Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GAMIFICACIÓN 6º 2025
cacotorresbo
Created on April 21, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DESDE COMISARÍA "Antes de buscar a la famosa mascota, Don Pedrito, tengo que asegurarme que sois verdaderos agentes secretos. Para ello tenéis que ayudarme a descifrar un famoso caso en vuestro barrio y conseguir un código. Cuando el profe Carmelo tenga ese número, veremos que sois verdaderamente agentes secretos y os dará paso a la búsqueda de Don Pedrito. Mucha suerte!!"
BUSCA A DON PEDRITO
ERES AGENTE SECRETO
Agente Secreto
empezar.
mapa/misiones
ESCAPE ROOM Agente Secreto
Misión 01
ESTA ES TU HISTORIA: Eres un agente novato que aspira a convertirse en todo un agente secreto profesional y encontrar a Don Pedrito. Para conseguirlo, debes infiltrarte de noche en el barrio de El Monumento y resolver las misiones que aparecen en el mapa. Asegúrate de tener a mano tu libreta para anotar las pistas queirás obteniendo. Si reúnes todas las pistas, obtendrás la combinación que deberás enviar a la policía a través del profe Carmelo, y así empezar la búsqueda de Don Pe. ¡Suerte!
Abre la carta
¿Contraseña?
Llama a la puerta, introduce el código anterior y conseguirás el primer número que necesitas para abrir el maletín.
Forma el código
¡Ya lo tengo!
Arrastra las letras en este espacio y forma la respuesta al acertijo anterior.
Espía atentamente
- ¿Crees que tendrá a alguien cercano ahora?
- Me he informado que esta muy unido a sus dos hermanos...
Continuar
- ... ¿Carlos?
- Así es, Carlos y Matías.
- ¿Debería preocuparnos?
- Tendremos quetenerlos vigilados...
Pon atención a la conversación para obtener las respuestas a las preguntas en la próxima misión
"Sin contraseña no puedes entrar"
Introduce la contraseña
Parece que alguno de los sospechosos está en este tugurio, escucha atentamente las conversaciones, puede que te resulten de utilidad más adelante…
mapa/misiones
has completado la misión 1, ¡no ovides el número que acabas de descubrir!
Misión 02
Misión 01
Primera pregunta
¿Cuántos hermanos tiene la víctima de la que hablan los investigados?
C Dos hermanas
B Un hermano
A Dos hermanos
Segunda pregunta
¿Cómo se llaman los hermanos?
C Carlos y Matías
B Cameron y Morgan
A Charles y Mathias
¡Enhorabuena! Ya tienes tu segundo número secreto para abrir el maletín,anótalo y sigue investigando
Continuar
Correcto
Nuevo número obtenido
NO
Te he descubierto...
mapa/misiones
has completado la misión 2, ¡ESTÁS MUY CERCA DE CONSEGUIR ABRIR EL MALETÍN!
Misión 01
Misión 02
Misión 03
Ordena las escenas
¿Ya lo tienes?
2º
1º
3º
4º
Arrastra para saber el orden de las letras que necesitas.
¿Contraseña?
mapa/misiones
ya casi lo has conseguido, estás rozando con los dedos tu insignia de agente secreto...
Misión 01
Misión 02
Misión 03
Misión final
¿Cuál es la clave?
Introduce los números correctos
¡Enhorabuena! Ya tienes tu último número secreto para abrir el maletín,anótalo y sigue adelante
Continuar
Nuevo número obtenido
Correcto
¿Te rindes?Estabas muy cerca de convertirte en un auténtico agente secreto
Si te vas tendrás que volver a empezar de nuevo ¿Seguro que te quieres ir?
Continuar
Salir
¡Misión cumplida!
CÓDIGO: 918273645
SAN PEDRO CRISÓLOGO
Agente Secreto
S.P.Y
iNDICA ESE CÓDIGO AL PROFE CARMELO Y BUSCA A D. PEDRITO
ORDENPOLICÍAL
MAPA
CARTAS DE RECOMPENSA
NOTICIA
EL INCREÍBLE SECUESTRO DE DON PEDRITO
POLICÍA NACIONAL Comisaría internacional. Unidad Especial de Investigación
Estimados alumnos y alumnas del Colegio San Pedro Crisólogo: Lamentamos informarles de una noticia muy preocupante: ¡su querida mascota, Don Pedrito, ha sido robada! Hemos recibido un aviso urgente esta mañana y ya estamos investigando lo sucedido. Sin embargo, necesitamos su ayuda. El ladrón ha dejado una pista misteriosa: un mapa con señales extrañas que ahora está en manos de su profesor, el señor Carmelo. Creemos que este mapa puede guiarlos hasta Don Pedrito, pero requerirá ingenio, trabajo en equipo y mucha valentía para descifrarlo. Sabemos que ustedes son alumnos y alumnas muy inteligentes y que aman a Don Pedrito. ¿Podrán ayudarnos a encontrarlo y traerlo de vuelta al colegio? Confíen en sus habilidades, sigan las pistas con atención y recuerden: cada detalle puede ser clave para resolver este caso. ¡Estamos contando con ustedes! Atentamente, Inspector/a Gutiérrez Peña. Policía Nacional
cartas de recompensa
El viaje continuó hacia el Panteón, donde Don Pedrito quedó maravillado con la enorme cúpula y el óculo que dejaba pasar la luz del sol. Marco le contó que ese antiguo templo había resistido el paso del tiempo gracias a su increíble arquitectura. "¡Increíble!" exclamó Don Pedrito, mientras sus páginas se llenaban de nuevas historias.Finalmente, llegaron a la escalinata de la Plaza de España, donde se sentaron a descansar mientras observaban a los artistas callejeros y escuchaban música en vivo. Don Pedrito, emocionado, comenzó a susurrar versos antiguos, y Marco aplaudió su talento.Cuando el sol empezó a ocultarse, Marco llevó a Don Pedrito hasta el imponente Foro Romano, donde caminaban los antiguos emperadores. Bajo el cielo estrellado, el libro sintió que había viajado en el tiempo y prometió contar esta maravillosa historia a todos sus lectores.Así terminó la aventura de Don Pedrito en Roma, una ciudad llena de historia, arte y magia. Con el corazón lleno de recuerdos, se cerró suavemente y susurró: "¡Hasta la próxima, Roma querida!".
