Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sesión 8
literaturahhn
Created on May 14, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sesión 8
Comunicación oral y escrita
Aprendizaje esperado
Redactar documentos del área de estudio de acuerdo con su objetivo, estructura formal y correcto uso de las reglas gramaticales y ortográficas.
Aprendizaje esperado de la sesión
Analizar y producir documentos laborales y administrativos, considerando su propósito comunicativo, estructura formal, destinatario y nivel de formalidad, para asegurar claridad y corrección en el uso de las normas gramaticales y ortográficas.
Héctor Herrera Neira literaturahhn@gmail.com
Blog Lenguaje, literatura y temas diversos
Activación de conocimientos previos
00:30
¿Para qué sirve este documento?
¡Listo!
00:30
¿Para qué sirve este documento?
¡Listo!
00:30
¿Para qué sirve este documento?
¡Listo!
00:30
¿Para qué sirve este documento?
¡Listo!
Documentos
Laborales y administrativos
Primera parte
Segunda parte
11
12
10
Ejemplos
Primera parte
Segunda parte
11
12
10
¡Ahora tú!
Lee las instrucciones y elabora documentos
Instrucciones
1. currículum vitae gastronómico
Temática
2. carta de presentación para prácticas o empleo en cocina
Temática
3. solicitud de compra de insumos
Temática
4. orden de producción
Temática
5. Checklist de higiene y seguridad alimentaria
Temática
6. Manual de bienvenida para personal de cocina
Temática
7. Evaluación del desempeño en cocina
Temática
8. Bitácora de prácticas profesionales
Temática
9. Acta de reunión de equipo de cocina
Temática
10. Inventario de bodega de cocina
Temática
11. Procedimiento de cocina estandarizado
Temática
12. Registro de temperaturas
Temática
Cierre
¡Felicitaciones!
Has terminado la clase
© Héctor Herrera Neira Licencia: CC BY-NC-SA 4.0
Registro diario – 13/5/2025
- Cámara de frío (carnes): -2 °C – Verificado por Camila R.
- Sopa servida en línea caliente: 74 °C – OK
Procedimiento de cocina estandarizado (ficha técnica) • Estructura: o Nombre del plato o Ingredientes (con cantidades exactas) o Procedimiento paso a paso o Porciones o Costos estimados (opcional)
Bitácora de prácticas profesionalesEstructura:
- Datos del estudiante
- Fecha y lugar de la práctica
- Actividades realizadas
- Reflexión personal
- Firma del tutor
Registro diario – 13/5/2025
- Cámara de frío (carnes): -2 °C
- Sopa servida en línea caliente: 74 °C – OK
Manual de bienvenida para personal de cocina Estructura: • Presentación del equipo • Normas básicas de higiene • Horarios y funciones • Protocolos ante emergencias • Cultura organizacional
Estimado Jefe de Cocina: Junto con saludarlo cordialmente, me dirijo a usted con el fin de postular a una vacante de práctica profesional en su establecimiento. Soy estudiante de Gastronomía y me especializo en cocina fría. Me interesa formar parte de su equipo para aplicar mis conocimientos y seguir aprendiendo en un entorno profesional. Atentamente, Camila Rojas González
Inventario – 19/05/2025o Arroz grano largo: 15 kg – OK o Leche evaporada: 6 latas – Próxima a vencer o Merluza congelada: 10 kg – En cámara de frío (-18 °C)
Wow!
Carta de presentación para prácticas o empleo en cocina Estructura: • Encabezado con datos del remitente y destinatario • Introducción (quién soy y motivo de la carta) • Cuerpo (habilidades y motivación) • Cierre con disponibilidad y despedida cordial
Currículum vitae gastronómico Estructura: • Datos personales (nombre, contacto) • Perfil profesional (énfasis en habilidades prácticas) • Experiencia laboral en cocina • Formación académica • Cursos y certificaciones • Habilidades técnicas (corte, cocción, mise en place) • Referencias laborales
Nombre: Camila Rojas GonzálezPuntualidad: Excelente Higiene: Buena Trabajo en equipo: Excelente Técnica culinaria: Muy buena Observación: Se adapta rápidamente a nuevas preparaciones. Evaluador: Chef Rodrigo Salinas Fecha: 10/5/2025
Acta de reunión de equipo de cocinaEstructura:
- Fecha y hora
- Participantes
- Temas tratados
- Acuerdos o compromisos
- Firma del encargado
Fecha: 13 de mayo de 2025 De: Camila Rojas González, Jefa de Cocina Solicito la compra de los siguientes insumos: - Harina: 10 kg - Levadura seca: 2 paquetes (500 g c/u) - Aceite de oliva: 5 litros Justificación: Se requiere para la preparación semanal de panes artesanales.
