Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ES - Glossary Game

GIITEX UPV

Created on April 10, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Glosario de Moda Sostenible Actividades

Número de Proyecto: 2022-2-DE04-KA220-YOU-000101981

SOLUCIÓN

Relaciona las palabras con las imágenes

arrastrando la flecha hasta la imagen correspondiente

Coser

Tejer

Punto

Ganchillo

Encuentra las palabras

¡Usa el lápiz para señalar las palabras!

¡Haz clic en el lápiz para comparar tus respuestas!

Greenwashing Cruelty free Eco diseño Sublimación Tencel Biodegradable Compostable Renovable

SOLUTION

ORGANIZA LAS IMÁGENES CON LAS PALABRAS CORRESPONDIENTES

SOLUCIÓN

3. Cuero de Cactus

2. Cuero de Hongos

1. Cuero de Piña

4. Celulosa

5. Chinchilla

10. Materiales en desuso

7. Cáñamo

9. Armario Cápsula

8. Pieles

6. Visón

Dominó

¡Combina la definición con el término correcto para ganar una ficha de dominó y llegar a la meta!

EMPEZAR A JUGAR

INICIO
META

Definición 1/15

El término se refiere a la cantidad total de gases de efecto invernadero, especialmente emisiones de CO2, que se liberan directa o indirectamente para satisfacer las necesidades de un individuo, organización o comunidad. Este término fue acuñado por la multinacional del petróleo y el gas BP en un intento de trasladar la responsabilidad de reducir las emisiones de las empresas a los consumidores, pero ahora se utiliza comúnmente para cuantificar el impacto de organizaciones o productos. La industria de la moda produce alrededor del 10% de las emisiones anuales de carbono.

INICIO
META

Definición 2/15

Estos materiales no pueden ser descompuestos por los organismos naturales, lo que provoca una contaminación medioambiental a largo plazo. Persisten durante miles de años, lo que plantea graves riesgos ecológicos. Algunos ejemplos son los plásticos, los metales y los productos químicos industriales, que contribuyen a la contaminación del aire, el agua y el suelo, así como a problemas de salud como el cáncer.

INICIO
META

Definición 3/15

Esta palabra aborda los residuos preconsumo en la producción de prendas de vestir, con el objetivo de maximizar la utilización del tejido. Tomando como ejemplo una camiseta, que suele constar de cuatro partes (parte delantera, espalda y dos mangas), el proceso consiste en cortar las piezas de forma que se eviten los retales de tejido.

INICIO
META

Definición 4/15

La economía circular es un sistema económico que sigue el planteamiento de reducir, reutilizar, reciclar y recuperar materiales para minimizar los residuos y el impacto ambiental. Su visión es la sostenibilidad a largo plazo, garantizando que los recursos se utilicen y regeneren de forma eficiente. Desde una perspectiva de sostenibilidad, se centra en maximizar los beneficios medioambientales y el valor de los recursos ampliando los ciclos de vida de los productos. El modelo empresarial está orientado a los servicios, dando prioridad al acceso frente a la propiedad mediante estrategias como el arrendamiento, el uso compartido y el producto como servicio.

INICIO
META

Definición 5/15

La piel obtenida de una vaca, buey, caballo, toro o de la piel de algún otro animal adulto de gran tamaño.

INICIO
META

Definición 6/15

Este proceso consiste en tratar los cueros o pieles con una solución de ácidos y sal para bajar su pH antes del siguiente tratamiento. El ácido (normalmente ácido sulfúrico o ácido fórmico) ablanda las fibras, mientras que la sal (normalmente cloruro sódico) evita el hinchamiento excesivo. Garantiza un curtido adecuado y mejora la calidad final del cuero.

INICIO
META

Definición 7/15

Este proceso cambia la química del interior de las fibras de cuero para dificultar que las enzimas de las bacterias y los hongos las descompongan, lo que hace que el cuero sea más duradero. Prepara las pieles para la producción de cuero.