DON PEDRITO EN ROMA Había una vez un libro muy especial llamado Don Pedrito, con tapas de cuero antiguo y páginas llenas de historias fascinantes. Don Pedrito viajaba por el mundo recopilando relatos maravillosos y, en esta ocasión, su aventura lo llevó a la majestuoSa ciudad de Roma. Todo comenzó cuando Don Pedrito llegó a la Plaza de San Pedro, donde admiró la grandiosa Basílica y vio a cientos de turistas maravillados con la inmensa cúpula diseñada por Miguel Ángel. Allí conoció a Marco, un niño romano que soñaba con ser guía turístico y que decidió acompañarlo en su recorrido por la ciudad eterna. Juntos se dirigieron al majestuoso Coliseo, donde Don Pedrito imaginó el eco de los antiguos gladiadores combatiendo con valentía. Marco le explicó que en aquel anfiteatro los romanos celebraban espectáculos grandiosos, y el libro quedó tan impresionado que sus páginas se agitaron con emoción. Luego caminaron hasta la Fontana di Trevi, donde Marco le contó la tradición de lanzar una moneda al agua para asegurar su regreso a Roma. Don Pedrito, entusiasmado, dejó caer un pequeño marcador dorado entre sus páginas mientras decía: "¡Por más aventuras en esta ciudad tan bella!". .
Reto "Maestr\@s de la Comba **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando los saltos correctamente y sin interrupciones.🔵 Nivel 1: Saltador/a Principiante**- Realiza **40 saltos básicos seguidos** hacia adelante (ambos pies juntos, salto sencillo).🟢 Nivel 2: Saltador/a Hábil**- Realiza **40 saltos básicos seguidos** hacia atrás (ambos pies juntos, salto sencillo).🟠 Nivel 3: Saltador/a Experto/a**- Realiza **20 saltos a la pata coja** con el pie derecho.- Realiza **20 saltos a la pata coja** con el pie izquierdo.🔴 Nivel 4: Saltador/a Maestro/a**- Realiza **15 saltos dobles** (la cuerda pasa dos veces en un solo salto). 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
EL VIAJE MÁGICO A ATENAS Había una vez un libro llamado Don Pedrito, que vivía en la biblioteca de un colegio. Su portada era azul con letras doradas, y dentro de sus páginas guardaba los relatos más asombrosos de la historia. Un día, mientras los niños hojeaban sus páginas, una luz dorada salió de él y, en un abrir y cerrar de ojos, Don Pedrito apareció en el corazón de la mítica ciudad de Atenas.Don Pedrito miró a su alrededor maravillado. Allí estaban la majestuosa Acrópolis y el imponente Partenón, donde se decía que la diosa Atenea protegía a la ciudad. A lo lejos, el Ágora brillaba con su historia, y el Templo de Zeus Olímpico se alzaba como testigo del pasado glorioso de Grecia.Mientras exploraba, Don Pedrito escuchó un sollozo. Siguiendo el sonido, encontró a un niño llamado Nikos sentado en las escalinatas del Teatro de Dionisio. Con lágrimas en los ojos, el niño le contó que había perdido a su mejor amigo, Alexios, en la multitud de turistas que recorrían la ciudad.—No te preocupes, Nikos —dijo Don Pedrito con voz calmada—. Atenas es una ciudad mágica y llena de historias. Seguro que podemos encontrarlo.
Con la ayuda de Hermes, el mensajero de los dioses, Don Pedrito y Nikos recorrieron la ciudad volando entre las columnas del Estadio Panatenaico, donde los primeros Juegos Olímpicos modernos cobraron vida. Pasaron por la Plaza Sintagma, donde la guardia presidencial marchaba con su peculiar coreografía. Finalmente, llegaron a la Colina de Filopapo, donde, iluminado por la luna, encontraron a Alexios contemplando la ciudad.—¡Alexios! —gritó Nikos, corriendo a abrazarlo.—¡Nikos! Creí que no volvería a verte —dijo Alexios con los ojos brillantes de alegría.Los tres amigos celebraron su reencuentro con un festín de pan, aceitunas y queso feta, mientras Don Pedrito les contaba historias sobre la valentía de Pericles, la sabiduría de Sócrates y las aventuras de Ulises.Al amanecer, una luz dOrada envolvió a Don Pedrito y, en un instante, volvió a la biblioteca del colegio. Los niños que leían sus páginas sonrieron al ver que, aunque no entendían cómo, sentían el calor de la amistad y la magia de Atenas en su corazón.Y así, Don Pedrito continuó contando historias, sabiendo que la verdadera magia está en los amigos que encontramos en el camino.
