Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sesión 6

literaturahhn

Created on May 8, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sesión 6

Comunicación oral y escrita

Unidad II

Aprendizaje esperado

Redactar documentos del área de estudio de acuerdo con su objetivo, estructura formal y correcto uso de las reglas gramaticales y ortográficas.

Aprendizaje esperado de la sesión

Analizan el propósito, tono, destinatario y grado de formalidad de diversos textos formales e informales del rubro gastronómico, evaluando su pertinencia en el contexto comunicativo, para luego reescribirlos de manera adecuada y redactar textos propios que respondan a las necesidades comunicativas del área.

Héctor Herrera Neira literaturahhn@gmail.com

Blog Lenguaje, literatura y temas diversos

    https://electivolit.blogspot.com/

      Activación de conocimientos previos

      Whatsapp

      Correo formal

      Reflexión

      Destinatario

      Propósito

      Todos inciden en el vocabulario usado

      Tono

      Formalidad

      Aprendizaje Basado en Tareas (ABT)

      Pasarán a la pizarra voluntariamente y expondrán sus conclusiones

      Textos

      Nota de pedido a proveedorTexto original hola, necesitamos k nos envies el pedido urgente xq estamos sin insumos desde ase dias. atte: cocina central.

      Afiche de convocatoria a charla Texto original atncion! charla habilidades blandas miercoles 10 aula 2 11:00 am. no faltes!! va a star weno

      Correo a un docenteTexto original profe no se q paso pero no pude subir el trabajo. sera q me puede dar otra oportunidad?? fue un problema técnico creo. gracias.

      Mensaje entre compañeros Texto original oye, el jefe kiere q tengamos listos los informes, te tinka q nos juntemos a la hora de colación?? avisa plis
      Haga clic en la tarjeta y verá el ejercicio

      Tarea acumulativa grupal

      Haga clic en cada imagen para ver la modalidad de la actividad

      Actividad pensamiento creativo

      Cierre

      ¡Felicitaciones!

      Has terminado la clase

      © Héctor Herrera Neira Licencia: CC BY-NC-SA 4.0

      De: maria.fernandez@estudiante.cft.cl Para: chef.gonzalez@restaurant.cl Asunto: Solicitud de entrevista profesional Estimado Chef González: Mi nombre es Ma. Inés Fernández Urzúa, estudiante de Gastronomía Internacional. Me dirijo a usted con el fin de solicitar una breve entrevista para conocer más sobre su experiencia como Chef Ejecutivo y así enriquecer mi trabajo de investigación para la asignatura de Cocina Profesional. Quedo atenta a su disponibilidad. Atentamente, Ma. Inés Fernández Urzúa CFT PUCV

      El propósito en un texto es la intención comunicativa del autor, es decir, para qué escribe. Esta intención guía la forma, el contenido y el estilo del texto. Dependiendo del propósito, un texto puede: Informar: transmitir datos, hechos o explicaciones (ej. una noticia, un manual). Persuadir: convencer al lector de una idea o invitarlo a actuar (ej. una carta de solicitud, un anuncio). Expresar: manifestar sentimientos o pensamientos personales (ej. un poema, una carta personal). Entretener: provocar disfrute o interés (ej. un cuento, una novela).

      Metacognición

      • Reflexión grupal:
      • ¿Cómo decidimos qué palabras usar para mantener o cambiar el humor?
      • ¿Qué descubrimos sobre el impacto del tono en la interpretación del mensaje?
      • Cierre individual:
      • ¿Cómo afecta el contexto digital mi manera de escribir o expresarme?
      • ¿Qué debo cuidar para que mi mensaje sea entendido y respetuoso en redes?

      Pensamiento Creativo • Reescribir el texto del meme en registro formal. • Crear una versión alternativa exageradamente informal o técnica para ver cómo cambia el efecto. • Si hay tiempo, inventar un meme propio a partir de la misma idea pero con otro tono. Pensamiento Crítico • Comparar el efecto del meme original y las versiones creadas: o ¿Cuál produce más risa? o ¿Cuál se siente más natural para el medio digital? o ¿Qué pierde o gana el mensaje cuando se formaliza o exagera el lenguaje?