Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Revista Centenario

acdisenoaqp

Created on April 3, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

revista

ESCLAVASDEL SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS

¡Gracias a Dios por estos primeros 100 años de vida institucional!

01

Con alegría presentamos esta Revista, con el recuento de las actividades realizadas con motivo del Centenario de vida institucional de nuestro querido Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús – Arequipa. El 2024 ha sido un tiempo especial de acción de gracias a Dios por tanto bien recibido a lo largo estos primeros 100 años. Hacemos memoria agradecida, ya que la vocación de Santa Rafaela María, madre Pilar y las primeras Esclavas, conjugó con el deseo de la Duquesa de Goyeneche y, de esta manera, se concretó la fundación en Arequipa. Desde aquel 1924, año en que inició la primera escuela, muchas personas han sido y son testimonio del Carisma Eucarístico-Reparador y de la Pedagogía del Corazón, que caracterizan el estilo educativo E.S.C.J. con el que se han formado y se continúan formando muchas generaciones. Con el lema “Más fraternos, más solidarios, más humanos” hemos vivido este año especial, con actividades que han reflejado el espíritu y la pasión que caracterizan a nuestra Comunidad Educativa.

02

03

encarnado en el corazón de cada hombre, para reparar, sanar, llevar vida; la vida que hemos descubierto en Él. Nuestro carisma es vivo y creativo, no se puede encerrar en reglas, sino en la contemplación del corazón del hombre. Por eso, la preparación de las educadoras y la eficacia de los métodos, deben ir encaminados siempre a reforzar y privilegiar el amor de la alumna/o (ACI, 2005, pp.79 y 81).). La pedagogía del corazón propone acompañar a los estudiantes en su crecimiento y maduración integral, respetando siempre su identidad y promoviendo que sean protagonistas de su propia formación, con el fin de construir una sociedad centrada en el ser, el respeto, la solidaridad y la justicia (ACI, 2005, p. 87).

Es uno de los pilares fundamentales sobre el que se asienta nuestra pedagogía desde los comienzos, y tiene su punto de partida en el carisma eucarístico reparador, que es el eje del sistema educativo propio del Colegio. El fin prioritario de nuestro mensaje de evangelización es el anuncio de Jesucristo. Este anuncio cobra fuerza cuando al presentarlo llegamos “al corazón” de nuestros estudiantes y tratamos de educarles, desde ahí, con todo lo que esto implica. Ya en los comienzos, las Religiosas Esclavas dedicadas a la educación, tuvieron esa fina y preciosa intuición de lo que suponía “educar el corazón y desde el corazón”. Las Esclavas del Sagrado Corazón desde los inicios somos llamadas a ser contemplativas del Corazón de Cristo,

05

04

El lunes 4 de marzo empezamos nuestro año escolar 2024, con alegría, emoción e ilusión, por ser un año de fiesta y agradecimiento por los 100 años de vida de nuestro Colegio. Fue una linda bienvenida a nuestros estudiantes y a todos los que formamos parte de la Comunidad Educativa E.S.C.J.

¡Feliz Centenario, querido Colegio!

06

El lunes 18 de marzo iniciamos las celebraciones por el Centenario de nuestro querido Colegio. La actividad se inició a primera hora en el patio techado, con todos nuestros estudiantes, Hermanas Esclavas y el personal. Después de la oración de agradecimiento a Dios por estos 100 años de vida institucional, tuvimos el izamiento de las banderas del Perú y de nuestro Colegio, y el mensaje de nuestra Directora, Hna. Milagros Girón Pizarro. Por la tarde del martes 19 de marzo se realizó un acto protocolar, con la importante participación de miembros de la Comunidad Educativa E.S.C.J., instituciones, amigos y vecinos invitados. El evento se transmitió en vivo por nuestra cuenta de Facebook.

09

08

El 25 de marzo celebramos la Eucaristía con nuestros estudiantes, agradeciendo el "Sí" de María, la primera Esclava.

¡Gracias a cada uno, y felicitaciones por la destacada participación!

