Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESCUELA REVILLAGIGEDO. CENTRO CIRCULAR
nuria
Created on April 23, 2025
Esta es la presentación de nuestro centro como candidato a centro circular para el curso 2024/25
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESCUELA REVILLAGIGEDO. CENTRO CIRCULAR
APRENDIZAJE, OFICIO Y SOSTENIBILIDAD
>
Páginas
>
INICIO
>
REDUCIR
>
REUTILIZAR
>
reciclar
>
reACCIONAR
En conclusión
INICIO
PRESENTACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO
La Escuela Revillagigedo FEJE-NO es un centro de Formación Profesional de Gijón. Ofrecemos ciclos de Grado Básico, Medio y Superior en las familias de Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica. Comprometidos con el medioambiente, integramos en nuestra enseñanza los principios de la economía circular, promoviendo la reducción, reutilización, reciclaje y acción responsable frente a los desafíos ambientales. Formamos a nuestro alumnado en valores de responsabilidad ambiental, consumo responsable y cuidado de nuestra ‘casa común’. Nuestra participación en la Red de Escuelas por la Circularidad refuerza ese compromiso, trabajando juntos como comunidad educativa hacia un modelo más sostenible.
REDUCIR
En la Escuela Revillagigedo toda la comunidad educativa trabaja para reducir los residuos desde su origen. En nuestros talleres optimizamos el uso de materiales planificando prácticas que priorizan el reaprovechamiento de recortes, piezas y componentes, integrándolos en futuras actividades. Ajustamos diseños y procesos para aprovechar al máximo cada recurso, evitando así consumos innecesarios. El proyecto ‘Aprovechamiento Tecnológico’, dentro de la Semana Europea de Prevención de Residuos, visibiliza este trabajo continuo de reducción de impacto ambiental desde el aula-taller.
REUTILIZAR
En la Escuela Revillagigedo la reutilización es parte esencial de nuestro día a día. Damos nueva vida a materiales y componentes en talleres y prácticas, convirtiendo lo que otros desechan en recursos para aprender y crear. Recogemos piezas electrónicas de aparatos averiados y, tras revisarlas, las usamos en reparaciones y prácticas. También reutilizamos recortes metálicos, perfiles, cables y soportes de otras actividades, que se organizan y almacenan para futuros trabajos. El alumnado diseña utensilios y prototipos con estos materiales reutilizados, demostrando que se puede reducir el consumo de recursos nuevos aprovechando lo ya existente. Así, la reutilización es una herramienta educativa y medioambiental presente en cada práctica.
RECICLAR
En la Escuela Revillagigedo, reciclar es el último paso cuando un material ya no puede reutilizarse. Por eso, promovemos una cultura de separación selectiva en talleres, aulas y zonas comunes, implicando a toda la comunidad educativa. Disponemos de puntos de recogida interna para papel, cartón, envases, pilas, bombillas, fluorescentes, tóner, componentes electrónicos, viruta y recortes de taller. Todo se entrega a empresas especializadas o a puntos limpios para su correcto tratamiento. Destacamos la recogida semanal de papel, cartón y envases, que realiza el alumnado, trasladando estos residuos a los contenedores cercanos. Así refuerzan su implicación directa y compromiso ambiental. Además de garantizar una gestión responsable, este trabajo enseña al alumnado a clasificar, responsabilizarse y conocer el ciclo de vida de los materiales.
REACCIONAR
Todo lo que hacemos busca que el alumnado aprenda haciendo y, a la vez, mejore su entorno. Así adquieren competencias profesionales y una actitud responsable con los recursos y el medio ambiente. Para conseguirlo se dan diariamente distintos pasos:
Diseñamos y planificamos. Definimos acciones concretas para cada ciclo formativo, adaptadas a los materiales y recursos de los talleres para darles un uso más eficiente.
Reflexionamos. Identificamos los residuos que se generan en el centro y cómo mejorar su gestión.
>
Actuamos. Reutilizamos componentes, reparamos aparatos, clasificamos residuos, reutilizamos materiales en los talleres y colaboramos con nuestro entorno más cercano con el reciclaje semanal.
Comunicamos. Participamos en la Semana Europea de Prevención de Residuos y en el programa Escuelas por la circularidad, además difundimos nuestras acciones en las redes sociales.
CONCLUSIÓN
El objetivo de nuestro centro es aplicar los principios de la economía circular en las prácticas diarias de los talleres. Para ello, revisamos y reparamos aparatos electrónicos, evitando que dispositivos aún útiles terminen desechados. Cuando no es posible recuperarlos, aprovechamos los componentes funcionales para utilizarlos en nuevas reparaciones, reduciendo así la compra de repuestos nuevos. Además, reutilizamos materiales de ejercicios anteriores en nuevas prácticas, optimizando los recursos disponibles y evitando desperdicios. El alumnado también transforma restos y piezas sobrantes en nuevos utensilios y proyectos, desarrollando su creatividad mientras contribuye a una formación más sostenible. Con cada acción, reforzamos la conciencia sobre el consumo responsable y el compromiso con una industria más respetuosa con el medio ambiente.