Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MATRICULACIÓN

Dirección del IES La

Created on May 21, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

matRICULACIÓN 1-10 JULIO

IES LA PEDRERA BLANCA

Resumen

En esta presentación, pretendemos ayudar y orientar a las familias y alumnado en el proceso de matriculación en ESO y Bachillerato en el IES La Pedrera Blanca.

ÍNDICE

SECRETARÍA VIRTUAL

1º, 2º Y 3º DE ESO

BACHILLERATO

4º DE ESO

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

La secretaría virtual de los centros educativos es una plataforma online que permite a las familias y estudiantes realizar trámites y gestiones relacionadas con la educación de forma remota, sin necesidad de acudir físicamente al centro, COMO ES EL CASO DE LA MATRÍCULA O SOLICITUDES DE ADMISIÓN EN FORMACIÓN PROFESIONAL.

SECRETARÍA VIRTUAL

índice

índice

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA SECRETARÍA VIRTUAL

+info

ENLACE A LA SECRETARÍA VIRTUAL

+info

CLAVE IANDE

+info

VÍDEO TUTORIAL

matrícula en 1º, 2º y 3º de ESO

En este apartado os daremos información de las distintas materias de cada nivel, indicando el caso en el que haya que hacer alguna elección.

índice

índice

MATERIAS EN 1º, 2º Y 3º DE ESO

2º DE ESO

1º DE ESO

+info

3º DE ESO

+info

+info

+info

A TENER EN CUENTA

matrícula en 4º de ESO

En este apartado os daremos información de las distintas recomendaciones en la matriculación de 4º de ESO, según se quiera continuar los estudios en Bachillerato o Formación Profesional.

índice

índice

ITINERARIOS 4º DE ESO

Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Bachillerato de Ciencias y Tecnología

+info

+info

+info

Formación Profesional

A TENER EN CUENTA

+info

matrícula en BACHILLERATO

En este apartado os daremos información de las recomendaciones en la matriculación de las distintas modalidades de Bachillerato.

índice

índice

MODALIDADES 1º DE BACHILLERATO

Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

+info

Bachillerato de Ciencias y Tecnología

+info

A TENER EN CUENTA

+info

índice

MODALIDADES 2º DE BACHILLERATO

Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

+info

Bachillerato de Ciencias y Tecnología

+info

A TENER EN CUENTA

+info

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

En este apartado os ofrecemos los recursos de nuestro Departamento de Orientación para ayudar a los y las adolescentes en la elección de sus estudios postobligatorios y futuro profesional.

índice

índice

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

+info

ENLACE A NUESTRA WEB

¡GRACIAS POR LA ATENCIÓN!

ITINERARIO RECOMENDADO PARA EL ALUMNADO QUE CURSARÁ BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES:

  • 4 Materias comunes obligatorias: Educación Física, Filosofía, Lengua Castellana y Literatura e Inglés.
  • 1 Materia de la Modalidad Específica:
    • Para Ciencias Sociales: Matemáticas aplicadas a las CCSS.
    • Para Humanidades: Latín.
  • 2 Materias optativas, hay que elegir uno de los 4 itinerarios recomendados por el centro:
    • Para Ciencias Sociales:
      • Economía + Historia del Mundo Contemporáneo.
      • Economía + Literatura Universal.
    • Para Humanidades:
      • Griego + Historia del Mundo Contemporáneo.
      • Griego + Literatura Universal.

  • 2 Materias Optativas propia de Andalucía (se debe enumerar por orden de preferencia y se cursarán dos de ellas)
    • Francés
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación.
    • Preparación Certificación Inglés.
    • Cultura Emprendedora y Empresarial (recomendado para CC.SS).
    • Antropología y Sociología (recomendado para Humanidades).
    • Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía.
  • Religión / Proyectos Transversales de Educación en Valores: se eligirá una de las opciones.
  • Materias optativas propias de Andalucía:
    • Se debe enumerar por orden de preferencia ya que se tendrá en cuenta ese orden para asignar la materia si la opción 1ª no saliera.
    • Una materia optativa se impartirá siempre y cuando el número de alumnos y alumnas que la soliciten no sea inferior a quince.
  • Es importante rellenar bien las opciones ya que en septiembre no vamos a hacer ningún cambio en matrícula (salvo error del centro).
  • Para cualquier duda o consulta o comunicarnos posible cambio por error al realizar la matrícula, podremos atenderles en el centro hasta el 20 de Julio.
  • El alumnado de 1º de ESO que lo requiera (información del tránsito, equipo educativo de la evaluación inicial, alumnado repetidor) cursará materia lingüística de carácter transversal en vez de francés (segundo idioma).