INICIO
META

Definición 8/15

Las materias primas se transforman en productos menos valiosos (por ejemplo, desde textiles hasta acolchados para la construcción). En los últimos años, varios diseñadores han empezado a trabajar con materiales desechados o a confeccionar prendas upcycled, del mismo modo que grandes marcas de lujo han sacado muestras y colecciones antiguas de los almacenes y las han reintroducido con un nuevo aspecto.

INICIO
META

Definición 9/15

... es un tipo de regulación y desarrollo medioambiental que permite a las empresas cumplir voluntariamente unos procesos u objetivos predeterminados establecidos por el servicio de certificación. Estos servicios de certificación proporcionan un logotipo, comúnmente conocido como ecoetiqueta, que puede aplicarse a los productos certificados según sus normas. Esto se considera una forma de responsabilidad social corporativa, que permite a las empresas cumplir con su obligación de minimizar los impactos nocivos sobre el medio ambiente siguiendo voluntariamente una serie de objetivos fijados y medidos externamente.

INICIO
META

Definición 10/15

La capacidad de rastrear dónde y cómo se ha fabricado un artículo de moda, desde las materias primas hasta el producto final. Ayuda a garantizar un trabajo ético y materiales sostenibles.

INICIO
META

Definición 11/15

Un sistema en el que los materiales se reutilizan continuamente, evitando los residuos y reduciendo el impacto medioambiental. En la moda, este enfoque -también conocido como diseño circular- garantiza que la ropa permanezca en circulación el mayor tiempo posible. Las prendas viejas se reparan, se reutilizan o se descomponen en materias primas para crear nuevos tejidos, minimizando la necesidad de recursos vírgenes y fomentando la sostenibilidad.

INICIO
META

Definición 12/15

Etiqueta o certificación en la ropa que indica que se ha fabricado de forma respetuosa con el medio ambiente. Algunos ejemplos son «algodón orgánico» o «certificado de comercio justo».

INICIO
META

Definición 13/15

Un mundo virtual al que se accede a través de dispositivos especializados, creando una experiencia inmersiva en la que los usuarios pueden interactuar con elementos digitales. En moda, permite pruebas virtuales y ropa digital, ayudando a reducir los residuos al ofrecer una alternativa a la moda rápida.

INICIO
META

Definición 14/15

La falsificación es la copia ilegal de marcas de diseño y la venta de versiones falsas. La moda falsificada suele ignorar la sostenibilidad y las prácticas laborales éticas.

INICIO
META

Definición 15/15

Exceso de tejido desechado durante la producción de prendas de vestir, a menudo como resultado de métodos de corte tradicionales que dejan sobrantes de formas extrañas. Por el contrario, los patrones de desperdicio cero están diseñados para utilizar todo el ancho de la tela, minimizando el desperdicio mediante un diseño eficiente.

INICIO
META

¡FELICIDADES!

¡Has llegado a la meta!

Arrastra las frases a la casilla correcta para clasificarlas como Fast Fashion o Slow Fashion.

SOLUCIÓN

FAST FASHION

SLOW FASHION

VS

PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA

PRODUCCIÓN MASIVA Y RÁPIDA

CORTA VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO

PRODUCCIÓN EN PAÍSES CON BAJOS SALARIOS

PRECIOS MÁS ALTOS

DISEÑOS ATEMPORALES

PRECIOS BAJOS

PRENDAS MÁS DURADERAS

IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO

SIEMPRE A LA MODA

PRODUCCIÓN ÉTICA

MENOR IMPACTO AMBIENTAL

Relaciona las acciones con el consumidor o la empresa. Arrastra las fichas hacia el lado correcto.

SOLUCIÓN

¿Qué pueden hacer los consumidores y las empresas para reducir los efectos del Fast Fashion?

Empresa

Consumidor

Elegir marcas sostenibles

Mejorar las condiciones laborales y pagar salarios justos

Aplicar estrategias de economía circular

Utilizar materiales sostenibles o de bajo impacto ambiental

Invertir en prendas de alta calidad

Comprar menos ropa

Ser transparentes sobre la procedencia de los productos y los procesos de fabricación

Exigir transparencia y trazabilidad a las marcas

Reciclar y reutilizar la ropa

ENCUENTRA LA PAREJA

¡Diviértete jugando!

