Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los Austrias

Teach And Fun

Created on May 2, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SIGLOS XV-XVIII

DE la grandeza de un

IMPERIO

Los Austrias

A LA DECADENCIA ABSOLUTA

Índice

1. introducción

2. LOS AUSTRIAS MAYORES

índice

2.1. CARLOS V

2.2.LA REFORMA PROTESTANTE

2.3. FELIPE ii

3. LoS AUSTRIAS MENORES

3.1. FELIPE iii

3.2. FELIPE iv

3.3. CARLOS ii

1. INTRODUCCIÓN

INTRO

¿Por qué se denominan Austrias Mayores a Carlos V y Felipe II?

¿En qué se diferenciaba su política de la de los Reyes Católicos?

A nivel económico, ¿qué consecuencias tuvo el descubrimiento de América?

2. AUSTRIAS MAYORES

¿Cómo afectó el descubrimiento de América a los distintos grupos sociales?

¿Por qué acabó en bancarrota el Estado español en la segunda mitad del siglo XVI?

Recapitulemos: ¿Por qué llega Carlos V a ser rey de España y emperador de Austria? Explica su herencia con ayuda del siguiente mapa

Explica al menos 3 problemas internos a los que tuvo que enfrentarse Carlos V. No te olvides de incluir la revuelta de las Comunidades y la revuelta de las Germanías.

2. 1. Carlos v

Explica las guerras o conflictos exteriores a los que tuvo que hacer frente Carlos V durante su reinado (Contra Francia, contra el Imperio Otomano y contra los príncipes alemanes)

¿Quién fue Martín Lutero? ¿Qué fue la reforma protestante? ¿Qué proponía?

¿Qué fue la Dieta de Worms? ¿Qué se consiguió en la Paz de Augsburgo?

2. 2. Carlos v y las guerras de religión

Aparte de las razones políticas, ¿por qué apoyaron los príncipes alemanes a Lutero?

Explica la herencia de Felipe II. ¿Qué cambios introduce Felipe II para mejorar la administración de sus posesiones?

¿Qué fueron los tercios? ¿Y el famoso Camino español?

¿A qué problemas internos tuvo que enfrentarse Felipe II? Explica por qué se declaró en bancarrota, por qué promulgó la pragmática sanción y qué fue la revuelta de las Alpujarras.

2.3. Felipe II

Explica las guerras o conflictos exteriores a los que tuvo que hacer frente Felipe II ¿Cuáles heredó de su padre?

¿Por qué se denominan Austrias Menores? ¿Quiénes eran?

¿En qué se diferenciaba su política de la de los Auestrias Mayores?

Explica quiénes eran los validos, por qué aparecieron y qué consecuencias tuvo.

3. AUSTRIAS MENORES

¿Qué problemas continúo teniendo la monarquía de los Austrias Menores?

¿Qué movimientos literarios y artísticos se dieron en España durante el siglo XVII?

¿Qué cambios introdujo Felipe III en política exterior? ¿Qué fue la Tegua de los 12 años? ¿Dentro de qué conflicto se incluye esta Tregua?

Explica qué fue la Guerra de los 30 Años y el papel de España en el conflicto.

3.1. Felipe III

Durante el reinado de Felipe III se observa otro hecho lamentable: el éxodo de población que es rechazada en su lugar de destino. ¿A qué población se refiere y por qué se llega a esta situación?

¿Quién fue el valido de Felipe IV? ¿En qué consistieron tanto sus reformas internas como externas? ¿Qué consecuencias tuvieron?

¿Con quién se firmó la Paz de los Pirineos? ¿Qué territorios perdió España en ella? ¿Qué acabó perdiendo después?

3.2. Felipe IV y Carlos II

¿Quién fue Carlos II? ¿Qué problemas tuvo su reinado?

¿Qué fue la Guerra de Sucesión española? ¿Por qué se produjo? ¿Qué consecuencias tuvo?

65%

situación

25%

Lorem ipsum dolor sit amet

PAÍSES

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

2000

LOREM IPSUM DOLOR

2000

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis, eleifend elementum ex.

2002

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis, eleifend elementum ex.

2004

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis, eleifend elementum ex.

