Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sesión 5

literaturahhn

Created on May 1, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sesión 5

Habilidades blandas

Aprendizajes esperados

• Aplicar la matriz FODA en un caso ficticio vinculado al ámbito académico o profesional. • Diferenciar los estilos de liderazgo y reconocer su impacto en la comunicación y el trabajo en equipo. • Elaborar y presentar un trabajo final grupal que integre los contenidos del taller. • Sintetizar los aprendizajes del taller y proyectarlos en la vida académica, laboral y personal.

¿Qué veremos hoy?

Herramientas para la toma de decisiones
Conceptos de Liderazgo
El líder que me marcó

Jefe versus líder

Mencione a una persona que considera un líder positivo (puede ser docente, jefe, familiar) y diga una característica que le admira

FODA

Jefe versus Líder

JEFE
LÍDER

Jefe

Tiene autoridad formal sobre un grupo u organización. Su rol está asociado al poder jerárquico, la supervisión directa y el cumplimiento de normas y objetivos.

Persona que tiene autoridad formal sobre un equipo o área.

Autoritaria, basada en jerarquías.

En el resultado y el cumplimiento.

Motivación

Relación con el equipo

Usa el poder, la presión o el miedo.

Enfoque

Haga clic en la tarjeta y verá la sugerencia

Jefe

Unilateral, impone su criterio.

Vertical, órdenes directas.

Valoración

Se atribuye logros.

Toma de decisiones

Reacción al error

Comunicación

Castiga o culpa.

Haga clic en la tarjeta y verá la sugerencia

Líder

Influye y motiva para alcanzar objetivos comunes, fomentando el compromiso, la colaboración y el desarrollo del equipo.

Persona que influye, motiva y guía a otros hacia objetivos comunes.

En las personas y su desarrollo.

Inspira con el ejemplo y la empatía.

Relación con el equipo

Enfoque

Motivación

Cercana, basada en la confianza.

Haga clic en la tarjeta y verá la sugerencia

Líder

Participativa, fomenta la colaboración.

Toma de decisiones

Horizontal, diálogo abierto.

Comparte el mérito con el equipo.

Reacción al error

Comunicación

Valoración

Enseña, corrige y apoya.

Haga clic en la tarjeta y verá la sugerencia

Tipos de líder

Autoritario

Democrático

Anárquico

Participativo

Transformacional

Tu estilo de liderazgo

Haz clic en en enlace. En pocos minutos, podrás saber más de tu estilo de liderazgo.

DECISIONES EFECTIVAS

Una elección basada en información clara, alineada con ojetivos definidos, que genera resultados positivos y es asumida con responsabilidad.

PRINCIPIOS BÁSICOS

Claridad del objetivo

Recolección de información

Evaluación de alternativas

Pensamiento crítico y emocional

Responsabilidad y compromiso

Pose el mouse sobre cada imagen y se desplegará el texto

Comunicación clara
Integridad
Visión estratégica
Empatía

Características de un Líder Efectivo

Adaptabilidad
Toma de decisiones)
Trabajo en equipo
Motivación
Resolución de conflictos

“¿Reconoces estas cualidades en ti o en alguien que admires como líder?”

FODA

Análisis FODA es una herramienta estratégica que permite evaluar una situación o proyecto considerando factores internos y externos.

Haga clic en el enlace para saber cómo aplicarlo

Ejemplo de FODA aplicado

Les exhibiré una situación con FODA aplicado

Caso

Matriz FODA

Detalles

Oportunidades

Fortalezas

Amenazas

Debilidades

Decisión

Hemos llegado al final del Taller Han pasado 5 semanas en las que han conocido aspectos nuevos y aprendizajes que, confío, podrán aplicar en su vida personal y profesional. Si alguna vez requieren ayuda, me pueden contactar, tanto en mis correos personal e institucional como en mi Blog y en LinkedIn. Será un placer ayudarlos. Ahora solo falta el Informe final.

¡Muchas gracias!

¡Felicitaciones!

Has terminado el Taller

© Héctor Herrera Neira Licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Instrucciones para los estudiantes:Formen grupos de 4 a 5 personas. Imaginen que ustedes son el equipo organizador de su stand gastronómico. Completen el siguiente análisis FODA grupal

-Similar al democrático, pero más enfocado en la colaboración activa -Delegación compartida de responsabilidades -Toma decisiones con el grupo, no solo consultando -Estimula la creatividad y la innovación del equipo

- Fomenta la participación y el diálogo - Escucha opiniones antes de tomar decisiones - Promueve el trabajo en equipo - Valora la motivación y el compromiso - Desarrolla un ambiente de confianza

Un grupo de estudiantes debe organizar una pequeña feria gastronómica en el instituto. Será abierta a la comunidad y cada grupo debe presentar un stand con una propuesta culinaria. Antes de avanzar, el equipo debe analizar su situación actual usando la herramienta FODA.

- Toma decisiones sin consultar al equipo - Controla cada detalle del trabajo - Espera obediencia y cumplimiento - Se comunica de forma unidireccional -Es efectivo en situaciones de crisis o urgencia

- Inspira y motiva con una visión clara - Se enfoca en el cambio positivo y el desarrollo personal - Estimula el pensamiento crítico y la innovación - Crea vínculos emocionales con el equipo - Lidera con el ejemplo y altos valores éticos

¿Cómo aplicar esto a una decisión grupal? 📝 Ejemplo: Antes de lanzar una campaña estudiantil, el grupo analiza su FODA. Detectan como fortaleza su liderazgo, como debilidad la falta de redes sociales, como oportunidad el interés general por participar y como amenaza el poco tiempo disponible. Con esto ajustan su estrategia.

Laissez-faire (dejar hacer)- Deja que el equipo trabaje con total autonomía - Interviene muy poco o solo cuando es necesario - Confía en las capacidades del grupo - Funciona con equipos muy competentes - Riesgo de falta de dirección o coordinación