Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El destino de Candela
Erika
Created on April 2, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El destino de Candela
Escape room sobre la violencia doméstica
EMPEZAR
Historia
¡Bienvenido!
Eres Ángela, una chica de 22 años de Mérida que ha sufrido violencia doméstica desde pequeña hasta que te mudaste con tu pareja a los 20. Pero te das cuenta de que la hermana de tu pareja, Candela de 15 años, está pasando por algo parecido aunque no quiere contarlo, además al no ser un familiar sanguíneo no puedes ayudarle explícitamente. Ayúdala a mejorar esta situación ofreciendo los recursos necesarios, pero de una manera discreta ya que podrías crear un ambiente tenso con tu pareja y emporar esta situación en la familia. Utiliza juegos y acertijos para proporcionar esta ayuda. ¿Estás preparado?
+ info
Salas
Completa estas 6 salas ambientadas en partes de la casa con información útil para Candela, recierda que esta está encriptada, ¿serás capaz? Comienza a probar con la sala "Cocina".
Cocina
Salón
Comedor
Jardín
Habitación
Baño
1/3
Prueba 1
¿Sabías que existen números telefónicos en caso de emergencia?
Aunque las dos opciónes restantes también tienen un propósito importante, pulsa para averiguarlo.
2/3
Prueba 1
¿Sabrías identificar lo que es violencia doméstica?
Una pareja discute sobre dónde ir a cenar. Ambos tienen opiniones diferentes y expresan su desacuerdo de forma respetuosa. Aunque hay tensión, no hay insultos, amenazas ni control.
Una pareja discute y uno de ellos empieza a insultar y gritar al otro. Luego, le empuja y le impide salir de la habitación. La víctima se siente asustada y atrapada.
Un padre y su hijo adolescente tienen un desacuerdo sobre el uso del teléfono móvil. El padre establece límites y el hijo expresa su frustración, pero la comunicación se mantiene dentro de los límites del respeto mutuo.
Ten en cuenta la edad de Candela.
Ordena las palabras
Ayuda a Candela a descifrar esta frase ordenando las palabras en su sitio correspondiente. ¡Vas muy bien!
Los
apoyo
pueden ofrecerte
servicios sociales
los
ayuntamiento
de tu
información
apoyo
Salas
¡Enhorabuena! Has llegado a la sala 2, pulsa en la sala "Salón" para seguir ayudando a Candela y conocer más sobre la violencia doméstica.
Salón
Cocina
Comedor
Baño
Jardín
Habitación
1/3
Prueba 2
¿La violencia solo puede ser física?
Siguiente
2/3
Prueba 2
Elige la opción que recoga los tipos de violencia
Física, emocional, sexual, económica y verbal.
Física, sexual, verbal, aislada y auditiva
Física, mental, estructurada, dietética y sexual.
Siguiente
Prueba 2
3/3
¿Cual de estas opciónes define adecuadamente la violencia económica?
La violencia económica solo ocurre cuando la víctima no trabaja
La violencia económica es cuando la pareja discute sobre cómo gastar el dinero
La violencia económica es cuando una persona controla el dinero de su pareja, le impide trabajar o le obliga a pedirle permiso para gastar dinero
La violencia económica no es tan grave como la violencia física
Siguiente
Salas
¡Genial! Ya vas por la tercera sala, pulsa en "Comedor" para seguir informando a Candela:
Cocina
Salón
Comedor
Habitación
Baño
Jardín
Prueba 3
1/3
¿Cuál de las siguientes opciónes es más acertada para tratar con Candela?
Prueba 3
2/3
¿Y si Candela no se siente segura por las consecuencias que pueda tener el contárselo a su hermano?
Prueba 3
3/3
Estás a punto de conseguirlo:Ordena el número de la "Línea Nacional de Violencia Doméstica"
Salas
¡Ya vas por la mitad! Sigue por la sala "Habitación" para llegar a tu destino:
Salón
Cocina
Comedor
Baño
Jardín
Habitación
1/3
Prueba 4
Arrastra y ordena correctamente teniendo en cuenta la veracidad de estas afirmaciónes, poniendo las tres mas veraces en el top 3 y las dos mas falsas abajo:
A. Es muy común que los adolescentes se vean influenciados por sus amigos y compañeros.
B. El miedo al rechazo puede llevarlos a adoptar comportamientos o actitudes que no reflejan sus verdaderos valores.
C. La preocupación por el futuro puede depender de factores individuales, familiares y socioeconómicos.
D. Los conflictos familiares son inevitables y siempre negativos
E. Los adolescentes no necesitan a sus padres
continuar
Solución
Solución
2/3
Prueba 4
3/3
Prueba 4
Arrastra conceptos al grupo que corresponde según si son comportamientos sanos o insanos con sus familiares:
Comportamientos sanos
Comportamientos insanos
1. Aislamiento y falta de comunicación
2. Críticas constantes y humillación
3. Respeto por la privacidad y la independencia
4. Negligencia emocional o física
5. Comunicación respetuosa y honesta
6. Mostrar interés en los intereses de los demás
continuar
Solución
Solución
Salas
¡Estás a punto de terminar, sigue así!
Cocina
Salón
Comedor
Habitación
Baño
Jardín
Prueba 5
1/3
¿Cuál de estas dos opciónes es más acertada para personas cercanas?
Prueba 5
2/3
Prueba 5
3/3
3/3
3/3
3/3
Salas
¡Enhorabuena! Pulsa en la sala"jardín" para terminar y salir de la casa:
Hbitación
Salón
Comedor
Jardín
Baño
Cocina
Arrastra cada palabra según si son conceptos sanos o insanos para concienciar a Candela de la situación y darle la importancia que necesita:
Cuidado
Agresión
Seguridad
Silencio
Miedo
Apoyo
Culpa
Confianza
Aislamiento
Control
Comunicación
Respeto
Insano
Sano
Siguiente
Solución
Completado
¡Enhorabuena, has conseguido ayudar a Candela!
¿Volver a empezar?
1 - A
1- D
3 - B
4 - E
5 - C
Ten en cuenta que esta es una situación muy delicada que puede afectar severamente a la víctima mentalemte, sobre todo en la etapa del desarrollo somo son los 15 años. Además, al ser pequeña, la víctima depende de sus padres y no está viendo esta situación como violencia de género sino algo normal, por lo que no esá dispuesta separarse de sus padres todavía por mucho daño que puedan hacerle, ya sea físico o mental.
genial.ly
Grupo A lorem ipsum
1 2 4
Grupo B lorem ipsum
3 5 6
Miedo, silencio, control, aislamiento agresión, culpa.
Apoyo, respeto, comunicación, seguridad, confianza, cuidado.