2008

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis, eleifend elementum ex.

OBJETIVOS

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis, eleifend elementum ex.

+ Info

Tecnología

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer.

2011

LOREM IPSUM DOLOR

2010

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis.

2015

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis.

2019

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis.

DATOS

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis, eleifend elementum ex. Proin tempus convallis consequat.

+ Info

población

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat.

2020

2021

LOREM IPSUM DOLOR

LOREM IPSUM DOLOR

2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

2021

2022

LOREM IPSUM DOLOR

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

20XX

LOREM IPSUM DOLOR

20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

+ 85k

+ 190M

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing

+ 45k

+ 12k

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing

nombre apellido

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis, eleifend elementum ex.

+ Info

personas

NOMBRE APELLIDO

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis, eleifend elementum ex.

+ Info

19XX-20XX

muchas

décadas

GRACIAS

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

1. Llegada masiva de metales preciosos A partir del siglo XVI, llegaron enormes cantidades de oro y plata (sobre todo de Potosí y México). Esto provocó la "revolución de los precios": una gran inflación en toda Europa (los precios subieron mucho, especialmente en Castilla). Aunque al principio pareció una fuente de riqueza, a la larga debilitó la economía: España importaba productos del extranjero (sobre todo de Flandes e Italia), en lugar de fabricarlos. La moneda se devaluó y el poder adquisitivo de la gente bajó. 2. Nuevas rutas comerciales y productos Se abrieron nuevas rutas atlánticas: Sevilla y luego Cádiz se convirtieron en centros del comercio con América. Llegaron productos antes desconocidos: maíz, patata, cacao, tomate, tabaco, etc., que enriquecieron la alimentación europea. También se exportaron a América productos europeos: caballos, trigo, armas, tejidos, etc. 3. Cambio en la economía mundial Se rompió el dominio comercial del Mediterráneo (controlado por italianos y musulmanes) y el Atlántico se convirtió en el nuevo centro del comercio mundial. Se fortalecieron las economías de los países que participaban en la expansión ultramarina: España, Portugal, y más tarde Inglaterra y Holanda.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Abre tu libro: página 151

La Dieta de Worms fue una asamblea imperial convocada por el emperador Carlos V en la ciudad de Worms (Alemania). El objetivo era que Martín Lutero se retractara de sus 95 tesis contra la Iglesia católica y sus escritos reformistas; Lutero se negó a retractarse, defendiendo que actuaba según su conciencia y la Biblia. Como consecuencia, Carlos V lo declaró hereje y lo expulsó del Imperio mediante el Edicto de Worms. Pero Lutero fue protegido por el príncipe de Sajonia, lo que permitió que siguiera difundiendo sus ideas. Supuso el punto de ruptura definitiva entre Lutero y la Iglesia católica, y el inicio de la división religiosa de Europa. La Paz de Augsburgo fue un acuerdo firmado entre Carlos V y los príncipes alemanes protestantes tras décadas de guerra que reconoció oficialmente la existencia del luteranismo en el Sacro Imperio Germánico.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Abre tu libro: página 151

A Carlos V y Felipe II se les denomina "Austrias Mayores" porque fueron los dos primeros grandes monarcas de la Casa de Austria (Habsburgo) en España y gobernaron durante el período de mayor esplendor político y territorial del Imperio español en los siglos XVI y principios del XVII. El término "Austrias" hace referencia a la dinastía de los Habsburgo, originaria de Austria, que accede al trono español con Carlos I (nieto de los Reyes Católicos). Se les llama "Mayores" en contraposición a los "Austrias Menores" (Felipe III, Felipe IV y Carlos II), que gobernaron en los siglos XVII y cuyas políticas llevaron al declive del imperio.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Todo lo que debéis descubrir sobre mi lo tenéis en las páginas 130 y 131 de vuestro libro.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