Una vez entremos en la página de la Secretaría Virtual, debemos buscar en la columna de solicitudes la correspondiente a la de matriculación en ESO y Bachillerato o solicitud de admisión en Formación Profesional. También podemos acceder a través de PASEN en la pestaña que aparece Secretaría Virtual. Si al hacer la matrícula por el móvil nos da error, muchas veces se soluciona haciéndolo desde un ordenador. Si necesitas ayuda puedes llegarse al centro, donde dispondremos de ordenadores y de personal de administración y dirección que le ayudará en la gestión.

En la página os ofrecemos una serie de enlaces e informaciones que seguro os van a servir de gran ayuda para cómo acometer la tarea de orientarse profesionalmente. En la página podrás acceder a:

  • Orienta.
  • Oferta de ciclos formativos completa.
  • Tabla de ponderaciones PEBAU.
  • Guía de Orientación Académica y Profesional.

Pinchando en la imagen puedes acceder a un vídeo que creamos en la Pedrera Blanca sobre la matriculación a través de la Secretaría Virtual También puedes ver otros vídeos en el canal youtube sobre la matriculación a través de la Secretaría Virtual en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ZCIk-7HDGVU

  • Materias optativas:
    • Se debe enumerar por orden de preferencia ya que se tendrá en cuenta ese orden para asignarle las materias si las opciones elegidas no salieran.
    • Una materia optativa se impartirá siempre y cuando el número de alumnos y alumnas que la soliciten no sea inferior a quince.
  • Es importante rellenar bien las opciones ya que en septiembre no vamos a hacer ningún cambio en matrícula (salvo error del centro).
  • Para cualquier duda o consulta o comunicarnos posible cambio por error al realizar la matrícula, podremos atenderle en el centro hasta el 20 de Julio.

ITINERARIO RECOMENDADO PARA EL ALUMNADO QUE CURSARÁ BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA:

  • 4 Materias comunes obligatorias: Historia de España, Filosofía, Lengua Castellana y Literatura e Inglés.
  • 1 Materia de la Modalidad Específica: Elegir entre Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.
  • 2 Materias optativas, hay que elegir uno de los 5 itinerarios recomendados por el centro:
    • Biología + Geología y Ciencias Ambientales.
    • Biología + Química.
    • Física + Química
    • Física + Tecnología e Ingeniería
    • Física + Dibujo Técnico.

  • 2 Materias Optativas propia de Andalucía (se debe enumerar por orden de preferencia y se cursarán dos de ellas)
    • Matemáticas para la Sociedad de la Información (Estadística).
    • Francés.
    • Actividad Física, Salud y Sociedad.
    • Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación.
    • Preparación Certificación Inglés.
    • Psicología.
    • Electrotecnia.
  • Religión / Proyectos Transversales de Educación en Valores: se eligirá una de las opciones.
  • Materias optativas:
    • Se debe enumerar por orden de preferencia ya que se tendrá en cuenta ese orden para asignarle las materias si las opciones elegidas no salieran.
    • Una materia optativa se impartirá siempre y cuando el número de alumnos y alumnas que la soliciten no sea inferior a quince.
  • Es importante rellenar bien las opciones ya que en septiembre no vamos a hacer ningún cambio en matrícula (salvo error del centro).
  • Para cualquier duda o consulta o comunicarnos posible cambio por error al realizar la matrícula, podremos atenderle en el centro hasta el 20 de Julio.

