Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CES - Columbus School
CES
Created on April 1, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Pantallas con propósito: Cómo integrarlas sin perder lo esencial Más allá del 'Sí o No' a las pantallas,integrarlas con sentido
Screens with a purpose: How to integrate them without losing the essentials.
Beyond the 'Yes or No' to screens, integrate them with meaning.
CES Digital
Marta Isabel Martínez zamora
Médica, Magister en Neuropsicología y Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, es docente investigadora de la Maestría en Neurodesarrollo y Aprendizaje - Facultad de Psicología – Universidad CES.
vanessa valenzuela peralta
Médica, especialista en pediatría. Docente de la Universidad de Antioquia y Universidad Cooperativa de Colombia. Estudiante de la Maestría en Neurodesarrollo y aprendizaje de la Universidad CES.
Liliana Páez Cruz
Comunicadora Social y periodista. Especialista en Tecnologías aplicadas a la educación. Magíster en E-learning y redes sociales. Diseñadora instruccional para ambientes virtuales de aprendizaje. Docente universitaria. Actualmente, diseñadora de experienicas educativas de CES Digital.
catalina calle pineda
Comunicadora, especialista en administración de TIC y MBA con énfasis en gestión de proyectos. Amplia trayectoria en educación, gestión de unidades de educación virtual, transformación digital y docencia universitaria. Experta en incorporación de TIC en procesos formativos, e-learning y blended learning
Aterricemos el contexto
Conversemos
Let's Talk
Context
Uso Intencionado de TIC
Sano equilibrio de las TIC con estrategia
Impacto de las pantallas sobre la salud de niños y niñas
Principios de aprendizaje mutimedia
Learning principles
Health impact
Healthy balance
Intentional use
CONTEXTO
Context
TRANSFORMACIÓN
RETOS
DATOS
Transfomation
Challenges
Data
Ver
Ver
Ver
Impacto de las pantallas sobre la salud de niños y niñas
Imágenes tomadas de Google Imágenes.
Luego de la pandemia, incrementó hasta un 87% en la población infantil el uso de pantallas (Garavito-Sanabria y Cols, 2022).
Health impact
After the pandemic, the use of screens increased up to 87% among children.
escenarios
educativo
recreativo
Uso de Smartphones Digitalización de la enseñanza
Imágenes tomadas de Google Imágenes.
"La digitalización de la enseñanza es desigual según el centro, desde los que no usan medios digitales, los que usan medios digitales para una finalidad concreta o los centros educativos donde los libros en papel son reemplazados por dispositivos digitales y la tarea de casa se hace en una plataforma educativa. Estamos valorando diversos usos con objetivos dispares”
Establecer el impacto/efecto de los dispositivos digitales en el día a día es extremadamente complejo.
El mayor riesgo de los dispositivos y medios digitales es el efecto de desplazamiento.
Imagen tomada de: Pantallas en casa: Guía para acompañar a las familias en el uso de internet (2ª ed.). Plan Ceibal, ANEP, UNICEF.
¿true or false?
+ info
Salud visual
Salud mental
Actividad física y nutrición.
IMPACTO REAL DELAS PANTALLAS EN LAS SALUD DE NIÑOS Y NIÑAS
Sueño
Health impact
salud visual
Síntomas reportados: ojo seco, picazón, sensación de cuerpo extraño, lagrimeo, visión borrosa.
“No hay evidencia científica de que la luz que proviene de las pantallas de las computadoras sea dañina para los ojos”
Imagen tomada de: https://retinavitreo.com/que-es-la-miopia/
salud visual
"Las pantallas causan miopía"
"Screens causes myopia"
FALSE
Salud mental
Se ha reportado:
Contenidos (estimulantes, llamativos y novedosos) Patrón de uso Cerebro vulnerable neurobiológicamente
Baja autoestima
Dificultades de afrontamiento
Ánimo depresivo
Salud Mental
"Los estudios no son concluyentes si directamente las pantallas son causantes de trastornos como la depresión"
Riesgo de cyberbullyng
salud mental
"El uso de pantallas favorece la aparición de trastornos como la depresión"
"Use of screens promotes the appearance of disorders such as depression"
FALSE
actividad física y nutrición
Los adolescentes que ya son inactivos pasan más tiempo usando pantallas
Limitar el uso de pantallas aumenta la actividad física.
- Desplazamiento del juego
- Uso no regulado
- Publicidad de alimentos y consumo de bocadillos (snacks) no saludables.
