Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Plan de autocuidado semanal

raul

Created on May 27, 2025

Plan de acciones concretas para mejorar la salud mental, física, emocional y social.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Plan de autocuidado semanal

MAYO 2025

EJERCICIOS PARA MEJORAR NUESTRA SALUD MENTAL, FÍSICA EMOCIONAL Y SOCIAL
CUIDANDO MIS EMOCIONES
CUIDANDO MI CUERPO
CUIDANDO MI MENTE

DÍA 2

DÍA 3

DÍA 1

+info

+info

+info

EVALUANDO MIS LOGROS
CUIDANDO MI ENTORNO SOCIAL-RELACIONAL

DÍA 4

DÍA 5

+info

+info

Plan de autocuidado semanal

MAYO 2025

EJERCICIOS PARA MEJORAR NUESTRA SALUD MENTAL, FÍSICA EMOCIONAL Y SOCIAL
CUIDANDO MIS EMOCIONES
CUIDANDO MI CUERPO
CUIDANDO MI MENTE

DÍA 2

DÍA 3

DÍA 1

+info

+info

+info

EVALUANDO MIS LOGROS
CUIDANDO MI ENTORNO SOCIAL-RELACIONAL

DÍA 4

DÍA 5

+info

+info

Línea cronológica fotos

1970 2010

ESCRIBE UN SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ

2010

1990

1970

+info

+info

+info

SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ

2000

1980

+info

+info

DÍA 3

SALUD EMOCIONAL

REFLEXIONO SOBRE MIS EMOCIONES Y ME REFUERZO POSITIVAMENTE

Al finalizar mi jornada laboral voy a tomarme 1 hora para analizar las emociones que haya podido sentir en mis sesiones de clase y en las reuniones del día.Voy a analizar las situaciones en las que he sentido una emocionalidad negativa y voy a reflexionar sobre si yo, con otra actitud ante lo sucedido, hubiera podido cambiar esa emocíón (pasar de carass rojas a verdes), para tomar conciencia de ello y tenerlo en cuenta la próxima vez que me tenga que enfrentar a una situación parecida.Voy a analizar las situaciones en las que he sentido emociones positivas. Voy a reflexionar sobre cómo mantenerme en esas claves y me reforzaré positivamente, diciéndome a mí mismo que, si quiero, puedo. Nada puede hacerme sentirme mal.

DÍA 4

SALUD SOCIAL-RELACIONAL

ME VOY A APOYAR EN MI ENTORNO SOCIAL CONSTRUCTIVO PARA CRECER COMO PERSONA

Es el cuarto día; es jueves. Hoy a la tarde saldré con mis amigos y amigas a tomar algo y a pasar un buen rato. Pero antes voy a tomarme un momento en clase para comentar con mi alumnado la importancia de tejer una red de relaciones sanas, constructivas y que nos ayuden a crecer como personas. Reflexionaremos sobre las relaciones tóxicas y las relaciones positivas. Haremos una reflexión grupal sobre estos tipos de relaciones y trataremos de sacar conclusiones de cómo hacerles frente a las tóxicas y fortalecernos con las positivas.

DÍA 2

SALUD FÍSICA

CUIDANDO MI CUERPO PARA MEJORAR MI ESTADO MENTAL Y EMOCIONAL

Bajaré con mi alumnado a nuestro huerto escolar para empezar el día con una charla sobre la importancia del ejercicio físico para mejorar nuestro estado de ánimo y cada uno de nosotros tomaremos el compromiso de realizar una actividad física después de las clases de, al menos, 30 minutos (paseo por el campo, deporte...). Tomaremos el siguiente compromiso: Después del ejercicio nos obligaremos a sentasrnos en el sofa o a tumbarnos en la cama para reflexionar sobre cómo nos encontramos y reflexionar sobre los beneficios del ejercicio físico. Pensaremos en una cena saludable y equilibrada que prepararemos nosotros mismos (con ayuda de casa si fuera necesario) para tomar conciencia de la importancia de la alimentación.

DÍA 5

EVALUANDO MIS LOGROS

REFLEXIONAR SOBRE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA Y TOMAR DECISIONES

Me tomaré 1 hora mara reflexionar sobre las distintas actividades de la semana. Evaluaré lo positivo, intentaré anteponerme a las situaciones negativas reforzando positivamente mis capacidades y mis intenciones. Me tomaré otra hora para reflexionar y tomar decisiones y compromisos para hacer frente a todas las emociones y acciones negativas que puedan minar mi salud mental, física, emocional y social. Me tomaré otra hora para tomar conciencia y adquiurir el compromiso de cuidar cada una de las fases que tengo que trabajar para fortalecerme. Mi lenguaje interno siempre será positivo en adelante y me tomaré minutos de reflexión y relajación en situaciones adversas.

