Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ORIENTACIÓN 4º ESO 24/25
virginiaroda
Created on April 4, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Virginia Roda García Orientadora educativa
ORIENTACIÓN 4º ESO
CURSO 2024/2025
Empezar
ITINERARIOS ACADÉMICOS
AUTOCONOCIMIENTO
TOMA DE DECISIONES
¿Qué debemos hacer para elegir con éxito?
¿Qué caminos tengo?
¿Cómo soy?
SISTEMA EDUCATIVO LOMLOE
BACHILLERATO
CICLOS FORMATIVOS
DIFERENCIA BACH Y CICLOS
toma de decisiones
¿Qué debemos hacer para elegir con éxito?
Empezar
Seguir
LA TOMA DE DECISIONES EN 4º ESO
Proceso de toma de decisiones: complejo y progresivo.
Fase 2: Información
Fase 1: Autoconocimiento
Fase 3: Toma de decisiones
Académica
Más información
Más información
Más información
Inicio
LA TOMA DE DECISIONES EN 4º ESO
¿cuándo surge el arcoiris?
PERSONALIDAD
AFICIONES
VALORES OCUPACIONALES
INTERESES PROFESIONALES
APTITUDES Y HABILIDADES
VOCACIÓN
autoconocimiento
¿Cómo soy?
Empezar
Test gr (gRAN RECORRIDO)
pINCHA AQUÍ
Seguir
indecisión vocacional
pINCHA AQUÍ
Inicio
Inicio
ITINERARIOS ACADÉMICOS
3.1 SISTEMA EDUCATIVO
¿Qué caminos tengo?
3.2 BACHILLERATO
3.3 CICLOS FORMATIVOS
3.4 DIFERENCIA BACH Y CICLOS
3.1
EL SISTEMA EDUCATIVO LOMLOE
regresar
UNIVERSIDAD
PAU
TÍTULO BACHILLER
TÍTULO TÉCNICO SUPERIOR C.f.G.S
2º
FAMILIAS PROFESIONALES
C.F.G.SUPERIOR
1º
MODALIDADES ARTES CIENCIAS Y TECNOLOGÍA HUMANIDADES Y CCSS GENERAL
2º
PRUEBAS DE ACCESO
BACHILLERATO
19 o + AÑOS
2º
FAMILIAS PROFESIONALES
C.F.G.MEDIO
1º
1 º
TÍTULO TÉCNICO C.f.G.M
PRUEBAS DE ACCESO
TÍTULO GRADUADO ESO
17 o + AÑOS
4º ESO
3º ESO
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
2º ESO
LÍNEAS CONTINUAS ACCESO DIRECTO
1º ESO
LÍNEAS DISCONTINUAS ACCESO INDIRECTO
3.2
el bachillerato
regresar
MODALIDADES: - Ciencias y Tecnología. -Humanidades y Ciencias Sociales. - Artes. - General.
FINALIDAD: Proporcionar formación, madurez intelectual y humana, conocimientos, habilidades y actitudes que permiten desarrollar funciones sociales y capacitar para el acceso a la educación superior.
¿Qué modalidad elegir?
ETAPA: Educación secundaria postobligatoria.
IES CATRAL: Se imparten las modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.
DURACIÓN: 2 cursos académicos. PERMANENCIA ordinaria: 4 cursos (consecutivos o no).
ESTRUCTURA: - Materias comunes. - Materias de modalidad. - Optativas.
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Ver 1º BACH
3.2 1º bachillerato
Seguir
ramas de conocimiento grados universitarios
ciencias sociales y jurídicas
artes y humanidades
- Bellas Artes. - Conservación y Restauración de Bienes Culturales. - Diseño y Tecnologías Creativas. - Español: Lengua y Literaturas. - Estudios Ingleses. - Estudios Árabes e Islámicos. - Estudios Franceses. - Estudios Hispánicos: Lengua española y literaturas. - Filología Catalana. - Filología Clásica. - Filosofía. - Historia. - Historia del Arte. - Historia y Patrimonio. - Humanidades. - Lenguas Modernas y sus Literaturas. - Traducción e Interpretación. - Traducción y Mediación Interlingüística.
- Administración de Empresas. - Administración y Dirección Empresas. - Business Intelligence and Analytics. - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. - Ciencias Políticas y Gestión Pública. - Ciencias Políticas y de la Administración Pública. - Comunicación Audiovisual. - Comunicación y Relaciones Públicas. - Criminología. - Criminología y Seguridad. - Digital Business. - Derecho. - Economía. - Educación Social. - Estadística Empresarial. - Estudios Internacionales de Economía y Empresa. - Finanzas y Contabilidad. - Gastronomía y Artes Culinarias. - Geografía y Medio Ambiente. - Gestión, Tecnología y Moda. - Publicidad y Comunicación Corporativa.