Menor tiempo de pantalla y más pasos: menor presión arterial diastólica y niveles de colesterol HDL.
actividad física y nutrición
"Limitar el uso de pantallas en niños sedentarios aumenta la posibilidad de hacer actividad física"
"Limiting screen use in sedentary children, increases the possibility of physical activity"
TRUE
sueño
Se ha descrito: Insomnio de conciliación Disminución de la somnolencia nocturna Retraso del reloj circadiano Alteración de las fases del sueño.
No se ha documentado relación con el uso de pantallas en el entorno educativo.
Efectos ocurren con la exposición horas antes de dormir
sueño
"Usar pantallas en el entorno educativo favorece los trastornos del sueño como el insomnio"
"Using screens in the educational environment promotes sleep disorders such as insomnia"
FALSE
2022
2024
5 recomendaciones:
1. Fijar un tiempo máximo de pantalla.2. Dispositivos propiedad del centro escolar. 3. Documentar con estudios las experiencias. 4. Eliminar los juegos asociados a aplicaciones no relacionados con el aprendizaje. 5. Formación del profesorado, del alumnado y de los padres en competencias digitales.
Asociación Española de Pediatría. (2024)
15 PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA 15 Multimedia Learning principles
Principios de aprendizaje mutimedia
¿Cómo utilizar adecuadamente las pantallas para promover el aprendizaje?
How to use screens effectively to support learning?
Carga cognitiva Intrinseca
Carga cognitiva Extrinseca
Carga cognitiva Pertinente
Intrinsec cognitive load
Relevant cognitive load
Extrinsec cognitive load
Los principios buscan:
The objectives of the principles
2 principios adicionales sobre lo que no se debe hacer Two additional principles for what not to do are
5 principios para reducir la carga cognitiva extrinseca
FIVE principles for Reduce extrisic cognitive load
3 principios para reducir la carga cognitiva intrinseca
tree principles for Reduce intrisic cognitive load
5 principios para aumentar la carga cognitiva pertinente
Five principles for increasing relevant cognitive load
dos principios adicionales sobre lo que debe evitarse (no hacer).
Two additional principles for what not to do are:
Principio de imagen Image principle
Principio de inmersión Inmersión principle
¿Pantallas o sin pantallas?
¿Aprendizaje o no-aprendizaje?
Learning or without learning?
Screen or without screen?
TIC en educación: entre el avance y el equilibrio
Las TIC han revolucionado la educación, pero requieren una implementación estratégica y equilibrada.
Uso crítico y formativo de las TIC
Estrategias recomendadas
Puntos clave
Suggested strategies
Key points
Critical and formative use
Estudio
Estrategias Pedagógicas con uso de pantallas
uso INTENCIONADO DE TECNOLOGÍAS
Pedagogical Strategies Using Screens
Desarrollo de competencias digitales
Intentional use
Digital skills
Equilibrio y límites saludables
Equilibrio y límites saludables
Balance and healthy boundaries
Estrategias Pedagógicas con uso de pantallas
Pedagogical Strategies Using Screens
Flexibilidad metodológica
Personalización del aprendizaje
Acceso a recursos globales
Methodological flexibility
Persoalised learning
Global resources
view
view
view
Desarrollo de competencias digitales
Digital skills
Critical thinking
Pensamiento crítico
Alfabetización digital
Digital citizenship
Ciudadanía digital
Digital Literacy
view
view
view
Equilibrio y límites saludables
Balance and healthy boundaries
Uso intencionado
Analogue-digital dynamics
Dinámicas análogo-digitales
Modelling healthy relationships
Modelar relación saludable con TIC
Intentional use
view
view
view
Dato
73%
El 73% de los profesores ya utiliza herramientas de IA, principalmente, para generar nuevas ideas y complementar contenidos.
73% of teachers already use AI tools, mainly to generate new ideas and complement content.
La IA no reemplaza a los docentes, sino que es una herramienta poderosa para potenciar su labor y mejorar la calidad de la educación.
AI does not replace teachers, but is a powerful tool to enhance their work and improve the quality of education.
Fuente: https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/estudio-inteligencia-artificial/
Restringir o prohibir el uso de pantallas desconectaría a los estudiantes de la realidad digital que se vive en la sociedad. Su uso debe ser intencional, pedagógico y medido.
Restricting or banning the use of screens would disconnect students from the digital reality of society. Their use should be intentional, pedagogical and measured.
