Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PAISAJES DE LA TIERRA

Vero Cenera

Created on April 10, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

los climas del mundo

LOS CLIMAS PUEDEN SER

TEMPLADOS

CÁLIDOS

FRÍOS

TROPICAL

OCEÁNICO

POLAR

CONTINENTAL

ALTAS MONTAÑAS

DESÉRTICO

ME DITERRÁNEO

ECUATORIAL

ECUATORIAL

LA SELVA

  • Es cálido.
  • La temperatura media es de 27°C.
  • Las precipitaciones son abundantes.
  • Los ríos son caudalosos y regulares.
  • El paisaje típico es la selva.
  • Viven animales como: el tigre, el jaguar y el leopardo

Elevadas temperaturas, lluvias abundantes durante todo el año. Es poco adecuado para las personas. Es un bosque denso formado por grandes árboles que necesitan mucha agua. Existen muchos tipos de animales en la selva amazónica se supone que viven más de 3.000 especies.

SELVA AMAZÓNICA

MANGLAR EN BRASIL

PLANTACIÓN DE ARROZ

Caza, recolección y cultivo de rozas es la actividad económica de la selva.

En la selva viven pueblos indígenas.

¡Nuestros caprichos son muy malos!

Y CUESTAN MUY CAROS LOS ERRORES DE LOS HUMANOS

El amazonas uno de los grandes pulmones del planeta está siendo destruido por nosotros los humanos.A la hora de ir a comprar comida rápida estamos destruyendo 3 árboles por cada hamburguesa. ¿Por qué?

Porque las grandes empresas talan los árbole y dejan el pasto para atraer a los animales cuando ya los tiene en su territorio los matan y de ahí viene todo lo que comemos normalmente en un restaurante de comida rápida.

DESÉRTICO

OASIS EN EL DESIERTO DE LIBIA

  • Las precipitaciones son muy escasas.
  • La oscilación térmica es muy alta.
  • Las dunas son el paisaje típico.
  • Está casi todo deshabitado porque el agua es muy escasa y debido al calor se evapora.
  • Viven animales como: el zorro, el oso hormiguero, el coyote y la rata.

El oasis de Siwa, cercano a la frontera Libia y al oeste de Qattara, está aislado del resto de Egipto, pero alberga vida sostenible desde tiempos antiguos. Es uno de los oasis olvidado. El desierto de Libia está dividido administrativamente, para la parte egipcia.

DUNAS EN EL DESIERTO DE MARRUECOS

LLANURA PEDREGOSA EN EL DESIERTO DE ATACAMA

OASIS EN EL DESIERTO DE LIBIA

El desierto se utiliza como una de las mayores fábrica para la extracción de petróleo.

Son zonas muy pocas pobladas, viven pueblos nómadas y la población sedentaria que vive al lado de los oasis para conseguir agua.

¡ dato importante !

El desierto se está haciendo con el mundo

Porque hay demasiado sobrepastoreo, sobrelaboreo de la tierra y riego en exceso.

TROPICAL

LA SABANA

  • Las temperaturas son elevadas.
  • Precipitaciones abundantes en una estación.
  • Los ríos son de caudal menor e irregular.
  • La sabana es el paisaje típico
  • La población vive en costas y la mayoría en los campos.
  • Viven animales como: el jabalí y el coatí mapache.

Se sitúa al norte y sur del clima ecuatorial. Temperaturas altas durante todo el año. Las precipitaciones marcan dos estaciones la húmeda y la seca. Los ríos son irregulares. Tiene: hierbas, arbustos y árboles en pequeños grupos. Viven herbívoros y carnívoros. Hay pueblos indígenas.

SABANA EN KENIA

BOSQUE TROPICAL EN INDONESIA

SABANA EN ESTACIÓN SECA EN TANZANIAS

Los Masais y Maras son pueblos indígenas que viven en la sabana.

Un sistema para conseguir que la tierra se fertilize es el de rozas.

LA DESERTIFICACIÓN DE LA SABANA

La tala de árboles, de arbustos y la quema de la pradera eliminan completamente la capa protectora del suelo que forman estos los vegetales. Y el suelo se acaba agotando y se convierte en un desierto apelmazado.

MEDITERRÁNEO

BOSQUE ATLÁNTICO

  • Se localiza en zonas costeras.
  • Los veranos son cálidos y secos y los inviernos suaves.
  • Ríos con caudal escaso irregular.
  • Bosques perennifolios y algún que otro matorral espinoso.
  • Viven pequeños mamíferos y reptiles.

Mantiene unas temperaturas suaves durante todo el año, por lo que los inviernos no alcanzan temperaturas muy bajas y los verano son frescos o, al menos, no son muy calurosos. Las precipitaciones en este bioma suelen ser abundantes.

ELEMENTOS FÍSICOS DEL MEDITERRÁNEO

RELIEVE El relieve de esta zona es básicamente montañoso por la presencia de las Béticas, Sierra Morena, el Ibérico, el Sistema Litoral Catalán y los Pirineos.HIDROLOGÍAEl Mar Mediterráneo es un mar con fuerte salinidad, la cual a 5 metros de profundidad es de un 3,8%.

SUELOLos suelos mediterráneos son un componente muy frágil de los ecosistEmas terrestres. Son susceptibles a la erosión al estar expuestos a fuertes e intensas lluvias, seguidas de intensa escorrentía que se aceleran debido la topografía montañosa.