11

10

El sábado 13 de abril, nuestros estudiantes de 3º, 4º y 5º Secundaria, acompañados de sus profesores, Hermanas de la Congregación y padres de familia, participaron en el Corso por la Vida y la Familia, organizado por la Coordinadora Regional por la Vida. Nuestra delegación, en el marco del Centenario del Colegio, tuvo una presencia alegre y activa, difundiendo los valores institucionales y celebrando los dones de la vida y la familia.

13

12

¡Gracias a Dios por los 100 años de vida institucional ESCJ!

Las formaciones de los lunes de este año están marcadas por nuestras actitudes de gratitud y celebración por el Centenario de nuestro querido Colegio.

15

14

homenaje a nuestros 100 años de vida institucional. En las tribunas, nuestra barra derrochó algarabía, espíritu deportivo e identidad. Nuestros colores vibraron al paso de nuestra representación institucional, que mereció los aplausos de toda la concurrencia.

El sábado 4 de mayo nuestro Colegio participó de la ceremonia de inauguración de CODECOA 2024, en las instalaciones del Estadio de la UNSA. Luego de la ceremonia protocolar, tuvimos el honor de ser la primera delegación en el desfile, como mmmmmm

17

16

Universidad Nacional de San Agustín, y Lic. Edgard Torres Espirilla de la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor, quienes destacaron el talento de los estudiantes y la calidad de los trabajos presentados. Los premios entregados a los ganadores de las 4 categorías fueron donados por Librería “El huequito”, Productos Industriales Arti S.A. y la Universidad Católica Santa María, a quienes agradecemos su presencia en este importante evento.

Como parte de las celebraciones por nuestro Centenario, el día martes 7 de mayo se llevó a cabo, en las instalaciones del Colegio, el Concurso de Dibujo y Pintura con el lema “Más fraternos, más solidarios, más humanos”. Además de estudiantes de nuestro Colegio, contamos con la participación de representantes de colegios invitados: San Francisco de Asís, Nuestra Señora de Lourdes y 40694 Centro de Innovación Pedagógica ISPPA. Participaron como jurados los señores Lic. Oswaldo Garabito Condori, de la mm

19

18

En el marco de la celebración por el Centenario de nuestro Colegio, el día miércoles 8 de mayo hicimos memoria agradecida por las Hermanas y los laicos que han fallecido y que forman parte de esta historia hermosa. En un primer momento hicimos romería al Cementerio de la Apacheta e hicimos una oración sentida en el mausoleo de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, recordando su paso por esta misión, desde las primeras que llegaron en 1921. La segunda parte de nuestra oración se llevó a cabo en el Colegio, recordando a las Hermanas, docentes y trabajadores fallecidos, que con su vida y testimonio nos inspiran a ser continuadores de esta obra educativa, desde el Carisma Eucarístico-Reparador y con la Pedagogía del Corazón. Damos gracias a Dios por tantas personas, Hermanas y laicos, que han dado vida a esta misión en el Colegio.

21

20

El lunes 13 de mayo iniciamos la semana central de festejos por el Centenario de nuestro querido Colegio, con la Eucaristía celebrada por el Hno. Roberto Ramírez, sacerdote capuchino, en la que participamos todos los miembros de la Comunidad Educativa ESCJ: Hermanas Esclavas, estudiantes, personal y padres de familia. En esta celebración eucarística invocamos la protección y compañía de la Virgen de Fátima, en el marco de la celebración de los 100 años de vida institucional y estando en camino a los 100 años, en el 2025, de la muerte de Santa Rafaela María quien, con su espíritu y testimonio, sigue dando frutos en cada una de las obras de las Hermanas Esclavas en todo el mundo.

23

22

Después de la Eucaristía del 13 de mayo, el Hno. Roberto Ramírez bendijo la nueva cancha sintética de fútbol, un sueño hecho realidad en este año de nuestro Centenario. El partido inaugural estuvo protagonizado por nuestros docentes vs. estudiantes de la Promoción Ad Finem Fidelis 2024. Aunque e l equipo de profesores estuvo reforzado por el Hno. Roberto, los chicos de la Promo consiguieron el triunfo, con un brillante 5 a 3.

