Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MEMORIA DE ACTIVIDADES ESCUELA ESPACIO DE PAZ CURSO 2024/25 CEIP COCA DE LA PIÑERA UTRERA (SEVILLA)

eva.sanchez.alo

Created on May 18, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MEMORIA DE ACTIVIDADES ESCUELA ESPACIO DE PAZ CURSO 2024/25CEIP COCA DE LA PIÑERA UTRERA (SEVILLA)

COORDINADORA: Eva Mª Sánchez Alonso

NUESTRO proyecto: "COMUNIDAD DE APRENDIZAJE"

El proyecto de "Comunidad de Aprendizaje" constituye el pilar fundamental de toda la actividad de nuestro colegio. Este se fundamenta en la igualdad de oportunidades para todo el alumnado, el aprendizaje dialógico y la apertura del centro a la comunidad educativa, resaltando la participación y la colaboración de las familias en todas las tareas que se proponen. El siguiente enlace nos conduce a un artículo del diario digital "Utrera Web", en el que también encontramos una entrevista a nuestro director, Jesús Macías, donde explica en qué consiste nuestro proyecto.

actividades del proyecto comunidad de aprendizaje

COMISIONES MIXTAS

TERTULIAS DIALÓGICAS LITERARIAS

GRUPOS INTERACTIVOS

  • C. de mejoras exterior
  • C. infraestructura interior
  • C. de convivencia
  • C. de formación de las familias
  • C. gestora

INTERVENCIÓN ESPECÍFICA DE LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA

1. ACCIÓN TUTORIAL

  • NORMAS DE CLASE.
  • INTERVENCIÓN DEL TUTOR O TUTORA A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DE COHESIÓN, MOTIVACIÓN Y DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA.

2. AULA DE CONVIVENCIA

  • ES UN ESPACIO AL SERVICIO DEL PROFESORADO Y DEL ALUMNADO.
  • SE REALIZAN ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Y DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
  • EL DIÁLOGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PRINCIPAL.

INTERVENCIÓN ESPECÍFICA DE LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA

3. COLABORADORES DE RECREO

El alumnado de 6º ha desempeñado en este curso las funciones de "colaboradores de recreo”, que ha facilitado la organización de las actividades del recreo. Estas son:

  • Regular las entradas y salidas de los baños.
  • Mediar en los conflictos con los más pequeños.
  • Atender al alumnado de infantil y primer ciclo.
  • Informar al profesorado del patio ante cualquier situación grave.

En el siguiente enlace se puede ver el vídeo promocional

4. REUNIONES DE DELEGADOS Y DELEGADAS DE CLASE

Mensualmente se han reunido los delegados y las delegadas de todos los cursos (desde 3 años de Infantil hasta 6º de primaria). En estas reuniones los delegados han trasladado a la coordianadora del Proyecto de Comunidad de Aprendizaje, Elisa Jurado, y al equipo directivo aquellas cuestiones que preocupan al alumnado y se han intentado buscar soluciones.

INTERVENCIÓN ESPECÍFICA DE LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA

5. INTERVENCIÓN de la orientadora del programa "ZTs"

En este curso escolar nuestro centro se ha beneficiado del inicio del "Programa de Atención Socioeducativa en zonas con necesidades de transformación social para la mejora de los procesos de enseñanza- aprendizaje". Hemos contado con la incorporación de la orientadora, Rosario M. Caballero.

A través de acciones coordinadas con el profesorado, las familias y otros profesionales del centro, se han implementado estrategias que han permitido actuaciones específicas y fortalecer habilidades socioemocionales en el alumnado.La acción y las actividades desarrolladas por Rosario, han sido fundamentales para tratar temáticas específicas y necesarias en el alumnado, entre las que destacamos:

  • Redes Sociales.
  • Celos y Gestión emocional.
  • La autoestima y el autoconcepto positivo.

INTERVENCIÓN ESPECÍFICA DE LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA

6. PROYECTO DE RECREO

Como se viene realizando desde hace varios cursos, se han seguido organizando juegos y deportes en los recreos. Los estudiantes son dispuestos por equipos, según sus edades, y semanalmente el maestro de E.F., Carlos Martínez, elabora y publica la distribución. Con este proyecto conseguimos:

  • Reducción de conflictos durante el recreo y después del mismo.
  • Se consigue una mejor distribución del alumnado en el patio.
  • Se promueven las relaciones entre estudiantes de distintos
niveles.
  • La participación de todos los niños y niñas en las actividades, sin
importar su género o edad, y se ha incentivado especialmente la participación de aquellos que solían abstenerse debido a timidez o rechazo en los deportes de equipo.

