Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Propuesta Pedagógica 2025

Instituto San Carlos

Created on May 19, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Instituto San Carlos

Towards National Bilingualism

¿quiénes somos?

EL ISC

BIENESTAR INSTITUCIONAL

PASTORAL JUVENIL Y VOCACIONAL

PLUS INSTITUCIONAL

ElementarySchool

EducaciónMedia

BásicaSecundaria

Preschool

Experiencia Académica Internacional para estudiantes de 6° - 11° en 2024

Académie Ste Cécile
Próximamente tendremos más experiencias nacionales e internacionales para fortalecer el desarrollo de las competencias comunicativas en inglés.

Professional Time / Camino a la U (9°)

  • Es una oportunidad para la gestión académica integrada, donde los estudiantes asumen dentro de sus horarios escolares, cursos universitarios en distintos programas de universitarios con docentes inspiradores, diseño de experiencias enriquecidas y mediadas por ambientes de aprendizaje virtuales, adecuados y estimulantes.

Técnicas Laborales (10° y 11°)

  • Ofrecen la posibilidad de realizar seminarios, adquirir certificaciones, formarse en áreas específicas para fortalecer las competencias específicas y dar continuidad hacia el ciclo profesional. En el momento con Unilasallista tenemos Técnica en Auxiliar contable y financiero; con UPB tenemos Técnica en Programación de Software, Animación 2D y Marketing Digital.

Currículos Integrados

  • Esta es una estrategia que busca que los estudiantes inicien su proceso de familiarización con las lógicas del ámbito universitario, para ello, dentro de las áreas del Colegio se trabaja con la metodología propia de los cursos universitarios.
  • Por ejemplo, los cursos transversales a todas las profesiones con la UPB son:
Juan Manuel Alzate Cano RECTOR
Zulma Alexandra Sánchez Agudelo COORDINADORA ACADÉMICA
Juan Camilo Ceballos Ramos COORDINADOR PJV
Jorge Iván García García ADMINISTRADOR
Daniela Giraldo Usma COORDINADORA SECCIÓN 1
Luis Carlos Estrada Chica COORDINADOR SECCIÓN 3
COORDINADOR BILINGUISMO
Edwin Moreno Londoño COORDINADOR INGLÉS
Juan José Hernández Noreña COORDINADOR SECCIÓN 2

Oferta de Extracurriculares

El cobro del extracurricular es uno al semestre y cada semestre varía la oferta de cursos.

Para Padres de Familia
  • Cultural y Recreativo: Baile de salón, Yoga y Actividad física
  • Académico: Inglés, Portugués, Fotografía, Finanzas para no financieros e Inteligencia Artificial.
  • Psicológicos: Coach familiar y Primeros Auxilios emocionales
Para Estudiantes
  • Deportivos: Voleibol, Baloncesto, Tenis de Mesa, Taekwondo, Futbol, Futbol Sala, Patinaje y A jedrez.
  • Culturales: Porrismo, Danza, Fotografía, Pintura y escultura, Música y Maquillaje artístico.
  • Académicos: Diseño 3D, Inglés, Portugués y Lectoescritura.
Plus Institucional
  • Participación en RedCOLSI y REDIEL.
  • Aulas de apoyo para estudiantes.
  • Proyecto de Educación Inclusiva para estudiantes con barreras para el aprendizaje: Incluyéndote.
  • Orientación escolar en el aula.
  • Proyecto Ecohuerta.
  • Flexibilización académica con deportistas de alto rendimiento en modalidad presencial.
  • Seleccionados deportivos.
  • Experiencia bilingüe nacional e intercambios internacionales.
  • Coordinación de bilingüismo.
  • Formación en tecnología desde preescolar.
  • Formación en liderazgo.
  • Posibilidad de bachilleres técnicos laborales.