1. Llegada masiva de metales preciosos A partir del siglo XVI, llegaron enormes cantidades de oro y plata (sobre todo de Potosí y México). Esto provocó la "revolución de los precios": una gran inflación en toda Europa (los precios subieron mucho, especialmente en Castilla). Aunque al principio pareció una fuente de riqueza, a la larga debilitó la economía: España importaba productos del extranjero (sobre todo de Flandes e Italia), en lugar de fabricarlos. La moneda se devaluó y el poder adquisitivo de la gente bajó. 2. Nuevas rutas comerciales y productos Se abrieron nuevas rutas atlánticas: Sevilla y luego Cádiz se convirtieron en centros del comercio con América. Llegaron productos antes desconocidos: maíz, patata, cacao, tomate, tabaco, etc., que enriquecieron la alimentación europea. También se exportaron a América productos europeos: caballos, trigo, armas, tejidos, etc. 3. Cambio en la economía mundial Se rompió el dominio comercial del Mediterráneo (controlado por italianos y musulmanes) y el Atlántico se convirtió en el nuevo centro del comercio mundial. Se fortalecieron las economías de los países que participaban en la expansión ultramarina: España, Portugal, y más tarde Inglaterra y Holanda.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

1. Llegada masiva de metales preciosos A partir del siglo XVI, llegaron enormes cantidades de oro y plata (sobre todo de Potosí y México). Esto provocó la "revolución de los precios": una gran inflación en toda Europa (los precios subieron mucho, especialmente en Castilla). Aunque al principio pareció una fuente de riqueza, a la larga debilitó la economía: España importaba productos del extranjero (sobre todo de Flandes e Italia), en lugar de fabricarlos. La moneda se devaluó y el poder adquisitivo de la gente bajó. 2. Nuevas rutas comerciales y productos Se abrieron nuevas rutas atlánticas: Sevilla y luego Cádiz se convirtieron en centros del comercio con América. Llegaron productos antes desconocidos: maíz, patata, cacao, tomate, tabaco, etc., que enriquecieron la alimentación europea. También se exportaron a América productos europeos: caballos, trigo, armas, tejidos, etc. 3. Cambio en la economía mundial Se rompió el dominio comercial del Mediterráneo (controlado por italianos y musulmanes) y el Atlántico se convirtió en el nuevo centro del comercio mundial. Se fortalecieron las economías de los países que participaban en la expansión ultramarina: España, Portugal, y más tarde Inglaterra y Holanda.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

1. Razones políticas Querían mayor autonomía frente al emperador Carlos V y al Papa. Apoyando a Lutero, se enfrentaban a la autoridad religiosa y política tradicional, ganando poder en sus territorios. 2. Razones religiosas Muchos creían sinceramente en las ideas de Lutero: Que la salvación dependía de la fe y no de pagar indulgencias. Que había que eliminar los abusos y la corrupción de la Iglesia. Que a Biblia debía estar en lengua vernácula, no solo en latín. Lutero ofrecía una religión más simple y cercana. 3. Razones económicas Si se separaban de Roma, dejaban de pagar impuestos y tributos al Papa. Se apropiaban de tierras y bienes de la Iglesia católica en sus territorios. Podían controlar directamente los diezmos y las rentas eclesiásticas.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

1. Demasiados gastos en guerras - Felipe II luchó en muchas guerras: contra Francia, los protestantes, los turcos… - Mantuvo ejércitos y flotas muy caros, como la Armada Invencible. 2. Dependencia del oro y la plata de América -España recibió mucho oro y plata, pero no lo usó bien. -No se invirtió en agricultura o industria. -Había mucha inflación (subida de precios). 3. Impuestos mal repartidos -Nobles y clero no pagaban impuestos. -Campesinos y ciudades pagaban cada vez más. -Los ingresos eran insuficientes. 4. Demasiadas deudas -El rey pidió muchos préstamos a banqueros extranjeros. -España suspendió pagos (bancarrotas) tres veces: 1557, 1575 y 1596. 5. Economía débil -España importaba mucho y producía poco. -No se desarrolló la industria. -Se expulsó a los moriscos y judíos, que eran buenos artesanos y comerciantes. ⚠️ CONSECUENCIA: A pesar de su poder, España entró en crisis económica, con menos riqueza real y más dificultades para mantener el imperio.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Abre tu libro: página 151

Investiga: en las páginas 176 y 177 de tu libro encontrarás todas las respuestas

Explica brevemente que fueron el Barroco y el Siglo de Oro. Nombra a algunos autores de cada modalidad.