3.2 1º bachillerato
Seguir
ramas de conocimiento grados universitarios C.Valenciana
ciencias sociales y jurídicas
ciencias
- Geografía y Ordenación del Territorio. - Gestión Comercial y Marqueting. - Gestión y Administración Pública. - Información y Documentación. - International Business. - Marketing. - Maketing digital y Analítico. - Maestro/a Educación Infantil. - Maestro/s Educación Primaria. - Organización Eventos, Protocolo y Relaciones Inst. - Pedagogía. - Periodismo. - Publicidad y Relaciones Públicas. - Relaciones Laborales y Recursos Humanos. - Relaciones Internacionales. - Seguridad Pública y Privada. - Sociología. - Gestión del Transporte y la Logística. - Trabajo social. - Turismo. - Antropología Social y Cultural.
- Biología. - Bioquímica y Biología Molecular. - Bioquímica y Ciencias Biomédicas. -Biotecnología. - Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. - Ciencias y Tecnología de los Alimentos. - Ciencias Ambientales. - Ciencias del Mar. - Ciencias y Tecnologías del Mar. - Ciencias Grastronómicas. - Física. - Geología. - Matemáticas. - Química.
3.2 1º bachillerato
Seguir
ramas de conocimiento grados universitarios C.Valenciana
ingeniería y arquitectura
ciencias de la salud
- Arquitectura Técnica. - Ciencia de Datos. - Ciencia y Tecnología de los Alimentos. - Diseño Arquitectónico de Interiores. - Diseño y Desarrollo de Videojuegos. - Ingeniería Aeroespacial. - Ingeniería Agroalimentaría y Agroambiental. - Ingeniería Agroalimentaría y del Medio Rural. -Ingeniería Biomédica. - Ingeniería Ambiental. - Ingeniería Civil. - Ing. Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. - Ingeniería de la Energía. - Ingeniería de Organización industrial. - Ing. de Sist. de Teleco, Sonido e Imagen. - Ing. de Tecnologías de Telecomunicación. - Ingeniería Eléctrica. - Ingeniería Electrónica Industrial.
- Ciencias y Tecnología de los Alimentos. - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. - Farmacia. - Fisioterapia. - Enfermería. - Logopedia. - Medicina. - Nutrición Humana y Dietética. - Odontología. - Óptica y Optometría. - Podología. - Psicología. - Terapia Ocupacional.
3.2 1º bachillerato
regresar
ramas de conocimiento grados universitarios C.Valenciana
ingeniería y arquitectura
- Ing. Electrónica de Telecomunicación. - Ingeniería Robótica. - Fundamentos de la Arquitectura. - Informática Industrial y Robótica. - Matemática Computacional. - Tecnología Digital y Multimedia. - Tecnologías interactivas. - Videojuegos y Experiencias Interactivas. - Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil. - Inteligencia Artificial. - Inteligencia Robótica.
- Ing. Electrónica de Telecomunicación. - Ing. Electrónica y Automática Industrial. - Ing. Electrónica Industrial y Automática. - Ingeniería en Inteligencia Artificial. - Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación. - Ing. en Tecnologías Industriales. - Ingeniería Física. - Ingeniería Forestal y del Medio Natural. - Ingeniería Geomática y Topografía. - Ingeniería Informática. - Ing. Informática en Tecnologías de la Información. - Ingeniería Mecánica. - Ingeniería Multimedia. - Ingeniería Química. - Ingeniería Tecnologías y Servicios de Teleco. - Ingeniería Telemática. - Ingeniería y Gestión Empresarial.
3.2
el bachillerato
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Calendario admisión al bachillerato Curso 25/26
Primer paso:
Segundo paso:
Tercer paso:
Cuarto paso:
Presentación solicitudes
resultado definitivo
matrícula
resultado provisional
15 - 23 mayo 2025
Telemática: 22al 25 julio 2025 Presencial: 22 al 28 julio 2025
reclamación
hasta 16 julio
14 julio 2025
22 julio 2025
Requisito académico: Hasta 4 julio
27 junio SE RECOGERÁ el requisito académico EN IES CATRAL
cambio centro
regresar
3.2 1º bachillerato
estructura:
modalidad ciencias y tecnología
materias optativas
materias comunes
materias de modalidad
Lengua Castellana y Literatura I
*Elegir UNA. Las que OFERTE EL CENTRO. Curso pasado ofertó:
Matemáticas I
Lengua Valenciana y Literatura I
Física y Química.
- Biología Humana y Salud - Descubriendo nuestras raíces clásicas. - Gestión de Proyectos de Emprendimiento. - Programación, Redes y Sistemas Informáticos I. - Segunda Lengua Extranjera I (Francés).
Lengua Extranjera I
* Elegir UNA:
Filosofia
Biología, Geología y Ciencias Ambientales.