Básica Secundaria 6º – 9º

  • Jornada Académica 2025:
Lunes, martes, jueves y viernes (7:00am – 3:00pm)Miércoles (7:00am – 1:00pm)
  • De 6° a 8° Metodología STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y 9° Metodología investigativa.
  • Grado 6° y 7° en 2026 orientados al Bilingüismo Nacional.
  • Cátedra de inglés por Sislenguas Eafit.
  • Área de ciencias naturales por componentes: Biología, Física y Química.
  • Cátedra de filosofía, de investigación y Semilleros de Investigación.
  • De 6° a 8° Robótica y 9° Programación.
  • Simulacro tipo ICFES para noveno (Dos al año).
  • Cátedra Economía y Política para 9°.
Departamento de Orientación Escolar e Inclusión

En el Instituto San Carlos contamos con un Departamento de Bienestar Escolar, conformado por nuestros Orientadores Escolares y la Docente de Educación Inclusiva. Este equipo tiene como propósito acompañar de manera integral a nuestros estudiantes, promoviendo su desarrollo emocional, social y académico. Entre las principales acciones que se desarrollan se encuentran:

  • Bienestar se toma el ISC
  • Campañas de prevención del acoso escolar.
  • Semana de la Inclusión, que promueve la aceptación y el respeto por la diversidad.
  • Intervenciones individuales de orientación psicopedagógica.
  • Talleres y actividades grupales para el fortalecimiento emocional y la sana convivencia.
  • Promoción de la salud mental, como eje clave del bienestar escolar.
Con estas estrategias, reafirmamos nuestro compromiso de formar estudiantes integrales, en un entorno seguro, empático y respetuoso para todos.

Preschool

  • Jornada Académica 2025:
Lunes, martes, jueves y viernes (7:30am – 2:30pm)Miércoles (7:30am – 1:00pm)
  • Orientados al Bilingüismo Nacional.
  • Metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).
  • 17h de 33h del Currículo Académico en inglés y español: Dimensión cognitiva, corporal, estética y espiritual + 6h de inglés.
  • Tecnología enfocada en robótica para desarrollar el pensamiento computacional y fortalecer las habilidades lógico matemáticas.
  • Desarrollo de neurofunciones y proyecto lúdicopedagógico (PLP).
  • Intervenciones de practicantes de fonoaudiología.

Elementary School 1st – 5th

  • Jornada Académica 2025:
Lunes, martes, jueves y viernes (7:00am – 3:00pm)Miércoles (7:00am – 1:00pm)
  • Metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) de primero a tercero y Metodología STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) para cuarto y quinto.
  • Orientados al Bilingüismo Nacional.
  • 18h del Currículo Académico en inglés y español de 1º a 3º y 16h para 4º y 5º: Educación Religiosa, Ciencias Naturales, Geometría, Música, Tecnología, Robótica y Artística.
  • Simulacros de inglés.
  • Investigación en el aula e inicio de Semilleros de Investigación.
  • Proyecto lúdico - pedagógico hasta grado 3°.
Actividades Lideradas por la PJV
  • Pastoral Familiar.
  • Retiros de Familias.
  • Peregrinaciones.
  • Eucaristías Comunitarias.
  • Preparación para los Sacramentos.
  • Escuelas de Padres.
  • Feria Vocacional.
  • Encuentro de Egresados.
  • Colectas SAL.
  • ESFORLIJ (Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil).

Nuestros aliados

para la prestación de un servicio integral

Transporte: Mundirutas. Alimentación: Cayresco. Uniformes: FEXLA. Alquiler de espacios Institucionales: FEXLA. Editorial Normal. Grupo Educativo Avancemos.

87 años educando humana y cristianamente a la niñez y la juventud.

Para 2027, a partir del liderazgo y la innovación pedagógica, el Instituto San Carlos, será reconocido por su alta calidad educativa orientada a la investigación, la tecnología y el Bilingüismo Nacional.

El 2026 será un año para sumar experiencias académicas juntos.

La Salle en el mundo
Distrito Lasallista Norandino

La Familia Lasaliana está conformada por más de 3.000 Hermanos, 90.000 educadores y 1.100 obras educativas en 80 países con más de 1 millón de alumnos, entre niños, jóvenes y adultos.

Educación Media 10º – 11º

  • Jornada Académica 2025:
Lunes, martes, jueves y viernes (7:00am – 3:00pm)Miércoles (7:00am – 1:00pm)
  • Metodología investigativa.
  • Proyecto de investigación como requisito de grado para 11º.
  • Cátedra de inglés por Sislenguas Eafit.
  • Programación.
  • Semilleros de Investigación.
  • Simulacro tipo PRUEBA SABER (Tres al año) y Pre SABER.
  • Alianzas con Instituciones de Educación Superior: Unilasallista, UPB, UdeMedellín...