25

24

Este año se concretó la renovación de nuestras Salas de Cómputo: la de Secundaria con computadoras con lo último en tecnología, procesadores Core I5 de 14ta. generación, y la de Primaria con equipos repotenciados. Con esta actualización, nuestros estudiantes cuentan con mejores herramientas para desarrollar sus aptitudes tecnológicas y adquirir nuevos conocimientos informáticos, guiados por sus dedicados profesores.

27

26

Todos los estudiantes, el personal y padres de familia apreciaron las obras artísticas, expresión del talento de los niños y jóvenes que participaron de este evento en honor a los 100 años de vida institucional.

Los trabajos presentados en el Concurso de Dibujo y Pintura llevado a cabo el 7 de mayo, fueron expuestos este lunes 13 de mayo en los jardines y pasillos centrales de nuestro Colegio.

29

28

Los miembros del jurado quedaron gratamente sorprendidos y tuvieron una ardua labor para determinar a los ganadores de cada una de las categorías, estos mismos, que fueron anunciados y premiados en una ceremonia especial.

Este 14 de mayo, todas las promociones de Primaria y Secundaria participaron en el Concurso de Canto “Cien años cultivando la Pedagogía del Corazón”. Aquí, los niños y jóvenes hicieron gala de su talento musical y capacidad creativa, con canciones de letra inédita en honor al Centenario de nuestro Colegio.

31

30

Con motivo del Centenario del Colegio, el 16 de mayo se llevó a cabo un Conversatorio con el tema “Cien años cultivando la Pedagogía del Corazón”, en el que Hermanas, antiguos docentes, exalumnos, docentes y estudiantes compartieron su testimonio. El evento, llevado a cabo en el Salón de actos del Colegio, contó con la asistencia de nuestros estudiantes de 4º y 5º Secundaria, padres de familia, Hermanas y personal del Colegio.

33

32

Luego del paseo de antorchas, las familias asistentes, exalumnos y otros invitados, pasaron al patio techado, donde se desarrolló la verbena, con la participación de nuestros estudiantes, exalumnos y grupos invitados, en números musicales, de danza, etc.

El 16 de mayo, vísperas de nuestro Centenario, tuvimos un paseo de antorchas por las calles aledañas a nuestro Colegio. La participación de las familias y de los exalumnos fue masiva. Nos acompañó la banda de música del Colegio San Juan Bautista De La Salle. Hubo derroche de alegría y creatividad.

Publicación del Arzobispado:

35

34

https://www.facebook.com/share/bXcBNsJjagqiMSfE/?mibextid=xfxF2i

https://www.facebook.com/share/xuAKQtPk9MoggyfR/?mibextid=xfxF2i

El 17 de mayo, día central de nuestra celebración, se inició con la Eucaristía de acción de gracias presidida por Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de la Arquidiócesis de Arequipa. Concelebraron el P. Fernando Jiménez, sj., el P. Jasson Mujica y el P. Ariel Zúñiga, sacerdotes amigos de nuestro Colegio. Seguidamente se llevó a cabo la actuación en el patio techado del Colegio. Nuestros estudiantes y exalumnos presentaron diversos números, de gran calidad artística, preparados con mucho cariño para esta fecha tan especial. Para estos días de celebración y gratitud llegaron a la ciudad la Hna. Lita Aguilar, Superiora Provincial, y varias Hermanas Esclavas, quienes nos alegraron con su presencia. Esta celebración también fue ocasión para participar en el almuerzo ofrecido por la comisión de Bienestar Institucional, en el que estuvieron presentes hermanas religiosas y laicos, cuyo destacado desempeño, ha enriquecido la historia de este centenario. Publicación del Consorcio de Colegios Católicos de Arequipa:

37

36

¡Damos gracias a Dios por la vida de Santa Rafaela María, que sigue dando fruto!

Las Hermanas Esclavas han preparado un espacio de recorrido en el Oratorio de nuestro Colegio, donde han recreado las etapas de la vida de Rafaela María, una Santa cuyo testimonio de vida sigue dando frutos en cada una de las obras donde están las Hermanas Esclavas, dedicadas a la Educación evangelizadora y a la Adoración a Jesús en el Santísimo Sacramento, con el sello del Carisma Eucarístico-Reparador. Todos nuestros estudiantes han recorrido este espacio de exposición durante esta semana, con la guía de las Hermanas, quienes les han ayudado a contemplar la historia de nuestra Santa fundadora y a valorar el legado que ella nos ha dejado.

