Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PREVENCIÓN DEL BULLYING

ana

Created on April 7, 2025

Actividades sobre el bullying

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PREVENCIÓN DEL BULLYING

START

¿Qué es el bullying?

El bullying es cuando una persona lastima a otra muchas veces a propósito. Puede hacerlo con palabras, con golpes o dejando a alguien siempre fuera de los juegos o actividades. No es un simple enfado o una pelea entre amigos. El bullying pasa cuando una persona quiere hacer sentir mal a otra y lo repite muchas veces.

Ciber bullying

Dejarlo solo y decirle a otros que no sean su amigo

EJEMPLOS

No dejarle jugar nunca

Golpear, empujar o esconder sus cosas

Poner apodos feos todo el tiempo

Reirse de alguien por como habla, viste , o su aspecto físico

El ciberbullying es cuando alguien molesta, se burla o hace sentir mal a otra persona usando internet, el celular o las redes sociales. Es como el bullying de siempre, pero en vez de hacerlo en persona, lo hacen por mensajes, juegos, videos o publicaciones.

¿QUE ES EL CIBERBULLYING?

LOS PERSONAJES DEL BULLYING

DEFENSOR

Son los que ayudan a la víctima. No se quedan callados. A veces: Consolan a quien está triste, le dicen al agresor que pare, o piden ayuda.

TESTIGOS

Son los que ven lo que está pasando. Pueden hacer varias cosas: Callarse o reírse. O pueden decir “¡no está bien!” y pedir ayuda, ¡y eso es ser valiente!

Quien recibe el maltrato. Se siente solo, y tiene miedo, tristeza o vergüenza.

Es la persona que hace daño. Para sentirse poderoso o porque no sabe como manejar algún problema.

VÍCTIMA

AGRESOR

  • No quedarnos callados si vemos bullying.
  • Ayudar a quien lo sufre, siendo su amigo o pidiendo ayuda a un adulto.
  • No hacer lo mismo, aunque otros lo hagan.
  • Tratar a todos con respeto, aunque sean diferentes a nosotros.

¿QUÉ PODEMOS HACER?

PONTE EN SU LUGAR

ACTIVIDAD 1:

CARTAS DEL JUEGO

EL SEMÁFORO DE LAS EMOCIONES

ACTIVIDAD 2:

Verde: Representa las emociones positivas (como sentirse bien, incluido, respetado…).
Amarillo: Representa las emociones confusas (como sentirse dudoso, inseguro o ligeramente molesto).
Rojo: Representa las emociones negativas (como sentirse mal, triste, excluido, insultado…).

EL SEMAFARO DE LAS EMOCIONES

Vamos a pintar los tres círculos del semáforo y asociar cada uno con diferentes emociones:

Process

Esperamos que hayáis disfrutado con las actividades mientras aprendéis la importancia de prevenir el bullying.