Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sobre el uso del nombre social en los servicios PUCP

Jackeline Velarde

Created on May 28, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sobre el uso del nombre social en los servicios PUCP

Conoce + sobre el procedimiento

Historia

Índice

Requisitos y formatos

Si eres estudiante o Predocente

Plazos

Servicios > nombre DNI

Alerta

Servicios > nombre social

Historia

Aprobación de la Política para el Respeto de la Identidad de Género

Reconocimiento del Nombre Social a estudiantes

Aprobación del Plan Institucional de Género PUCP

Ampliación a jefas/es de práctica

Inicio de la propuesta

2015 -2016

2018

2017

2023

2024

Esta línea de tiempo refleja cómo la PUCP ha consolidado, de manera progresiva, su compromiso con la equidad y el respeto, avanzando hacia una universidad cada vez más inclusiva, coherente con sus valores institucionales y con los derechos humanos como eje central de su accionar.

Solicita el uso de tu nombre social en la PUCP

Paso 1

¿Quiénes pueden hacerlo?

Estudiantes y predocentes

+ Info

Paso 2

¿Qué debes saber?

+ Info

Paso 3

¿Cómo solicitarlo?

+ Info

→ Si eres estudiante y quieres usar tu nombre social en la PUCP

→ Si eres predocente y quieres usar tu nombre social en la PUCP

+ Info

📌 ¿El nombre social no se ha implementao en algún sistema?

+ Info

Plazos

Este proceso demora entre 3 a 5 días hábiles, desde que la Oficina Central de Registro (OCR) incluye el nombre social en el sistema informático de la PUCP. Posteriormente, la OCR informa a la unidad académica sobre el cambio efectuado.

¿Cuántos días demora el trámite del nombre social?

¿Cuándo veré reflejado mi nombre social en el uso de los servicios?

En los sistemas provistos por la DTI se verá reflejado apenas se efectúe el cambio en la Secretaría General, es decir, entre 3 a 5 días hábiles, a partir de haber sido registrado el pedido.

Después de 3 a 7 días hábiles se verá reflejado en los servicios correspondientes al Sistema de Bibliotecas. Y, después de 7 días hábiles en los otros servicios.

Solicita el uso de tu nombre social en la PUCP

Paso 1

¿Quiénes pueden hacerlo?

Estudiantes y predocentes

+ Info

Paso 2

¿Qué debes saber?

+ Info

Paso 3

¿Cómo solicitarlo?

+ Info

Siguiente >

Servicios donde se utiliza el nombre social

Servicios de la DCI
Servicios del Sistema de Bibliotecas (SB)
Servicios de DAES

¿En cuáles servicios puedo utilizar mi nombre social?

[2]

Servicios de la DAF
Actividades de la DARS
Servicios de Secretaría General
Sistemas que provee la DTI a las unidades

La Defensoría Universitaria no tiene servicios, pero considera el nombre social del estudiantado y jefas(es) de práctica.

En los procedimientos disciplinarios ordinarios, la Secretaría Técnica de Procedimientos Disciplinarios utiliza el nombre que figura en el DNI, ya que es el registrado oficialmente para fines legales. Para los casos de hostigamiento sexual, dados los temas que involucra, la Secretaría de Instrucción acepta el uso del nombre social. Ambas instancias garantizan el respeto a la identidad de género del estudiantado durante todo el proceso, promoviendo un trato coherente con los principios institucionales.

¿En qué servicios se usa el nombre consignado en el DNI?

Documentos oficiales

OBP – Atenciones

Salud

Servicios de terceros

DTI

Agradecimientos

¡Recuerda, la PUCPsiempre contigo!

No olvides que debes ser estudiante con matrícula vigente y tener registrada la condición de estudiante ordinario.

1. Descarga y completa el formato desde este enlace:

Sigue estos pasos para solicitarlo:

👉 Solicitud de nombre social

2. Envía el formulario al correo de Secretaría General: secgen@pucp.pe

Si eres menor de 18 años, la solicitud debe ser presentada por tu madre, padre o representante legal.

3. Una vez aprobada, la Oficina Central de Registro actualizará tus datos en el sistema y notificará a tu unidad académica.

No olvides que debes ser estudiante con matrícula vigente y estar registrado como estudiante ordinario.

1. Descarga y completa el formato desde este enlace:

Sigue estos pasos para solicitarlo:

👉 Solicitud de nombre social

2. Envía el formulario al correo de Secretaría General: secgen@pucp.pe

Si eres menor de 18 años, la solicitud debe ser presentada por tu madre, padre o representante legal.

3. Una vez aprobada, la Oficina Central de Registro actualizará tus datos en el sistema y notificará a tu unidad académica.

● Sistema de información interno (SIPUCP): (i) Listado de asistencia; (ii) Las aplicaciones donde se consulta y registra información para matrícula; (iii) Las aplicaciones donde se consultan las actas de notas finales y parciales; (iv) Otras consultas y reportes (búsqueda de personas matriculadas por ciclo, búsqueda general de estudiantes, notas finales por curso, reclamo de notas, estudiantes eliminados, entre otros).

● Campus virtual: Sistema para la gestión académica y administrativa, autogestión.● Paideia. ● PUCP Móvil.● Sistema de inscripciones de las actividades de educación continua.● Proceso automatizado de graduación y titulación.● Notificaciones por correo: exclusivamente para el envío de correos electrónicos internos, generados de manera automática desde Campus Virtual, Paideia, PUCP Móvil.

El nombre consignado en el DNI se usa en:

  • Los certificados de notas
  • Constancias de estudios
  • Documentos de grados y títulos universitarios,
  • Carnés universitarios.
  • Otros consignarán el nombre que aparece en el DNI cuando la ley lo requiera.
  • Formar parte de un Equipo del Fondo RSU.
  • Voluntariados dentro y fuera de la universidad (y en vínculo con otras organizaciones externas).
  • Talleres y actividades de la DARS.
  • Ceremonias de reconocimiento RSU.

