Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CANDIDATURA A CENTRO CIRCULAR

Rocío García Alvarez

Created on April 16, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CANDIDATURA A CENTRO CIRCULAR

CEPA DEL SUROCCIDENTE

PORTADA

NUESTRO PLANETA SE LO MERECE, ¡RECICLA!

INICIO

REDUCIR

REUTILIZAR

RECICLAR

REACCIONAR

  • El Centro de Educación de Personas Adultas, CEPA, del SUROCCIDENTE tiene su sede en la localidad de Tineo. Actualmente tiene en funcionamiento cuatro aulas distribuidas por diferentes Concejos del Suroccidente asturiano: Tineo, Salas, Cangas del Narcea y Belmonte.
  • Es un centro educativo que tiene como objetivo fundamental la formación de adultos/as y, para ello, ofrece una oferta educativa pública, gratuita y de calidad.
  • Este curso académico hay matriculados aproximadamente 200 alumnos y han participado de forma íntegra en el proyecto alrededor de 50 alumnos.

NUESTRO PLANETA SE LO MERECE, ¡RECICLA!

Motivaciones para participar en la REC
Objetivos de economía circular integrados en la programación de centro

• Contribuir a un futuro más sostenible, promoviendo acciones para reducir, reutilizar y reciclar los productos. • Concienciar al alumnado y, en general, a la población sobre la importancia de promover la economía circular. • Cuidar el medio ambiente.

• Reducir todo lo posible la generación de residuos y aprovechar al máximo aquellos cuya generación no se pueda evitar. • Prolongar la vida útil de los productos en el centro. • Reutilizar y reciclar aquellos materiales que sea posible.

ACCIONES PARA REDUCIR

Se dispone de papeleras y contenedores amarillos y azules en el centro educativo para facilitar a todo el alumnado y profesorado el reciclaje de los envases y el papel que no pueden ser utilizados de otra forma.

ACCIONES PARA REDUCIR

  • Promover la digitalización del alumnado para reducir el uso del papel.
  • Configuración de la impresión a doble cara.

ACCIONES PARA REUTILIZAR

  • Se ha realizado una campaña de sensibilización sobre la importancia del reciclaje de biorresiduos para producir compost ya que nos encontramos en una zona rural y este producto sería de gran utilidad.
  • Para ello, desde el centro se ha realizado un concurso de carteles.
  • Los alumnos, en grupos, han diseñado carteles en formato Canva donde han explicado la importancia de reciclar los biorresiduos y sus utilidades haciendo especial hincapié en la gran utilidad que tiene el compost en nuestro concejo.
  • Finalmente, se ha llevado a cabo un concurso y el cartel ganador se ha difundido por el concejo a través de las páginas web del Ayuntamiento y del centro educativo.
CARTEL GANADOR

ACCIONES PARA RECICLAR

  • Se dispone de papeleras y contenedores amarillos y azules en el centro para facilitar a toda la comunidad educativa el reciclaje de los envases y el papel que no pueden ser utilizados de otra forma, fomentando así el hábito de reciclar en la vida diaria.
  • También se dispone de papeleras para reciclar toners y pilas.
  • Los alumnos han elaborado trípticos para repartir a la población que contienen información sobre cómo reciclar y qué residuos van a cada uno de los contenedores (amarillo, azul, verde y marrón).

ACCIONES PARA RECICLAR

REACCIONAR:FASES DEL PROYECTO

  • Realización de una encuesta al alumnado y a la población seleccionada para conocer sus conocimientos sobre la economía circular.
  • Difusión del cartel ganador del concurso llevado a cabo en el centro educativo para concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje de biorresiduos y la gran utilidad que se le podría dar en el concejo al compost fabricado.
  • Difusión por el concejo de los trípticos diseñados por el alumnado con el fin de que la población lleve a cabo un correcto reciclaje.

EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES PROPUESTAS

  • REDUCIR: las acciones propuestas han resultado muy satisfactorias ya que se ha medido, mediante pesaje, la cantidad de residuos generados y ha habido una reducción significativa de los mismos a lo largo del curso.
  • REUTILIZAR: la campaña de sensibilización realizada sobre la importancia del reciclaje de biorresiduos ha sido muy positiva ya que una gran parte del alumnado desconocía su valor y sus grandes utilidades y la difusión del cartel ganador ha sido crucial para concienciar a toda la población del concejo.
  • RECICLAR: las acciones propuestas han sido eficaces ya que el uso de las papeleras de reciclaje en el centro fomenta el hábito de reciclar en la vida cotidiana. Por otro lado, los trípticos han resultado muy útiles para que el alumnado y, en general, la población recicle de manera correcta.
  • REACCIONAR: se han establecido las fases del proyecto de manera adecuada con el objetivo final de aprender los alumnos haciendo un servicio a la comunidad.

¡GRACIAS!