Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

USO DE LA IA EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO

Intef_Colaborativo

Created on May 6, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Uso de la IA en la formación permanente del profesorado

Henar Lastres García

Asesora Técnica Docente del Área de Formación del Profesorado (INTEF)

¿Por qué IA en la formación docente?

Proceso de diseño y desarrollo de actividades formativas para el profesorado

IA en la educación

Políticas de regulación
Ciudadanía
Cuestiones a tener en cuenta:
  • La IA está al alcance de toda la comunidad: alumnado, profesorado, ciudadanía. Debemos garantizar el uso adecuado de la misma
  • Debemos considerar marcos, normativas y directrices publicadas indicando la necesidad de formar a la ciudadanía en IA
Alumnado
Centros de formación
Centros educativos
Profesorado

IA en la educación

Ciudadanía
Políticas de regulación
Alumnado
Centros educativos
Profesorado
Centros de formación

Documentos de referencia

Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente
AI competency framework for teachers
Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)
Reglamento de IA de la UE

IA al servicio de las personas

Cuestiones abiertas

Principios fundamentales

  • Adaptaciones de los principios de la OCDE (2019, act. 2024)
  • Referencias para establecer marcos y regulaciones
  • Subyacen en cada actuación con IA
  • Garantizan el uso ético, responsable y eficaz de la IA
  • Criterios esenciales en la implementación de la IA educativa

IA al servicio de las personas

Transparencia en el uso de la IA

Prevención del sedentarismo cognitivo

Fiabilidad y transparencia en los sistemas

Uso ético de la IA

Equidad y prevención de sesgos

Privacidad, seguridad y protección de los datos

Sostenibilidad y responsabilidad ecológica

Objetivos

Alfabetización en IA

Uso responsable

Implementación de herramientas IA

Actualización e innovación

Automatización de procesos

Elaboración de manuales y orientaciones

Evaluación del impacto de la IA

Planes de formación
IA en tareas de gestión
Orientaciones en el uso de la IA

Normativa

Principios

Líneas de actuación

DISEÑADORES/AS
TUTORES/AS
PARTICIPANTES

IA EN TAREAS ADMINISTRATIVAS Y DE GESTIÓN

PLANES DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS IA

ORIENTACIONES SOBRE EL USO DE LA IA

Orientaciones y pautas de uso

Orientaciones para tutores/as

Orientaciones para diseñadores/as

Orientaciones para participantes

Orientaciones para promover la intervención humana

Actividades colaborativas

Objetivos y resultados del aprendizaje

Creatividad e innovación

Análisis crítico y reflexión

Inclusión e identificación de riesgos

Contexto personal

Reflexión y autoevaluación

Espacios de diálogolo

Orientaciones para la creación de contenidos

Accesibilidad de los contenidos con IA

Revisión de los términos de uso y políticas de privacidad

Cuestionarios personalizados

Citas y referencias de las herramientas empleadas

Inclusión de chatbots o asistentes virtuales

Uso de IA por terceros

Generación de rúbricas de evaluación

Orientaciones sobre el uso de la IA

Orientaciones para tutores/as

Retroalimentación personalizada

Uso regulado y pedagógico de la IA

Promoción de la interacción humana

Supervisión de asistentes virtuales

Transparencia en el uso de la Ia

Protección de datos personales

Fomento de competencias en IA

Orientaciones para participantes

Análisis y verificación de la información generada

Uso complementario de la IA

Respeto a las normas establecidas

Reflexión sobre las implicaciones éticas

Transparencia en el uso de la Ia

Privacidad y protección de datos personales

Estrategias para el futuro

Actualización

Evaluación

  • Evaluar implementaciones actuales
  • Revisión de la normativa y recomendaciones vigentes
  • Valorar nuevas necesidades del profesorado
  • Alineación con el marco de competencias de la UNESCO
  • Mejora de mecanismos de evaluación de impacto
  • Redefinición de objetivos generales
  • Nuevas líneas de actuación adaptadas
  • Actualización continua de contenidos formativos

Documentación

Modelos de declaraciones para participantes Documentación de cada herramienta implementada Publicación de nuevos manuales conorientaciones

Conclusión

"Avanzamos con cautela hacia un futuro digital con IA: con un ojo en su potencial y en la innovación y otro en las normativas, aún en construcción."

