Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Propuesta Aprobada- Facultad de Ciencias Médicas y de la Vida

e-learning

Created on April 3, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Visión

Misión

Liderazgo
Honestidad
Compromiso
Calidad

Slogan

Valores

Ética
Servicio

Misión

Innovar la educación en salud, para la formación de talento humano profesional, consciente del contexto epidemiológico nacional, que contribuya en los servicios de atención para la promoción de la salud, prevención y cuidados de la enfermedad, en beneficio de la sociedad, por medio de un modelo curricular por competencias, promoviendo la generación y distribución del conocimiento científico, la rendición de cuentas atendiendo las necesidades de salud en la población, privilegiando la investigación médica, el logro de las habilidades profesionales y la actitud de servicio en todos los niveles de atención.

Visión

Ser líder innovador en la educación en salud, reconocida a nivel nacional e internacional, por formar integralmente profesionales altamente calificados, teniendo como base la investigación y la práctica médica, capaces de impactar positivamente la salud, comprometidos con la solución de la problemática nacional.

Ética

El compromiso inquebrantable con los principios morales y la responsabilidad profesional, orientado a garantizar que todas las decisiones y acciones en la práctica profesional se realicen con integridad, autonomía, respeto por la vida, y dignidad, buscando el bienestar del ser humano y la justicia social.

Calidad

La búsqueda constante de estándares de más alto nivel en todos los aspectos de la formación para el campo de las ciencias de la salud, asegurando que los estudiantes adquieran conocimientos, habilidades y destrezas para brindar una atención efectiva en beneficio de la salud y el bienestar de la comunidad.

Liderazgo

La capacidad de influir positivamente, guiar a otros en la consecución de objetivos comunes, promoviendo una visión clara y ética en la atención de la salud, fomentando la toma de decisiones basada en la evidencia.

Honestidad

La práctica de la verdad y la transparencia en todas las interacciones y comunicaciones, manteniendo un comportamiento íntegro y confiable tanto en el ámbito académico como profesional, siendo siempre fiel a los principios éticos que guía el campo de las ciencias de la salud.

Compromiso

La responsabilidad inquebrantable con la formación académica, el ejercicio profesional y el servicio a la comunidad, garantizando el cumplimiento de los deberes con excelencia y dedicación. Implica una actitud proactiva y ética en el desarrollo de la ciencia y la atención en salud, manteniendo siempre el bienestar del ser humano como eje central de la labor profesional.

Servicio

La vocación de atención y apoyo a los demás, con empatía, solidaridad y respeto, orientada a satisfacer las necesidades de salud de la población. Se fundamenta en la disposición para actuar con humanismo y sensibilidad social, brindando un acompañamiento profesional que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas y el desarrollo de la comunidad.

Acreditación

Con calidad, innovación y compromiso, caminamos juntos a la Acreditación.

Descriptor del Escudo de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Vida

El escudo representa la identidad, filosofía y valores fundamentales de la institución en la formación de profesionales en el área de la salud. Su diseño integra elementos clásicos y modernos que reflejan la excelencia académica, el humanismo médico y el compromiso con la ciencia y la vida.

Forma y Colores

Significado Simbólico

El escudo representa la fusión entre la tradición y la innovación en la educación médica. La inclusión de elementos como el caduceo de Esculapio y el Hombre de Vitruvio refuerzan la vocación humanista de la Facultad, destacando la importancia del equilibrio entre la ciencia, la ética y el servicio a la comunidad.

El escudo de diseño circular representa unidad, con una combinación de colores azul y dorado, propios de la Universidad Da Vinci de Guatemala. En su composición destacan tres elementos principales:

El Caduceo de Esculapio

El Hombre de Vitruvio y el Rostro de Leonardo Da Vinci

Texto Perimetral