Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Abre las puertas del Congreso

Contenidos y RRSS

Created on June 3, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Abre las puertas del Congreso

SALÓN DE LOS PASOS PERDIDOS
VESTÍBULO

Vestíbulo de la Reina

HEMICICLO

¡Adelante! Has cruzado la Puerta de los Leones y estás en el Vestíbulo. ¿Qué te espera aquí?

Encuentra tres objetos que decoran este primer espacio y responde las preguntas sobre ellos para avanzar a la siguiente sala. ¿Empezamos?

Encuentra la escultura que da nombre a esta sala. Representa a la monarca que reinó en España de 1833 a 1868.

¿Dónde está Isabel II?

Siguiente

Esta escultura, obra de Josep Piquer i Duart, es de mármol de Carrara y data de 1861. El dato 🔎 En su primer acto público como reina, con solo 13 años, puso la primera piedra de este Palacio. Fue en 1843.

Isabel II

Siguiete

Tenemos un libro con nombre propio. Ábrelo y descubre cómo se conocía a nuestro primer texto constitucional.

Vamos a leer un poco

Siguiente

La Constitución de las Cortes de Cádiz nació el 19 de marzo, día de San José. Y de ahí que la apodaran La Pepa. El dato 🔎 La mesa sobre la que se expone este facsímil es, cuenta la tradición, la misma sobre la que se firmó nuestro primer texto constitucional.

Constitución de 1812

Siguiete

Localiza a quién era presidente del Gobierno en 1977 y responde la pregunta que te llevará a la siguiente sala.

Una figura histórica

Siguiente

Fue presidente del Gobierno entre 1977 y 1981, en las Legislaturas Constituyente y I. También ocupó escaño en el Congreso en las Legislaturas II, III y IV. El dato 🔎 Desde este Vestíbulo nos observa una veintena de destacados diputados del siglo XX retratados en estos tondos. El de Suárez es obra de Daniel Quintero y se añadió a la colección, junto con el de Manuel Azaña, en 2011.

Adolfo Suárez

Siguiete

SALÓN DE LOS PASOS PERDIDOS
VESTÍBULO
HEMICICLO

No te pierdas los detalles de uno de los salones más bellos del Palacio.

Mires donde mires hay objetos con historia. Localiza los tres que te proponemos y responde a las preguntas para seguir debloqueando el juego.

Salón de los Pasos Perdidos

En torno a ella se celebran actos institucionales o se recibe a jefes de Estado. Sitúate sobre ella y deja que te cuente su historia.

En el centro del salón

Siguiente

El dato 🔎 Hoy, las autoridades que visitan la Cámara firman sobre ella en el Libro de Honor.

Esta mesa del siglo XIX decora el salón de Conferencias, conocido como salón de los Pasos Perdidos. De estilo imperial, está hecha en madera de caoba con adornos de bronce y nácar y un tablero de ágata. Se sostiene sobre cuatro grandes pies dorados que se apoyan en garras de león.

Mesa velador

Siguiete

Antes de traspasar el umbral hacia el Salón de Sesiones tendrás que ajustar la hora. Toca la esfera y responde.

¡Tic tac! ¿Qué hora es?

El dato 🔎 Un relojero ajusta cada semana su maquinaria y da cuerda a aquellos que lo necesitan.

Siguiente

La colección incluye piezas de gran valor. Un buen ejemplo es este reloj ojo de buey estilo francés, con maquinaria eléctrica y números romanos.

Relojes

Siguiete

En la bóveda, rodeando la vidriera, están representados 4 continentes. Aterriza sobre Europa para seguir el recorrido.

Una vuelta al mundo

Siguiente

En la bóveda podrás ver Europa, Asia, África y América, representadas con figuras femeninas alegóricas pintadas por Vicente Camarón. El dato 🔎 Europa es una mujer elegante y con corona, símbolo de sabiduría y poder, según la iconografía europea de la época.

Alegoría de Europa

Siguiete

VESTÍBULO
HEMICICLO
SALA PRINCIPAL
SALÓN DE LOS PASOS PERDIDOS

¡Estás a punto de concluir tu visita! Pasemos al Salón de Sesiones

En el Hemiciclo nos detendremos en dos objetos ornamentales y uno de uso habitual, que deberás localizar y responder a una pregunta sobre ellos para finalizar el juego. ¡Y, ojo, hay sorpresa!

Hemiciclo

Estas hojas no contienen discursos pero acompañan a los diputados cuando hablan desde la tribuna. Toca cualquiera de ellas y elige tu respuesta.

Naturaleza ornamental

Siguiente

Adornan la Tribuna de Oradores del Hemiciclo, que es de estilo imperio y de madera de caoba. El dato 🔎 Estos motivos, bañados en pan de oro, no estaban en la tribuna original. Se instalaron durante una reforma en los años setenta.

Hojas de laurel

Siguiete

Alza la vista y pulsa sobre una de ellas para contestar a la pregunta y pasar a la ronda final.

Columnas con forma de mujer

Siguiente

Estas esculturas, de Sabino Medina, aparecen en la memoria histórico-descriptiva del Palacio del Congreso de 1856. El dato 🔎 Representan la ciencia, el comercio, la marina y la agricultura. El conjunto se completa con las vidrieras de Emilio Maumejéan, que representan las virtudes cardinales: la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.

Cariátides

Siguiete

Todos los diputados tienen su escaño, pero no todos los escaños son para los diputados. Sientate en uno y responde a la última pregunta.

¿Dónde se sientan los diputados?

El dato 🔎 En la primera fila y de color azul están los asientos reservados para el Gobierno, cuyos miembros puedes ser diputados o no.

Siguiente

La grada del Hemiciclo se distribuye en ocho filas de escaños.

Escaños

Siguiete

¡No olvides subir tu diploma a Instagram y mencionar a @congreso_diputados para recibir tu regalo!

Continúa tu visita virtual aquí

Descarga tu diploma y podrás tener un recuerdo de estas #PuertasAbiertas25.

Has completado el reto, cuéntanoslo y recibirás tu recompensa.

¡ENHORABUENA!