EL MISTERIO DE BUCAREST: DON PEDRITO Y EL SECRETO DE DRÁCULA En una biblioteca llena de historias mágicas y misterios por descubrir, vivía Don Pedrito, un libro muy especial. No era un libro cualquiera: tenía el poder de contar historias como si fueran reales. Un día, al abrirse solo en medio de la sala, empezó a narrar una historia que dejó a todos los niños boquiabiertos.—Esta historia comienza en la impresionante ciudad de Bucarest, la capital de Rumanía —dijo Don Pedrito con su voz sabia—. Allí, en sus calles llenas de historia, vivía una niña llamada Elena, curiosa y valiente como pocas.Un día, Elena y su amigo Andrei encontraron un antiguo mapa en el misterioso Pasaje Macca-Vilacrosse, un callejón cubierto con un techo de cristal que parecía sacado de un cuento. El mapa tenía un símbolo extraño y una nota que decía: "El secreto de Drácula duerme bajo la ciudad". Movidos por la curiosidad, decidieron investigar.Su primer destino fue el majestuoso Palacio del Parlamento, un edificio enorme con pasillos interminables. Mientras recorrían sus salas, un guía les habló de un rumor: algunos decían que bajo la ciudad existían túneles secretos conectados con la leyenda del conde Drácula. ¿Sería cierto?Intrigados, se dirigieron al Monasterio de Stavropoleos, un antiguo y hermoso lugar de paredes adornadas con frescos. Allí, encontraron a un anciano monje que les susurró algo asombroso:
—Si quieren saber la verdad sobre Drácula, deben buscar el Lago Herăstrău. Pero cuidado, la historia es más real de lo que creen…Con el corazón latiendo con fuerza, Elena y Andrei fueron al lago. Allí, entre la niebla, encontraron una pequeña isla con una estatua de Vlad Tepes, el príncipe que inspiró la leyenda de Drácula. Justo cuando estaban observándola, la luna iluminó una inscripción escondida: “La sangre no es el verdadero poder, sino la historia que dejamos”.De repente, el suelo tembló y una puerta oculta se abrió bajo sus pies. ¡Habían encontrado un pasadizo secreto! Bajaron con una linterNa y descubrieron túneles antiguos que conducían hasta el mismo Palacio del Parlamento. Entre los muros de piedra, vieron grabados antiguos que contaban la verdadera historia de Vlad Tepes: no era un monstruo, sino un gobernante que protegió su tierra con valentía.De pronto, el túnel comenzó a cerrarse. Corriendo tan rápido como pudieron, lograron salir justo a tiempo. Con el mapa en la mano y el misterio resuelto, supieron que la verdad sobre Drácula no era tan oscura como contaban los mitos.Cuando Don Pedrito terminó la historia, los niños de la biblioteca estaban fascinados. Habían viajado por Bucarest sin moverse del sitio y aprendido que, detrás de cada leyenda, hay siempre un poco de verdad y mucho por descubrir.—Y así, queridos amigos —dijo Don Pedrito con un guiño—, la historia sigue viva para quienes se atreven a buscarla.Los niños cerraron el libro con una sonrisa, sabiendo que las historias siempre tienen más de un final… y muchos comienzos.
Don Pedrito y el Misterio de la Reliquia Perdida Era una mañana soleada en el colegio San Pedro Crisólogo cuando ocurrió lo inesperado: ¡la reliquia del escudo del colegio había desaparecido! Don Pedrito, el libro azul y sabio guardIán del saber, notó una pista en la biblioteca: un papel con una sola palabra escrita… "Ankara". —¡Tengo que recuperarla! —exclamó Don Pedrito, y con un salto mágico se transportó a la capital de Turquía.Apareció en Anıtkabir, el majestuoso mausoleo de Atatürk. Miró a su alrededor y encontró una pluma dorada en las escaleras. "¡Debe ser una pista!", pensó. Un anciano que barría le susurró: —Sigue el viento hacia la fortaleza…Siguiendo la pista, Don Pedrito llegó a la Ciudadela de Ankara, una imponente fortificación con murallas de piedra. Desde allí, vio un destello en el bullicioso bazar de Çıkrıkçılar Yokuşu.
Entre alfombras y especias, un comerciante misterioso le dijo: —Busca el lago donde las torres cuentan historias…Don Pedrito corrió hacia el Lago Eymir, donde vio un reflejo brillante en el agua. Una niña que alimentaba a los patos le señaló el Museo de las Civilizaciones de Anatolia.En el museo, entre tesoros antiguos, encontró al ladrón: ¡un cuervo travieso que había tomado la reliquia! Con un truco de magia literaria, Don Pedrito lo convenció de devolverla.Con la reliquia a salvo, regresó triunfante al colegio. —¡Misión cumplida! —anunció Don Pedrito, y todos aplaudieron su valentía. Desde entonces, cada vez que alguien habla de aventuras, Don Pedrito sonríe, listo para el próximo misterio.
Don Pedrito y el Marcapáginas de la Paz en Kiev. Don Pedrito, el libro azul y viajero incansable del colegio San Pedro Crisólogo, aterrizó suavemente en Kiev con la brisa de la curiosidad acariciándole las páginas. Había escuchado historias sobre esta majestuosa ciudad, repleta de historia y cultura, y estaba ansioso por conocerla.Nada más llegar, mientras admiraba la belleza dorada de la Catedral de Santa Sofía, sintió que algo se deslizaba entre sus páginas. Era un marcapáginas con dibujos de la Puerta Dorada y la Catedral de San Miguel.—¡Perdón! —exclamó el marcapáginas—. Me llamo Tarás. Te vi admirando la ciudad y pensé que te gustaría tener un guía.—¡Encantado, Tarás! Soy Don Pedrito. Me encanta viajar y aprender. ¡Muéstrame tu ciudad!Juntos recorrieron las calles de Kiev. En la Plaza de la Independencia, Tarás le habló de la valentía del pueblo ucraniano. En la Iglesia de San Andrés, le explicó la historia de los zares y los artistas que habían dejado su huella.Mientras cruzaban el río Dniéper, Don Pedrito notó que Tarás se ponía pensativo.
—¿Pasa algo, amigo? —preguntó el libro. —Solo pensaba en la paz —respondió Tarás—. Mi país ha conocido tiempos difíciles, pero en cada página de nuestra historia siempre hay esperanza.Don Pedrito cerró sus tapas por un momento, reflexionando. —He viajado por muchos lugares, Tarás, y he aprendido algo: la paz es como un libro. Se escribe con paciencia, con respeto y con la voluntad de todas las personas de convivir sin miedo.Tarás sonrió. —Entonces, Don Pedrito, debemos asegurarnos de que todos sigan escribiendo páginas de amistad y armonía. Con el atardecer reflejándose en las cúpulas doradas, Don Pedrito y Tarás sellaron su amistad con la promesa de compartir un mensAje: sin importar el idioma o el país, la paz siempre es la historia más importante que podemos contar.