39

38

así como estudiantes, exalumnos y padres de familia. Fuimos muy aplaudidos y felicitados por las autoridades y el público asistente.

El domingo 19 de mayo, finalizando la semana de festejos por el Centenario de nuestro Colegio, participamos del desfile en la Plaza de Armas de la ciudad. Nuestra delegación estuvo compuesta por Hermanas, docentes, personal docente, administrativo y de apoyo, mmmm

41

40

Monseñor Javier del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, nos invitó a participar en la Eucaristía de celebración por los 100 años de la Capilla de Palacio Viejo, hoy Sacramentinos, primera Iglesia de las Religiosas Esclavas cuando llegaron a Arequipa, que actualmente está bajo la administración del Arzobispado.

43

42

con un amor infinito, incondicional, compasivo y que siempre nos espera. Por eso Santa Rafaela María, en su vida religiosa, escogió el nombre de Madre Sagrado Corazón, porque sentía que “dentro de Dios hemos de estar y de Él recibirlo todo”.

El 4 de junio tuvimos Eucaristía y Adoraciones en honor al Sagrado Corazón de Jesús, cuya fiesta la Iglesia celebró este año el 7 de junio. El Corazón de Jesús, cuyo nombre lleva la Congregación de Hermanas Esclavas y también nuestro Colegio, nos recuerda que Dios nos ama con su gran Corazón, m

45

44

Adjuntamos la lista de ganadores: https://drive.google.com/.../12i2BgiBL0Q7QR6JlQZJ.../view...

El día viernes 28 de junio, en nuestra Institución, se llevó a cabo el I Concurso de Redacción y Declamación, con el objetivo de proporcionar espacios y oportunidades para que nuestros estudiantes muestren sus habilidades como parte de su formación integral, descubriendo así el estilo poético y artístico, además de estimular valores como el esfuerzo, la disciplina, la solidaridad, la creatividad de la niñez y la juventud a través de la declamación de composiciones literarias diversas. Hoy, lunes 1 de julio, se llevó a cabo la premiación de los ganadores de este concurso.

47

46

Hna. Lita y Hna. Rosita!

¡Gracias por su presencia,

Esta semana nos visitaron la Hna. Lita Aguilar Valdez, Superiora Provincial de la Provincia Perú-Bolivia, y la Hna. Rosita Albán Choquehuanca. Tuvieron una reunión de trabajo con el Consejo Directivo del Colegio y las Hermanas de la Comunidad, en la que se les presentó la vida de nuestra institución. La Hna. Lita agradeció el trabajo que se va haciendo, nos animó a seguir en la misión y a responder con creatividad y liderazgo corporativo los desafíos que la realidad nos presenta.

¡Feliz día, queridos Educadores E.S.C.J!

49

48

El jueves 4 de julio rendimos homenaje a nuestros queridos Educadores E.S.C.J., en actos preparados con mucho cariño y gratitud, por los estudiantes. Iniciamos el día con la Eucaristía de acción de gracias, seguida por la actuación en la que los estudiantes presentaron bailes, poesía y números musicales que deleitaron a sus queridos maestros. Contamos con la presencia de la Hna. Lita Aguilar, Superiora Provincial, la Hna. Rosita Albán y representantes de la Junta directiva del Comité de padres de familia. Fue un lindo día, en el que expresamos la gratitud a nuestros Educadores E.S.C.J, que ponen el corazón en la formación de niños y jóvenes, desde el Carisma Eucarístico-Reparador y con la Pedagogía del Corazón. En el mismo sentido, reconocimos el profesionalismo e identificación con el carisma de nuestra institución, que durante 35 años ha demostrado la Sra. Cecilia Portugal, con su labor en el área Administrativa y Pastoral, siendo además miembro de la Familia ACI. ¡Gracias por su compromiso!