DÍA 1

SALUD MENTAL

DEL FIN DE SEMANA A LA PRIMERA JORNADA DE LA SEMANA LABORAL

Me voy a tomar 5-10 minutos tras mi llegada a la escuela para tomarme un café y meditar sobre mi descanso mental de mi actividad docente durante el fin de semana. Voy a imaginarme una semana estupenda con mi alumnado, en la que las clases van a salir perfectas, el alumnado va a interactuar conmigo, vamos a realizar actividades didácticas creativas y vamos a terminar la semana con la felicidad de haber hecho algo verdaderamente provechoso. Y me voy a decir a mí mismo que soy capaz de hacerlo; si he podido llegar hasta aquí en la vida, puedo dar muchísimo más de mí. Sé que puedo hacerlo (refuerzo positivo). Voy a imaginarme posibles situaciones de conflicto y buscar estrategias para estar preparado por si se dan. Voy a llenar mi mente de ideas positivas y de afirmación; voy a cargarme de energía positiva para enfrentar el día.

RECUERDA LA IMPORTANCIA DE CUIDARTE Y DE QUERERTE PARA PODER CUIDAR DE LOS DEMÁS

2010

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final. El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

1980

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Inserta un vídeo genial para tu presentación

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

1990

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus creaciones. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí… ¡Siempre suma! Utilizando recursos interactivos, lograrás distribuir la información en diferentes niveles, lo que la hará más comprensible. Además, la interactividad permite que la audiencia asimile las ideas que quieres transmitir de forma intuitiva y sin esfuerzo.

2000

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Aprovecha nuestro banco de recursos o sube tus propios elementos visuales para potenciar el storytelling de tu creación.

+info

1970

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Aprovecha nuestro banco de recursos o sube tus propios elementos visuales para potenciar el storytelling de tu creación.

+info

DÍA 3

SALUD EMOCIONAL

REFLEXIONO SOBRE MIS EMOCIONES Y ME REFUERZO POSITIVAMENTE

Al finalizar mi jornada laboral voy a tomarme 1 hora para analizar las emociones que haya podido sentir en mis sesiones de clase y en las reuniones del día. Voy a analizar las situaciones en las que he sentido una emocionalidad negativa y voy a reflexionar sobre si yo, con otra actitud ante lo sucedido, hubiera podido cambiar esa emocíón (pasar de carass rojas a verdes), para tomar conciencia de ello y tenerlo en cuenta la próxima vez que me tenga que enfrentar a una situación parecida. Voy a analizar las situaciones en las que he sentido emociones positivas. Voy a reflexionar sobre cómo mantenerme en esas claves y me reforzaré positivamente, diciéndome a mí mismo que, si quiero, puedo. Nada puede hacerme sentirme mal.

1980

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Inserta un vídeo genial para tu presentación

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

DÍA 2

SALUD FÍSICA

CUIDANDO MI CUERPO PARA MEJORAR MI ESTADO MENTAL Y EMOCIONAL

Bajaré con mi alumnado a nuestro huerto escolar para empezar el día con una charla sobre la importancia del ejercicio físico para mejorar nuestro estado de ánimo y cada uno de nosotros tomaremos el compromiso de realizar una actividad física después de las clases de, al menos, 30 minutos (paseo por el campo, deporte...). Tomaremos el siguiente compromiso: Después del ejercicio nos obligaremos a sentasrnos en el sofa o a tumbarnos en la cama para reflexionar sobre cómo nos encontramos y reflexionar sobre los beneficios del ejercicio físico. Pensaremos en una cena saludable y equilibrada que prepararemos nosotros mismos (con ayuda de casa si fuera necesario) para tomar conciencia de la importancia de la alimentación.

2000

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Aprovecha nuestro banco de recursos o sube tus propios elementos visuales para potenciar el storytelling de tu creación.

+info

DÍA 1

SALUD MENTAL

DEL FIN DE SEMANA A LA PRIMERA JORNADA DE LA SEMANA LABORAL

Me voy a tomar 5-10 minutos tras mi llegada a la escuela para tomarme un café y meditar sobre mi descanso mental de mi actividad docente durante el fin de semana. Voy a imaginarme una semana estupenda con mi alumnado, en la que las clases van a salir perfectas, el alumnado va a interactuar conmigo, vamos a realizar actividades didácticas creativas y vamos a terminar la semana con la felicidad de haber hecho algo verdaderamente provechoso. Y me voy a decir a mí mismo que soy capaz de hacerlo; si he podido llegar hasta aquí en la vida, puedo dar muchísimo más de mí. Sé que puedo hacerlo (refuerzo positivo). Voy a imaginarme posibles situaciones de conflicto y buscar estrategias para estar preparado por si se dan. Voy a llenar mi mente de ideas positivas y de afirmación; voy a cargarme de energía positiva para enfrentar el día.

RECUERDA LA IMPORTANCIA DE CUIDARTE Y DE QUERERTE PARA PODER CUIDAR DE LOS DEMÁS