Don Pedrito y el amor en la Plaza Roja. Don Pedrito, el libro azul y aventurero del colegio San Pedro Crisólogo, llegó a Moscú con su cubierta bien planchada y sus páginas listas para descubrir nuevos relatos. Desde lo alto de un avión, divisó la ciudad cubierta de nieve, con sus cúpulas de colores y sus amplias avenidas.—¡Qué lugar tan mágico! —exclamó al aterrizar.Su primera parada fue el majestuoso Kremlin, donde los zares y líderes rusos habían tomado grandes decisiones a lo largo de la historia. Caminó por sus murallas y visitó la Catedral de la Asunción, maravillándose con los frescos dorados en su interior. Luego, se dirigió al Teatro Bolshói, donde soñó con ver un ballet de Chaikovski interpretado por páginas que danzaban al viento.Pero lo mejor estaba por llegar. Don Pedrito sintió que su lomo vibraba de emoción cuando pisó la Plaza Roja. La Catedral de San Basilio, con sus cúpulas de caramelo, parecía salida de un cuento de hadas. Caminaba embelesado cuando, de repente, la vio.Era una libreta de tapa roja, con un fino elástico que la mantenía cerrada Y un aire elegante. Apuntaba algo con una pluma estilográfica dorada, perdida en sus pensamientos.
—Disculpa, ¿qué escribes? —se atrevió a preguntar Don Pedrito.La libreta levantó la mirada y sonrió con dulzura.—Anoto historias que encuentro por el mundo. Soy Tatiana. ¿Y tú? —Soy Don Pedrito, un libro viajero que enseña conocimientos y sueña con aventuras.Desde aquel día, Don Pedrito y Tatiana recorrieron Moscú juntos: pasearon por el Parque Gorki, disfrutaron del metro de Moscú, tan bello como un palacio, y visitaron la Biblioteca Estatal, donde intercambiaron palabras sobre autores y cuentos.Pero llegó el momento de partir. Con tristeza, Don Pedrito cerró un poco sus tapas. —Tengo que seguir viajando…Tatiana le regaló un marcador de páginas con una estrella dorada. —Para que nunca olvides nuestra historia. Don Pedrito partió, pero en su corazón sabía que algún día volvería a la Plaza Roja, donde una libreta roja esperaba con nuevas historias por escribir.
Don Pedrito y la Gran Evasión de Varsovia. Era una mañana soleada cuando Don Pedrito, el libro azul y mascota del colegio San Pedro Crisólogo, aterrizó en Varsovia. Había llegado con una misión: enseñar a 50 niños y niñas los lugares más emblemáticos de la ciudad. Pero lo que no sabía era que una amenaza digital acechaba en las sombras...El grupo comenzó su recorrido en el Castillo Real, donde Don Pedrito les habló sobre los antiguos reyes de Polonia y la historia de la ciudad. Luego, pasearon por la Plaza del Mercado de la Ciudad Vieja, admirando sus coloridas casas y escuchando historias de sirenas y caballeros. —¡Aquí, en el Barbacana, los soldados defendían Varsovia de los invasores! —explicó Don Pedrito con entusiasmo.Todo iba bien hasta que, de repente, un sonido mecánico interrumpió la visita. Una nube de móviles y tablets flotantes apareció en el cielo, emitiendo luces hipnóticas y vibraciones ensordecedoras. —¡Cuidado! ¡Nos quieren atrapar y convertir en zombis digitales! —advirtió Don Pedrito.Los niños y niñas corrieron junto a Don Pedrito mientras los dispositivos electrónicos los perseguían. Se refugiaron en el Parque Łazienki, donde se escondieron tras estatuas y árboles centenarios. Allí, Don Pedrito les habló sobre el famoso compositor Frédéric Chopin y sus hermosos conciertos al aire libre.—La música siempre es un refugio para la imaginación —susurró Don Pedrito.
Pero los móviles y tablets los encontraron de nuevo. Huyeron hasta el Palacio de la Cultura y la Ciencia, donde subieron corriendo los escalones hasta lo más alto de la torre. Desde allí, divisaron todo Varsovia, pero la tecnología malvada aún los acechaba. —Si la tecnología nos quiere atrapar, usemos nuestra mejor arma: ¡la imaginación y el conocimiento! —exclamó DOn Pedrito. Los niños y niñas sacaron lápices, cuadernos y comenzaron a escribir historias, dibujar personajes y crear poemas. Al ver tanta creatividad, los móviles y tablets comenzaron a fallar. Sus pantallas se llenaron de cuentos y poemas, y sus circuitos se sobrecargaron. —¡Está funcionando! ¡Seguid creando! —gritó Don Pedrito. Los dispositivos explotaron en una lluvia de letras y colores, desapareciendo para siempre. Varsovia volvía a ser un lugar de cultura, historia y aprendizaje.Los niños y niñas, agotados pero felices, celebraron su victoria en la Universidad de Varsovia, donde Don Pedrito les habló de los grandes pensadores polacos. —Nunca dejéis que la tecnología os atrape. Usadla con inteligencia, pero nunca olvidéis que la imaginación y el conocimiento son los verdaderos superpoderes —concluyó Don Pedrito. Con una sonrisa, el grupo dejó Varsovia, con sus mentes llenas de historias y corazones llenos de aventuras.
