Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
20250429-Bogota_Literaria_Datos_FILBo
wilson.colmenares
Created on April 29, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Bogotá literaria en datos (2015-2020)
2025
Autores, editoriales independientes y libros que transforman la cultura escrita
Beca de investigación en literatura 2024 de Idartes
Wilson Colmenares
Temas
Alcance de la presentación Agradecimientos Antecedentes 1. Desafíos 2. Premisa 3. ¿Cómo lo hicimos? 4. Resultados 4.1. Contribución 4.2. Relatos editoriales 5. Preguntas y comentarios 6. Valoración del evento
Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Instituto Distrital de las Artes Idartes Programa Distrital de Estímulos para la Cultura Beca de investigación en literatura 2024 Línea estratégica: investigación Área: literatura Categoría: investigador con experiencia Proyecto de investigación: Relaciones semánticas de la edición independiente bogotana en Wikidata Propuesta de un modelo de metadatos de autores, editoriales y libros publicados en Bogotá
Investigador
Wilson Colmenares
wilsofo@gmail.com
Abril 29 de 2025
Alcance de la presentación
https://bit.ly/bogdatos
Agradecimientos
Antecedentes
Sector editorial colombiano
Propuestas, proyectos, publicaciones y actividades de apropiación social del conocimiento
- Comité de Editoriales Independientes de la CCL
- Cámara Colombiana del Libro
- Cámara Colombiana de la Edición Independiente
- Biblioteca Nacional de Colombia
Se espera que los resultados de este proyecto contribuyan con el diseño y la implementación del Modelo de estudio de la edición independiente colombiana
1. Desafíos
“La edición independiente se define como aquella que, sin descuidar la viabilidad económica, prioriza la calidad de su catálogo y lo considera un aporte a la diversidad literaria, sin someterse a las demandas del mercado, las tendencias lectoras o los intereses de gobiernos e instituciones. En este sentido, concibe el libro como un objeto estético y cultural, pero también como un derecho básico, no solo como un bien de consumo” (Alianza Internacional de Editores Independientes, 2021).
- ¿Qué caracteriza a la edición independiente?
- ¿Ser independiente garantiza la calidad editorial?
- ¿Qué significa ser una editorial independiente en Bogotá?
No obstante, persiste el desconocimiento y debate en torno a la edición independiente, características, prácticas, relaciones y contribución a la sociedad.
2. Premisa
Relaciones editoriales
Conectar autores, editoriales independientes y libros del campo literario de Bogotá permite que más personas puedan descubrirlos, reconocerlos y acceder a ellos fácilmente. Este proyecto busca incidir en la transformación del ecosistema del libro independiente bogotano utilizando algo llamado metadatos, que son una forma organizada de describir de manera coherente, precisa y detallada las principales características de autores, editoriales y libros.
- ¿Por qué hacerlo? Porque al describir adecuadamente estos datos se crean vínculos de significado entre las palabras que identifican a los autores, las editoriales y los libros.
- ¿Para qué sirve? Para que estas editoriales y sus obras lleguen a un público más amplio, incidiendo en su impacto cultural y social.
- ¿Cómo se logra? Creando un esquema de metadatos que utiliza datos abiertos enlazados en Wikidata.
3. ¿Cómo lo hicimos?
Diseño de un modelo de metadatos semántico
Creación de visualizaciones de datos
Implementación de una página web
Recopilación, normalización y publicación de datos abiertos enlazados
Redacción de relatos editoriales
Socialización de los resultados
Marco de descripción basado en tripletas RDF
Relaciones del campo semántico de la edición independiente colombiana
4. Resultados
4.1. Contribución
1) Soberanía y preservación pública de los datos del patrimonio bibliográfico de la ciudad.2) Visibilidad y la circulación de autores, libros y editoriales independientes bogotanas a través de motores de búsqueda y herramientas de inteligencia artificial.3) Formación, investigación, articulación de actores y formulación de políticas públicas.
4.1. Contribución
1) Soberanía y preservación pública de los datos del patrimonio bibliográfico de la ciudad
https://w.wiki/Dvmp
https://w.wiki/Da5M
https://w.wiki/DvJe
4.1. Contribución
2) Visibilidad y circulación de autores, libros y editoriales independientes bogotanas a través de motores de búsqueda y herramientas de inteligencia artificial.
https://w.wiki/DvmF
https://www.wikidata.org/wiki/Q133441103
Visualización de datos en múltiples sistemas de información
- Reasonator: https://reasonator.toolforge.org
- Metaphacts: https://wikidata.metaphacts.com
- Paulina. Datos para el dominio público: https://paulina.toolforge.org
- Inventaire. Inventarios y listas de libros: https://inventaire.io/welcome
- Scholia. Perfiles académicos: https://scholia.toolforge.org
4.1. Contribución
3) Formación, investigación, articulación de actores y formulación de políticas públicas.
https://w.wiki/Dvm5
https://w.wiki/DvJx
https://w.wiki/DZb3
https://oec.caroycuervo.gov.co/proyecto/vRZDN/bogota-literaria-datos-2015-2020
4.3. Relatos editoriales
Preguntas y comentarios de los asistentes
Valoración del evento
Por favor ingresar a:
https://bit.ly/bogdatos
¡GRACIAS!
Observatorio Editorial Colombiano Instituto Caro y Cuervo oec@caroycuervo.gov.co https://oec.caroycuervo.gov.co Calle 10 # 4-69, Bogotá