Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
"El Misterio de la Comunidad"
Maria Castillo
Created on April 6, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"El Misterio de la Comunidad"
Empezar
Hace muchos años, un grupo de educadores sociales construyó un mensaje oculto que contenía los valores fundamentales para construir una comunidad justa y solidaria. Sin embargo, ese mensaje fue dividido en seis fragmentos y escondido en distintas partes del centro comunitario. Hoy, tú y tu grupo tenéis la misión de recuperarlo.
"El Misterio de la Comunidad"
Recuperar los fragmentos del mensaje secreto y unirlos para revelar el mensaje final, demostrando así la importancia de la educación social en la construcción de una comunidad justa y unida.
El Mural de la Historia Compartida
"Retratos de la Diversidad"
"El Laberinto de la Inclusión"
"El Círculo de la Comunidad"
"La Balanza de la Justicia"
"El Diario de la Empatía"
"Retratos de la Diversidad"
Pregunta 01/02
¿Qué significa realmente respetar la diversidad?
Tratar a todxs por igual, sin importar sus diferencias.
Ignorar las diferencias y actuar como si todos fueran iguales.
Tratar mejor a las personas que se parecen a ti.
01
Pregunta 02/02
¿Cuál de estas acciones promueve la diversidad en una comunidad?
Seleccionar solo a personas similares para un proyecto.
Evitar hablar de temas culturales para no incomodar.
Escuchar distintas opiniones y valorar experiencias diferentes.
¡Perfecto, has desbloqueado este fragmento!
"El respeto comienza al mirar con otros ojos."
Seguimos
"El Misterio de la Comunidad"
Recuperar los fragmentos del mensaje secreto y unirlos para revelar el mensaje final, demostrando así la importancia de la educación social en la construcción de una comunidad justa y unida.
El Mural de la Historia Compartida
"Retratos de la Diversidad"
"El Laberinto de la Inclusión"
"El Círculo de la Comunidad"
"La Balanza de la Justicia"
"El Diario de la Empatía"
Laberinto de la Inclusión
Pregunta 01/02
¿Qué es la inclusión?
Asegurar que todos puedan participar y ser parte.
Hacer excepciones para algunas personas.
Tratar a unas personas mejor que a otras.
Dejar que participen solo los más preparados.
02
Pregunta 02/02
¿Cuál de estas situaciones es un ejemplo de entorno inclusivo?
Un evento con acceso para sillas de ruedas y lenguaje de señas.
Una reunión donde solo se escucha al líder.
Una clase en la que solo se usan textos difíciles.
Un partido de futbol.
¡Perfecto, has desbloqueado este fragmento!
"Nadie queda fuera si todas las puertas están abiertas."
Seguimos
"El Misterio de la Comunidad"
Recuperar los fragmentos del mensaje secreto y unirlos para revelar el mensaje final, demostrando así la importancia de la educación social en la construcción de una comunidad justa y unida.
El Mural de la Historia Compartida
"Retratos de la Diversidad"
"El Laberinto de la Inclusión"
"El Círculo de la Comunidad"
"La Balanza de la Justicia"
"El Diario de la Empatía"
Mural de la Memoria
Pregunta 01/02
¿Por qué es importante recordar la historia de una comunidad?
Porque es obligatorio en la escuela.
Para aprender de los errores y valorar los logros.
03
Pregunta 02/02
¿Qué acción fortalece la participación ciudadana?
Apoyar decisiones sin cuestionarlas.
Asistir a reuniones, proponer ideas y colaborar.
¡Perfecto, has desbloqueado este fragmento!
"Participar es sembrar memoria en comunidad."
Seguimos
"El Misterio de la Comunidad"
Recuperar los fragmentos del mensaje secreto y unirlos para revelar el mensaje final, demostrando así la importancia de la educación social en la construcción de una comunidad justa y unida.
El Mural de la Historia Compartida
"Retratos de la Diversidad"
"El Laberinto de la Inclusión"
"El Círculo de la Comunidad"
"La Balanza de la Justicia"
"El Diario de la Empatía"
Diario de la Empatía
Pregunta 01/02
¿Qué significa tener empatía?
Ponerse en el lugar del otro y comprender sus emociones.
Sentir pena por los demás.
Estar de acuerdo con todo lo que dicen los demás.
Ser muy simpáticx con llas demás personas.
04
Pregunta 02/02
¿Cuál de estas frases refleja mejor la empatía?
“Eso es tu problema, no el mío.”
“No me importa lo que te pasa.”
“Yo también pasé por eso, te entiendo.”
"En este momento no puedo escucharte."
¡Perfecto, has desbloqueado este fragmento!
"Escuchar con el corazón transforma realidades."
Seguimos
"El Misterio de la Comunidad"
Recuperar los fragmentos del mensaje secreto y unirlos para revelar el mensaje final, demostrando así la importancia de la educación social en la construcción de una comunidad justa y unida.
El Mural de la Historia Compartida
"Retratos de la Diversidad"
"El Laberinto de la Inclusión"
"El Círculo de la Comunidad"
"La Balanza de la Justicia"
"El Diario de la Empatía"
Balanza de la Justicia
Pregunta 01/02
¿Qué es la equidad?
Justicia
DiscriminaciónMagia
Uniformidad
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
05
Pregunta 02/02
¿Cuál de estas acciones promueve la justicia social?
Exclusión
Inclusión
Privilegio
¡Perfecto, has desbloqueado este fragmento!
"La justicia no es dar lo mismo, sino lo justo."
Seguimos
"El Misterio de la Comunidad"
Recuperar los fragmentos del mensaje secreto y unirlos para revelar el mensaje final, demostrando así la importancia de la educación social en la construcción de una comunidad justa y unida.
Lección 03
Lección 02
Lección 01
Lección 06
Lección 05
Lección 04
Círculo de la Comunidad
Pregunta 01/02
¿Qué es trabajar en equipo?
Escuchar, compartir responsabilidades y colaborar.
Hacer todo tú solo para evitar conflictos.
Dejar que los demás hagan el trabajo.
06
Pregunta 01/02
¿Cuál de estas actitudes mejora el trabajo en grupo?
Valorar las ideas de todos y buscar consensos.
Impedir que los demás opinen.
Culpar a otros cuando algo sale mal.
¡Perfecto, has desbloqueado este fragmento!
"La justicia no es dar lo mismo, sino lo justo."
¡Bien!
Escape Educación
¡Genial! Has aprobado todas las lecciones. Ahora, une las frases para formar el mensaje final.
¡Vamos!
¡Enhorabuena!
"El respeto comienza al mirar con otros ojos. Nadie queda fuera si todas las puertas están abiertas. Participar es sembrar memoria en comunidad. Escuchar con el corazón transforma realidades. La justicia no es dar lo mismo, sino lo justo. Lo que no se construye en equipo, se derrumba solo."
Esta respuesta es incorrecta
Vuelve a intentarlo, ¡ánimo!