Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pedagogia 1
Abril López
Created on April 21, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Abril Tenorio Lopez
Pedagogia 1
Hola, soy Abril!Y te voy a guiar en esta aventura
Comenzamos con el tema 1
¿Estas listo para seguir? Entonces pasamos al tema 2
Hoy nos vamos a divertir
¿Te divertiste? Sigamos
Espero que hayas aprendido mucho esta este momento
TEST
Estamos cerca del final, por favor quedate
1. Me sorprendió descubrir que la orientación educativa no es solo para “resolver problemas”, sino que también es preventiva y formativa.2. También me sorprendió lo mucho que influye en el bienestar emocional de los estudiantes y cómo puede mejorar la convivencia escolar.
Siento que todavía me hace falta aprender cómo aplicar todos estos conocimientos en la vida real, especialmente en situaciones que no siempre son fáciles. También me gustaría saber cómo tratar con los padres de familia de una manera respetuosa y colaborativa, para poder formar un equipo junto con ellos y apoyar mejor a los estudiantes.
Dos cosas que me sorprendieron del contenido del curso
Hasta este momento, deberíamos haber comprendido que la orientación educativa no solo se enfoca en apoyar el rendimiento académico, sino también en el desarrollo personal, emocional y social del estudiante.
1. No sabía que la labor de los orientadores es realmente esencial en la educacion. 2. Desconocía que existen diferentes tipos de orientación (personal, vocacional, académica). 3. No sabía que muchas habilidades para la vida se pueden trabajar desde esta materia, como la empatía, el autoconocimiento y la comunicación asertiva.
¿Qué hace falta por aprender?
Tres cosas que no sabía antes de empezar este tema:
¿Qué tendríamos que haber entendido hasta este momento de la orientación educativa?
Y llegamos al final de esta aventura ¡muchas gracias!
Info
Gracias por haberte sumergido en esta maravillosa aventura conmigo. Aunque lamentablemente hemos llegado al final, te invito a que hagas clic en el gatito para cerrar este capítulo. ¡Hasta luego!
¿Como aprenden las personas?
En las clases, implementamos una dinámica innovadora y creativa que consistió en ver videos o escuchar canciones y luego relacionarlos con la materia. A continuación, te presento algunas reflexiones sobre estas dinámicas.
Las canciones como mediador educativo
En clase de orientación educativa, el análisis de canciones fue una forma creativa y significativa de aprender. Aunque muchas no estaban directamente relacionadas con la materia, al escuchar con atención y reflexionar sobre sus letras, descubrimos frases que podíamos conectar con temas como la toma de decisiones, la autoestima, las emociones o las relaciones interpersonales. Esta actividad demostró que todo puede estar relacionado con todo.
En clase, tuvimos la oportunidad de realizar una entrevista a una orientadora. Elaboramos un cuestionario y, basándose en sus experiencias, ella nos respondió. Esta actividad resultó ser muy gratificante y enriquecedora para nuestro aprendizaje.
Tipos de orientacion educativa
Durante la entrevista con la orientadora en clases de orientación educativa, algo que me marcó profundamente fue cuando nos dijo que "no vamos a saber hasta que lo vivamos". Esa frase me hizo pensar en lo mucho que aprendemos no solo con teoría, sino con la experiencia directa. Me di cuenta de que por más que uno se prepare o se imagine cómo será, cada situación, cada alumno y cada reto traerá algo único. También me hizo reflexionar cuando habló de que las experiencias son distintas para cada quien. Esto me enseñó que en la orientación educativa no hay una sola forma de hacer las cosas, y que cada orientador va construyendo su camino a partir de lo que vive. Es un trabajo que requiere empatía, adaptación y fortaleza emocional. Me impactó cuando mencionó que hay cosas muy fuertes que vas a vivir si eres orientador educativo. Entendí que esta profesión no solo se trata de guiar, sino también de acompañar procesos difíciles, a veces dolorosos, y que hay que estar preparado emocionalmente para eso. Me hizo valorar más el papel del orientador y pensar seriamente en el compromiso que implica.
El video como mediador educativo
Los videos utilizados en clase han sido herramientas efectivas para comprender mejor los temas de orientación educativa. Al mostrar situaciones reales o simuladas, nos permiten reflexionar sobre valores, actitudes y habilidades personales, facilitando la conexión entre la teoría y nuestra vida cotidiana. Además, el análisis posterior en grupo enriquece el aprendizaje, ya que fomenta el pensamiento crítico y el intercambio de ideas.
Estas son unas preguntas sobre la materia
Reflexion final
Durante el curso de orientación educativa, me di cuenta de que esta materia va mucho más allá de lo que imaginaba. Al principio pensé que solo se trataba de hablar sobre problemas escolares o decidir qué carrera estudiar, pero con el tiempo entendí que también es una guía para conocernos mejor, para aprender a manejar nuestras emociones, y para tomar decisiones que nos ayuden a crecer como personas. Uno de los aspectos que más valoro de esta materia es que nos invita a reflexionar, no solo sobre lo que pasa en el aula, sino sobre lo que vivimos día a día. Nos enseña que cada uno de nosotros tiene una historia, emociones, fortalezas y áreas por mejorar, y que aprender a reconocerlas es el primer paso para avanzar.
A través de los temas que vimos, los videos que analizamos y las canciones que escuchamos, entendí que todo está conectado. Cada cosa puede tener un significado más profundo si aprendemos a mirarla desde otra perspectiva.