ponerlo de relieve, sino que hace resplandecer lo bueno para que todos lo celebren y, con ello, alaben a Dios».
Volver
LUNES 13
Lo que realmente cuenta 27 Mientras Jesús decía estas cosas, una mujer gritó de en medio de la gente: –¡Dichosa la mujer que te dio a luz y te crió! 28 Él contestó: –¡Dichosos más bien los que escuchan el mensaje de Dios y le obedecen!
Volver
martes 14
¡Qué bonito es eso de mirar las estrellas por la noche! ¿No? Produce serenidad, cierta sensación de lo pequeño que somos, y admiración por tanta belleza. ¿Recuerdas haber oído hablar de la contaminación lumínica? Pues esta es la que impide que, por las noches, veamos las estrellas. Por eso, en las zonas de menos contaminación lumínica, como la montaña, los cielos son tan impresionantes.
Hoy hablamos de estrellas cuando nos referimos a esas personas que brillan en algo: en el deporte, en la música, en el cine... Creemos que ser una estrella es cosa solo de unos cuantos elegidos...Pues no. Tú también puedes ser una estrella, si eres capaz de dar luz y calor a quienes estén a tu alrededor. Hay personas que son luz, pero no porque destaquen, sino porque tienen algo especial: traen alegría, hacen que te sientas bien. Así que, no te contamines tú también. ¡Haz que tu luz no brille!
Volver
MIÉRCOLES 15-DÍA DE SANTA TERESA
hoy celebramos día de santa teresa. no tenemos fotos de ella, pero sí muchas pinturas (no había fotos entonces) que nos ayudan a ponerle cara. fíjate en la siguiente. ¿Qué te transmite?
¡¡buenos días!! un día en que la tengas presente...
Volver
JUEVES 16
hemos visto que santa teresa fue una monja carmelita descalza. ser monja es una vocación: la de dedicar su vida a dios. ¿sabes qué es la vocación? PENSAMOS... PENSAMOS... bueeeeno, si no lo sabes, o no te atreves a decirlo, aquí te damos una pista
VOCACIÓN
¿tú sabes cuál es tu vocación? (lo que quieres ser de mayor) ¡compártela con tu clase!
Volver
VIERNES 17
Open Arms: el barco que desafía las fronteras y salva vidas en el Mediterráneo
La imagen de Alan Kurdi, un niño de 3 años, que apareció ahogado en una de las costas de Turquía, cambió la vida de Óscar Camps, quien decidió echarse al mar con una pequeña embarcación para salvar todas las vidas posibles. Ahora, es una de las figuras clave de la defensa de los derechos humanos. Probablemente, Alan y su familia escaparon de su país para buscar una vida mejor.
Volver
LUNES 20
En aquel tiempo, para enseñar a sus discípulos la necesidad de orar siempre y sin desfallecer, Jesús les propuso esta parábola: “En cierta ciudad había un juez que no temía a Dios ni respetaba a los hombres. Vivía en aquella misma ciudad una viuda que acudía a él con frecuencia para decirle: ‘Hazme justicia contra mi adversario’. Por mucho tiempo, el juez no le hizo caso, pero después se dijo: ‘Aunque no temo a Dios ni respeto a los hombres, sin embargo, por la insistencia de esta viuda, voy a hacerle justicia para que no me siga molestando’”. Dicho esto, Jesús comentó: “Si así pensaba el juez injusto, ¿creen acaso que Dios no hará justicia a sus elegidos, que claman a él día y noche, y que los hará esperar? Yo les digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿creen que encontrará fe sobre la tierra?”.
Volver
MARTES 21
Hace tiempo, cuando yo era pequeñito, le pregunté a mi madre mientras contemplaba el cielo por la ventanilla del tren donde viajábamos… - Mamá, ¿qué es lo más grande que hay en el mundo? Mi madre, muy sorprendida ante mi pregunta, me respondió: - Pues pienso que lo más grande que hay en el mundo es el amor y la familia cariño. Pero yo, convencido de la respuesta de mi madre y convencido también de mis pensamientos y de lo que estaba mirando con tanta atención, le dije a mi madre; - Es verdad mamá, pero estaba pensando en el cielo. - ¿Ves? - le dije. Por todos lados por donde pasamos hay un cielo. En algunos sitios es más azul, en otros está lleno de nubes blancas que parecen algodón de azúcar, en otras partes está más gris porque está triste… Entonces fue cuando mi madre me dijo; - Repite conmigo cariño.
ORACIÓN
Volver
MIÉRCOLES 22
Ponemos la siguiente música: Coloca tu espalda recta, pero sin tensión. Imagina que estás colgado de un hilito del techo. Tus manos sobre el regazo. Ahora haz tres respiraciones profundas. Siente como al inhalar se ensanchan tus pulmones, y cómo al exhalar el aire es caliente. Después, vuelve a tu respiración natural. Cierra los ojos, si quieres. Si no, fija la vista en un punto. Piensa...¿qué es lo que más deseas en la vida? Párate a pensarlo, sin prisas. Cuando lo tengas, saca tu diario y escríbelo. (Si no tienen diario, siguen en silencio o comparten en voz alta libremente). Una vez hayas terminado, cierra tu cuaderno. Volvemos a tener hacer tres respiraciones profundas antes de acabar el momento... ¡Y nos damos los Buenos Días!
JUEVES 23
Volver
Santa Teresa fundó una congregación de monjas: las CARMELITAS DESCALZAS. ¿Y cómo quería la Santa que vivieran estas monjas?