Recomendaciones
Defining Education 4.0
Creadores de cursos
creadores de exámenes
Eduteka lab
Herramientas educativas enriquecidas con IA
Estas herramientas te permiten crear contenidos SCORM
Defining Education 4.0: A Taxonomy for the Future of Learning
Estas herramientas serán de utilidad para crear preguntas
Experiencias exitosas - IDEAS A REPLICAR
Successful experiences - Ideas for replication
Participa
Acceso aula virtual
REFERENCIAS DE IMÁGENES
- Imagen base para algoritmo del aprendizaje de Oliver Caviglili con base en el modelo de memoria de Willingham: https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/58e151c946c3c418501c2f88/1555420031075-7NI3VIXSCWV6IMQ51SPC/Willingham-memory-model-diagram.png?format=1500w
- Imagen para la teoría de la codificación Dual de Oliver Caviglili
- La mayoría de las imágenes para los principios fueron tomadas del blog https://www.alejandraavila.com/11-principios-de-aprendizaje-multimedia/ o creadas con I.A.
- Imágenes creadas por IA: Gamma, Genially.
Gracias
https://virtual.ces.edu.co
Pantallas con propósito: Cómo integrarlas sin perder lo esencial Más allá del 'Sí o No' a las pantallas,integrarlas con sentido
CES Digital
Personalización del aprendizaje
Transforma el error en oportunidad de aprendizaje guiado y aumenta la adherencia al proceso formativo.
Adaptación individual
Motivación por interactividad
Contenidos adaptados al ritmo y nivel de aprendizaje.
Experiencias interactivas para fortalecer el compromiso - gusto.
Autonomía formativa
Estudiantes gestionan su propio proceso de aprendizaje.
Principio de personalización Personalization principle
Principio de modalidad Modality principle
Mindsmith:Plataforma que permite la creación de experiencias de aprendizaje impulsadas por IA, enfocadas en la personalización.
Herramientas de IA para crear cursos
Mini-course: Un curso breve y enfocado en una habilidad o concepto específico, diseñado para un aprendizaje rápido y eficiente.
Coassemble:Plataforma de formación en línea para crear experiencias de e-learning interactivas y atractivas.
Coursebox: Plataforma impulsada por IA que simplifica la creación de cursos en línea y la gestión del aprendizaje.
Learning Studio: Ambiente digital que proporciona herramientas para la creación, gestión y entrega de contenido de aprendizaje en línea.
Principio de coherencia Coherence principle
Principio de imagen Image principle
Modelar una relación saludable con la tecnología
Beneficios pedagógicos
Los docentes no solo enseñan con lo que dicen, sino con lo que hacen. Su propia actitud frente a las pantallas envía un mensaje poderoso a los estudiantes. Genera un ambiente de aprendizaje más intencional y respetuoso. Fomenta el pensamiento crítico sobre el uso de la tecnología.
¿Cómo promoverla desde el aula?
Explicitar cuándo y por qué se usará tecnología en clase. → "Hoy usaremos tabletas para investigar, pero luego haremos una discusión sin ellas." No permitir el uso de dispositivos sin propósito claro. Fomentar reglas de convivencia digital acordadas entre todos: → Horarios, tiempos de descanso, normas para uso de celulares. → Definir “espacios libres de pantallas”.
Impacto en la sociedad
- Favorece la formación de líderes con criterio tecnológico.
- Enseña a los estudiantes a ser modelos de uso responsable para sus pares y familias.
Transformación
- Permiten personalización del aprendizaje.
- Amplían el acceso a recursos y metodologías globales.
- Facilitan entornos flexibles y colaborativos.
- Podemos llegar a la casa de nuestros estudiantes.
Principio de actividades generativas Generative Activity principle
Flexibilidad metodológica
- Fomenta un enfoque activo, creativo y experiencial del aprendizaje.
- Permite integrar recursos digitales con experiencias presenciales significativas y potencia la expresión personal y la colaboración.
- Favorece la expresión oral y la alfabetización mediática, promueve la transferencia de lo aprendido a la vida cotidiana y refuerza la creatividad y la construcción activa del conocimiento.
Modalidad híbrida: digital - físico
Simulaciones digitales seguidas de debates presenciales.
Videolecciones estudiantiles
Explicación de temas complejos por los propios estudiantes con cápsulas (microlerning).
Producción de contenido
Podcasts, cápsulas de video o pequeñas animaciones creadas por estudiantes.