En estos espacios, la emisión de constancias se realizará con el nombre social (el cual no tiene un peso legal). Si la persona lo solicita, también se podrán emitir constancias con el nombre legal.

Este material ha sido elaborado en coordinación y colaboración con diversas unidades de la PUCP: la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), la Dirección de Tecnologías de Información (DTI), la Dirección de Administración y Finanzas (DAF), la Secretaría General, el Sistema de Bibliotecas, la Dirección de Comunicación Institucional (DCI) y la Dirección Académica del Profesorado (DAP). Asimismo, se reconoce el valioso aporte de las Representantes Estudiantiles ante la Asamblea (REAS) en los procesos de revisión y validación técnica del presente material. Su participación activa y sostenida ha contribuido significativamente al cumplimiento de los objetivos propuestos.

El nombre consigando en el DNI se usa en:

Atenciones médicas, actividades de prevención, campañas de vacunación y de descarte. Al solicitar una atención a través de Medical Cloud, así como en los registros médicos, se utiliza el nombre que figura en el DNI, conforme a la normativa sanitaria nacional que regula el funcionamiento del Servicio de Salud. Esto aplica a recetas, órdenes médicas, informes, historias clínicas y otros documentos oficiales.

📌 ¿El nombre social no se ha implementado en algún sistema?

En caso identifiques que el nombre social no se ha implementado en el sistema de algún servicio, puedes enviar una comunicación a:

● Estudiantes: comunícate con la Secretaría General a través del correo secgen@pucp.pe ● Predocentes: comunícate con la Dirección Académica del Profesorado (DAP) dap@pucp.edu.pe

Sigue estos pasos desde tu Campus Virtual:

1. Ingresa al ícono Menú > Universidad > Organización. 2. Selecciona Unidades Académicas > Registro de nombre social. 3. Escribe tu código PUCP y presiona Enter. 4. Si cumples con los requisitos, haz clic en Editar. 5. Escribe el nombre social solicitado. 6. Haz clic en Grabar y luego en Aceptar para confirmar. 7. Aparecerá un mensaje confirmando que tu nombre social ha sido registrado exitosamente ✅.

🔎 Consulta el paso a paso completo aquí: 👉 Ver instructivo detallado

Sigue estos pasos desde tu Campus Virtual:

1. Ingresa al ícono Menú > Universidad > Organización. 2. Selecciona Unidades Académicas > Registro de nombre social. 3. Escribe tu código PUCP y presiona Enter. 4. Si cumples con los requisitos, haz clic en Editar. 5. Escribe el nombre social solicitado. 6. Haz clic en Grabar y luego en Aceptar para confirmar. 7. Aparecerá un mensaje confirmando que tu nombre social ha sido registrado exitosamente ✅.

🔎 Consulta el paso a paso completo aquí: 👉 Ver instructivo detallado

El nombre consignado en el DNI se usa en

Algunos sistemas provistos por la DTI como:
  • Aplicaciones públicas como los buscadores: Búsqueda de personas, Graduados y titulados, Personal por unidad.
  • Administración de estudiantes de intercambio estudiantil.
  • Convenios de prácticas preprofesionales
  • Cuotas académicas
  • Seguro de renta educacional
  • Crédito educativo
  • Centuria, SICOP
  • SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) usado por la Librería PUCP y por el Fondo Editorial para realizar las ventas.
  • Documentos de uso externo que emite la PUCP.
● Proceso electoral:
  • Las personas candidatas pueden inscribirse bajo el nombre social.
  • En las campañas de difusión que se realizan a través del correo electrónico.
  • En los padrones de elegibles.
  • En la difusión de los resultados oficiales, en tanto éstos se realicen de manera interna, es decir, en las comunicaciones hacia la comunidad universitaria.
  • OBP - Actividades formativas socioemocionales
  • Te Acompaño: Contención emocional individual, grupal, acompañamiento a reingresantes sancionados por hostigamiento sexual, otros; y el curso virtual sobre prevención de violencia para ingresantes .
  • OSAS: Reclasificación; clasificación de estudiantes. reincorporados; evaluaciones para becas de orfandad, crédito educativo y sala cuna; acompañamiento social individual a estudiantes, círculos de apoyo social.
  • PUCP Saludable: Actividades en promoción de la salud
  • Deporte: Deportes, entrenamientos, gimnasio y otros.
  • OIE: VoluntaDAES, agrupaciones estudiantiles; gremios estudiantiles y REAS.
  • PAIE: Tutorías, orientación, actividades; gestión de bonos de alimentación consumidos (aplica para ciertas becas).
  • Empleabilidad: Programa Mentoring, cursos online, talleres, y otros.

[3]

[2]Los servicios de DAES se ofrecen de manera personalizada y requieren registro previo en el campus virtual para su inscripción.[3] Dirigido a estudiantes de primer ciclo.

¿Qué se puede cambiar? Solo puedes modificar tu nombre o prenombres, no los apellidos.

¿Qué tengo que tener en consideración cuando realizo el cambio del nombre social? El nombre social solamente es para uso interno de la PUCP.

📌 Importante: Esta solicitud se puede realizar solo una vez. Solamente se puede revertir el nombre social al nombre consignado del DNI.

¿Qué se puede cambiar? Solo puedes modificar tu nombre o prenombres, no los apellidos.

¿Qué tengo que tener en consideración cuando realizo el cambio del nombre social? El nombre social solamente es para uso interno de la PUCP.

📌 Importante: Esta solicitud se puede realizar solo una vez. Solamente se puede revertir el nombre social al nombre consignado del DNI.