Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sesión 3
literaturahhn
Created on April 18, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sesión 3
Comunicación oral y escrita
Aprendizaje esperado
Identificar las barreras de la comunicación utilizando estrategias de superación mediante una comunicación verbal y no verbal efectiva y en función del contexto.
Aprendizaje esperado de la sesión
Distinguir los diferentes niveles y registros del habla, adaptando el uso del lenguaje según la situación comunicativa y el interlocutor.
Héctor Herrera Neira literaturahhn@gmail.com
Blog Lenguaje, literatura y temas diversos
Video inicial
https://www.youtube.com/watch?v=hHoq_tSIjXk
Activación de conocimientos previos
Variable diatópica
Variable diacrónica
Variable diastrática
Se refiere a las diferencias del idioma según la región o zona geográfica. "Palta" (Chile) vs. "aguacate" (México). "Computador" (Chile) vs. "ordenador" (España).l
Cambios en el idioma a través del tiempo.Antes se decía "videocasetera", hoy se dice "streaming". "Ansí" en el español antiguo vs. "así" en el actual.
Depende del grupo social, nivel educativo o profesional. Un médico dice "cefalea intensa"; una persona común diría "dolor de cabeza fuerte". "Currículum vitae" (formal) vs. "CV" (más coloquial).
Variable diafásica
Variable etaria
Variable de género
Varía según el contexto comunicativo (formal o informal).En una entrevista: "Buenas tardes, mucho gusto en conocerlo". Con amigos: "¡Hola! ¿Cómo estás?".
Algunas formas del lenguaje pueden variar según el género del hablante. En algunas culturas, las mujeres tienden a usar más fórmulas de cortesía o atenuación: "¿Podrías ayudarme un segundo?" Algunos estudios muestran diferencias en entonación o elección de palabras.
Cambios en el lenguaje según la edad. Jóvenes dicen: "Está bacán" o "Está filete". Adultos: "Está bueno" o "Está bien hecho".
¡Ahora tú!
Sigue las instrucciones y responde
00:30
00:30
00:30
00:30
ACTIVIDAD
Solución
ARRASTRE CADA PALABRA AL GRUPO CORRESPONDIENTE
Formal
Informal
Discurso
Receta
Correo electrónico
Debate
Cumpleaños
Compañeros
https://play.kahoot.it/v2/lobby?quizId=db8692b7-1ad4-4c42-a3fe-36e17053383b
Actividad pensamiento creativo
Cierre
¡Felicitaciones!
Has terminado la clase
© Héctor Herrera Neira Licencia: CC BY-NC-SA 4.0
FORMALES
Debate Discurso Receta Correo electrónico
INFORMALES
Cumpleaños Compañeros
Minidiálogo comparativo: Actividad: A partir de los diálogos, responde:Ejemplo 1: — Estimado profesor, ¿podría explicarme de nuevo la tarea? — Por supuesto, con gusto. Ejemplo 2: — Oye profe, ¿me puedes repetir la pega? — Sí, no hay drama. ¿Qué diferencias notan en el lenguaje? ¿Cuándo usarían uno u otro?
Actividades a partir del texto1. Pensamiento Creativo
- Cada grupo debe escribir un final distinto: ¿Qué había en el sobre? ¿Quién lo abrió y por qué? ¿Qué consecuencias trajo?
- Luego, el grupo debe justificar su decisión: ¿Qué valores o criterios usaron para decidir su final? ¿Cómo reaccionaron frente a la incertidumbre y presión social?
- Tras exponer, se les invita a responder: ¿Cómo pensaron al resolver el problema? ¿Cambiaron de opinión en algún momento? ¿Por qué? ¿Qué aprendieron sobre su forma de pensar o la de su grupo?
Historia Incompleta: "El sobre sellado"En medio de la jornada escolar, el profesor dejó un sobre sellado sobre su escritorio. No dijo una palabra, solo escribió en la pizarra:“Solo uno de ustedes puede abrirlo al final del día. Decidan quién será.”El curso quedó en silencio. Algunos miraban el sobre con desconfianza, otros con curiosidad. Pronto comenzaron las conversaciones:—¿Y si es una trampa? —Podría haber dinero... —¿Y si es un mensaje para alguien específico? A lo largo del día, surgieron alianzas, discusiones, incluso amenazas. Finalmente, la campana sonó y…