INTERVENCIÓN ESPECÍFICA DE LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA

7. BIBLIOTECA ESCOLAR

Durante los recreos, al igual que en los juegos del patio, se abre la biblioteca para el alumnado que quiere leer o participar en juegos de mesa. Además disponemos de un rincón de lectura, con un espacio habilitado con cojines, mobiliario y música que hace que los niños se sientan cómodos y relajados durante este tiempo. PROGRAMACIÓN DE LA BIBLIOTECA

INTERVENCIÓN ESPECÍFICA DE LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA

8. COMISIÓN DE CONVIVENCIA

La comisión de convivencia está compuesta por miembros de la comunidad educativa, que se encarga de promover un ambiente escolar seguro, inclusivo y respetuoso para todos los sus integrantes. Tiene como objetivo principal abordar y prevenir problemas relacionados con la convivencia escolar, como el acoso, el conflicto entre pares y la discriminación, y promover estrategias y acciones para fomentar una cultura de convivencia positiva en la escuela. Algunas de las funciones de la comisión de convivencia incluyen:

  • Análisis y seguimiento de casos.
  • Desarrollo y revisión de protocolos.
  • Apoyo a las víctimas.
  • Evaluar regularmente la eficacia de las medidas implementadas y realizar ajustes según sea necesario para mejorar la convivencia escolar y garantizar el bienestar de todos los miembros de la comunidad educativa.

CURSO 2024-2025

ENERO

SEPT./OCT

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

  • Día del Flamenco
  • Eliminación de la violencia contra la mujer.
  • Acción solidaria "Dana de Valencia".
  • Acogida a los nuevos miembros del centro.
  • Informacion sobre convivencia en el centro.
  • Halloween
  • Festival de villancicos y carta a los Reyes.
  • Desayuno navideño.
  • Día de la Paz
  • Miniolimpiadas

IR

IR

IR

IR

CURSO 2024-2025

FEBRERO

MAYO

ABRIL

MARZO

  • Día internacional de la familia.
  • Convivencia de la comunidad educativa.
  • Día del libro
  • Día de Andalucía
  • Miniolimpiadas
  • Día de la mujer

IR

IR

IR

IR

SEPTIEMBRE-OCTUBRE

Acogida y bienvenida a los nuevos miembros del centro

HALLOWEEN

Tradicionalmente venimos celebrando la festividad de Halloween. El equipo de bilingüe coordina las actividades en el centro para esta efeméride. Este año se han realizado las siguientes:

La hospitalidad y la buena acogida a los nuevos miembros de nuestra comunidad es una seña de identidad de nuestro colegio. Este año hicimos un vídeo de bienvenida a los auxiliares de conversación en el que intervino todo el alumnado.

  • Exposicion de calabazas y concurso.
  • Visita a las clases para ver la decoración y las calabazas realizadas.
  • Cuentacuentos y actividades variadas en cada una de las aulas.

VER VÍDEO

VER VÍDEO

VER VÍDEO

NOVIEMBRE

DÍA DEL FLAMENCO

En la celebración de esta efeméride se realizaron las siguientes actividades:

  • Participación de todo el centro en un vídeo con la canción interpretada por los "Gypsy Kings” .
  • Elaboración de murales y dibujos con mensajes sobre el flamenco, que se utilizaron para el vídeo.
  • Taller flamenco impartido por el cantaor Juan Toro y el guitarrista Carlos Ayala.

ACCIÓN SOLIDARIA "DANA DE VALENCIA”

Nuestro colegio, junto con otros centros de Utrera, participó en una acción solidaria en ayuda del Ceip Luis Vives de Primaria en Massanassa, afectado por la Dana de Valencia, haciendo un envío de materiales educativos.

NOVIEMBRE

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Nuestra coordinadora de igualdad en el centro, Eva Gómez, organizó las actividades para conmemorar y concienciar a nuestro alumnado sobre la eliminación de la violencia. Este año, todo el alumnado ha participado en la construcción de unas alas, las cuales simbolizan la libertad individual. Además, el coro del cole, dirigido por el maestro Luis M. Galocha, han interpretado varias canciones sobre esta temática.

VER VÍDEO

DICIEMBRE

FESTIVAL DE VILLANCICOS

VISITA DE LOS REYES MAGOS Y DESAYUNO

Organizado desde el área de Música, dónde han participado todos los cursos de infantil y primaria. Se ha invitado a las familias para fomentar así la convivencia en el centro.

Como ya es tradición, el AMPA prepara un desayuno y la visita de los Reyes Magos para el disfrute del alumnado.