Estrategias pedagógicas con uso de pantallas
Beneficios pedagógicos
- Permite adaptar los contenidos al ritmo y nivel de cada estudiante.
- Fortalece la motivación y el compromiso con experiencias interactivas y significativas.
- Promueve la autonomía al permitir gestionar su proceso formativo.
Analizar buenas prácticas internacionales como referentes adaptables
Referentes
Evaluar el uso de TIC desde una perspectiva pedagógica, no solo tecnológica.
Perspectiva
Fomentar debates institucionales sobre su rol en la educación.
Análisis
Principio de contigüidad temporal Contiguity temporal principle
Promover el uso intencionado de las pantallas
Beneficios pedagógicos
Alternar entre actividades con y sin pantalla para equilibrar la estimulación sensorial, la interacción social y el movimiento corporal. Estimula el desarrollo motriz y sensorial, especialmente en primaria. Mejora la conexión con el entorno y el grupo. Reduce la fatiga visual y la hiperestimulación.
¿Cómo promoverla desde el aula?
Después de una actividad digital, realizar: → Juego de rol, escritura a mano, actividad artística, trabajo en grupo sin dispositivos. Introducir pausas activas o ejercicios de atención plena cada 30-40 minutos de trabajo digital. → Estiramientos, respiración guiada, caminar en el aula, mirar al horizonte. Invitar a usar materiales tangibles: → Libros físicos, plastilina, elementos de la naturaleza, instrumentos musicales.
Impacto en la sociedad
- Fortalece habilidades interpersonales, tan necesarias en el mundo laboral y comunitario.
Pensamiento crítico
Beneficios pedagógicos
- Potencia la expresión escrita, oral y visual.
- Mejora la organización de ideas y el pensamiento estructurado.
- Desarrolla habilidades para comunicar con claridad en múltiples formatos.
¿Cómo promoverla deesde el aula?
Pedir a los estudiantes que diseñen productos digitales: → Infografías, videos cortos, historietas digitales o podcasts que expliquen lo aprendido. → Comparar dos puntos de vista sobre un mismo tema (científico, histórico, social) y sintetizarlos. Promover preguntas esenciales como: → ¿Qué quiero comunicar? - → ¿A quién? - → ¿Cómo hacerlo claro y atractivo? Fomentar la revisión colaborativa entre compañeros sobre los productos.
Impacto en la sociedad
- Prepara a los estudiantes para ser prosumidores: no solo consumidores, sino productores críticos de información.
- Fortalece su perfil profesional: comunicación digital efectiva, diseño de presentaciones, expresión argumentada.
Promover el uso intencionado de las pantallas
Beneficios pedagógicos
El estudiante reconoce para qué, cuándo y cómo usar la tecnología, diferenciando los momentos de uso educativo, creativo o relacional, frente al uso impulsivo, pasivo o por inercia. Favorece la autorregulación y la atención sostenida. Enseña a usar la tecnología como herramienta, no como fin.
¿Cómo promoverla desde el aula?
Antes de usar una pantalla, plantear la pregunta: → ¿Para qué estamos usando esta herramienta hoy? - ¿Qué haremos después sin pantalla? Diseñar actividades que comiencen o terminen fuera de la pantalla: → Un debate presencial después de ver un video. → Un dibujo o mapa mental en papel tras una búsqueda en línea. Fomentar que los estudiantes establezcan sus propios límites: → Registro de tiempo frente a la pantalla. → Reflexión sobre cómo se sienten luego de mucho tiempo digital.
Impacto en la sociedad
- Crea hábitos saludables desde la infancia.
- Mejora la productividad y la gestión del tiempo.
- Protege la salud mental y física a largo plazo.
Competencias como autonomía, pensamiento crítico y resolución de problemas son fundamentales. (ABP, aula invertida, gamificación).
Competencias
85% de adolescentes usan IA semanalmente; solo la mitad verifica la información. Ética digital.
Hacen parte de su vida
Las TIC potencian el aprendizaje cuando se combinan con metodologías activas.
Receta perfecta
Alfabetización digital
Beneficios pedagógicos
- Mejora la comprensión lectora y la capacidad de análisis.
- Desarrolla el juicio crítico frente a la abundancia de información.
- Fomenta la autonomía en la investigación.
¿Cómo promoverla deesde el aula?