¡Festejamos así a nuestra Patria, en el Centenario de nuestro querido Colegio!

51

50

hicieron gala de sus habilidades y su creatividad, alegrando a estudiantes, padres de familia y personal del Colegio, quienes aplaudieron con entusiasmo cada presentación.

Este viernes 19 de julio se realizó el Festival de talentos, en el que nuestros estudiantes mostraron los productos de los Talleres extracurriculares de danza, artes visuales, música y robótica. Con el lema “Cultivando los talentos con los colores de nuestra Patria, en el Centenario”, nuestros niños y jóvenes mm

53

52

En este año del Centenario de nuestro Colegio, el Comité de Padres de Familia -COPAFA- organizó la ya tradicional Copa Deportiva Rafaela María, convocando la participación de las familias de los tres niveles educativos. La inauguración de este evento deportivo se llevó a cabo el sábado 20 de julio, con la participación masiva de los miembros de nuestra Comunidad Educativa. Luego de la oración de inicio, se llevó a cabo el acto de inauguración, con encendido de antorcha y desfile de delegaciones. Hubo concurso de drilles de padres de familia, y de barras de cada promoción. ¡Derroche de energía, color y alegría! En el marco de esta inauguración, se llevó a cabo la Rifa Centenario, que busca recaudar fondos para la iluminación de las canchas deportivas de nuestro Colegio.

54

55

¡Viva nuestro Centenario! ¡Viva nuestro Colegio!

pobres, permitió que se diera esta obra a cargo de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Damos gracias también por tantas Hermanas y laicos que, a lo largo de estos cien años, han dado y dan testimonio de entrega comprometida a la misión de la educación, con la Pedagogía del Corazón, desde el Carisma Eucarístico-Reparador. Pedimos a Santa Rafaela María que siga acompañando esta obra en bien de la niñez y juventud de nuestra querida Arequipa.

El libro “Dar la buena noticia – II” narra nuestros inicios: “El 1º de agosto de 1924 se inauguraron las escuelas. Había matriculadas 160 niñas. Tanto en este año como en los sucesivos tuvieron muchas peticiones de admisión…” Hoy, cien años después, damos gracias por todo lo recibido y vivido en estos 100 años de vida institucional. La memoria agradecida trae a la Duquesa María Josefa de Goyeneche, quien, gracias a su deseo de hacer una fundación en Arequipa y que de ésta se encargase una Congregación Religiosa que tuviera el Santísimo expuesto y se dedicara a la enseñanza de niños

57

56

disciplinas de dibujo y pintura, escultura y modelado, canto grupal, baile urbano y playback. Nuestros niños y jóvenes hicieron gala de su creatividad y sus talentos, y vivieron estos Juegos en un ambiente de armonía y fraternidad, disfrutando de la diversidad y fortaleciendo los lazos de amistad y nuestra identidad E.S.C.J.

En el marco de las celebraciones por el Centenario de nuestro Colegio, el Municipio Escolar 2024 organizó los Juegos Florales E.S.C.J. 2024, en el que participaron los estudiantes de Primaria y Secundaria. La inauguración se realizó el 17 de setiembre, y del 18 al 20 de setiembre se llevaron a cabo los distintos Juegos preparados, en las mmmmmm

¡Feliz día, queridos estudiantes!

59

58

El lunes 23 de setiembre celebramos, con mucha alegría, a nuestros queridos estudiantes, quienes son la razón de ser de la vida y misión de nuestro Colegio. Empezamos la jornada con la Celebración Eucarística, en la que dimos gracias y pedimos por cada uno de nuestros niños y jóvenes. Seguidamente, tuvimos una alegre ceremonia, con números preparados con todo cariño por los educadores E.S.C.J. A continuación, se dio paso a la música y al baile, animados por un DJ, que puso en movimiento a todos, al ritmo de las canciones del gusto de los agasajados. El día terminó con un compartir fraterno en cada aula. Los estudiantes, además, recibieron lindos obsequios de parte de los padres de familia. Fue una linda jornada de fiesta, alegría, celebración, amistad y gratitud.

