Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proceso de Electividad II Medio 2025
Centro de Recursos para el aprendizaje
Created on May 12, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estructura Plan de Estudios Tercero Medio
¿Cómo apoyará la familia?
Área Académica
Proceso de Electividad - II y III Medio 2025
Ejemplo de Formulario inicial y Carta compromiso
Recomendaciones para un proceso exitoso
Principales hitos del proceso
Plan Diferenciado: Propuesta Mineduc
¿Qué elegirás?
¿Para qué?
- 2 horas de Plan Común Electivo
- 18 horas de Plan Diferenciado
- 22 horas de asignaturas obligatorias
¿Qué elegirás?
¿Qué opciones hay?
- Explorar, profundizar o aprender más sobre temas de tu interés.
¿Para qué?
¿Puedes cambiar tu elección?
- Las que se definan después de la preselección que realizará el nivel II y III Medio a mitad de año.
¿Qué opciones hay en el Plan Diferenciado?
- Solo habrá una fecha a mediados de marzo de 2026 para postular al cambio. Esta solicitud será presentada por tu apoderado/a a Dirección Académica, pero su aceptación dependerá de la justificación y del cupo.
¿Puedes cambiar tu elección?
+info
+info
+info
Plan Electivo de Profundización Diferenciado
Electivo Plan Común
Plan Común de Formación General
Electiva
Electiva
Obligatoria
Estructura Plan de Estudios Tercero Medio
- Ciencias para la Ciudadanía
- Ed. Ciudadana
- Inglés
6 asignaturas
22 horas
- Matemática
- Lenguaje
- Filosofía
Plan Común de Formación General
1 asignatura electiva
2 horas
- Religión
- Artes
- Historia, Geografía y Ciencias Sociales
- Educación Física y Salud
Electivo Plan Común
3 asignaturas electivas
18 horas
- Cada estudiante escoge 3 asignaturas de las
- Máximo 2 de un área: A, B o C
Plan Electivo de Profundización Diferenciado
Historia, Geografíay Cs. Sociales
Ed. Físicay Salud
Artes
Ciencias
Matemática
Filosofía
Área C
Área B
Tres asignaturas
Lengua y Literatura
Tres asignaturas
Tres asignaturas
Cincoasignaturas
Tres asignaturas
Cuatroasignaturas
Seisasignaturas
Área A
Plan Diferenciado: Propuesta Mineduc
Área A Lengua y Literatura
Plan Diferenciado: Propuesta Mineduc
Área A Filosofía
Plan Diferenciado: Propuesta Mineduc
Área A Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Plan Diferenciado: Propuesta Mineduc
Área BMatemática
Plan Diferenciado: Propuesta Mineduc
Área BCiencias
Plan Diferenciado: Propuesta Mineduc
Área CArtes
Plan Diferenciado: Propuesta Mineduc
Área CEd. Física y Salud
Plan Diferenciado: Propuesta Mineduc
Septiembre
Julio- Agosto
Noviembre
Informar a docentes y familias (Carta Compromiso 2025)
Entrega definitiva de Plan de Estudios 2025
Agosto
Realiación de Electividad Final (II y III)
Realización Encuesta Inicial de Intereses (II y III)
Julio
Charla Informativa Vocacional (III)
Julio
Presentación Plan de Estudios y Protocolo de Electividad (III)
Mayo -Junio
Charla Informativa Vocacional (II)
Mayo
Presentación Plan de Estudios y Protocolo de Electividad (II)
Principales hitos del proceso
Comparte este proceso con tu familia, conversa y plantea tus dudas e inquietudes en casa.
NO escojas un electivo para estar con un amigo o amiga.
NO esperes que un electivo sea un preuniversitario. Su finalidad NO es preparar la PAES.
Recomendaciones para un proceso exitoso
Elige a partir de tus intereses y de tus propias y particulares características personales.
Infórmate sobre el propósito y características de cada asignatura.
Estimadas familias, nuestros estudiantes de Segundo Medio inician el proceso de electividad, orientado a la construcción de su futuro.Les invitamos a acompañar a sus hijos e hijas en este proceso a partir de los consejos que pueden revisar acá.
¿Cómo apoyará la familia?
COMPARTAN SUS PROPIAS VIVENCIAS respecto del proceso de definición profesional que ustedes experimentaron: ¿Cómo surgió el interés por mi profesión u oficio? ¿Qué rol jugó mi familia? ¿Qué significaban el éxito y el fracaso para mi familia? ¿Qué me ayudó a definirme? ¿Tuve la oportunidad de cambiar mi decisión? ACOMPAÑEN, den espacio para que sus hijos e hijas planteen sus inquietudes y dudas sin temor al juicio. No comparen, pues cada persona es particular. Anímenles a reconocer sus gustos e intereses para que puedan identificar las áreas de conocimiento más afines y las carreras pertenecientes a estas áreas. INFÓRMENSE, consideren el explosivo desarrollo tecnológico que hemos tenido en la última década y los desafíos que las futuras generaciones enfrentarán. Esto les permitirá considerar diversas opciones académicas y laborales, más allá de las carreras tradicionalmente valoradas. INVITEN a revisar y comparar planes de estudio de cada una de las carreras de su interés las instituciones que la imparten, los requisitos de ingreso, costos y opciones de financiamiento. ANALICEN la oferta laboral y proyección financiera de la carrera de interés. Revisar la demanda, el salario y la saturación del mercado, facilitará la toma de decisión en perspectiva. Por último, consideren que acompañar no es dirigir, sino facilitar espacios de diálogo para que sus hijos e hijas puedan ejercer su derecho a elegir en perspectiva y responsablemente. Contar con el apoyo familiar les ayudará a iniciar esta nueva etapa de sus vidas con mayor seguridad.
¿Cómo apoyará la familia?
Carta Compromiso
Formulario Inicial(Pronto)
Haz click en los documentospara ver su contenido.
Ejemplo de Formulario inicialy Carta compromiso
← ←Descarga← ←AQUÍ
↓ Desliza ↓↓ para ver ↓
Carta Compromiso
Un título genial
+ info
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Un título genial
Enlace
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Un título genial
+ info
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Un título genial
+ info
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Un título genial
Enlace
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Un título genial
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
+ info
Un título genial
Enlace
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.