ELEMENTOS BIOLÓGICOS DEL MEDITERRÁNEO

FAUNAEntre esos animales encontramos lobos, linces, zorros, cabras montesas, jabalíes, ardillas, conejos, aves rapaces, reptiles y una fauna marina impresionante. Como el pulpo, el boquerón, la lubina o róbalo, la gamba, el calamar y la foca monje del Mediterráneo

SER HUMANO Implica comer con los seres queridos y tomarse el tiempo para saborear la comida, descansar y dormir lo suficiente, mantener fuertes conexiones sociales y hacer ejercicio con regularidad.

elementos humanos materiales del mediterráneo

CASASEl estilo mediterráneo es conocido por su simplicidad y encanto rústico, con una mezcla de materiales naturales, colores brillantes y detalles decorativos simples, se caracterizan por: sus fachadas blancas combinadas con piedra natural y ventanas de hierro o madera.

INFRAESTRUCTURASObras del Corredor Es un gran proyecto de transporte multimodal, es decir que no sólo se trata de ferrocarril, sino que debe incluir también carreteras e incluso vías navegables. Pero además de en la infraestructura es básico establecer los Servicios que se van a proporcionar a Personas y Mercancías.

DEHESA EXTREMEÑA

MAQUIA DE BERZO EN GUADALAJARA

BOSQUE DE PINO CARRASCO VALENCIANO

Los cultivos la gran mayoría son de secano como:

  • Los cereales
  • El vid
  • El olivo

LA DEGRADACIÓN DE LOS BOSQUES MEDITERRANEOS

La degradación de los bosques en el norte del Mediterráneo se debe principalmente al abandono de la tierra y los incendios, mientras que los bosques en el sureste de la región sufren la sobreexplotación de la leña, sobrepastoreo y la presión demográfica.

OCEÁNICO

PAISAJE DE LANDAS Y PRADERAS
  • Las temperaturas son suaves casi todo el año.
  • Las precipitaciones son abundantes y regulares.
  • Los ríos tienen un caudal abundante y regular.
  • El paisaje típico son los bosques de hoja caduca.
  • Viven animale como: la foca gris y la nutria europea.

La landa, también conocida como aulagar, es una formación vegetal a menudo espinosa y pobre en especies. Es característica de la región eurosiberiana. Está formada por matorrales como la retama,el tojo o el brezo, que puede llegar a alcanzar más de tres metros de altura.

PAISAJE DE LANDAS Y PRADOS

BOSQUE DE HAYAS FRANCESA

PRADERA OCEÁNICA

La economía se centra en:

  • La agrcultura

CONTINENTAL

TAIGA O BOSQUE DE CONÍFERAS

  • Se localiza en tierras interiores.
  • Las temperaturas son extremas.
  • Las precipitaciones son escasas.
  • Los ríos con el caudal abundante.
  • La taiga o bosques de coníferas y las estepas o praderas son la vegetacióm que hay en el clima continental.
  • Suelen habitar los ciervos, alces, ardillas ...

Los inviernos son fríos y los veranos calurosos. Los árboles resisten al frío gracia a su forma de aguja, las coníferas forman la vegetación. Encontramos zonas altas con hierbas como la estepa y la pradera. Hay grandes animales mamíferos como: el alce y el oso; y otros muy pequeños como el visión, el lobo, el zorro...

BOSQUE BOREAL CANADIENSE

PRADERA CONTINENTAL

TAIGA EN LA ZONA CENTRAL DE RUSIA

La relación de los humanos con el medio y la actividad económica es que las zonas esteparias son muy adecuadas para el desarrollo de la ganadería y para el cultivo extensivo de cereales.

POLAR

  • Se localiza en los círculos polares, entre los 60º y 90º de latitud norte y sur.
  • Las temperatura son muy muy bajas entre los -0 y -40ºC.
  • No hay lluvias caen en forma de nieve .
  • La tundra en verano en regiones polares la vegetación es inexistible.

PAISAJE DE TUNDRA

Corresponde a un clima de temperaturas extremadamente bajas de ahí a que existe muy poca vegetación como líquenes, musgos y algunos árboles diseminados (sauces y abedules enanos). Viven muy pocos animales y pocas especies como: liebres, osos polares y zorros árticos que resisten gracias a su inmenso pelaje.

BANQUISA DE HIELO EN ISLANDIA

BASE ADMUNSEN-SCOTT EN EL POLO SUR GEOGRÁFICO

PAISAJE DE TUNDRA

La actividad económica se centra en:

  • la investigación
  • el turismo
  • la estracción de petróleo

Habitada por esquimales.

ALTA MONTAÑA

LA CARA NORTE DEL EVEREST
  • Las temperaturas son muy bajas en invierno y en verano suaves.
  • Las precipitaciones son abundantes.
  • El paisaje típico es una vegetación escasa.
  • Viven animales como: el yak, el cóndor andino, el rebeco, el pericote panza gris, el sapo occidental y el langur.

El corredo Norton o gran corredor es un alto y escarpado barranco en la cara Norte del monte Everest en el Tíbet, yace al este del pico piramidal y se prolonga hasta 150 metros por debajo de la cumbre. Su compañero al oeste de la cumbre es el corredor Hornbein.

PAISAJE DE PRADERAS EN EL CIRCO Y CUMBRE DE PEÑALARA (MADRID)

CARA NORTE DEL EVEREST

La economía se centra en:

  • la ganadería
  • la agricultura
  • la explotación de bosques
  • la producción de energía eléctrica

Habitada por lapones.

¡GRACIAS! POR ATENDER NUESTRO TRABAJO

NOS VEMOS EN OTRA OCASIÓN