Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Semillas de esperanza: Historias de becarios

Darly Daniela Ruiz Sarmiento

Created on May 2, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Dona aquí

Asociación de Amigos

Semillas de esperanza: Historias de becarios

Ari Tatiana Molina Psicología - Semestre 1 PAM (Promedio Acomulado del semestre) 4.35 Valor matricula 2025: $16.215.000

Vive con sus abuelos pensionados y enfrenta una discapacidad visual total desde los 11 años. Es deportista de alto rendimiento en Chía. Sueña con mejorar la salud mental en Colombia y llegar a los Juegos Paralímpicos. Aunque tiene una beca del 60%, necesita apoyo para cubrir el 40% de su carrera ($6.486.000).

Samuel Rubio Ing. Informática - Semestre 1 PAM (Promedio Acomulado del semestre) 4.28 Valor matricula 2025-1: $17.270.000

Vive en Zipaquirá con su madre, cuatro hermanas y dos sobrinos. Su mamá, cabeza de hogar, sostiene la familia vendiendo ropa y artículos usados. Destacado por su solidaridad, liderazgo y excelencia académica, se graduó del colegio Mano Amiga con un ICFES de 380 y reconocimiento como estudiante íntegro. Aunque la Universidad le otorgó una beca del 40%, por lo que necesita un apoyo del 30% ($5.181.000) para continuar sus estudios.

Hellen Samantha Pérez Admon, Negocios Internacionales- Semestre 7 PAM (Promedio Acomulado del semestre) 4.36 Valor matricula semestral 2025: $18.908.000

Vive sola en Chía mientras apoya a sus padres, quienes permanecen en Isnos, Huila. Su papá es campesino y su mamá dejó de trabajar por una artritis degenerativa. Con una beca del 50%, ha trabajado en tiendas y restaurantes los fines de semana para ayudar en casa. Su disciplina y excelencia académica la llevaron a obtener dos becas que le permitieron estudiar un año en la Universidad de Nottingham. Necesita apoyo para cubrir el 25% ($4.727.000) restante de su carrera.

Darwin Fonseca Ingeniería Química- Semestre 1 PAM (Promedio Acomulado del semestre) 3.77 Valor matricula 2025: $17.270.000

Darwin, originario de Arauca y ahora en Soacha, ha sido el apoyo de su madre desde niño. Ella, cabeza de familia y analfabeta, trabaja en un restaurante sin comprender el valor del dinero. Gracias al respaldo de su abuelo y su tío, y a su esfuerzo constante, ha sido reconocido con diploma de excelencia y méritos en ciencia, innovación, deporte y mejor Icfes de su colegio. Cuenta con una beca talento del 30% y un crédito del Fondo San Andrés, pero aún necesita apoyo adiconal de 25% ($4.317.500) para continuar su formación.

Clara Sofía Castañeda Admon de Negocios Internacionales- Semestre 1 PAM (Promedio Acomulado del semestre) 3.52 Valor matricula 2025: $18.990.000

Clara Sofía vive en Cogua con sus padres y dos hermanos. Su padre trabaja en la Casa de la Cultura y su madre conduce un tractocamión. Con esfuerzo y pasión, combina sus estudios con su trabajo en la orquesta “Fiesta Brava”. Egresada del colegio El Altico con 346 en las pruebas Saber, sueña con estudiar, pero aunque cuenta con una beca del 30%, necesita un apoyo adicional del 30% ($5.697.000) para hacerlo realidad.

Laura Valentina González Gastronomía - Semestre 4 PAM (Promedio Acomulado del semestre) 4.24Valor matricula 2025: $19.079.000

Laura vive en Cajicá con su madre, cabeza de hogar y vendedora de huevos. Es la primera de su familia en llegar a la universidad, tras graduarse del colegio Rincón Santo con un ICFES de 338. Tiene una beca del 25 % ($4.769.750), pero necesita al menos un 50 % ($9.539.500) más para seguir estudiando. Sueña con recorrer el mundo explorando la gastronomía y abrir un restaurante con presencia internacional.

Sophia González Guedez Psicología- Semestre 8 PAM (Promedio Acomulado del semestre) 4.33 Valor matricula 2025: $16.056.000

Sophia es Venezolana, llegó en el 2016 a Colombia junto a sus padres y su hermana menor. Su papá es cocinero en un restaurante y su madre trabaja en una lavandería. Sophia ha destacado por participar en semilleros de investigación, en organos de gobierno universitario, además de tener un promedio acumulado de 4.3.Actualmente tiene una ayuda del 60% ($9.633.600) pero requiere un apoyo adicional.

Ana Sofía Vega Ingeniería Mecánica- Semestre 6 PAM (Promedio Acomulado del semestre) 4.03 Valor matricula 2025: $17.270.000

Ana Sofía, estudiante de La Sabana, vive con su madre cabeza de hogar y dos hermanos. Tiene una beca del 40 % ($6.908.000) y necesita un 20 % ($3.454..000) adicional para seguir estudiando. Trabaja los fines de semana y sueña con aportar al cuidado del medio ambiente a través de soluciones innovadoras.

David Alejandro Alarcón Gastronomía- Semestre 6 PAM (Promedio Acomulado del semestre) 4.5 Valor matricula semestral 2025: $18.908.000

David vive en Chía con sus padres. Su padre se encuentra desempleado desde el año 2020 y su madre logró obtener recientemente un contrato por cinco meses con la alcaldía municipal. En el segundo semestre de 2024, David fue nominado como Alumno Distinguido, un reconocimiento que otorga la Universidad a los estudiantes que se han destacado por su desempeño académico. Además, ha representado a la institución en diversos eventos, entre ellos el Desafío Ñam Colombia, una ponencia en la Universidad Unicomfacauca de Popayán y concursos organizados por los restaurantes de Monserrate. Actualmente, David requiere una ayuda económica por valor de $10.137.000.