Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Código verde🟢
África Mora Hernández
Created on April 12, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Código verde🟢
Breakout
EMPEZAR
Código
Misiones
Introducción
Es el año 2100 y La Tierra se encuentra al borde del colapso. Las temperaturas son extremas y las sequías y la escasez de recursos han cambiado nuestra forma de vivir. Tú formas parte de un grupo de jóvenes activistas y científicos que ha encontrado los restos de un antiguo archivo digital llamado "Código Verde". Este archivo contiene soluciones y conocimientos clave para revertir los efectos más devastadores del cambio climático. Pero hay un problema… El archivo está bloqueado con cuatro candados digitales. Cada uno solo se abre resolviendo un desafío relacionado con el medio ambiente. 🌱 El futuro del planeta está en tus manos....
Código Verde🟢
MISIONES
Código
Misiones
Introducción
Selecciona una misión
empezar
Eólico
empezar
Fauna
empezar
Flora
empezar
Plástico
Código
Misiones
Introducción
Desafío eólico
El viento es una fuente de energía limpia y poderosa que nos ayuda a combatir el cambio climático. En 2100, los molinos eólicos son esenciales para generar electricidad sin dañar el planeta. Durante décadas se usaron fuentes contaminantes que aceleraron la crisis ambiental. Apostar por el viento ha sido clave para sobrevivir en un mundo con menos recursos. Ahora conoceremos cómo funciona esta energía y por qué es tan valiosa.
¡VAMOS!
Explora cómo funciona un molino de viento y sus partes.
Haz clic en las diferentes partes de la imagen para aprender más sobre cómo este molino de viento ayuda a generar energía limpia y sostenible.
empezar
Info
01. ¿Cuál de estas opciones es una fuente de energía limpia y renovable?
Haz click en la respuesta correcta:
En caso de acertar pasarás a la siguiente pregunta.
02. ¿Cuál de estas opciones contribuye al cambio climático debido a las emisiones de gases de efecto invernadero?
Haz click en la respuesta correcta:
03. ¿Cuál de estas opciones es más beneficiosa a largo plazo y económicamente más viable?
Haz click en la respuesta correcta:
04. ¿Cuál de estas opciones tiene un generador que convierte la energía natural en electricidad?
Haz click en la respuesta correcta:
04. ¿Cuál de estas opciones tiene un generador que convierte la energía natural en electricidad?
Haz click en la respuesta correcta:
04. La última, y más difícil... ¿En cuál de estas opciones aparece una pala de molino?
Haz click en la respuesta correcta:
Has conseguido el primer número para crear el código final.
¡Felicidades!
El viento está a tu favor y podrás seguir generando energía!!
CONTINUAR
UPS!
Debido a una tormenta se produjo un incendio eléctrico en los molinos. ¡Inténtalo otra vez!
ATRÁS
Código
Misiones
Introducción
Extinción al acecho
Un sistema ecológico en equilibrio está en grave peligro. Algunos de los animales más cruciales para la estabilidad de la cadena alimentaria están siendo amenazados por el cambio climático. Como miembro de un equipo de investigación, deberás resolver una serie de desafíos para entender cómo la pérdida de estas especies afectaría a todo el ecosistema. ¡Es hora de actuar y salvar lo que queda!
COMENZAR
Conoce un poco acerca de la situación de estos animales en 2100:
SIGUIENTE→
01. ¿Qué acción humana tuvo mayor impacto en la extinción del oso polar?
Haz click en la respuesta correcta: Recuerda que si aciertas pasarás automáticamente a la siguiente pregunta.
02. ¿Cuál de estas especies está en peligro debido al cambio climático?
Haz click en la respuesta correcta:
03.
04.
¡Segundo número para el código!
¡¡Enhorabuena!!
Misión animal: superada con garra
CONTINUAR
Upss!
Has patinado más que un pingüino en verano.
ATRÁS
Código
Misiones
Introducción
Raíces de esperanza
La flora ha sido siempre esencial para la vida en la Tierra. En el año 2100, en España aún conservamos algunas especies como el roble o el drago. Pero otras no corrieron la misma suerte: tras años en peligro, desaparecieron sin que llegáramos a protegerlas. Hoy las recordamos no solo por lo que fueron, sino por lo que nos enseñan. Conocerlas es el primer paso para no repetir los errores del pasado.
VAMOS
2024
¡El tercer número del código!
¡Felicidades!
Ahora, si alguien os dice que os quedéis plantados, ¡será por una buena razón! 🌱
CONTINUAR
Código
Misiones
Introducción
Plásticos drásticos
En un mundo donde el plástico nunca desaparece, montañas de residuos crecen más rápido que los árboles. Las ciudades están rodeadas de desechos que nadie supo reducir a tiempo. Pero aún queda esperanza: si logras resolver esta misión, quizá puedas cambiar el curso de la historia… y darle al planeta un respiro.
¡VAMOS!
Selecciona las imágenes para acceder a la información
SIGUIENTE
01. ¿Verdadero o Falso?
En caso de error, se mostrará información adicional con el objetivo de facilitar el aprendizaje.
Las redes de pesca abandonadas pueden seguir atrapando animales durante años.
Los cepillos de dientes están hechos de un solo material y se reciclan fácilmente.
Las bolsas de plástico tardan 50 años en degradarse
VERDADERO
VERDADERO
VERDADERO
FalsO
FalsO
FalsO
02. ¿Verdadero o Falso?
En caso de error, se mostrará información adicional con el objetivo de facilitar el aprendizaje.
Los tapones de botella son uno de los residuos más comunes en las limpiezas de playas.
Los zapatos viejos pueden liberar sustancias tóxicas con el tiempo.
Los bricks de zumo se reciclan igual de fácil que una caja de cartón normal.