—¡Necesitamos un barco fuerte y rápido!— exclamó un anciano constructor. —Yo puedo ayudar —dijo Don Pedrito, abriendo sus páginas llenas de conocimientos. Con su ayuda, los constructores aprendieron sobre las antiguas técnicas vikingas para construir barcos resistentes. Usaron madera de roble y técnicas de ensamblaje sin clavos, como lo hacían los marinos de antaño. En poco tiempo, un impresionante barco emergió de sus esfuerzos.Cuando todo estuvo listo, Don Pedrito y los voluntarios zarparon rumbo al museo. Con habilidad, lograron rescatar valiosos artefactos y documentos antes de que el fuego avanzara. Justo cuando el úLtimo cofre fue subido a bordo, la estructura del museo crujió y parte del techo cedió, pero por suerte, todos estaban a salvo.La ciudad entera vitoreó a Don Pedrito y a los valientes rescatistas. Como agradecimiento, le concedieron un lugar especial en la Biblioteca Nacional de Suecia, donde miles de lectores podrían disfrutar de sus historias y sabiduría.Mientras descansaba en su nuevo estante, Don Pedrito sonrió. Su misión no solo era aprender, sino también ayudar. Y Estocolmo, con su historia y su valentía, siempre tendría un lugar especial en sus páginas.Fin.
Don Pedrito y el barco de Estocolmo. Era una mañana fría en Estocolmo, y Don Pedrito, el valiente libro azul del colegio San Pedro Crisólogo, flotaba suavemente en un pequeño bote por los canales de la ciudad. Había llegado allí en su incansable viaje por el mundo, ansioso por descubrir nuevos conocimientos y compartirlos con quien estuviera dispuesto a escuchar.Mientras navegaba entre los islotes que conforman la capital sueca, Don Pedrito admiraba la majestuosidad del Palacio Real, uno de los más grandes de Europa. Desde la cubierta del bote, saludó a los guardias con su portada brillante y continuó su camino hacia Gamla Stan, el casco antiguo, con sus callejuelas empedradas y sus casas de colores vibrantes. "¡Cuántas historias guardan estos muros!", pensó emocionado.Pero su tranquila travesía se vio interrumpida cuando escuchó gritos de auxilio provenientes del Museo Vasa. Una espesa columna de humo salía del edificio, y la gente corría de un lado a otro intentando salvar la histórica embarcación que allí se guardaba.—¡El barco Vasa está en peligro!— gritó un niño con lágrimas en los ojos.Don Pedrito, sin dudarlo, saltó de su bote y flotó hasta la orilla, donde un grupo de carpinteros y voluntarios intentaban construir una embarcación de emergencia para rescatar los tesoros del museo antes de que el fuego los alcanzara.
El siguiente desafío lo llevó hasta el London Eye. Para avanzar, tuvo que subirse a una de las cabinas y saltar en el momento exacto para aterrizar en la orilla del río Támesis. "¡Menuda vista! Pero no tengo tiempo para distracciones". Ya en la recta final, llegó a Piccadilly Circus, donde las luces y los anuncios gigantes parpadeaban sin parar. Esquivó a un autobús rojo de dos pisos y tomó un atajo por Trafalgar Square, donde las palomas le hicieron un peculiar pasillo de honor.Finalmente, la meta estaba en el mítico estadio de Wembley. Don Pedrito aceleró, desplegó sus páginas como alas y con un último esfuerzo... ¡CRUZÓ LA LÍNEA DE META EN PRIMER LUGAR!El público aplaudió y los organizadores le entregaron una medalla con la forma del Tower Bridge. "Hoy no solo he ganado una carrera, sino que también he recorrido la historia de Londres", dijo Don Pedrito con orgullo.Y así, con su medalla colgando entre sus páginAs, nuestro intrépido libro azul volvió a su estantería en el colegio, listo para contar su aventura a todos los niños que quisieran escucharlo.
Don Pedrito y la Gran Carrera de Londres. Don Pedrito, el valiente libro azul del colegio San Pedro Crisólogo, llegó a Londres con una misión especial: participar en la Gran Carrera de Obstáculos de la Ciudad. Pero no era una carrera cualquiera, ¡el recorrido pasaba por los lugares más emblemáticos de la capital británica!. Cuando sonó el pistoletazo de salida en el majestuoso Big Ben, Don Pedrito saltó de alegría y comenzó su aventura. Corrió por el Puente de la Torre, donde tuvo que esquivar a un grupo de turistas curiosos que querían tomarse una foto con él. "¡Luego, amigos, que voy en plena carrera!" dijo mientras seguía adelante. El siguiente obstáculo estaba en el Palacio de Buckingham. Allí, debía esquivar a los guardias reales, quienes permanecían inmóviles con sus grandes gorros de piel. Con un ágil giro de página, Don Pedrito pasó desapercibido y continuó su camino. En la Abadía de Westminster, una ráfaga de viento casi le hizo perder el equilibrio, pero se sujetó a una estatua justo a tiempo. "¡Nada puede detenerme!" exclamó con determinación.
Don Pedrito y la Aventura en Berlín. Había una vez un libro muy especial llamado Don Pedrito. Vivía en el colegio San Pedro Crisólogo, donde todos los niños lo adoraban porque, además de ser un libro sabio, ¡era la mascota del colegio! Un día, Don Pedrito fue robado por unos misteriosos ladrones que querían esconderlo en un lugar lejano y desconocido. Después de un largo viaje, el libro azul apareció en un lugar que nunca había imaginado: ¡la puerta de Brandenburgo, en Berlín!La puerta de Brandenburgo era enorme, con sus columnas majestuosas y su estructura impresionante. Aunque Don Pedrito se encontraba allí, sentía que algo faltaba. El lugar era tan famoso, pero él echaba de menos el cariño de los niños de su colegio.Pero no todo estaba perdido. Un grupo de valientes niños, con sus mochilas llenas de energía, decidieron ir en su búsqueda. Entre ellos, había una niña llamada Marta, que soñaba con viajar a Berlín. Con mapas en mano, los niños comenzaron su viaje por la ciudad, guiados por las pistas que Don Pedrito había dejado.Su primera parada fue el Reichstag, el majestuoso edificio del parlamento alemán, donde los niños se maravillaron con la cúpula de cristal desde la que se podía ver toda la ciudad. Don Pedrito siempre había sido muy curioso, y seguro que se habría sentido intrigado por este lugar tan lleno de historia.Luego, los niños continuaron su recorrido hacia la Isla de los Museos, donde se encontraba el famoso Museo de Pérgamo. Aunque los niños no podían entrar sin pagar, sabían que Don Pedrito amaba apreNder cosas nuevas, así que imaginaron que estaría muy feliz de estar rodeado de arte antiguo y objetos históricos.
