Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los romanos
Los Romanos
Created on May 28, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los super Romanos
en Hispania
Como ya hemos comentado en otras ocasiones (ver monumentos desaparecidos), Toletum contó con un impresionante acueducto datado del siglo I o II d.C. que solucionaba el problema de abastecimiento de agua a la ciudad trayéndola desde el pantano de Alcantarilla, en Mazarambroz, ubicado a unos 38 km. Hay muchas interpretaciones que sugieren cómo pudo ser este enorme acueducto. Los cronistas árabes, que pudieron observarlo aún en pie o en gran parte, mencionan que estaba edificado con un solo arco, pero bien pudieron confundir el acueducto con el Puente de Alcántara, también romano, en sus descripciones.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones (ver monumentos desaparecidos), Toletum contó con un impresionante acueducto datado del siglo I o II d.C. que solucionaba el problema de abastecimiento de agua a la ciudad trayéndola desde el pantano de Alcantarilla, en Mazarambroz, ubicado a unos 38 km. Hay muchas interpretaciones que sugieren cómo pudo ser este enorme acueducto. Los cronistas árabes, que pudieron observarlo aún en pie o en gran parte, mencionan que estaba edificado con un solo arco, pero bien pudieron confundir el acueducto con el Puente de Alcántara, también romano, en sus descripciones.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones (ver monumentos desaparecidos), Toletum contó con un impresionante acueducto datado del siglo I o II d.C. que solucionaba el problema de abastecimiento de agua a la ciudad trayéndola desde el pantano de Alcantarilla, en Mazarambroz, ubicado a unos 38 km. Hay muchas interpretaciones que sugieren cómo pudo ser este enorme acueducto. Los cronistas árabes, que pudieron observarlo aún en pie o en gran parte, mencionan que estaba edificado con un solo arco, pero bien pudieron confundir el acueducto con el Puente de Alcántara, también romano, en sus descripciones.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones (ver monumentos desaparecidos), Toletum contó con un impresionante acueducto datado del siglo I o II d.C. que solucionaba el problema de abastecimiento de agua a la ciudad trayéndola desde el pantano de Alcantarilla, en Mazarambroz, ubicado a unos 38 km. Hay muchas interpretaciones que sugieren cómo pudo ser este enorme acueducto. Los cronistas árabes, que pudieron observarlo aún en pie o en gran parte, mencionan que estaba edificado con un solo arco, pero bien pudieron confundir el acueducto con el Puente de Alcántara, también romano, en sus descripciones.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones (ver monumentos desaparecidos), Toletum contó con un impresionante acueducto datado del siglo I o II d.C. que solucionaba el problema de abastecimiento de agua a la ciudad trayéndola desde el pantano de Alcantarilla, en Mazarambroz, ubicado a unos 38 km. Hay muchas interpretaciones que sugieren cómo pudo ser este enorme acueducto. Los cronistas árabes, que pudieron observarlo aún en pie o en gran parte, mencionan que estaba edificado con un solo arco, pero bien pudieron confundir el acueducto con el Puente de Alcántara, también romano, en sus descripciones.
Serbia to pass through and not get wet