61

60

Todos los miembros de la Comunidad educativa fuimos distribuidos en familias de colores y valores: Amarillo, paz y reconciliación; rojo, solidaridad y fraternidad; verde, vida y ecología, y azul, responsabilidad y honestidad. Las familias de colores participaron en diversas disciplinas: mini-atletismo, mini-vóley, fulbito, vóley, básquet, tenis de mesa, ajedrez, cubo Rubik, circuitos y gincanas. Las barras no se quedaron atrás, y animaron con mucha energía cada actividad. Fueron días de disfrute, alegría, unión y sana convivencia.

Esta actividad, propuesta por el Municipio Escolar, en coordinación con el equipo de Deporte y Cultura, fue inaugurada el 17 de setiembre, junto con los Juegos Florales E.S.C.J., y se llevó a cabo los días 25 y 26 de setiembre en los Niveles Primario y Secundario, y durante 26 y 30 de setiembre en el Nivel Inicial, con el objetivo de fomentar la práctica de actividades recreativas y deportivas que contribuyen al despliegue de potencialidades, disfrute del movimiento, comunicación a través del cuerpo, uso adecuado del tiempo, cuidado de su salud, una buena interacción social y la práctica de valores.

63

62

Con el lema "Cien años... y sigues dando fruto", nuestro Colegio fue anfitrión del I Encuentro de jóvenes E.S.C.J. Recibimos a estudiantes de los últimos años de Educación Básica Regular de los centros educativos de las Esclavas de la Provincia Perú-Bolivia, llegados de las ciudades de Piura, Chota y Cochabamba. Este evento se desarrolló los días 9, 10 y 11 de octubre, como parte de las actividades de nuestro Centenario Institucional y de la programación de la Comisión de Educación para este año, camino a la celebración de la Pascua de Santa Rafaela María, con el afán de generar un espacio de confraternidad, de estrechar lazos entre jóvenes E.S.C.J. de la Provincia Perú-Bolivia, de suscitar aprendizajes significativos y reflexivos, de promover el estudio y la investigación, de identificar desafíos e iluminarlos de acuerdo al Carisma Eucarístico Reparador para promover propuestas que se concretarán en cada Centro Educativo de la Provincia, vinculadas a las líneas del V ELADE. Con la metodología de iluminar-reflexionar-actuar, los jóvenes trabajaron los tres días, llegando a concretar proyectos que llevarán a cabo en sus respectivos entornos, para aportar en la construcción de un mundo más fraterno, más solidario y más humano.

¡Fue una experiencia inolvidable y enriquecedora! ¡Felicitaciones, queridos estudiantes y profesores de Inglés!

65

64

https://www.youtube.com/watch?v=aV4nSD9D0p4

EEl IV Festival de Inglés de nuestro Colegio se llevó a cabo este jueves 24 de octubre. Fue un evento vibrante y lleno de talento, que contó con la participación de estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria, en una celebración del aprendizaje y del arte. Este Festival no solo fue una muestra del progreso académico, sino también una oportunidad para que los estudiantes fortalezcan y mejoren la comunicación oral en lengua extranjera, a través de diversas expresiones artísticas. Los pequeños de Inicial nos deleitaron con encantadoras presentaciones; los alumnos de Primaria sorprendieron con sus talentos y habilidades, y los estudiantes de Secundaria demostraron su alto nivel de preparación y sus capacidades comunicativas y artísticas. Todos los números: teatro, flashmob, canto, musicales… hicieron disfrutar a la audiencia, que aplaudió con entusiasmo y emoción.

¡Damos gracias por la oportunidad de compartir una linda mañana musical!

67

66

En esta presentación, además de disfrutar con las canciones de la Rondalla, interpretadas bajo la dirección del Prof. Juan Carlos Román Barreda, apreciamos la intervención musical de la Estudiantina de Exalumnas y los estudiantes del Taller de Música de nuestro Colegio, ambos elencos dirigidos por el Prof. Antonio Calla Aza.

https://www.youtube.com/watch?v=SpC7bJHEpnQ

En el marco de la celebración del Centenario de vida institucional de nuestro Colegio, el martes 5 de noviembre recibimos la visita de los integrantes de la Rondalla de la Escuela “América”, que llegaron a nuestra ciudad invitados por la Municipalidad de Arequipa. Hace años mantenemos un vínculo de amistad con la Escuela “América”, por lo que nos alegró mucho recibirlos y compartir una mañana llena de música y alegría, en una especial presentación a la que asistieron Hermanas, profesores, padres de familia y estudiantes de 5º y 6º de Primaria.