EMPEZAR

estoy listo

Memoriza las posiciones
¿Dónde está la pareja?
¿Dónde está la pareja?

Pigmento Índigo

El índigo es un pigmento azul que se extrae de las hojas de las plantas que lo producen. Su nombre procede de la India, que fue su principal productor. Es la fuente natural de colorante azul más antigua conocida por la humanidad. Durante miles de años, la gente ha utilizado el índigo para teñir fibras naturales en todos los continentes y culturas: muchas civilizaciones antiguas, como Mesopotamia, Egipto, Gran Bretaña, Mesoamérica, Perú, Irán y África Occidental, lo han utilizado. La tela teñida con índigo más antigua descubierta se encontraba en Perú y data de hace 6.000 años. La mayor parte del tinte de índigo que se produce hoy en día es sintético, constituyendo alrededor de 80.000 toneladas cada año, a partir de 2023. Se asocia sobre todo a la producción de tela vaquera y vaqueros azules, ya que sus propiedades permiten efectos como el lavado a la piedra.

¿Dónde está la pareja?
¿Dónde está la pareja?

Microplásticos

Los microplásticos son diminutos trozos de plástico de menos de 5 mm que pueden encontrarse en el medio ambiente, especialmente en los ecosistemas acuáticos y marinos. Las fibras sintéticas como el poliéster, el nailon y el acrílico se utilizan habitualmente en cerca del 60 % de la ropa de todo el mundo. Cuando estos tejidos se llevan puestos y se lavan, se liberan al medio ambiente pequeños trozos del hilo sintético, conocidos como microfibras. Se calcula que hay alrededor de 1,4 millones de billones de microfibras en nuestros océanos.

¿Dónde está la pareja?
¿Dónde está la pareja?

Marta

La marta es un mamífero de la familia Mustelidae. Es similar a la garduña y habita principalmente en los bosques de Rusia y el norte de Mongolia. La marta tiene un cuerpo esbelto y alargado, una cabeza afilada y una cola larga y gruesa. Su pelaje es muy fino, suave y de color marrón rojizo o gris. La marta es conocida por producir pieles de gran calidad que se utilizaron en el pasado para crear lujosas prendas de vestir.

¿Dónde está la pareja?
¿Dónde está la pareja?

Ropa Virtual

Se trata de prendas virtuales en 3D diseñadas para adaptarse tanto a seres humanos como a avatares digitales. A diferencia de las prendas tradicionales, estas prendas digitales se crean utilizando programas informáticos especializados en 3D, como Blender y CLO3D, en lugar de telas y tejidos. Aunque la ropa virtual se ha utilizado principalmente en los juegos, las marcas de lujo también la han adoptado para mostrar nuevas colecciones en el Metaverso, mientras que algunas marcas están implementando pruebas virtuales 3D y tryons AR en sus sitios web para reducir las devoluciones y la huella de carbono de la industria.

¿Dónde está la pareja?
¿Dónde está la pareja?

Ciclo de Vida

El ciclo de vida de una prenda de vestir se refiere al viaje que realiza una prenda desde su creación hasta su eliminación. Este viaje consta de varias etapas importantes, empezando por la extracción de materias primas y pasando por la fabricación de tejidos, la confección de prendas de vestir, la venta al por menor, el uso, el final de la vida útil y el reciclaje o la eliminación.

¿Dónde está la pareja?
¿Dónde está la pareja?

Perro Mapache

El perro mapache es una especie de cánido parecido a un zorro pequeño que habita en Asia Oriental. Su pelaje tiene marcas similares a las del mapache, pero está más emparentado con el zorro. Estos animales están muy extendidos en su hábitat natural por toda Asia, pero se han convertido en invasores en Europa debido a su introducción en el comercio de pieles.

¡Felicidades!

¡Lo has conseguido!

¡Esperamos que te haya gustado! ¡Gracias!

Fashion Evolution towards Sustainability

Síguenos:

El proyecto está cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa Erasmus+. Financiado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son responsabilidad exclusiva del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo y Cultural (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de las mismas. Número de proyecto: 022-2-DE04-KA220-YOU-000101981

Esta publicación está sujeta a la licencia

Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Furmark

"Furmark", a global certification and traceability system for natural fur, consolidates independently verified certification programs into a unified system to provide consumers, retailers and brands full assurance and confidence when purchasing fur.