Educación Física
Tecnología e Ingeniería I.
Tutoría
Dibujo Técnico I.
Seguir
- Materia Religión Opcional
3.2 1º bachillerato
modalidad humanidades y ciencias sociales
estructura:
materias de modalidad
materias optativas
materias comunes
* Elegir UNA:
Historia del Mundo Contemporáneto
Lengua Castellana y Literatura I
*Elegir UNA. Las que OFERTE EL CENTRO. Curso pasado ofertó:
*Elegir UNA. Las que OFERTE EL CENTRO. Curso pasado ofertó:
Lengua Valenciana y Literatura I
Literatura Universal
- Biología Humana y Salud - Descubriendo nuestras raíces clásicas. - Gestión de Proyectos de Emprendimiento. - Programación, Redes y Sistemas Informáticos I. - Segunda Lengua Extranjera I (Francés).
Lengua Extranjera I
* Elegir UNA de las dos opciones:
Filosofia
HUMANIDADES:
Latín I.
Educación Física
Griego I.
Tutoría
CCSS:
Matemáticas CCSS I
regresar
Economía
- Materia Religión Opcional
regresar
3.3 ciclos formación profesional
FINALIDAD: Estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo que dan respuesta a la demanda actual de empleo de personal cualificado especializado.
"Y tú, ¿qué piensas de la formación profesional? Vamos a desmontar tópicos.
DURACIÓN: Con carácter general tendrán una duración de dos cursos académicos.
CARÁCTER DUAL : Se desarrollan entre el centro de formación y la empresa.
NIVELES: Tendrán consideración de educación secundaria postobligatoria , los de grado medio y cursos de especialización de grado medio. Tendrán consideración de educación superior, los grados superiores y cursos de especialización de grado superior.
ITINERARIOS: Título Técnico FP permite acceso a los ciclos de FP de grado superior.
ENCUENTRA EL CICLO FORMATIVO QUE TE INTERESA
Seguir
regresar
3.3 ciclos formación profesional
Orden 10/2024 acceso y admisión F.P
ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA
ESTRUCTURA: ORGANIZACIÓN MODULAR
CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO
MÓDULOS PROFESIONALES asociados a la competencia profesional. Por ejemplo, el módulo de técnicas básicas de enfermería en el ciclo F.P.G.M Cuidados auxiliares de enfermería.
cupos
reserva plazas
15%
Prueba acceso o curso
MÓDULOS PROFESIONALES NO asociados a la competencia profesional. Todos los ciclos tienen que cursar de forma obligada:
Título Graduado ESO
Desaparece (FCT) formación en centros de trabajo.
40%
Título Técnico Grado Básico
40%
Módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL). Conocimiento de aspectos generales del mundo del trabajo.
Técnico o Técnico Superior
FORMACIÓN DUAL: LAS PRÁCTICAS SON TRANSVERSALES EN TODOS LOS MÓDULOS
Criterios de prioridad
5%
Seguir
3.3 ciclos formación profesional
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
regresar
Calendario admisión a la Formación Profesional Grado Medio para el curso 2025/2026
Tercer paso:
Cuarto paso:
Primer paso:
Segundo paso:
resultado provisional
matrícula centro
matrícula online
Presentación soli citudes
resultado definitivo
Fecha: 23 mayo - 2 junio
Fecha: 24 julio al 30 julio
Fecha: 24 julio al 28 julio
Fecha: 8 julio
Fecha: 23 julio
requisito académico: Certificado eso hasta 1 julio ENTREGARLO CENTRO PRIMERA OPCIÓN
Seguir
27 junio SE RECOGERÁ EN IES CATRAL
regresar
3.3 ciclos formación profesional
ENCUENTRA EL CICLO FORMATIVO QUE TE INTERESA
ENCUENTRA TODA LA INFORMACIÓN EN LA SIGUIENTE PÁGINA WEB DE CONSELLERÍA:
pINCHA AQUÍ
más páginas para buscar información de los ciclos:
pINCHA página web todo fp
programa orienta del ies catral:
pINCHA programa orienta
regresar
3.4 diferencia entre bachillerato y ciclos formativos
ciclos formativos
bachillerato
Formación más práctica, específica y enfocada al mundo laboral.
Mayor preparación para acceder a estudios superiores: universidad o directamente a los ciclos formativos de grado superior.
Inserción laboral via prácticas (Formación Dual).
Promueve la planificación, organización y gestión del estudio.
Posibilidad seguir accediendo a estudios superiores de la misma familia sin prueba de acceso.
Formación más teórica, requiere especialización cursando un máster posterior.
