Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EXAMEN DE NIVEL 1 Y AMIGOS SOKA
mailentaburet
Created on June 3, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"conceptos budistas: 10 estados y karma"
EXAMEN DE NIVEL 1 Y AMIGOS SOKA
EMPEZAR
los diez estados
En uno de sus escritos más importantes titulado El objeto de devoción para observar la vida, Nichiren Daishonin expresó: «Cuando en distintos momentos observamos la faz de una persona, a veces la encontramos feliz; a veces, furiosa; en ocasiones, serena. En ciertas circunstancias, el rostro humano expresa codicia; en otras, necedad, y en otras, perversidad. El odio corresponde al estado de infierno; la codicia, al de las entidades hambrientas; la estupidez, al de los animales; la perversidad, al de los asuras; la alegría, al de los seres celestiales; la calma, al de los seres humanos. El budismo de Nichiren Daishonin, basado en el Sutra del Loto, esclarece que los Diez Estados son condiciones que pueden manifestarse en cualquier momento de nuestra vida; es decir que son estados inherentes a cada ser humano. Nuestra vida puede hallarse en alguno de los Diez Estados, y esa condición es la que influye en la forma en que percibimos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Sin embargo, lo fundamental de este principio es que enfatiza las inmensas posibilidades que tiene la vida de manifestarse a cada momento.
RESPUESTA
los diez estados
el karma y el infinito potencial de nuestra vida
Desde la perspectiva de las enseñanzas del Daishonin y su filosofía humanista, el karma no debe verse como un concepto fatalista. No tiene que ver con un pasado estático que nos condena o con un «destino irremediable» que ya está definido. Por el contrario, la idea de que algo, aparte de uno mismo, controla nuestro destino supone una forma de evadir el hecho de que debemos enfrentar y desafiar las cuestiones concretas de la vida. El foco fundamental se encuentra en qué hacemos aquí y ahora.
respuesta
el karma y el infinito potencial de nuestra vida
Desde la perspectiva de las enseñanzas del Daishonin y su filosofía humanista, el karma no debe verse como un concepto fatalista. No tiene que ver con un pasado estático que nos condena o con un «destino irremediable» que ya está definido. Por el contrario, la idea de que algo, aparte de uno mismo, controla nuestro destino supone una forma de evadir el hecho de que debemos enfrentar y desafiar las cuestiones concretas de la vida. El foco fundamental se encuentra en qué hacemos aquí y ahora.Nichiren menciona un influyente pasaje de las escrituras budistas: «Si queréis comprender las causas que existieron en el pasado, observad los resultados tal como se manifiestan en el presente. Y si queréis comprender qué resultados se manifestarán en el futuro, observad las causas que existen en el presente». En otras palabras, la acción victoriosa de hoy es el triunfo de mañana. El budismo de Nichiren plantea que cada ser humano tiene el potencial de transformar su karma, por medio de la entonación de Nam-myoho-renge-kyo.
respuesta
el karma y el infinito potencial de nuestra vida
Este principio implica asumir nuestro karma como un medio para transmitir el potencial de la fe a quienes nos rodean. A medida que nos esforzamos por el bienestar de otros, de a poco trascendemos el yo inferior y estrecho que solo puede interesarse de verdad por cuestiones personales, y elevamos gradualmente nuestro estado de vida. El compromiso con el bienestar ajeno es lo que nos impulsa a transformar nuestro estado de vida y a llevar a cabo nuestra revolución humana. Cuando oramos no solo por nuestra propia felicidad sino por la de quienes nos rodean, elevamos de tal manera nuestro estado de vida que observamos todas las dificultades con serena convicción. Los problemas no desaparecen, pero estos no nos agobian. De este modo, podemos transformar el karma en misión entonando Nam-myoho-renge-kyo con la convicción de que nuestra prueba contundente de victoria se convertirá en aliento e inspiración para abrir el camino hacia la paz global. Como expresa el maestro Ikeda: «Todos tenemos nuestro karma, nuestro destino. Pero cuando lo miramos de frente y comprendemos su verdadero significado, cualquier problema puede servirnos para construir una vida mucho más rica y profunda. Y nuestro esfuerzo por batallar contra el destino es ejemplo e inspiración para incontables personas».