ITINERARIO RECOMENDADO PARA EL ALUMNADO QUE CURSARÁ BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA:

  • 5 Materias comunes obligatorias: Educación Física, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas B e Inglés.
  • 3 Materias optativas (se debe enumerar por orden de preferencia y se cursarán tres de ellas)
    • Enumerar como opción 1 y 2
      • Física y Química + Tecnología (tecnológico).
      • Física y Química + Biología y Geología.
    • Enumerar como opción 3, 4, 5 y 6 entre:
      • Francés (segundo idioma).
      • Digitalización.
      • Expresión Artística.
      • Música.
      • La opción no elegida en el punto anterior.

  • 1 Materias optativas propia de Andalucía (se debe enumerar por orden de preferencia y se cursará una de ellas)
    • Cultura Científica.
    • Dibujo Técnico.
    • Ampliación de Cultura Clásica (no recomendado para este itinerario).
  • Religión / Atención Educativa: se eligirá una de las opciones.
  • La elección que se haga depende de la elección que se hizo en primero, ya que hay materias que requieren de continuidad, como las de la misma denominación. Por ejemplo, para coger Biología en segundo debimos cursar Biología, Geología y Ciencias Ambientales en primero o si hicimos humanidades en primero debemos seguir en humanidades en segundo.
  • Para cambiar de modalidad de Bachillerato hay que hablar con dirección, no siempre es posible el cambio y está sujeto a que te queden pendientes las materias de continuidad de primero de bachillerato.
  • Materias optativas:
    • Se debe enumerar por orden de preferencia ya que se tendrá en cuenta ese orden para asignarle las materias si las opciones elegidas no salieran.
    • Una materia optativa se impartirá siempre y cuando el número de alumnos y alumnas que la soliciten no sea inferior a quince.
  • Es importante rellenar bien las opciones ya que en septiembre no vamos a hacer ningún cambio en matrícula (salvo error del centro).
  • Para cualquier duda o consulta o comunicarnos posible cambio por error al realizar la matrícula, podremos atenderle en el centro hasta el 20 de Julio.

Tenemos en 3º de ESO:

  • 9 Materias comunes obligatorias: Biología y Geología, Física y Química, Educación Física, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Inglés, Tecnología y Digitalización.
  • Materias optativas propias de Andalucía (se debe enumerar del 1 al 4 por orden de preferencia y se cursará una de ellas)
    • Computación y Robótica.
    • Cultura Clásica.
    • Cultura del Flamenco.
    • Francés (Segundo Idioma).
  • Religión / Atención Educativa: se eligirá una de las opciones.

Tenemos en 1º de ESO:

  • 9 Materias comunes obligatorias: Biología y Geología, Educación Física, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Música, Inglés y Francés.
  • Materias optativas propias de Andalucía (se debe enumerar del 1 al 3 por orden de preferencia y se cursará una de ellas)
    • Computación y Robótica.
    • Cultura Clásica.
    • Oratoria y Debate.
  • Religión / Atención Educativa: se eligirá una de las opciones.

ITINERARIO RECOMENDADO PARA EL ALUMNADO QUE CURSARÁ BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES:

  • 5 Materias comunes obligatorias: Educación Física, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas B e Inglés.
  • 3 Materias optativas (se debe enumerar por orden de preferencia y se cursarán tres de ellas)
    • Enumerar como opción 1 y 2
      • Economía y Emprendimiento y Latín.
    • Enumerar como opción 3, 4, 5 y 6 entre:
      • Francés (segundo idioma).
      • Digitalización.
      • Expresión Artística.
      • Música.

  • 1 Materias optativas propia de Andalucía (se debe enumerar por orden de preferencia y se cursará una de ellas)
    • Aprendizaje Social y Emocional.
    • Ampliación de Cultura Clásica.
    • Dibujo Técnico (no recomendada para este itinerario).
  • Religión / Atención Educativa: se eligirá una de las opciones.

