Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CV-IkerLeón
UVa
Created on April 1, 2025
Mi Curriculum Vitae
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Detalles
Experiencia
Perfil
Pincha aquí si quieres saber algo más sobre mi perfil profesional
2017 - Actualidad
Valladolid
Formación
3º Etapa Postdoctoral PAYUD PTUN (actual)
Pincha aquí si quieres saber algo más sobre mi Formación Académica
Experiencia
2015 - 2016
Iker León Ona
Pincha aquí si quieres saber algo más sobre mi Experiencia Profesional
ICFO
2º Etapa Postdoctoral
Investigación
RG
OC
UVa
Pincha aquí si quieres saber algo más sobre la investigación que he/estoy realizado/realizando
2012 - 2014
Brown (USA)
Publicaciones
Sobre mí
1º Etapa Postdoctoral
Pincha aquí si quieres saber algo más sobre mis publicaciones
Cargo: Profesor Titular de Universidad (UVa) Especialidad: Espectroscopía molecular Investigador en Química Física con especialización en espectroscopía y más de 90 publicaciones científicas
Docencia
2006 - 2011
Pincha aquí si quieres saber algo más sobre la Docencia que he impartido
UPV/EHU
Doctorado
Premios, Reconocimientos y Cargos
Pincha aquí si quieres saber algo más sobre los premios, reconocimientos y otros cargos
contacto
2000 - 2005
UPV/EHU
Otros
Licenciatura
Pincha aquí si quieres saber algo más sobre mi
Perfil Profesional
Conocimientos
Herramientas
Ofimática
Técnicas Espectroscópicas
- LIF, SEP, REMPI, HB, IDIRS
- TOF
- VMI
- MB-FTMW y CP-FTMW
- MM, MC
Resumen
Doctor en Química con especialización en espectroscopía molecular y Química Computacional. Mi investigación se centra en la caracterización de moléculas mediante técnicas espectroscópicas y mecánica cuántica, con aplicaciones en campos que van desde la astroquímica hasta el estudio de fármacos y biomoléculas. Con más de 15 años de experiencia en investigación internacional y docencia universitaria.
Programación
Administración Web y Redes Sociales
Tipos de Espectroscopia
- Espectroscopía de Rotación (MW)
- Espectroscopía de Vibración (IR)
- Espectroscopía Electrónica (absorción, emisión, fotoelectrónica, Cartografía de imagen – VIS/UV/RX)
- Espectroscopía de Masas
- XAFS, EXAFS, XANES
- Dinámica de estados
- Generación de pulsos de ns, ps, fs, as.
Herramientas IA
Métricas Clave Investigación
• Publicaciones: 92• Citas totales: 1142• Índice h: 18• Publicaciones Q1: 66• Tesis dirigidas: 2 (y otras 3 en progreso) • Capítulos de libros: 3
Idiomas
Castellano
Inglés
Métricas Clave Docencia
Química Computacional
- Mecánica Molecular
- Mecánica Cuántica
- Docking Molecular
- Dinámica Molecular
• Publicaciones: 1 libro y 5 congresos • TFGs dirigidos: 20 • TFMs dirigidos: 10 • Prácticas de Empresa dirigidas: 23
Euskera
Inicio
Formación académica
2011
Doctor en Química
Título: Electronic spectroscopy of propofol, propofol homomers and their hydratated clusters Directores: José Andrés Fernández González, Fernando Castaño Almendral Lugar: Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad del País Vasco Estancia: Instalación Free Electron Lasers for Infrared eXperiments en Nijmegen (Holanda) Calificación: Sobresaliente cum laude *Premio Extraordinario de Doctorado
Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad del País Vasco (Leioa)
2007
Diploma de Estudios Avanzados (DEA)
Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad del País Vasco
Instalación Free Electron Lasers for Infrared eXperiments en Nijmegen (Holanda)
2006
Máster
Láseres y Aplicaciones en Química. Quimilaser (Ciudad Real)
2005
Licenciado en Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad del País Vasco
1999
Educación Secundaria
Instituto de Enseñanza Secundaria J.M.Iparragirre
Facultad de Ciencias Químicas - Ciudad Real
Instituto de Enseñanza Secundaria J.M.Iparragirre
Inicio
Experiencia Profesional
2023-Actualidad
Profesor Titular de Universidad
Universidad de Valladolid - Facultad de Ciencias
2019-2023
Profesor Ayudante Doctor (PAYUD)
Universidad de Valladolid - Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias, Universidad de Valladolid
Brown University (Rhode Island, USA)
2019
Investigador Postdoctoral UVa
Universidad de Valladolid - Facultad de Ciencias
2017-2019
Investigador Postdoctoral JCyL
Universidad de Valladolid - Facultad de Ciencias