Solicitud de compra de insumos Estructura: • Fecha • Remitente y cargo • Detalle de productos solicitados (cantidad y unidad) • Justificación breve • Firma
Inventario de bodega de cocina Estructura:
- Fecha
- Ítems (nombre del producto)
- Cantidad disponible
- Observaciones (vencimientos, rotación)
Wow!
Plato: Pastel de papasIngredientes (para 6 porciones):
- Papa cocida: 1.5 kg
- Carne molida: 500 g
- Cebolla: 2 unidades
Procedimiento de cocina estandarizado (ficha técnica)Estructura:
- Nombre del plato
- Ingredientes (con cantidades exactas)
- Procedimiento paso a paso
- Porciones
- Costos estimados (opcional)
Fecha: 20/5/2025Local: Restaurante Sabores Criollos Actividades: Preparación de mise en place para platos fríos, apoyo en línea de ensaladas. Reflexión: Pude mejorar mi velocidad en cortes y reforzar mis conocimientos sobre salsas base. Firma tutor: ___________________
Fecha: 14/5/2025Turno: Mañana Encargado: Chef Rodrigo Salinas Producción requerida: - 20 porciones de pastel de choclo - 15 porciones de ensalada chilena - 10 porciones de mousse de maracuyá Observaciones: Postres deben estar refrigerados antes del servicio.
Wow!
Acta de reunión – Cocina Restaurante La EstaciónFecha: 17/5/2025 – 10:00 h Asistentes: Chef principal, encargados de línea, garzones Temas: Evaluación del servicio del Día de la Madre, organización del menú semanal Acuerdos: Incorporar nuevo postre y reforzar limpieza de mesones entre turnos. Firma: Chef Esteban López González
Orden de producción Estructura: • Fecha y turno • Nombre del chef encargado • Platos por preparar • Cantidades por plato • Observaciones
Wow!
Bienvenido al equipo de cocina del Restaurante Sabores del Mar. En esta cocina valoramos el orden, el respeto y la colaboración. La higiene es fundamental: siempre lave sus manos antes de iniciar su turno. En caso de emergencia, diríjase al punto de encuentro señalado en el plano del comedor.
Checklist de higiene y seguridad alimentaria Estructura: • Ítems por verificar • Estado (cumple / no cumple) • Observaciones • Responsable
Registro de temperaturas (control sanitario)Estructura:
- Fecha y hora
- Producto o equipo controlado
- Temperatura medida
- Responsable
Evaluación del desempeño en cocinaEstructura:• Datos del evaluado• Criterios (puntualidad, higiene, trabajo en equipo, técnica)• Escala de valoración• Comentarios del evaluador• Firma y fecha
☐ Manos limpias y desinfectadas – CUMPLE ☐ Superficies sanitizadas – CUMPLE ☐ Utensilios correctamente almacenados – NO CUMPLE (hay cuchillos fuera de lugar) Responsable: Camila Rojas González
Nombre: Camila Rojas González Perfil: Técnica en Gastronomía con experiencia en cocina caliente y preparación de platos típicos chilenos. Especialista en control de mise en place y montaje de platos. Experiencia: Restaurante “Sabores del Mar” (2022-2023), Chef de línea caliente. Formación: Instituto Gastronómico de Chile (2019-2021) Habilidades: Buen manejo de cuchillos, cocción a baja temperatura, higiene en cocina.
Acta de reunión de equipo de cocina• Estructura: o Fecha y hora o Participantes o Temas tratados o Acuerdos o compromisos o Firma del encargado
Procedimiento de cocina estandarizado (ficha técnica) • Estructura: o Nombre del plato o Ingredientes (con cantidades exactas) o Procedimiento paso a paso o Porciones o Costos estimados (opcional)