ITINERARIO RECOMENDADO PARA EL ALUMNADO QUE CURSARÁ BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES:

  • 4 Materias comunes obligatorias: Historia de la Filosofía, Historia de España, Lengua Castellana y Literatura e Inglés.
  • 1 Materia de la Modalidad Específica:
    • Para Ciencias Sociales: Matemáticas aplicadas a las CCSS.
    • Para Humanidades: Latín.
  • 2 Materias optativas, hay que elegir uno de los 4 itinerarios recomendados por el centro:
    • Para Ciencias Sociales:
      • Empresa y Diseño de Modelos de Negocio + Geografía.
      • Empresa y Diseño de Modelos de Negocio + Historia del Arte.
    • Para Humanidades:
      • Griego + Geografía.
      • Griego + Historia del Arte.

2 Materias Optativas propia de Andalucía (se debe enumerar por orden de preferencia y se cursarán dos de ellas)

    • Matemáticas para la Sociedad de la Información (Estadística).
    • Francés.
    • Actividad Física, Salud y Sociedad.
    • Finanzas y Economía.
    • Fundamentos de Administración y Gestión
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación.
    • Preparación Certificación Inglés.
    • Psicología.
    • Mitología Clásica.
  • Religión / Proyectos Transversales de Educación en Valores: se eligirá una de las opciones.

La clave iANDE, o Identificador Andaluz Educativo, es un código único que permite a los estudiantes y familias acceder a la Secretaría Virtual de los centros educativos de Andalucía para realizar trámites de forma telemática. Este código facilita la gestión de trámites como la matrícula, sin necesidad de presentar un certificado digital. La clave iAnde la podemos consultar en los mensajes anclados de PASEN (suele ser el primer mensaje anclado).

ITINERARIO RECOMENDADO PARA EL ALUMNADO QUE CURSARÁ CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO:

  • 5 Materias comunes obligatorias: Educación Física, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas A e Inglés.
  • 3 Materias optativas (se debe enumerar por orden de preferencia y se cursarán tres de ellas)
    • Enumerar como opción 1
      • Formación y Orientación Personal y Profesional
    • Enumerar como opción 2, 3, 4, 5 y 6 entre:
      • Francés (segundo idioma).
      • Digitalización.
      • Expresión Artística.
      • Música.
      • Tecnología.

  • 1 Materias optativas propia de Andalucía (se debe enumerar por orden de preferencia y se cursará una de ellas)
    • Aprendizaje Social y Emocional (opción recomendada como primera).
    • Ampliación de Cultura Clásica.
    • Dibujo Técnico (no recomendada para este itinerario).
  • Religión / Atención Educativa: se eligirá una de las opciones.

Tenemos en 2º de ESO:

  • 9 Materias comunes obligatorias: Física y Química, Educación Física, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Música, Inglés, Tecnología y Digitalización y Educación en Valores Cívicos y Éticos.
  • Materias optativas propias de Andalucía (se debe enumerar del 1 al 5 por orden de preferencia y se cursará una de ellas)
    • Computación y Robótica.
    • Cultura Clásica.
    • Oratoria y Debate.
    • Proyecto de Educación Plástica y Audivisual.
    • Francés (Segundo Idioma).
  • Religión / Atención Educativa: se eligirá una de las opciones.

ITINERARIO RECOMENDADO PARA EL ALUMNADO QUE CURSARÁ BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA:

  • 4 Materias comunes obligatorias: Educación Física, Filosofía, Lengua Castellana y Literatura e Inglés.
  • 1 Materia de la Modalidad Específica: Matemáticas.
  • 2 Materias optativas, hay que elegir uno de los 3 itinerarios recomendados por el centro:
    • Física y Química + Tecnología e Ingeniería.
    • Física y Química + Biología, Geología y Ciencias Ambientales.
    • Física y Química + Dibujo Técnico.

  • 2 Materias Optativas propia de Andalucía (se debe enumerar por orden de preferencia y se cursarán dos de ellas)
    • Francés
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación.
    • Preparación Certificación Inglés.
    • Anatomía Aplicada.
    • Creación Digital y Pensamiento Computacional
  • Religión / Proyectos Transversales de Educación en Valores: se eligirá una de las opciones.