El siguiente destino fue el Muro de Berlín. Aquí, los niños pudieron ver fragmentos del muro que alguna vez dividió la ciudad en dos. Fue un momento triste pero muy importante para comprender la historia, y los niños sabían que Don Pedrito habría comprendido todo lo que sucedió allí.Finalmente, llegaron a la Puerta de Brandenburgo, donde vieron a lo lejos a Don Pedrito, quien, aunque estaba un poco polvoriento, estaba esperando ser rescatado. Los niños corrieron hacia él, y con alegría y emoción, lo abrazaron. El libro volvió a ser el centro de atención, pero esta vez en Berlín, rodeado de historia y de un amor renovado.Don Pedrito, feliz de estar de vuelta con los niños, comprendió que no importa en qué lugar del mundo te encuentres, siempre hay algo valioso que aprender y algo hermoso que descubrir.Los niños, con Don Pedrito a salvo, tomaron el camino de regreso a casa, sabiendo que, al igual que en Berlín, la amistad y el conocimiento son los tesoros más grandes de todos.Moraleja: A veces, los viajes más inesperados nos enseñan lecciones que nunca olvidaremos.Y así, Don Pedrito siguió siendo el libro más querido del colegio San Pedro Crisólogo, con una nueva historia que contar a todos los niños. ¡Una aventura de Berlín para recordar siempre!
Don Pedrito y el Misterio de la Foto Perdida en Sevilla. En el colegio San Pedro Crisólogo había un gran revuelo. La fotografía oficial del colegio, tomada en un día muy especial, tenía un error enorme: ¡el director Manuel no aparecía en ella! Todos los niños y profesores estaban asombrados.Don Pedrito, el libro azul y mascota del colegio, decidió resolver el misterio. Como siempre, se preparó bien: marcadores de colores, un cuaderno y muchas ganas de aprender. De un salto, salió del colegio y emprendió su viaje a Sevilla, donde, sin saberlo, encontraría la clave del enigma.Caminando por el barrio de Santa Cruz, Don Pedrito se encontró con un hombre de bigote fino y elegante vestimenta. —¡Qué sorpresa! ¡Eres Gustavo Adolfo Bécquer! —exclamó Don Pedrito. —Así es, pequeño libro. ¿En qué puedo ayudarte? —Estoy buscando pistas sobre una foto misteriosa.Bécquer, con su aire soñador, le sugirió visitar la Plaza de España, donde las historias parecen cobrar vida. Siguiendo su consejo, Don Pedrito llegó a la mAjestuosa plaza y se asombró con sus azulejos y canales. Allí, entre los bancos de cerámica, se topó con otro personaje famoso: Murillo, el gran pintor sevillano. —Tus cuadros son maravillosos, señor Murillo. ¿Has visto alguna fotografía extraviada? —No una foto, pero te aconsejo que mires en la Giralda. Desde lo alto, tal vez veas lo que buscas.
Don Pedrito trepó hasta lo más alto de la Giralda, donde el viento le susurró ideas. Desde allí vio la Torre del Oro reflejándose en el río Guadalquivir y recordó que las imágenes a veces esconden secretos.Decidió visitar el Archivo de Indias, donde encontró documentos antiguos sobre la historia de Sevilla. Allí, un archivista le mostró una foto muy parecida a la que buscaba. ¡Pero había algo extraño!Regresando al colegio con todas sus pistas, Don Pedrito observó la foto con atención. ¡Eureka! La imagen del director Manuel no había desaparecido, sino que un reflejo en una ventana lo había escondido tras un resplandor del sol. Los niños y profesores aplaudieron su hallazgo. Gracias a Don Pedrito y su viaje por Sevilla, resolvieron el misterio y aprendieron sobre su maravillosa ciudad. Así, entre historias, arte y aventuras, Don Pedrito volvió a su estantería con una gran sonrisa en sus páginas. Ya que os ha llevado delante del cofre que os ayudará a encontrar al secuestrador.
Don Pedrito y el misterio de la raqueta perdida en París. El sol brillaba sobre París cuando Don Pedrito, el famoso y azul amigo del colegio San Pedro Crisólogo, aterrizó en la ciudad del amor. Estaba emocionado por recorrer sus calles y descubrir su historia, pero lo que no esperaba era verse envuelto en un misterio de talla mundial. Mientras paseaba por la Torre Eiffel, escuchó una voz preocupada. Era nada más y nada menos que Rafa Nadal, el campeón de Roland Garros. —¡No puede ser! —exclamó Rafa—. ¡He perdido mi raqueta después de ganar la final! Sin ella, no me siento completo.Don Pedrito, siempre dispuesto a ayudar, dijo con entusiasmo: —¡No te preocupes, vamos Rafa! Juntos la encontraremos.Así comenzó su aventura por París. Primero fueron al Arco de Triunfo, donde Don Pedrito examinó cada rincón, pero solo encontró un grupo de turistas tomándose fotos. Luego, caminaron por los Campos Elíseos y llegaron hasta el Museo del Louvre, donde Don Pedrito quedó maravillado con la Mona Lisa. —Mira qué enigmática sonrisa tiene —dijo Don Pedrito—. ¿No te recuerda a la mirada de un tramposillo?—Tienes razón, Don Pe. Quizás alguien nos está jugando una broma —respondió Nadal.
