Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Violencias digitales a la (ex) pareja

Laura Sánchez Morón

Created on May 28, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Violencias digitales a la (ex) pareja

Empezar

Violencias digitales a la (ex) pareja

AGRAVANTE DE PARENTESCO

CIBERVIOLENCIA DE GÉNERO (L.O. 1/2004)

DELITO PÚBLICO

¿Por qué prevenir?

¿Qué son?

¿Qué son?

Ciberviolencia hacia las mujeres

Convenio de Estambul

DOXING

INCITACIÓN A LA VIOLENCIA Y DELITOS DE ODIO

SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD

CIBERACECHO

NCII (DIFUSIÓN NO CONSENTIDA DE MATERIAL ÍNTIMO O MANIPULADO)

CONTROL Y CIBERACOSO

Siguiente

Incitación a la violencia o al odio por medios cibernéticos

DOXING

FLAMING

DENIGRATION

SLUT-SHAMING

GENDERTROLLING

INJURIAS Y CALUMNIAS / OFENSAS

Control y ciberacoso

Ciberacoso / ciberstalking
Sexual solicitation
Difusión no consentida de material íntimo o manipulado

Delito de sexting

Virtual rape

Cyberflashing

Digital voyerism

Revenge porn

Sextorsion

Deepfake

Revelación de secretos

Upskirting

Downblusing

¿QUÉ HACER?

¿Qué se puede hacer si acosan/difaman a una víctima por RRSS, Whatsapp o teléfono?

¿Dónde se puede denunciar?

Si el o los delincuentes han borrado el rastro del delito antes de poder obtener una prueba del contenido ilegal, ¿es posible recuperar esta publicación?

¿Quién puede denunciar?

¿Qué pasa después de denunciar?

¿Cómo puede borrarse el contenido ilegal?

"Violencia de Género por Medios Digitales en la Adolescencia". Dudas más frecuentes - Fundación Pombo

¿Dónde puedo acudir?

Siguiente

CIBERPROTECCIÓN

Qué hace y que no con WIFI públicas

Medidas básicas de ciberseguridad

  • Usa contraseñas potentes y rigurosas
  • No dejes las contraseñas en lugares visibles ni a otras personas
  • Conéctate sólo a redes seguras
  • Usa múltiples factores de auteticación
  • Utiliza únicamente USB y cargadores tuyos
  • Usa una Virtual Private Network (VPN)
  • Verifica la legalidad de la conexión sin cable
  • Trata todos los links con precaución
  • No utilices WiFi pública para temas bancarios
  • Usa datos del móvil
  • No realices ninguna compra
INJURIAS Y CALUMNIAS

Se refieren a expresiones que dañan la dignidad de una persona, ya sea en redes sociales, foros o aplicaciones, atacando su reputación o autoestima de manera pública.

SLUT-SHAMING

Estigmatizar a las mujeres y niñas por su apariencia, disponibilidad sexual y comportamiento sexual real o percibido. Si bien el slut-shaming afecta a víctimas de todas las edades, las niñas adolescentes parecen ser especialmente afectadas por esto.
Esta es una forma de violencia de género que ha existido durante mucho tiempo y se amplifica en el ciberespacio: perpetúa la regulación de la sexualidad de las mujeres y niñas y restringe su libertad de expresión en línea.

FLAMING

Práctica de hostigar, intimidar o agredir verbalmente a otras personas a través de mensajes insultantes o amenazantes en plataformas online, como redes sociales, foros y chats.

- 3 de cada 4 niñas y adolescentes han sido víctimas de violencia sexual digital (Fundación MUTUA y equipo EMUME Guardia Civil). - 65% de los menores han experimentado algún tipo de violencia sexual digital (Ministerio del Interior) - A nivel mundial, casi el 60% de las mujeres han experimentado algún tipo de victimización digital (ONU) - Un 45,9% de las mujeres han sufrido acoso sexual o amenazas de violencia sexual en línea (ONU)

Número de mujeres y niñas víctimas cada año

Derechos fundamentales vulnerados

Consecuencias

- Las mujeres no se sientes seguras online y offline (ONU) - Impactos en la salud reproductiva - Aislamiento s ocial - Autocensura - Estigmatización - Daños a la reputación - Efectos negativos sobre la salud mental: ansiedad, estrés, depresión, TEPT, ideación suicida, mayor riesgo de lesiones - Menor productividad laboral y académica

- Honor - Intimidad - Propia imagen - Secreto de las comunicaciones - Libertad - Seguridad Incluso el Derecho a la Via (Art. 15 CE) puede ser violentado cunado el uso de la tecnología es utilizado para facilitar episodios de VdG que pueden llegar al homicidio de pareja o expareja (L.O. 1/2004) a través de las TIC

CIBERACECHO

Vigilancia reiterada y continua de la víctima sin su consentimiento o sin autorización legal mediante TIC

DOXING

Acto de investigar, manipular y divulgar información privada de una persona sin su consentimiento, con el fin de exponerla y avergonzarla públicamente. Esta práctica puede incluir datos personales como direcciones, números de teléfono o incluso detalles familiares, lo que puede poner a la víctima en una situación vulnerable, tanto en el entorno digital como físico.

DENIGRATION

Equivale a las ofensas o injurias, tratándose de expresiones que dañan la dignidad y honor de una persona, a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería.

GENDERTROLLING

Actos maliciosos en línea que implican el envío o publicación de correos electrónicos o publicaciones en redes sociales provocativas, incluyendo amenazas de violación y muerte.
Al igual que el trolling, el gendertrolling también busca fomentar disputas y cultivar un grupo de seguidores, incitando una respuesta enojada o molesta de su objetivo

Ciberacoso /ciberstalking

El ciberacoso se refiere al acoso insistente y reiterado a través de medios digitales que altera el desarrollo de la vida cotidiana de la víctima. Implica una agresión psicológica mediante el envío constante de mensajes, llamadas o interacciones en redes sociales.

Sexual solicitation

Recibir solicitudes no deseadas para hablar sobre sexo o hacer algo sexual en diversos contextos en línea, como enviar imágenes sexualmente explícitas o participar en interacciones sexuales mediadas por tecnología. Puede llevar a recibir comentarios misóginos abusivos, acoso y amenazas, particularmente si la víctima ha rechazado las solicitudes de alguna manera

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

DOXING

Investigar, manipular y publicar información privada sobre una persona, sin su consentimiento, para exponer y avergonzar a la víctima.
Dado que la información generalmente permite ubicar físicamente a las víctimas, el doxing también puede ser un precursor de violencia en el mundo físico. El doxing suele ser perpetrado en el contexto de violencia de pareja íntima.