Empresa

Consumidor

Mejorar las condiciones laborales y pagar salarios justos

Utilizar materiales sostenibles o de bajo impacto ambiental

Reciclar y reutilizar la ropa

Elegir marcas sostenibles

Ser transparentes sobre la procedencia de los productos y los procesos de fabricación

Aplicar estrategias de economía circular

Invertir en prendas de alta calidad

Comprar menos ropa

Exigir transparencia y trazabilidad a las marcas

Cactus Leather Desserto

This material is a groundbreaking alternative to traditional leather. Mature cactus leaves are harvested and processed using minimal water and no pesticides making it an environmentally responsible choice. The manufacturing process is free from toxic chemicals, assuring minimal harm to the planet. It's exceptionally durable and has the texture of traditional leather (World Fashion Exchange, 2023).

Greenwashing

El Greenwashing se refiere a las tácticas de marketing engañosas utilizadas por las organizaciones para presentar sus productos, actividades o políticas como respetuosos con el medio ambiente, cuando en realidad no lo son. Esto se está convirtiendo en una preocupación creciente hoy en día, ya que algunas empresas intentan sacar provecho de la creciente demanda de productos más sostenibles y éticos. A menudo, las empresas promueven iniciativas supuestamente «respetuosas con el medio ambiente», como la introducción de una pequeña línea de productos ecológicos, el uso de envases reciclados y el cambio a luces LED en sus oficinas, mientras ignoran por completo cuestiones medioambientales y laborales críticas.

Biodegradable

Todos los materiales acaban descomponiéndose, pero algunos pueden tardar miles de años y liberar sustancias químicas nocivas en el proceso, como el plástico. Los artículos biodegradables, en cambio, pueden descomponerse de forma natural en el medio ambiente por la acción de bacterias, hongos u otros organismos vivos y evitar la contaminación. Hay tres tipos principales de fibras biodegradables: en primer lugar, las fibras naturales, como la lana, el algodón, la seda, el cáñamo y el lino, así como las fibras basadas en la celulosa, como el modal, la viscosa y el lyocell; en segundo lugar, las fibras sintéticas de base biológica, como los plásticos de ácido poliláctico (PLA), el acetato de celulosa y los poliésteres alifáticos; y en tercer lugar, los poliésteres producidos por microorganismos, normalmente creados mediante fermentación bacteriana.

Renovable

Un recurso renovable es un recurso que puede reponerse de forma natural con el paso del tiempo, lo que lo hace sostenible a pesar del consumo humano. Sin embargo, una gestión adecuada es crucial, ya que un uso excesivo puede agotar incluso recursos renovables como el agua, la madera o los alimentos. Los recursos renovables son especialmente importantes por su potencial para sustituir a los recursos no renovables, o finitos, en la producción de energía.

Pineapple Leather Piñatex

Made from fibres of pineapple leaves, tax over the sustainable alternative with a unique appearance. It is not only eco-friendly but also supports farming communities in developing countries (World Fashion Change, 2023).

H - 5
C - 2
F - 3
I - 4
A - 1
G - 6
B - 7
J - 8
D - 9
E - 10

Cellulose

Cellulose is a natural substance that makes up the cell walls of plants, providing structure and strength. It is the most abundant organic polymer on Earth and is commonly used in textiles like cotton, linen, and rayon, as well as in paper production.

VS

SLOW FASHION

FAST FASHION

SIEMPRE A LA MODA

DISEÑOS ATEMPORALES

PRECIOS MÁS ALTOS

PRECIOS BAJOS

PRODUCCIÓN MASIVA Y RÁPIDA

PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA

PRENDAS MÁS DURADERAS

CORTA VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO

PRODUCCIÓN ÉTICA

PRODUCCIÓN EN PAÍSES CON BAJOS SALARIOS

MENOR IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO

Compostable

Compostable es un término utilizado para los productos que pueden eliminarse con los residuos orgánicos y recuperarse en plantas de compostaje después de su uso. Durante el proceso de compostaje, los productos compostables, junto con los residuos de cocina y jardín, se transforman en un nuevo material llamado compost. El compostaje es una parte esencial de la gestión de residuos, ya que los alimentos y otros materiales compostables constituyen alrededor del 20% de los vertederos y, debido a las condiciones anaeróbicas de los vertederos, estos materiales tardan más en biodegradarse.