Siguieron su búsqueda en la Catedral de Notre Dame, donde un cuervo parlante les dijo que vio a un hombre con una raqueta corriendo hacia el Barrio Latino. Corrieron hasta allí y encontraron a un vendedor callejero que tenía la raqueta en su puesto. —¡Oh, mon dieu! Pensé que alguien la había olvidado —dijo el vendedor—. No sabía que era tuya, Rafa.—¡Muchas gracias! Y gracias a ti también, Don Pedrito. Sin tu ayuda, no la habría recuperado —agradeció Nadal. ¡Vaya hazaÑa!Para celebrar, fueron a la Torre Eiffel de noche, donde las luces iluminaban la ciudad. Nadal y Don Pedrito se hicieron grandes amigos, y como recuerdo, el tenista le firmó una pequeña raqueta en miniatura. —Siempre serás bienvenido en cualquier torneo, Don Pedrito —le dijo Nadal con una sonrisa. Con su misión cumplida y una nueva amistad, Don Pedrito volvió al colegio San Pedro Crisólogo, listo para contar su increíble aventura en la ciudad de la luz.Fin.
Reto "Súper toques" **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando pataditas a un balón con los pies.🔵 Nivel 1: Principiante del toque**- Realiza 10 toques seguidos sin que el balón toque el suelo con la derecha.🟢 Nivel 2: Hábil jugador/a**- Realiza 10 toques seguidos sin que el balón toque el suelo con la izquierda.🟠 Nivel 3: Experto/a futbolista**- Realiza 12 toques sin que el balón toque el suelo alternando derecha e izquierda.🔴 Nivel 4: Jugador/a Maestro/a**- Realiza 12 toques sin que el balón toque el suelo alternando derecha e izquierda. 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
Reto "Lanzamiento de Béisbol" **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando lanzamientos y recepciones de pelotas de tenis.🔵 Nivel 1: Principiante**- Realiza 20 lanzamientos y recepciones de una pelota de tenis con la derecha contra la pared sin que la pelota toque el suelo. 🟢 Nivel 2: Hábil jugador/a**- Realiza 20 lanzamientos y recepciones de una pelota de tenis con la izquierda contra la pared sin que la pelota toque el suelo.🟠 Nivel 3: Experto/a **- Realiza 20 lanzamientos y recepciones contra la pared, sin que la pelota toque el suelo alternando derecha e izquierda.🔴 Nivel 4: Lanzador/a Maestro/a**- Realiza 20 lanzamientos y recepciones con dos pelotas contra la pared sin que la pelota toque el suelo. 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
Reto "Somos gimnastas" **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando el pino con los 5 niveles aprendidos en clase.🔵 Nivel 1: Principiante**- Realiza el pino en la pared hasta el paso 4 y aguanta 20 segundos. 🟢 Nivel 2: Hábil gimnasta**- Realiza el pino en la pared hasta el paso 5 y aguanta 10 segundos.🟠 Nivel 3: Experto/a gimnasta**- Realiza el pino en la pared hasta el paso 5 y aguanta 20 segundos.🔴 Nivel 4: Gimnasta Maestro/a**- Realiza el pino en la pared hasta el paso 4, aguanta 20 segundos y avanza hasta el paso 5, aguantando 15 segundos. 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
Reto "Al circo" **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando malabares.🔵 Nivel 1: Principiante**- Realiza 20 lanzamientos y recepciones por encima de la cabeza de una pelota de tenis con una pelota de tenis, con la derecha 🟢 Nivel 2: Hábil malabarista**- Realiza 20 lanzamientos y recepciones por encima de la cabeza de una pelota de tenis con una pelota de tenis con la izquierda.🟠 Nivel 3: Experto/a malabarista**- Realiza 20 lanzamientos y recepciones por encima de la cabeza de dos pelotas de tenis, una en cada mano. 🔴 Nivel 4: Malabarista Maestro/a**- Realiza 20 lanzamientos y recepciones de dos pelotas de tenis, una en cada mano, alternando. 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
Reto "MI amigo el Aro" **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando bailes con el aro.🔵 Nivel 1: Principiante**- Realiza 20 vueltas del aro con el brazo derecho. 🟢 Nivel 2: Hábil**- Realiza 20 vueltas del aro con el brazo izquierdo. 🟠 Nivel 3: Experto/a**- Realiza 20 vueltas del aro con la cintura 🔴 Nivel 4: Maestro**- Realiza 10 vueltas del aro con otra parte del cuerpo distinta. 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
Reto "Quiero ser como Michael Jordan" **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando lanzamientos a canasta.🔵 Nivel 1: Principiante jugador/a de baloncesto**- Realiza 10 canastas en 3 minutos. 🟢 Nivel 2: Hábil jugador/a**- Realiza 12 canastas en 3 minutos. 🟠 Nivel 3: Experto/a jugador/a**- Realiza 15 canastas en 3 minutos. 🔴 Nivel 4: Maestro/a jugador/a**- Realiza 3 canastas desde tiro libre seguidas. 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
Reto "Mi ídolo es Rafa Nadal" **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando toques con raquetas.🔵 Nivel 1: Principiante tenista**- Realiza 40 toques de pelota con la raqueta sin que la pelota toque el suelo. 🟢 Nivel 2: Hábil tenista**- Realiza 40 toques de pelota con la raqueta hacia el suelo, en secuencia 1 a 1. 🟠 Nivel 3: Experto/a tenista**- Realiza 40 toques de pelota con la raqueta alternando cara delantera y trasera de la raqueta. 🔴 Nivel 4: Maestro/a del tenis**- Realiza 20 golpeos seguidos contra la pared, con solo un bote entre golpeo y golpeo. 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
