Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Boletín Abril 25
Elisabeth Maria Ilidio Paulo
Created on May 9, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Comunidad salud, innovación y prevención SAS
Boletín abril 2025
contenido
01
Noticias
02
Buenas prácticas
En portada ...
DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2025
ver más noticias...
... noticias
Formación en el uso de material punzante en el Hospital "Valle de los Pedroches"
Real Decreto 164/2025, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales
Lista indicativa de medicamentos peligrosos de conformidad con el artículo 18 bis de la Directiva 2004/37/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004
... noticias
Nueva NTP 1215: Violencia de origen externo
Guía para la gestión segura de medicamentos peligrosos en el trabajo
Sesiones informativas sobre agresiones a profesionales
buenas prácticas
Procedimiento de gestión de emergencias en caso de incendios en el bloque quirúrgico del Hospital Universitario Virgen Macarena
Procedimiento de gestión de emergencias en caso de incendios en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Virgen Macarena
Real Decreto 164/2025, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales
Fecha de publicación: 11 de abril de 2025
Se ha publicado el Real Decreto 164/2025, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
Puede acceder a este documento a través del siguiente enlace
Fuente: Boletín Oficial del Estado
DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2025
Fecha de publicación: 27 de abril de 2025
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P., la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para España y la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) han organizado conjuntamente la jornada técnica de conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la que colabora la Red Española de SST (#RESST).
Ampliar noticia
Para ver grabación de la Jornada , pulse aquí.
Para más información , pulse aquí.
Fuente: INSST
Lista indicativa de medicamentos peligrosos de conformidad con el artículo 18 bis de la Directiva 2004/37/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004
Fecha de publicación: 10 de abril de 2025
Comunicación de la Comisión - Lista indicativa de medicamentos peligrosos de conformidad con el artículo 18 bis de la Directiva 2004/37/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición durante el trabajo a agentes carcinógenos, mutágenos o reprotóxicos.
Puede acceder a este documento a través del siguiente enlace
Fuente: Boletín Oficial del Estado
Procedimiento de gestión de emergencias en caso de incendios en el bloque quirúrgico del Hospital Universitario Virgen Macarena
Autoría: Juan Carlos Camacho Vega HOSPITAL U. VIRGEN MACARENA
Descargar buena práctica
Procedimiento de gestión de emergencias en caso de incendios en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Virgen Macarena
Autoría: Juan Carlos Camacho Vega HOSPITAL U. VIRGEN MACARENA
Descargar buena práctica
Formación en el uso de material punzante en el Hospital "Valle de los Pedroches"
Fecha de publicación: 7 de abril de 2025
Esta acción está incluida en el Proyecto MIDÉN, que persigue conseguir "cero accidentes" en el ASNC. Los profesionales del Área Quirúrgica del Hospital "Valle de los Pedroches" han recibido una sesión formativa sobre el correcto uso del material corto punzante por parte de la Enfermera del Trabajo, María Villafranca. Esta formación se encuadra dentro del Proyecto MIDÉN (cero accidentes), que persigue la reducción del número de Accidentes de Trabajo utilizando las herramientas del Sistema de Gestión de PRL del SAS. Con esta acción formativa, que tiene previsto impartirse también en otras Unidades del ASNC (tanto de Atención Especializada como de Primaria) se espera reducir la incidencia de los accidentes biológicos entre el personal sanitario. A esta sesión han asistido un total de 37 profesionales (Facultativos, Enfermeras y TCAEs).
Noticia enviada por: UPRL ASNC
Nueva NTP 1215: Violencia de origen externo
Fecha de publicación: 13 de abril de 2025
La violencia en el trabajo puede provenir tanto de personas que forman parte de la propia organización como de personas externas a la misma, por lo que la consideración de este último tipo, en sectores y colectivos con exposición directa o indirecta al público, es crucial para prevenir riesgos que puedan deteriorar la seguridad y la salud de la población trabajadora. El INSST ha publicado la NTP 1215: Violencia de origen externo. Año 2025.
Puede acceder a este documento a través del siguiente enlace
Para más información
Fuente: Boletín Oficial del Estado
Sesiones informativas sobre agresiones a profesionales
Fecha de publicación: 27 de abril de 2025
Organizadas conjuntamente por la UPRL del ASNC y la Guardia Civil, pretenden actualizar la información sobre el Plan de Agresiones a los profesionales sanitarios. La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Área Sanitaria Norte de Córdoba ha organizado, junto con la Guardia Civil, varias sesiones informativas sobre agresiones a profesionales sanitarios en distintos centros de Atención Primaria del ASNC. El pasado día 22 de abril, la sesión tuvo lugar en el Centro de Salud de Peñarroya-Pueblonuevo y a ella asistieron 50 profesionales. El día 25 de abril, la sesión se organizó en el Centro de Salud de Hinojosa del Duque, contando con la asistencia de 33 profesionales. Durante el transcurso de las sesiones, los profesionales formularon preguntas y aportaron propuestas que podrán tenerse en cuenta para evitar que estas situaciones se produzcan y para mejorar la respuesta que se ofrece tras una agresión. Estas sesiones informativas se ofrecerán próximamente en los Centros de Salud de Villanueva de Córdoba y Pozoblanco, de forma que todos los profesionales de Atención Primaria del ASNC puedan asistir a ellas.
Noticia enviada por: UPRL Área Sanitaria Norte de Córdoba
Guía para la gestión segura de medicamentos peligrosos en el trabajo
Fecha de publicación: 22 de abril de 2025
Se ha publicado la "Guía para la gestión segura de medicamentos peligrosos en el trabajo"
Dicha guía se puede consultar en inglés "Guidance for the safe management of hazardous medicinal products at work" en el siguiente enlace.