Hemp

Hemp is a versatile and sustainable fibre that requires minimal water and no pesticides to grow, with strong fibres suitable for various textile applications.

Sublimación

La sublimación es una sofisticada técnica de impresión que permite transferir un diseño a una superficie, como tela, cerámica, metales, plásticos y madera, con una precisión y resolución impresionantes. El proceso utiliza calor y presión para infundir la tinta en la superficie, produciendo una impresión permanente, resistente a la decoloración y de alta calidad que no sólo es vibrante sino también duradera. Esta técnica de impresión es más eficaz en materiales con una superficie recubierta de poliéster o un compuesto de poliéster. El revestimiento de poliéster permite que la tinta penetre profundamente en la superficie, lo que da como resultado una imagen más viva y nítida. La sublimación también puede crear un efecto desgastado vintage único en la tela vaquera al eliminar el tinte índigo del tejido.

Mushroom Leather Mycelium

Derived from mycelium, the root system of mushrooms, this material is not only biodegradable but also highly versatile allowing it to yield various textures and colours (World Fashion Exchange, 2023).

Chinchillas

Chinchillas are members of the rodent family. Chinchillas have a very thick coat of fur (as many as 60 hairs per follicle) that was originally a blue-gray in color; however, today chinchillas have been bred with coats that are black, gray, white, beige, and combinations of each. Their thick fur not only keeps them warm, it also protects them from fleas, lice, and predators. Chinchillas have a rounded body, large mouse-like ears, short legs, and a long tail.

Tencel

Tencel es la marca registrada con la que la empresa austriaca Lenzing comercializa sus fibras sintéticas de celulosa, es decir, fibras obtenidas a partir de materias primas naturales como la pulpa de madera de haya (TENCEL Modal) y la pulpa de madera de eucalipto (TENCEL Lyocell). El proceso de producción implica el uso de celulosa procedente de árboles cultivados en plantaciones sostenibles, y las fibras se obtienen mediante un proceso de bajo impacto medioambiental. Tanto las fibras TENCEL Modal como TENCEL Lyocell son biodegradables.

Cruelty-Free

"Cruelty-free" es un término que se refiere a productos, sobre todo cosméticos, que no se prueban en animales. Esto implica que ni el producto acabado ni sus componentes han sido sometidos a pruebas en animales. Normalmente, estos productos se elaboran con ingredientes naturales y no contienen componentes de origen animal.

Capsule wardrobe

The term capsule wardrobe originated in the 1970s, coined by British fashion icon Susie Faux. Traditionally, a capsule consists of 10-50 practical and versatile clothing pieces forming a complete seasonal wardrobe, though the definition has become less rigid over time. The key principle is interchangeability, allowing for numerous outfit combinations with fewer items (Wolfe, 2023).

Eco-diseño

El ecodiseño se refiere a la incorporación de aspectos medioambientales en el proceso de desarrollo de productos, equilibrando los requisitos ecológicos y económicos. El objetivo es tener en cuenta los factores medioambientales en todas las fases del proceso de desarrollo del producto, garantizando que los productos tengan el menor impacto medioambiental posible a lo largo de todo su ciclo de vida.

Mink

A mink is a small, semiaquatic carnivorous mammal belonging to the weasel family (Mustelidae). Mink have short legs, a long thick neck, and a broad head with short rounded ears. The coat is a deep rich brown, sometimes with white markings on the throat, chest, and underparts. The pelage consists of a dense soft underfur overlaid with dark and glossy guard hairs. Mink fur has been highly valued in the fashion industry for its softness and luster, often used to make coats and other clothing items.

Deadstock Materials

Unused fabric or clothing originally intended for sale but left over due to overproduction, canceled orders, or excess inventory. Sustainable designers repurpose deadstock materials to reduce waste and extend the fabric’s lifecycle.