Enseñar a evaluar fuentes de información: → Comparar una noticia real con una falsa. → Buscar en diferentes motores y reflexionar sobre los resultados. → Discutir: ¿quién publica?, ¿con qué intención?, ¿es confiable? Realizar talleres de verificación de datos: → Juegos para descubrir si una noticia es real o fake. → Uso de listas de chequeo (¿autor?, ¿fuente confiable?, ¿fecha?).
Impacto en la sociedad
- Previene ser víctimas de la desinformación.
- Los convierte en ciudadanos informados y capaces de argumentar con base en evidencia.
- Mejora su desempeño académico y futuro profesional al saber documentarse correctamente.
Principio de segmentación Segmenting principle
Principio de inmersión Inmersión principle
Principio Multimedia Multimedia Principle
Principio de voz Voice principle
Principio de contigüidad espacial Contiguity spacial principle
Retos y desafíos
- Riesgo de dependencia tecnológica o rechazo extremo.
- Necesidad de fundamentación pedagógica y enfoque estratégico.
- Tensiones entre métodos tradicionales y nuevas tecnologías (ej. Dinamarca vs. Reino Unido)
Principio de redundancia Redundancy principle
Equilibrio y límites saludables
El rol del docente es clave para ayudar a los estudiantes a desarrollar una relación consciente, saludable y autorregulada con la tecnología.
Personalización del aprendizaje y acceso global a recursos.
Favorece el aprendizaje
Dependencia excesiva (caso UK) o rechazo total (caso Dinamarca).
Riesgos
Debemos ser el diseñador de experiencias significativas apoyadas por TIC
Complemento
Ciudadanía digital
Beneficios pedagógicos
- Fortalece la convivencia escolar y digital.
- Promueve el pensamiento ético desde situaciones cotidianas.
- Refuerza la autorregulación y el autocuidado en entornos virtuales.
¿Cómo promoverla deesde el aula?
Trabajar temas de privacidad y seguridad digital: → ¿Qué es un dato personal? - → ¿Qué es la huella digital? → ¿Qué comparto en línea y qué consecuencias puede tener? Realizar role-playing o dramatizaciones: → Casos de ciberacoso, suplantación de identidad o sobreexposición en redes. → Discusión sobre qué harías como víctima, testigo o victimario. Generar debates sobre ética digital: → ¿Los algoritmos son neutrales? - → ¿Qué pasa si una IA reproduce estereotipos? → ¿Es justo que mi perfil digital determine qué publicidad o noticias veo?
Impacto en la sociedad
- Forma ciudadanos conscientes de su impacto en redes.
- Reduce riesgos como el ciberacoso, la manipulación mediática o el uso irresponsable de plataformas.
- Prepara para una participación democrática informada y respetuosa.
Datos importantes
- Formar en y con tecnología es formar para la vida universitaria y laboral: el 60% de los trabajadores necesitará nuevas habilidades digitales antes de 2027.(Foro Económico Mundial, 2024).
- Uso pedagógico de las TIC potencia el aprendizaje: la integración tecnológica, cuando se apoya en estrategias activas, mejora la participación, la resolución de problemas y la motivación.
- Inversión en competencias digitales = mayor empleabilidad: quienes dominan habilidades digitales ganan 65% más por hora que quienes no lo hacen. (El País, 2024).
💡 La tecnología en el aula no es un accesorio, es una herramienta clave para formar estudiantes críticos, creativos y preparados para un mundo digitalizado.
Principio de corporareidad Embodiment principle
Acceso a recursos globales
La tecnología amplía el mundo del estudiante más allá del aula, desarrollando el pensamiento crítico, la empatía intercultural y las competencias globales. Fortalece la alfabetización digital con propósito educativo. Genera conexión emocional con los temas, facilita la evaluación auténtica y prepara para un mundo interconectado y multicultural.
Productos digitales
Proyectos colaborativos
Fuentes primarias
Podcasts, collages, videos o infografías que sinteticen los descubrimientos o comparaciones, evidenciando el aprendizaje.
Recorridos virtuales por museos y análisis de documentos históricos digitalizados.
Intercambios virtuales con estudiantes de otras regiones o países.
Desarrollo de competencias digitales
Desde la infancia, niños y adolescentes interactúan con pantallas, pero muchas veces sin una orientación crítica, ética y creativa. Esta formación no busca solo enseñarles a usar tecnología, sino a entenderla, cuestionarla y aprovecharla con intención en el colegio, la vida personal y el mundo laboral.