Seanal

Mensual

Diario

48%

enero

DÍA DE LA PAZ

En el siguiente enlace se puede ver la programación de actividades para celebrar esta efemeride.

FEBRERO

DÍA DE ANDALUCÍA

MINIOLIMPIADAS

ACTIVIDADES CURRICULARES

Desde el área de E.F. se prepara tradicionalmente un circuito de juegos populares y cooperativos, tanto para la Etapa de Ed. Infantil como para Primaria. Es una jornada de convivencia donde participan el alumnado, el claustro de profesores y las familias.

Desde las distintas áreas, cada nivel desarrolló actividades relacionadas con nuestra comunidad: murales, vídeos, poesías, dibujos...

FEBRERO

DÍA DE ANDALUCÍA

MURAL DE ANDALUCÍA

HIMNO DE ANDALUCÍA Y DESAYUNO

En colaboración con el AMPA, se llevó a cabo el tradicional desayuno andaluz compuesto por pan con aceite y jamón.

En este curso nos propusimos la decoración de las paredes de nuestro patio, y hemos aprovechado las efemérides para la realización de estos murales. Gracias a la colaboración de las familias, estamos haciendo realidad esta propuesta, y en el día de Andalucía se hizo este precioso mural.

En el patio del colegio, el coro interpretó el himno de Andalucía. Además, los alumnos del tercer ciclo, interpretaron el himno con la flauta dulce, guitarra y xilófonos.

MARZO

DÍA DE LA MUJER

La coordinadora de igualdad propuso las siguientes actividades para conmemorar este día (pinchar sobre el icono): En el vídeo se pueden ver las actividades realizadas.

VÍDEO

ABRIL

DÍA DEL LIBRO

El coordinador de Biblioteca, Luis Madrid, propuso una serie de actividades para desarrollarlas a lo largo de la semana del día del libro, para conmemorar esta efeméride:

  • Cuentacuentos realizados por parte de familiares del alumnado de una variada temática.
  • 2º Feria de intercambio de libros. El alumnado aportó libros propios que ya no utilizaban, y que les servían de intercambio para adquirir otros, proporcionados por otros compañeros.

VER PROGRAMACIÓN

MAYO

DÍA DE LA FAMILIA

CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

El alumando realizó una manualidad, como regalo a sus familias. Además se visionó un vídeo donde se

Tradicionalmente se ha venido celebrando una jornada de convivencia de la comunidad educativa, en la que familias, alumnado y profesorado comparten un almuerzo. Se vió interrumpido durante la pandemia, y este año se ha retomado, teniendo una gran afluencia de público.

explicaba el valor de la familia y los distintos tipos que podemos encontrar.

CARTA A LAS FAMILIAS DEL COLE

OTRAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

OTRAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ESCUELAS VISUALES

VALORES EN CORTO

LECTURAS TUTORIZADAS

En eesEn est t.

Como en cursos anteriores, hemos seguido con la práctica de las lecturas tutorizadas, en la que el alumnado de distintos niveles comparten un tiempo de lectura, favoreciendo el aprendizaje y practica de la lectura y las relaciones entre el alumnado.

Durante este curso se sigue con el proyecto “Valores en Corto”. Esta actividad consiste en trabajar diferentes valores a través de determinados cortos que se suben a la página web del colegio.

Como

En este curso se ha puesto en marcha el proyecto de "Escuelas visuales”, con el que nos proponemos hacer nuestro centro más inclusivo, a través de una serie de herramientas visuales en todo el colegio, que facilita la captación de la información y la comunicación.

OTRAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE INTERÉS

SEMANA CULTURAL

FORMACIÓN DEL PROFESORADO

CHARLA EDUCATIVA CON VICO

Nuestro centro ha participado en la 27ª edición de la Semana Cultural Intercentros, una iniciativa que persigue fomentar las capacidades artísticas de los alumnos, la cultura y el patrimonio histórico de la localidad. ,

El filósofo, comunicador y docente David Pastor Vico ofrecIó una charla titulada "Hablemos del futuro de nuestros hijos”, en la que se abordó temas clave como la educación, la socialización y los valores en la era digital.

En el plan de formación de nuestro centro, incluimos para este curso escolar la formación en "Modelo dialógico de prevención y resolución de los conflictos”, impartido por D. Raúl Gómez Ferrete, enseñándonos un nuevo enfoque de mejora de la convivencia.

OTRAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE INTERÉS

HUERTO ESCOLAR

PROGRAMA MENTORÍA FÉNIX

RADIO TEATRO ESCOLAR

Como en años anteriores, el alumnado ha participado de las labores de siembra y recolección de frutas y verduras. Además, en este curso nuestro colegio ha participado en el programa RECICOMP-HUERTOS.