Reto "Mantengo el equilibrio" **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando equilibrio con picas.🔵 Nivel 1: Principiante equilibrista**- Aguanta 10 segundos con la pica en la mano derecha abierta. 🟢 Nivel 2: Hábil equilibrista**- Aguanta 10 segundos con la pica en la mano izquierda abiera 🟠 Nivel 3: Experto/a equilibrista**- Aguanta 10 segundos con la pica en la mano derecha y a continuación, con la izquierda otros 5 sg. 🔴 Nivel 4: Maestro/a del equilibrio**- Aguanta 10 segundos con la pica sin que se caiga con otra parte del cuerpo. 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
Reto "Gran jugador/a de frontíon" **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando toques de frontón.🔵 Nivel 1: Principiante**- Realiza 20 toques de frontón contra la pared con la mano derecha ( tiene que botar una vez ). 🟢 Nivel 2: Hábil**- Realiza 20 toques de frontón contra la pared con la mano izquierda ( tiene que botar una vez ). 🟠 Nivel 3: Experto/a**- Realiza 40 toques de frontón contra la pared alternando las manos ( tiene que botar una vez ). 🔴 Nivel 4: Maestro/a**- Realiza 20 toques de frontón contra la pared con otro miembro del equipo ( tiene que botar una vez ). 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
Reto "Hacemos Crosfit" **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando burpees.🔵 Nivel 1: Principiante crosfitero/a**- Realiza 6 burpees en 1 minuto. 🟢 Nivel 2: Hábil crosfitero/a**- Realiza 9 burpees en 1 minuto 🟠 Nivel 3: Experto/a crosfitero/a**- Realiza 12 burpees en 1 minuto 🔴 Nivel 4: Maestro/a del Crossfit**- Realiza 15 burpees en 1 minuto. 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
Reto "No se me cae nunca" **Objetivo:** Superar los 4 niveles de dificultad realizando toques con las manos o cabeza a la pelota.🔵 Nivel 1: Principiante**- Realiza 10 toques a la pelota con las manos y/o cabeza sin que toque el suelo. 🟢 Nivel 2: Hábil**- Realiza 20 toques a la pelota con las manos y/o cabeza sin que toque el suelo. 🟠 Nivel 3: Experto/a**- Realiza 30 toques a la pelota con las manos y/o cabeza sin que toque el suelo. 🔴 Nivel 4: Maestro/a**- Realiza 40 toques a la pelota con las manos y/o cabeza sin que toque el suelo. 📌 Normas:✔ Cada nivel debe completarse sin fallos antes de pasar al siguiente.\✔ Si se falla, se vuelve a empezar el nivel desde el principio.\✔ Se puede intentar varias veces hasta superarlo.
para continuar hay que superar este reto
¡¡¡¡ reto grupal !!!!
si tu equipo gana al colpbol obtienes una carta de recompensa
¡¡¡¡ reto grupal !!!!
si tu equipo gana al bate-pie obtienes una carta de recompensa
¡¡¡¡ reto grupal !!!!
si tu equipo gana al baloncesto obtienes una carta de recompensa
¡¡¡¡ reto grupal !!!!
si tu equipo gana al balón-tiro obtienes una carta de recompensa
¡¡¡¡ reto grupal !!!!
si tu equipo gana al goalball obtienes una carta de recompensa
¡¡¡¡ reto grupal !!!!
si tu equipo gana al reto grupal que la clase quiera obtienes una carta de recompensa
🕵️♂️ El Secreto de Don Pedrito 🕵️♂️Has viajado por el mundo,con D. Pedrito como guía,de París hasta Moscú,te ha acompañado en la vía.Doce cuentos, doce claves,doce pistas bien guardadas,que en tu mente van cosidascomo páginas enlazadas.¿Dónde está lo que buscáis?¿Quién la historia completó?Solo quien leyó los cuentosel misterio resolvió.
Busca en las páginas del saber, donde empieza la lectura, allí duerme bien escondidala antigua y fiel escritura. Y si juntas con cuidado cada dato del viaje, hallarás en un instante el final de este pasaje El secuestrador, encontraras debido a tu inteligencia, esfuerzo y coraje.
Acertijo
Soy esencial para abrir puertas, aunque no tengo forma de ser vista.Tengo 5 letras pero no soy una llave, Qué soy?
Parece que alguien te sigue...
Adelante
📢 ¡ATENCIÓN, AVENTUREROS! 🕵️♂️🔍Tenemos una misión muy importante: ¡Han secuestrado a Don Pedrito! 😱 Nuestra querida mascota, el libro azul del colegio, ha desaparecido y todo apunta a que ha sido llevado por un misterioso villano a través de varias ciudades de Europa.🌍 En nuestro mapa del rescate, aparecen marcadas distintas ciudades. Para descubrir al secuestrador y liberar a Don Pedrito, tendremos que viajar de una ciudad a otra, completando una serie de pruebas físicas que nos abrirán el camino.🏃 ¿Cómo avanzaremos? En cada ciudad, encontraréis desafíos físicos 🏋️♂️ como carreras, saltos, equilibrios o lanzamientos. Solo si los superamos podremos avanzar al siguiente destino. En algunas ciudades, habrá juegos grupales 🤝 donde tendréis que cooperar para seguir adelante. Siempre que exista un barco Pirata....... Además, en ciertos puntos del viaje, podréis ganar cartas de recompensa 🎴 que os darán ventajas en la aventura.🕵️♀️ Nuestro objetivo final:Recorrer todas las ciudades, reunir las pistas y atrapar al villano que ha secuestrado a Don Pedrito. Solo los aventureros más valientes, rápidos y cooperativos lograrán el rescate.💪 ¿Estáis listos para esta misión? ¡El destino de Don Pedrito está en vuestras manos!
¡No lo olvides!
Anota en orden los números que acompañan a cada letra para obtener tu código secreto.
Seguir adelante