69

68

Destacaron los coloridos trajes y coreografías, que reflejaban la diversidad del folklore nacional e internacional. Los bailes llenaron de vida y ritmo el escenario, mientras todos aplaudían con emoción y alegría.El evento no solo fue una demostración de las habilidades artísticas de los estudiantes, sino también un homenaje a la diversidad cultural y un recordatorio del poder unificador de la danza. Los miembros de la Comunidad Educativa E.S.C.J. disfrutamos de una tarde llena de emociones, colores y música, en un ambiente familiar y en el marco de la celebración de nuestros 100 años de vida institucional.

Este viernes 22 de noviembre, en una tarde llena de alegría y cultura, se llevó a cabo en nuestro Colegio el esperado Festival de Danzas E.S.C.J. 2024. Este evento contó con la entusiasta participación de estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria, y fue un punto de encuentro para las familias que se dieron cita para disfrutar de una jornada inolvidable. El Festival fue oportunidad para destacar la importancia de la preservación y promoción del folklore tanto nacional como internacional. Los estudiantes de Inicial 5 años, Primaria y Secundaria sorprendieron a todos con encantadoras presentaciones de danzas tradicionales, preparadas desde el área curricular anual.

¡Colorín, colorado… el año ha terminado! ¡Felicidades, queridos niños, por este año escolar lleno de aventuras, aprendizaje, amistad y alegría!

71

70

VIDEO COMPLETO https://www.youtube.com/watch?v=7i074rbOXfg

En la clausura del Nivel Inicial, realizada el 20 de diciembre, que los niños derrocharon su talento a través de diversos números, entre los que destacaron los cuentos y las canciones, que deleitaron a todos los asistentes.

72

¡Gracias por todo lo vivido y compartido, querida Comunidad Educativa E.S.C.J.!

El lunes 23 de diciembre se llevó a cabo la clausura de los Niveles Primario y Secundario de nuestro Colegio, marcando el cierre de una etapa llena de aprendizajes, desafíos superados y muchas alegrías compartidas, especialmente en este año del Centenario de nuestra vida institucional.

Para conmemorar esta ocasión especial, compartimos las imágenes de las Promociones Centenario de Inicial 5 años, 6 de Primaria y 5 de Secundaria, representando el camino de formación, desde los primeros pasos hasta el cierre de una etapa escolar llena de desafíos y logros. Cada sonrisa en estas fotos es testimonio de la alegría de aprender, del compañerismo y del espíritu que define a la Comunidad Educativa E.S.C.J.Cien años han pasado, y seguimos adelante con la misma pasión y entrega, formando ciudadanos comprometidos, creativos y líderes del mañana.

¡Sigamos escribiendo juntos esta hermosa historia de educación y valores!

¡Felices 100 años, querido Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús!

pasado por nuestras aulas, celebrando el legado que han construido con esfuerzo y dedicación.

El 2024 nuestro querido Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús celebró un hito muy especial: el primer siglo de historia, de enseñanza y de formación integral para niños y jóvenes en Arequipa. A lo largo de estos cien años, la Institución ha sido más que un centro educativo, ha sido un hogar de aprendizaje, crecimiento y valores, sembrando en cada estudiante la semilla del conocimiento y el compromiso con la sociedad, desde la Pedagogía del Corazón y con el sello del Carisma Eucarístico-Reparador. Desde sus inicios, el Colegio ha tenido como misión formar generaciones de estudiantes con excelencia académica y sólidos principios humanos y cristianos. La alegría de cada promoción refleja la dedicación de docentes y familias, quienes han sido pilares fundamentales en este recorrido educativo. En este Centenario, rendimos homenaje a las Hermanas Esclavas, a padres de familia, personal y estudiantes que han mm