Nuestro colegio ha participado en la semana de la radio, gracias a la preparación de un grupo de estudiantes dirigidos por Dña. Ángeles Espinosa. Los alumnos han vivivo esta experiencia en la radio con gran emoción en las instalaciones de COPE Utrera.

En este curso escolar se ha continuado con este programa, dirigido al tercer ciclo de primaria, donde personalidades, que por lo general han sido alumnado de nuestro colegio, acuden para contar su experiencia de vida. Este año hemos recibido a D. Rafael r. Girona, artista multidisciplinar.

PARTICIPACIÓN E IMPLICACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Consideramos necesaria y fundamental la participación de todos los sectores de la Comunidad Educativa, así como la colaboración de las Instituciones Públicas. Para la realización de las actividades, hemos contado la colaboración de:

FAMILIAS DEL ALUMNADO

PROFESORADO

ALUMNADO

EQUIPO DE ORIENTACIÓN

PERSONAL DE SERVICIOS

A.M.P.A.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

I.E.S. JOSÉ MARÍA INFANTES

AYUNTAMIENTO DE UTRERA

RELACIÓN CON OTROS PLANES Y PROYECTOS

Tal como se ha reflejado en el desarrollo de esta memoria, la cultura de la paz y de la convivencia impregna todas actividades realizadas. Nuestro Proyecto establece relaciones con los siguientes Planes y Proyectos, resaltando la estrecha vinculación con el Plan de Igualdad y El Plan de Convivencia.

PLAN DE CONVIVENCIA

ESCUELA ESPACIO DE PAZ

EVALUACIÓN

CUESTIONARIO DE VALORACIÓN

La evaluación que realizamos es continua, a través del informe del aula de convivencia que se realiza en cada uno de los trimestres, realizando un análisis de las conductas disruptivas e intentando proporcionar estrategias de mejora. En el claustro monográfico sobre convivencia (27/05/2025), se valora, a través de un cuestionario el grado de consecución de los objetivos del Proyecto, así como la percepción de la convivencia en el centro. También se valora el grado de consecución del Proyecto en el Consejo Escolar, dada la representación de todos los sectores de la Comunidad Educativa. Del mismo modo, se llevará a cabo la evaluación de los indicadores del Plan de Mejora referentes a la convivencia.

PROPUESTAS DE MEJORA

Tras realizar el análisis de la convivencia en este curso, nos planteamos los siguientes propósitos para el próximo curso:

  • Actualización de los protocolos y de la documentación del aula de convivencia.
  • Establecer nuevos espacios de actividades en los recreos. El alumnado demanda un rincón de dibujo y manualidades.
  • Entrega de los premios "Los mininóveles de la paz”, como reconocimiento al alumnado comprometido con la convivencia, el respeto y la ayuda a sus compañeros.
  • Coordinación en cuestiones relativas a convivencia y realización de actividades conjuntas con el IES "José María Infantes”.
  • Análisis y debate por parte del profesorado de los fundamentos de la formación recibida en este curso sobre "Modelo dialógico de prevención y resolución de los conflictos para la mejora de la convivencia”, para su puesta en marcha en el centro.

conclusión

A lo largo de esta memoria se subraya la importancia de la implicación de todos los miembros de la comunidad educativa en el desarrollo de las actividades realizadas. Cabe destacar especialmente el papel de las familias, cuyo compromiso ha sido clave para llevar a cabo numerosas iniciativas que, sin su colaboración, no habrían sido posibles o habrían adoptado un enfoque distinto. Nuestro centro se define como un entorno abierto y flexible, que valora y facilita la participación de todas las personas interesadas en contribuir al proyecto educativo con experiencias enriquecedoras. En este contexto, la formación continua del profesorado en el uso del diálogo y la mediación como herramientas para la resolución de conflictos es un aspecto fundamental para garantizar una convivencia positiva y constructiva.

La inclusión es uno de los pilares de nuestra identidad. Apostamos por una enseñanza que se adapta a las necesidades individuales de cada alumno, favoreciendo un ambiente de respeto, integración y armonía que consideramos uno de los principales valores de nuestra comunidad educativa.

“La educación es la mejor forma para conseguir la paz"

MARÍA MONTESSORI

webgrafía

  • DIARIO DIGITAL DE UTRERA "UTRERA WEB”
  • DIARIO DIGITAL "UTRERAWEB”
  • PÁGINA WEB DEL COLEGIO
  • FACEBOOK DEL COLEGIO
  • CANAL DE YOUTUBE DEL COLEGIO

¡GRACIAS!

CEIP Coca de la Piñera Utrera (Sevilla)

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.