Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modelos Pedagógicos y TIC
Alba Lucia Pabuena
Created on April 11, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Modelos Pedagógicos y TIC
¡Bienvenidos!
¡Vamos!
Inicialmente, conoceremos el concepto de modelo pedagógico teniendo en cuenta las siguientes referencias:
Según la Universidad Ean, el modelo pedagógico establece los lineamientos sobre cuya base se reglamenta y normatiza el proceso educativo, definiendo sus propósitos y objetivos: qué se debería enseñar, el nivel de generalización, jerarquización, continuidad y secuencia de los contenidos, es decir: a quiénes, con qué procedimientos, a qué horas y bajo qué reglamentos; para moldear ciertas cualidades y virtudes en los estudiantes.
¡Ahora sí!
¿Qué es un modelo pedagógico?
¡Vamos!
Con la evolución de la sociedad han surgido diferentes modelos pedagógicos, en los que la teoría, los procedimientos y los instrumentos
Ver
Un modelo pedagógico, también denominado modelo educativo o modelo de enseñanza, se basa en una serie de teorías y enfoques pedagógicos a partir de los cuales los profesionales de la educación pueden desarrollar sus programas de estudios y sistematizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula.
que integra cada uno de ellos varía, dando lugar a diferentes formas de educar y fomentar el aprendizaje.
Mostrar
A continuación, te explicamos cuáles son los
Modelos Educativos
que más destacan en una escuela de pedagogía o colegio.
¡Vamos!
Modelos Educativos
Modelo Experiencial-Romántico
Modelo Conductista
Modelo Tradicional
Modelo Educacional-Constructivista
Modelo Cognoscitivista-Desarrollista
Ejemplo:
Institución Educativa de Tiquisio Nuevo
En esta institución, lugar donde mi desempeño como docente, se implementa un
Modelo Pedagógico Holístico Humanista:
Este modelo pedagógico expresa que la educación debería estar centrada en ayudar a los alumnos para que decidan lo que ellos son y lo que ellos quieren llegar a ser.
Info
Ver
¿Cuáles son las metas de la enseñanza Holística Humanista?
Ayudar a desarrollar la individualidad de las personas.
Apoyar a los alumnos a que se reconozcan como seres humanos únicos.
Asistir a los estudiantes a desarrollar sus potencialidades.
¡Vamos!
Este enfoque invita al docente a:
Partir siempre de las necesidades y potencialidades individuales.
- Fomentar el espíritu cooperativo de los alumnos.
- Rechazar las posturas autoritarias y egocéntricas.
- Proveer el aprendizaje significativo vivencial.
- Centrarse en las conductas creativas de los alumnos.
- Autonomía de los estudiantes.
- Brindar la oportunidad para que los alumnos hagan evaluación interna.
Fomentar el autoaprendizaje y la creatividad.
+ info
¡Importante!
- Porque se garantiza una enseñanza coherente y enfocada en los objetivos institucionales.
- Permite lograr los objetivos institucionales de manera efectiva.
- Mejora de la calidad educativa.
- Permite una enseñanza efectiva y de alta calidad.
En conclución:
- Promueve un aprendizaje significativo y relevante para los estudiantes.
- Permite al docente crecer profesionalmente y desarrollar sus habilidades y competencias.
- Promueve la mejora continua y la innovación en la enseñanza.
- Se promueve la motivación y el compromiso de los estudiantes con su aprendizaje.
¿Por qué es importante que las competencias y estrategias pedagógicas del docente respondan al modelo pedagógico de la institución?
Modelo Tradicional
Es el modelo educativo más extendido e implementado en las aulas a lo largo de la historia. Consiste en que la educación sea la vía para transmitir una serie de conocimientos, siendo el alumno el receptor de los contenidos del educador.
Info
Modelo cognoscitivista-desarrollista
Este modelo de enseñanza promueve la autonomía y la capacidad del alumno para aprender por sí mismo. Se centra en contribuir que el individuo adquiera y desarrolle habilidades cognitivas a través de un proceso de aprendizaje progresivo. En este caso, el docente orienta a los estudiantes para que den sentido a lo aprendido, manteniendo una relación bidireccional.
Institución Educativa de Tiquisio Nuevo
La educación humanista se basa en la idea de que todos los estudiantes son diferentes y los ayuda a ser más como ellos mismos y menos como los demás. En este sentido se considera que es necesario ayudar a los estudiantes a explorar y comprender más el conocimiento de su persona y los significados de sus experiencias.
Modelo experiencial-romántico
Este modelo promueve el aprender haciendo. Se basa en la ideología humanista de promover el desarrollo de los más pequeños de forma natural, libre y espontánea. El aprendizaje se lleva a cabo a través de la experiencia libre y los intereses del alumno, pasando el educador a un segundo plano o como figura de apoyo de forma puntual.
Modelo educacional-constructivista
Este modelo es el que mayor aceptación tiene en la actualidad. Se caracteriza por la relación bidireccional entre docente, alumno y contenido educativo y pretende que el estudiante construya progresivamente una serie de conocimientos.
Info
Modelo Conductista
En este modelo de enseñanza se caracteriza por la transmisión de conocimientos y acumulación de saberes. En el modelo pedagógico conductista, el alumno aprende a base de reiteración, pues el profesor es quien emite los conocimientos a modo de estímulos y refuerzos de forma secuencial y repetitiva.
Info