Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tip abril 2025 Creative Commons

Centro Profesorado S

Created on April 22, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TIP Digital - mejora tu CDD - abril 2025

https://formacionsabi..es/

Licencias Creative Commons Las licencias Creative Commons ofrecen un marco legal flexible para compartir obras, permitiendo usos específicos con diferentes niveles de permiso. En educación, respetarlas es crucial para fomentar la colaboración ética, reconocer la autoría y promover un ecosistema de recursos abiertos y accesibles para todo el mundo.

Contenidos digitales

Área 2

Búsqueda y selección de contenidos digitales

Competencia 2.1

En este tip digital, aprende a identificar sus símbolos y disfrutarás de un universo de recursos educativos respetando siempre la labor de sus creadores.

Creación y modificación de contenidos digitales

Competencia 2.2

Protección, gestión y compartición de contenidos digitales

Competencia 2.3

TIP Digital - mejora tu CDD - Diciembre

https://formacionsabi..es/

Conoce un poco más de estas licencias en el siguiente vídeo

Conoce los tipos de licencias que se pueden atribuir a una obra y que se deben respetar. A partir del minuto 4:03 podrás ver cómo elegir una licencia para añadir en tu obra.

2024, es un vídeo de YUCAAN publicado en YOUTUBE

"Licencias Creative Commons. Cómo crearlas y cómo usarlas"

TIP Digital - mejora tu CDD - Diciembre

https://formacionsabi..es/

Tabla resumen de las licencias Creative Commons:

Recuerda que estas licencias Creative Commons SON: - GRATUITAS - LEGALES - NO EXCLUSIVAS (compatibles con otras licencias) - SENCILLAS de usar - RECONOCIDAS intenacionalmente - IRREVOCABLES

Cedec.

Licencias Creative Commons (CC BY-SA)

TIP Digital - mejora tu CDD - Diciembre

https://formacionsabi..es/

¿Cómo puedo saber si una imagen tiene derechos de autor o copyright?

Sigue los siguientes pasos:

1-. Busca el símbolo de Copyright (©) o la palabra "Copyright" o las imágenes que hemos visto en este tip de Creative Commons: Puede estar en la imagen, en el pie de foto o en la información que acompañe a la imagen 2- Busca marcas de agua: son logotipos o texto superpuesto en la imagen para identificar al propietario y disuadir el uso no autorizado. Si ves una marca de agua, es una clara indicación de que la imagen probablemente esté protegida por derechos de autor. 3- Revisa la información adjunta o los créditos: En sitios web, galerías o bancos de imágenes, suele haber información sobre la licencia o los derechos de autor asociados a cada imagen. Busca créditos al fotógrafo, artista o propietario de los derechos.. 4- Examina los metadatos de la imagen: Los archivos de imagen digital suelen contener metadatos (información incrustada) que pueden incluir detalles sobre el autor, el propietario de los derechos de autor y la información de la licencia. En Windows: haz clic derecho en el archivo de imagen, selecciona "Propiedades" y luego ve a la pestaña "Detalles". Busca campos como "Autor", "Propietario de los derechos de autor" o "Copyright". 5- Realiza una búsqueda inversa de imágenes: Herramientas como Google Lens, TinEye o Bing Visual Search te permiten cargar una imagen o pegar su URL para encontrar imágenes similares en la web y analizar su posible origen.

TIP Digital - mejora tu CDD - Diciembre

https://formacionsabi..es/

¿Y qué hay de las redes sociales?

TODA IMAGEN PUBLICADA EN LA WEB ESTÁ SUJETA A DERECHOS DE AUTOR. Al aceptar los términos y condiciones específicos que las RRSS imponen para regitrarse, los usuarios permiten a la plataforma poder emplear y difundir globalmente las imágenes cargadas. Sin embargo, el uso por parte de terceros es distinto. Aunque la red social puede utilizar el material subido, otros individuos no tienen ese derecho debido al copyright. El creador otorga permiso a la plataforma al aceptar sus condiciones, pero cualquier otro usuario debe solicitar autorización directa al autor para poder utilizar la imagen.

TIP Digital - mejora tu CDD - Diciembre

https://formacionsabi..es/

¿Y qué pasa con los vídeos de Youtube?

En cuanto a los vídeos de YouTube, la situación de los derechos de autor es similar a la de las imágenes en otras plataformas. Derechos de autor del creador: La persona que graba y edita un vídeo original posee automáticamente los derechos de autor de esa obra audiovisual. Esto incluye el contenido visual, el audio y la música (si es original). Licencia a YouTube: Al subir un vídeo a YouTube, el creador otorga a la plataforma una licencia mundial, no exclusiva, libre de regalías, sublicenciable y transferible para usar, distribuir, modificar, mostrar y realizar el vídeo en su servicio. Esto permite que YouTube lo reproduzca, lo muestre a los usuarios y lo incorpore en sus funciones. Otros usuarios NO pueden descargar, copiar, distribuir o utilizar fragmentos para fines propios sin permiso. Content ID: YouTube cuenta con un sistema llamado Content ID que permite a los propietarios de derechos de autor identificar y gestionar su contenido en la plataforma. Los propietarios pueden subir sus obras a una base de datos, y YouTube escanea los vídeos subidos por los usuarios para encontrar coincidencias. Cuando se encuentra una coincidencia, el propietario puede optar por bloquear el vídeo, monetizarlo con anuncios (a veces compartiendo ingresos con el usuario), o simplemente rastrear su visualización.

TIP Digital - mejora tu CDD - Diciembre

https://formacionsabi..es/

Entonces ¿qué puedo utilizar?

Puedes realizar búsquedas en Google imágenes o en Bing filtrando la licencia de uso y elegir imágenes libres.

Recursos Educativos Abiertos (REAs)

Bancos de imágenes:

Los REA son materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia abierta que permite su uso, adaptación y distribución gratuitos con pocas o ninguna restricción

Recursos CREA - Junta de Extremadura

REA - Junta de Andalucía