Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Campañas Alimentación Saludable

Genially 6 EASP

Created on May 13, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cómo montar y lanzar una campaña de comunicación efectiva para promover hábitos de vida y alimentación saludable

Ángel Luis Mena Jiménez. EASP

Contenidos

  • Promoción de la salud y marketing social
  • Diseño de campañas de promoción de hábitos de vida y alimentación saludable
  • Estrategias de difusión y comunicación

Promoción de la salud y marketing social

¿Qué es marketing?

"Marketing es la actividad, el conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, desarrollar e intercambiar ofertas que tienen valor para el consumidor, cliente y la sociedad en general" (American Marketing Association, 2007)

Promoción de la salud y marketing social

¿Qué es marketing?

"Satisfacción de las necesidades de las personas a través de un intercambio y obteniendo un beneficio a cambio de ello" (Philip Kotler, 2006)

Promoción de la salud y marketing social

¿Qué es marketing social?

"Proceso que aplica los principios y técnicas del marketing para crear, comunicar y entregar valor con el objetivo de influir las conductas de la población que beneficien a la sociedad (salud pública, seguridad, medio ambiente y comunidades) y al público objetivo" (Lee & Kotler, 2011)

Promoción de la salud y marketing social

Ángel Luis Mena Jiménez. EASP

Lo importante no es decir: ES LLEGAR

Ángel Luis Mena Jiménez. EASP

Be in your mate's Corner

Orientación del marketing social:
  • Al adoptante: Identificación de necesidades, aspiraciones, valores y prioridades
  • Creativa: Encontrar formas imaginativas de involucrar a los adoptantes
  • Colectiva: Reconocer la importancia del contexto social
  • A la competencia: Reducir precios, críticas a la competencia.

Douglas Evans. What social marketing can do for you (2006)

Marketing social en 10 ideas

1. Piensa a largo plazo

MKT comercial: Impulso de compra (20’’) MKT social: Generar necesidad de modificar hábitos y comportamientos (media vida) Buscamos cambio voluntario de conducta y adherencia… …pero mejor empezar por pasitos cortos y sencillos

1. Piensa a largo plazo

1. Piensa a largo plazo

2. Habla con tu público

Investiga las conductas y las áreas sociales relevantes La tecnología abarata costes de investigación de mercado Habla y vuelve a hablar antes, durante y después

Ángel Luis Mena Jiménez. EASP

2. Habla con tu público

Orientación colectiva:

  • Mejor entendimiento del comportamiento del público
  • Evita poner toda la responsabilidad sobre el público adoptante
  • Ayuda a pensar estratégicamente los objetivos

Imagen: Granada Digital

Motivos para no consumir frutas y verduras en España

3. Segmenta a tu público

Diferentes estrategias para diferentes públicos objetivo

3. Segmenta a tu público

¿Son iguales menores de 10, 13 o 16 años?

3. Segmenta a tu público

¿Son iguales menores de 10, 13 o 16 años?

3. Segmenta a tu público

4. Posiciona tu producto

Hay que hacer ver qué beneficios tiene El programa supone un intercambio claro Identifica valores y sentimientos del público

4. Posiciona tu producto

4. Posiciona tu producto

4. Posiciona tu producto

4. Posiciona tu producto

Un enfoque positivo y saludable contra el miedo y la sanción

5. Conoce a tus competidores

¿Qué ofrecen ellos y qué ofrezco yo? ¿Qué barreras tengo para posicionar mi producto?

Ángel Luis Mena Jiménez. EASP

5. Conoce a tus competidores

Ángel Luis Mena Jiménez. EASP

6. Ve donde está tu público

Ángel Luis Mena Jiménez. EASP

7. Usa diferentes canales

Ángel Luis Mena Jiménez. EASP

8. Modelos que funcionan

9. Busca aliados clave

9. Busca aliados clave

9. Busca aliados clave

9. Busca aliados clave

10. Evalúa

¿Ha funcionado la campaña? ¿Hay cambio de conducta?

Comunicación estratégica

Análisis de campañas

Trabajo en equipo Diseño de una campaña local de alimentación saludable

GRACIAS

angell.mena.easp@juntadeandalucia.es

Ángel Luis Mena Jiménez. EASP