VERDADERO
VERDADERO
VERDADERO
FalsO
FalsO
FalsO
03. ¿Verdadero o Falso?
En caso de error, se mostrará información adicional con el objetivo de facilitar el aprendizaje.
Los cepillos de dientes pueden liberar microplásticos incluso antes de degradarse completamente.
Las botellas de plástico suelen tardar menos en degradarse que los tapones debido a su tamaño.
El zapato viejo suele ser uno de los residuos menos peligrosos para el ecosistema marino.
VERDADERO
VERDADERO
VERDADERO
FalsO
FalsO
FalsO
¡TIENES EL ÚLTIMO NÚMERO!
¡Felicidades!
¡Lo lograste! Has demostrado tener más aguante que una bolsa de plástico😉
CONTINUAR
Código
Misiones
Introducción
Aplicaciones
Código
Buscar
Pulsa el candado para agregar los dígitos del código y completar el escape.
El planeta está en tus manos👐, ingresa el código y sálvalo
Ingrese la contraseña
Brick
Aunque parece de cartón, tiene capas de aluminio y plástico que dificultan su reciclado. Muchos terminan en la basura común y no se procesan correctamente. Es uno de los residuos de un solo uso más comunes en hogares.
Botella de plástico
Tarda siglos en degradarse y suele acabar en ríos y océanos, donde contamina el agua y daña la fauna.Aunque es reciclable, la mayoría no llega a procesarse y termina acumulándose en vertederos o el mar. Su presencia en el medioambiente es una de las más persistentes y problemáticas.
¿Por qué la energía eólica es sostenible?
La energía eólica es una de las fuentes más sostenibles porque aprovecha el viento, un recurso natural y renovable, sin emitir contaminantes ni generar residuos. A diferencia de las fuentes de energía fósil, como el carbón o el petróleo, la energía eólica no produce gases de efecto invernadero ni perjudica el medio ambiente. Además, los molinos de viento tienen una vida útil larga y requieren de poca energía para su mantenimiento, lo que la convierte en una opción económica y ecológica a largo plazo.
Bolsa de plástico
Ligera y resistente, puede volar con el viento y acabar atrapada en árboles o ríos. Su descomposición puede tardar hasta 500 años, liberando microplásticos en el proceso. Muchas veces es confundida por animales marinos con alimento, causando asfixia.
Las abejas🐝
En estado crítico. Solo sobreviven en biozonas protegidas, ya que los pesticidas y el aumento de temperaturas han diezmado sus colonias. Son esenciales para la polinización de plantas silvestres y cultivos agrícolas. Sin ellas, la producción de alimentos se desploma y la biodiversidad cae en picado. Más del 70% de las frutas, verduras y semillas que consumimos dependen de su trabajo diario.
El tigre🐯
A pesar de los esfuerzos de conservación, quedan menos de 500 ejemplares en todo el mundo, repartidos en reservas hipervigiladas. Los hábitats naturales han sido fragmentados por la urbanización y el cambio climático ha reducido su acceso al agua. Como depredador tope, el tigre regula las poblaciones de herbívoros. Si desaparece, estos se multiplican sin control, arrasando la vegetación y afectando a todo el ecosistema.
Cepillo de dientes
Fabricado con plásticos duros que no se degradan fácilmente en el medioambiente.Cada persona usa varios al año, generando residuos acumulativos considerables. Acaban en vertederos o mares donde tardan entre 400 y 1000 años en descomponerse, contribuyendo a la contaminación a largo plazo.
Los osos polares🐻❄️
Extinto desde 2083. El deshielo del Ártico acabó con su hábitat natural. Las crías no lograban sobrevivir y la escasez de alimento aceleró su desaparición. Como gran depredador ártico, controlaba la población de focas y mantenía el equilibrio de un ecosistema extremadamente delicado. Su desaparición ha alterado toda la cadena alimentaria del Ártico. Fue la primera gran especie en desaparecer por completo a causa directa del calentamiento global.
Tapón
Pequeño pero peligroso: su forma lo hace fácil de ingerir por animales sin que lo detecten. A menudo se separa de la botella y se dispersa en el entorno más fácilmente. Suele ser uno de los objetos más encontrados en limpiezas de playas.
Red de pesca
Conocidas como “redes fantasma”, continúan atrapando fauna incluso tras perder su uso. Flotan a la deriva durante años, dañando ecosistemas y especies en peligro. Son una de las mayores amenazas invisibles en los océanos.
Los elefantes🐘
Quedan menos de 10.000 individuos. La caza furtiva y la destrucción del hábitat han reducido drásticamente su número. Muchos sobreviven gracias a reservas tecnológicas con vigilancia satelital. Al moverse derriban árboles, crean claros para otras especies y dispersan semillas con su estiércol. También excavan pozos de agua que aprovechan otros animales.
Pajita de plástico
Por su tamaño, rara vez se recicla y a menudo se escapa por los sistemas de recogida. Es común encontrarla entre los residuos más frecuentes en playas y zonas marinas. Puede causar graves daños si es ingerida por aves, tortugas u otros animales.
Zapatos viejos
Hecho de múltiples materiales (plásticos, gomas, telas) que complican su reciclaje. Puede tardar más de 100 años en degradarse completamente. Acumula sustancias tóxicas que se liberan lentamente en la naturaleza.
Los corales🪸
Más del 90% de los arrecifes han desaparecido por el cambio climático. Solo sobreviven fragmentos en áreas protegidas donde se han implantado corales resistentes al calor. Albergan cerca del 25% de toda la vida marina. Funcionan como criaderos, refugios y zonas de alimentación. Sin corales, desaparecen miles de especies marinas, afectando la pesca y la seguridad alimentaria de millones de personas.