¿Qué te parece? Bueno, pues este mes has podido conocer el estilo de vida de Teresa, carmelita descalza. ¡Terminemos con una canción! Pero no una cualquiera. La letra de esta canción es de una oración que escribió Teresa. MIentras la escuchas, puedes ver las frases y rezar.
VIERNES 24
Volver
Título: la fortaleza frente a los incendios
Este verano se han producido incendios en distintos lugares de España. Muchos bosques y montes se han visto afectados, y familias enteras tuvieron que dejar sus casas. Ante una situación tan dura, muchas personas han mostrado fortaleza: los bomberos que lucharon día y noche contra las llamas, los vecinos que ayudaron a evacuar a los mayores, los voluntarios que llevaron comida y agua, y las familias que, aunque perdieron mucho, decidieron empezar de nuevo con esperanza.
LUNES 27
Volver
Parábola del fariseo y el cobrador de impuestos 9 Jesús contó esta otra parábola para algunos que se consideraban a sí mismos justos y despreciaban a los demás: 10 “Dos hombres fueron al templo a orar:e el uno era fariseo,f y el otro era uno de esos que cobran impuestos para Roma. 11 El fariseo, de pie, oraba así:h ‘Oh Dios, te doy gracias porque no soy como los demás: ladrones, malvados y adúlteros. Ni tampoco soy como ese cobrador de impuestos. 12 Ayuno dos veces por semana y te doy la décima parte de todo lo que gano.’ 13 A cierta distancia, el cobrador de impuestos ni siquiera se atrevía a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho y decía: ‘¡Oh Dios, ten compasión de míl que soy pecador!’ 14 Os digo que este cobrador de impuestos volvió a su casa perdonadom por Dios; pero no el fariseo. Porque el que a sí mismo se engrandece será humillado, y el que se humilla será engrandecido.”
MARTES 28
Volver
El agua es un elemento esencial para la vida y para los cristianos es el principal signo del BAUTISMO.
¿Qué significa ser bautizado? (ver hasta el minuto 2:38 )
¿Recuerdas tu bautizo? Si no (que será lo más seguro), pregunta a tu familia por ese día tan importante, porque ahí te hiciste Hijo de Dios.
MIÉRCOLES 29
Volver
Coloca tu espalda recta, pero sin tensión. Imagina que estás colgado de un hilito del techo. Tus manos sobre el regazo. Ahora haz tres respiraciones profundas. Siente como al inhalar se ensanchan tus pulmones, y cómo al exhalar el aire es caliente. Después, vuelve a tu respiración natural. Cierra los ojos, si quieres. Si no, fija la vista en un punto. Vamos a volver a escuchar un poco del texto del evangelio de este curso, y que ya escuchamos el primer miércoles de este mes: Recuerda: hay Alguien que te quiere mucho, que quiere que seas feliz, que te dice que Él estará contigo, pase lo que pase. No lo olvides. Para terminar el momento, respiramos de nuevo profundamente...¡y nos damos los Buenos Días!
JUEVES 30
Volver
durante este mes, hemos estado muy cerquita de santa teresa, la mujer a la que Pedro Poveda tomó de ejemplo para todas las teresianas. ¿A que hizo bien? en este mes nos hemos centrado en lo que es una monja y cómo viven, para conocerla un poquito mejor. Ahora, di, ¿hay algo que te haya llamado la atención?
vamos a pedir por todas la monjas que, como santa teresa, están dando su vida para rezar a dios por todas las personas.¡Buenos días!
VIERNES 31
Volver
Reflexión: La Fortaleza Interior
Todos enfrentamos momentos difíciles: cuando algo no sale como queremos, cuando alguien nos trata mal o cuando sentimos miedo o tristeza. Pero dentro de cada uno de nosotros hay una fuerza especial: la fortaleza interior. La fortaleza interior no se ve, no se toca, pero está allí. Es esa voz que te dice: “No te rindas”, incluso cuando todo parece complicado. Es la valentía de seguir intentando, de levantarte después de caer y de seguir creyendo en ti mismo, aunque otros no lo hagan. Tener fortaleza interior no significa no tener miedo, sino seguir adelante a pesar del miedo. Es saber que cada error es una oportunidad para aprender y cada dificultad, una oportunidad para crecer. Recuerda: eres más fuerte de lo que crees. Tu fortaleza interior está contigo siempre, solo tienes que confiar en ella.
Siempre relacionamos la vocación con ser cura o monja, pero, en realidad, la vocación es algo que tenemos todos: es el deseo e inclinación por parte de las personas a cierta profesión, carrera o acción. Es aquella atracción por lo que deseamos hacer, nuestra inspiración, nuestros sueños y anhelos...
Hay que diferenciar entre monja y religiosa. Una monja es una religiosa que vive una vida contemplativa (adoración continua de Dios) y de claustro (separadas del mundo) en meditación y oración para la salvación de los demás. Esto es lo que era Santa Teresa. Una hermana religiosa vive en una vocación activa tanto de oración y servicio, a menudo con los necesitados, enfermos, pobres y sin educación. Demos gracias a Dios por las monjas, esas mujeres que dedican su vida a rezar por los demás. Quizás te parezca un rollo, o algo que no tiene sentido, pero, ¿sabes lo importante que es que haya personas que continuamente pidan a Dios por las necesidades de todo el mundo? ¡Son como el faro que está ahí, para que ningún barco se pierda!
Señor Jesús, que el Reino de los cielos llene nuestras vidas, nuestras familias y nuestras ciudades de tu presencia que es AMOR. Aýudanos a ser capaces de rezar con todo nuestro corazón y entendimiento para poder traer ese cielo azul y hermoso a la tierra y así estemos siempre unidos y felices en tu Inmensa Paz. Amén.