Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN 2025 (PRIMER PERÍODO)
virchmz
Created on May 16, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Resultados encuesta de satisfacción 2025 (Primer período)
Tus opiniones sinceras son muy importantes para nosotros, si tus respuestas fueron negativas, queremos trabajar conjuntamente para mejorar tu percepción y si fueron positivas elevarán nuestro compromiso por brindar cada día un mejor servicio.
Mil gracias a los padres de familia y estudiantes que participaron activamente diligenciando la encuesta de satisfacción 2025 (Primer período)
PERSONAS ENCUESTADAS: PADRES DE FAMILIA: 217 Y ESTUDIANTES: 283 NÚMERO TOTAL DE ENCUESTADOS:500 DISTRIBUIDOS ASÍ:
Canales Oficiales de Comunicación
CORREOS ELECTRÓNICOS Misional Oficial de curso Coordinación Académica Coordinación de Convivencia Auxiliar de Convivencia Coordinación de Calidad Orientación Escolar Preescolar y Primaria Orientación Escolar Bachillerato Secretaría Académica Tesorería
TELÉFONO CELULAR Y WHATS APP Secretaría Académica Tesorería y enfermería
OTROS Página Institucional Circulares Canal de You Tube Instagram
A continuación encontraremos los resultados de la Encuesta de satisfacción 2025 (Primer Período)
1. ¿Cómo califica en el 2025, los 17 canales de comunicación con los que cuenta la institución?
Respuestas negativas 6,70%
Respuestas positivas 93,30%
DEPENDENCIAS
Secretaría académicaTesorería Responsable de portería Coordinación académica Coordinación de convivencia Auxiliar de convivencia Orientación escolar preescolar y primaria Orientación Escolar bachillerato Capellanía Enfermería Cafetería Sala de lectura
2. ¿Cómo evalúa el servicio prestado en las dependencias de la institución, que interactúan directamente con padres de familia y estudiantes?
Respuestas negativas 5,04%
Respuestas positivas 94,96%
3. El servicio que ofrece el Banco Caja Social lo evalúa de forma:
Respuestas negativas 1,20%
Respuestas positivas 98,80%
4. La calidad, presentación y contenido de los módulos lo evalúa de manera:
Respuestas negativas 7,20%
Respuestas positivas 92,80%
5. El Sistema de Gestión de Calidad durante el primer período, permitió el mejoramiento continuo en la prestación del servicio educativo de la institución de forma:
Respuestas negativas 1.18%
Respuestas positivas 98,82%
6. .En caso de haber presentado peticiones, quejas, reclamos, sugerencias o felicitaciones a la institución a través del link del Sistema de Gestión de Calidad, se le dio trámite de manera:
Respuestas negativas 7,17%
Respuestas positivas 92,83%
7. La planeación, ejecución y evaluación de las pruebas tipo saber aplicadas a los estudiantes de grado tercero en adelante, cumplió las expectativas de manera:
Respuestas negativas 3.00%
Respuestas positivas 97,00%
8. El uso, desarrollo y pertinencia del texto de inglés y el trabajo en plataforma permitió en el primer período 2025 desarrollar competencias y desempeños en este aprendizaje de forma:
Respuestas negativas 7,20%
Respuestas positivas 92,80%
9 El programa de Lectores Competentes de la Fundación Social Alberto Merani durante el primer período 2025 aportó al desarrollo de competencias y desempeños académicos de forma:
Respuestas negativas 5,42%
Respuestas positivas 94,58%
10. La planeación, organización, ejecución y evaluación del proceso de Gestión Académica durante el primer período 2025, la califica de manera:
Respuestas negativas 2,00%
Respuestas positivas 98,00%
11. Considera que Coordinación Académica realizó durante el primer período 2025 los controles, el acompañamiento y el direccionamiento requerido por el estudiante de forma:
Respuestas negativas 3,20%
Respuestas positivas 96.80%
12. Considera que los ajustes realizados al sistema de evaluación en cuanto a programas de recuperación aportan al mejoramiento académico de manera:
Respuestas negativas 3,00%
Respuestas positivas 97,00%
13. Considera que la planeación y ejecución de la jornada remota para simular un plan de acción frente a posibles eventualidades que implique inasistencia masiva cumplió con el propósito de una manera:
Respuestas negativas 3,20%
Respuestas positivas 96,80%
14. Considera que la modalidad de profundización en las disciplinas artísticas Teatro, danza, plástica y música) en los grados 9°, 10° y 11°cumplió con el propósito de manera:
Respuestas negativas 2,76%
Respuestas positivas 97,24%
.15. El equipo de profesores durante el primer período de 2025 orientó hacia la formación de competencias y desempeños en cada aprendizaje de forma:
Respuestas negativas 1,08%
Respuestas negativas 2,00%
Respuestas positivas 98,00%
16. Considera que durante el primer período 2025 el equipo de maestros incentivó valores, buen trato y la resolución pacífica de conflictos de manera:
Respuestas negativas 2,60%
Respuestas positivas 97,40%
17. Considera que los profesores durante el primer período 2025 controlaron puntualidad, responsabilidad, compromiso y presentación personal.
Respuestas negativas 1,00%
Respuestas positivas 99,00%
18. Considera que las celebraciones eucarísticas programadas por el equipo de pastoral permitieron un crecimiento espiritual de manera:
Respuestas negativas 2,40%
Respuestas positivas 97,60%
19. El espacio de proyecto de vida generó en el primer período 2025 un impacto positivo en la formación personal, familiar y comunitaria de manera:
Respuestas negativas 2,60%
Respuestas positivas 97,40%
20. Las escuelas de padres realizadas durante primer período el 2025 aportaron a la formación personal y familiar de manera:
Respuestas negativas 2,80%
Respuestas positivas 97,20%
21. Considera que Coordinación de Convivencia realizó durante el primer período de 2025 los controles, el acompañamiento y el direccionamiento requerido por el estudiante de forma:
Respuestas negativas 3,00%
Respuestas positivas 97,00%
22. Las campañas realizadas en el primer período de 2025, para incentivar hábitos de alimentación saludable con los estudiantes fueron:
Respuestas negativas 21,60%
Respuestas positivas 78,40%
24. En caso de haber participado en alguna escuela de formación el primer período de 2025, califica el trabajo realizado de manera:
Respuestas negativas 3,20%
Respuestas positivas 96,80%
25. En caso de que el estudiante sea usuario de transporte escolar - Empresa Esconalturs evalúa el servicio prestado de forma:
Respuestas negativas 3,40%
Respuestas positivas 96,60%
26. El servicio de seguro de accidentes durante el primer período 2025, lo califica de manera:
Respuestas negativas 6,47%
Respuestas positivas 93,53%
27. La atención a padres de familia dada en el horario de atención establecido. Se puede evaluar como:
Respuestas negativas 11,60%
Respuestas positivas 88,40%
28. considera que la institución ha mantenido Y/O adecuado la infraestructura para la adecuada prestación del servicio
Respuestas negativas 1.60%
Respuestas positivas 98,40%
Respuestas negativas 27,93%
Respuestas positivas 72,07%