Reflexiona
Seguir
regresar
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES
becas y ayudas al estudio
PLAZO SOLICITUD: 24 MARZO - 14 MAYO 2025
ESTUDIOS : BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL (FPB, FP GRADO MEDIO Y SUPERIOR), PRUEBAS ACCESO FP, ESCUELAS OFICIALES IDIOMAS, ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES Y ESTUDIOS RELIGIOSOS SUPERIORES.
MÁS INFORMACIÓN PÁGINA WEB
Seguir
Seguir
evaluación
Seguir
Es el momento de repasar y comprobar si has asentado los conocimientos
Señala la respuesta correcta respecto a la información que debemos tener en cuenta en la fase del autoconocimiento:
A) Habilidades y aptitudes.
B) Intereses profesionales.
C) Aficiones.
D) Valores ocupacionales.
E) Personalidad.
F) Todas son correctas.
Comprueba
Seguir
evaluación
¿Cómo se cálcula la nota de admisión a los ciclos formativos de grado medio?
A)
Nota media de todas las materias de 4º ESO.
B)
Nota media de todas las materias de la ESO.
C)
Nota media de todas las materias de 3º y 4º ESO.
Comprueba
Seguir
evaluación
¿Cuál es el cupo para acceder a un ciclo formativo de grado medio con el título ESO?
A) Se puede acceder al 60% de las plazas.
B) Se puede acceder al 40% de las plazas.
C) Se puede acceder al 100% de las plazas.
Comprueba
Seguir
evaluación
¿ Qué modalidades de bachillerato imparte el IES Catral?
A) Se imparten las modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.
B) Se imparten las modalidades de Ciencias y Humanidades.
Se imparten las modalidades de Ciencias, Humanidades y Artes.
C)
Comprueba
Seguir
evaluación
¿ Selecciona la información académica que tengo que fijarme para elegir la modalidad de bachillerato si quiero acceder a la universidad?
A) Las ramas de conocimiento y los estudios de grado relacionados.
B) El resultado de mi autoconocimiento (Test GR).
C) Todas son correctas.
Comprueba
¡¡Buen trabajo!!
Seguir
gracias
pINCHA blog departamento orientación
Si necesitas más información llama al IES CATRAL o contacta con la orientadora Virginia Roda García en: v.rodagarcia@edu.gva.es
Inicio
Lengua y Literatura
Música
Matemáticas
Valores cívicos y Éticos
Ciencias de la Naturaleza
Religión
Ciencias Sociales
Tecnología
Lengua Extranjera
Educación Física
Plástica
OPCIÓN CORRECTA
A) Se imparten las modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Lorem ipsum dolor sit
2ª Fase: Información de los itinerarios académicos
En esta fase necesitaréis conocer el sistema eductivo y sus múltiples caminos. Cada puerta u opción que abramos conduce a un camino diferente. No obstante, existen diferentes tipos de acceso y posibilidades de volver atrás si nos equivocamos en la elección.
RESERVA PLAZAS
DISCAPACIDAD
RESERVA PLAZAS
5%
5%
Total plazas
Total plazas
DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL ALTO RENDIMIENTO
OPCIÓN CORRECTA
C) Todas son correctas.
1ª Fase Autoconocimiento ¿Quién soy?:
Inicialmente deberéis realizar un ejercicio de introspección para descubrir vuestras capacidades y habilidades. Las últimas investigaciones defienden las inteligencias múltiples, todos y todas tenemos un potencial diferente que tenemos que descubrir. Unas personas destacan expresándose en público, otras resolviendo problemas matemáticos, otras expresándose artísticamente a través de la música o el arte... Deberéis pensar también en vuestras aficiones e intereses profesionales observando cuáles son vuestras preferencias en relación a las profesiones. Así como reflexionaréis sobre el tipo de personalidad que tenéis y que permite predecir el éxito y la satisfacción laboral.
OPCIÓN CORRECTA
C) Nota media de todas las materias de 3º y 4º ESO.
OPCIÓN CORRECTA
f) Todas son correctas.
3ª Fase: Toma de decisiones argumentada.
Recopilando toda la información anterior, elaboraréis un listado de todas las opciones que os interesan analizando todas las posibilidades (pros y contras). Contrastaréis las diferentes opciones y finalmente, ordenaréis las diferentes opciones según vuestras preferencias.
OPCIÓN CORRECTA
B) Se puede acceder al 40% de las plazas.
CRITERIOS DE PRIORIDAD
- Alumnado que haya finalizado sus estudios en los últimos tres cursos académicos. - Alumnado que haya obtenido título ESO o Técnico Básico FP en convocatoria final ordinaria. - Las solicitudes se ordenarán por nota media requisito académico. - Entre quienes tengan el título Profesional Básico tendrán preferencia los estudios vinculados a familias profesionales.
NOTA MEDIA = MEDIA ARITMÉTICA MATERIAS QUE FIGURAN EN EL EXPEDIENTE ACADÉMICO DE 3º Y 4º ESO.