Para reflexionar

¿Cómo podemos, desde nuestras prácticas diarias, convertir la inteligencia artificial en una oportunidad real para el desarrollo profesional docente?

- Nombre Apellidos

Muchas gracias

PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4

Se desarrolla un sistema de IA de alto riesgo.

🛠️

📋

🧾

Debe someterse a una evaluación de conformidad y cumplir con los requisitos del Reglamento de IA.
Se firma una declaración de conformidad y el sistema debe llevar el marcado CE.
El sistema puede ser comercializado

🔄

Si ocurren cambios sustanciales durante el ciclo de vida del sistema de IA
En algunos casos, interviene un organismo notificado.

🗂️

Se registra el sistema de IA independiente en la base de datos de la UE.
Parlamento Europeo y Consejo de la UE, 2024

Reglamento de la IA (Ley de la IA de la UE)

  • Entra en vigor en 2024.
  • Establece normas basadas en el riesgo para la puesta en servicio y utilización de la IA.
  • Promueve una IA centrada en las personas.
  • Identifica sistemas de IA prohibidos y de alto riesgo, que tendrán que registrarse en la base de datos de la Comisión Europea (Art. 71).
  • Los sistemas de IA utilizados para admisión o evaluación educativa pueden ser considerados de alto riesgo (Anexo III, punto 3).
  • Solo deben registrarse si implican un riesgo significativo para la seguridad o los derechos fundamentales (según Art. 6).
  • Exige transparencia, supervisión humana y prevención de sesgos, especialmente si afecta decisiones relevantes para las personas.

Orientaciones para diseñadores/as

Orientaciones para participantes

Orientaciones para tutores/as

UNESCO, 2024

Marco de competencias en IA para docentes (AI competency framework for teachers)

  • Publicado por la UNESCO en septiembre y actualizado en octubre de 2024.
  • Define competencias que el profesorado debe adquirir para un uso responsable y efectivo de la IA.
  • Define objetivos para los centros de formación del profesorado.
  • Estructurado en 5 aspectos clave:
    • Mentalidad centrada en el ser humano
    • Ética de la IA
    • Fundamentos y aplicaciones de la IA
    • Pedagogía de la IA
    • IA para el desarrollo profesional docente
  • 3 niveles de progresión: Adquirir, Profundizar y Crear.

Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Administraciones educativas de las comunidades autónomas, 2022

El MRCDD reconoce la importancia de que el profesorado conozca e integre tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, en su práctica educativa:

  • Integración de tecnologías emergentes, como la IA, en la práctica docente.
  • Las tecnologías emergentes, como la IA, de forma transversal en el marco.
  • Indicadores específicos sobre el funcionamiento de la IA, así como de riesgos éticos y pedagógicos que puede entrañar su uso.
  • Promueve que el profesorado forme al alumnado en las tecnologías emergentes, incluyendo pensamiento crítico y posibles sesgos de la IA.

Además, en 2024, el INTEF publicó una Guía para integrar la IA en la educación de forma ética y efectiva en centros educativos.

Alfabetización general de la IA aplicada a la educación
Actividades formativas específicas por materias
Actividades formativas específicas por uso docente
Debates y charlas con expertos
Evaluación del impacto de la IA en el aula
Formación en criterios éticos y normativos
Apoyo a los grupos de mentoría
Actualización continua del plan de formación
Revisión automatizada de inscripciones
Asistentes virtuales para consultas frecuentes
Notificaciones y recordatorios automatizados
Seguimiento de tutorización
Supervisión humana de decisiones automatizadas
Extensiones IA controladas en plataformas
Análisis automatizado de encuestas de valoración
Documentación completa de cada implementación IA
Comisión Europea, 2020

Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027)

  • Publicado por la Comisión Europea en 2020.
  • Promueve un entorno digital adecuado y eficaz en cuanto a infraestrucutras, conectividad, formación, personal...
  • Incluye acciones clave sobre la integración de la IA:
    • Publicó en 2022 unas directrices de uso de la IA para docentes (Acción 6).
    • Actualizó en 2022 el DigComp 2.2 con el fin de incluir competencias en IA (Acción 8).
    • Potencia las competencias en tecnologías digitales, incluida la IA, en todos los ciudadanos desde la alfabetización.
  • Apoya el uso inclusivo y accesible de la tecnología centrada en las personas.
  • Fomenta la innovación y cooperación entre los Estados miembros.