2015-2016
Investigador Postdoctoral - Juan de la Cierva
Institut de Ciències Fotòniques (Barcelona, Castelldefels)
Institut de Ciències Fotòniques (Barcelona, Castelldefels)
2012-2014
Investigador Postdoctoral - Beca Gobierno Vasco
Brown University (Rhode Island, USA)
2006-2011
Investigador en Formación - Beca Gobierno Vasco
Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad del País Vasco (Leioa)
Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad del País Vasco
Inicio
Investigación
Doctorado: Espectroscopía electrónica e IR y Masas
• Determinación estructural de biomoléculas y complejos no covalentes • Masas (TOF)• Expansiones supersónicas• Alto vacío (10-7 mbar)• Espectroscopía electrónica: Absorción (REMPI), Emisión (LIF, SEP), Medidas de tvida • Espectroscopía IR• Espectroscopías de quemado (doble y triple resonancia): FDIR, IDIRS, HB• Manejo de láseres (ns) • Diseño e implementación de una nueva técnica de ns y fs para obtener espectros IR de moléculas sin cromóforo
Mis supervisores de tesis: José A. Fernández (izquierda) y Fernando Casto (derecha)
1º Etapa PostDoctoral: Espectroscopía fotoelectrónica y VMI
• Determinación estructural de materiales (poliinos de oro y carbono) • Espectroscopía fotoelectrónica• Espectroscopía por cartografía de imagen (VMI): Diseño, construcción e implementación del espectrópemetro
Mi supervisor en Brown: el Prof. Lai-Sheng Wang
2º Etapa PostDoctoral: Espectroscopía de attosecundos
• Dinámica electrónica en ciencia de materiales • Rayos-X con pulsos de atosegundos• XAFS en combinación con pulsos de atosegundos• Extensión de la generación de pulsos hasta 550 eV• Ciencia de materiales: XAFS/EXAFS/XANES en Grafito y TiS2
Mi supervisor en el ICFO: el Prof. Jens Biegert
3º Etapa PostDoctoral: Espectroscopía de Microondas
• Determinación estructural de biomoléculas: aminoácidos, peptidos, fármacos, ... • Caracterización de moléculas en el ISM: precursores, COMs, ...• Espectroscopía de rotación • Técnicas de ablación láser
Mi supervisor en Valladolid: el Prof. José L. Alonso
Común a todas: Química computacional y ahora Dinámica Molecular
Inicio
Publicaciones, Proyectos, ...
Publicaciones
• Más de 90 publicaciones incluyendo revistas como Applied Physics Review, Angewandte Chemie, Optica, JPCL, Astronomy and Astrophysics, Astrophysical Journal, ... • Un 10% de las publicaciones totales en Angewangdte Chemie • Alta experiencia en revistas de Química Física • Publicaciones destacadas: * S. Municio, S. Mato, J. L. Alonso, E. R. Alonso, I. León. 2025, New Molecular Insights on Gabapentin. ACS Physical Chemistry Au.* S. Mato, Santiago Mata, Elena R. Alonso, Iker León. 2024, Revealing the Structure of 6-Aminopenillanic Acid: The Active Nucleus of Penicillins. J. Phys. Chem. Lett.15 - 7, 1908 - 1913. * I. León, E.R. Alonso, S. Mata, C. Cabezas, J.L. Alonso, 2019, Unveiling the Neutral Forms of Glutamine, Angewandte Chemie - International Edition 10.1002/anie.201907222 * I. León, J. Millán, E. J. Cocinero, A. Lesarri, J. A. Fernández, 2014, Water Encapsulationby Nanomicelle, Angew. Chem. Int. Ed. 53, 12480 - 12483. Corresponding author* I. León, J. Millán, E. J. Cocinero, A. Lesarri, J. A. Fernández, 2013, Shaping Micelles:The Interplay Between Hydrogen Bonds and Dispersive Interactions, Angew. Chem. Int. Ed. 52, 7772 - 7775. * Más publicaciones en mi CV • Revisor de más de 10 revistas • Editor invitado de varios números especiales.
Libros
• 3 capítulos de libro
Proyectos de Investigación
Otros:
• Partipación en más de 15 proyectos de investigación • Investigador Principal del proyecto PID2019-111396GB-I00, tipo B, para investigadores líderes consolidados • Participación de proyectos a destacar: Nanocosmos, Ministerio, Consolider • Revisor de proyectos de investigación de varios paises
• 2 sexenios de investigación • Participación en más de 80 congresos con más de 5 ponencias invitadas • Organización de 3 congresos
Inicio
Docencia
Trayectoria Docente
Cursos 2024/2025
Asignaturas Impartidas
Universidad de Valladolid
Grado en Química:• Química II (1º, Teórica)• Operaciones Básicas II (1º, Experimental)• Química Física II (2º, Teórica)• Química Experimental II (2º, Experimental) • Química Física IV (3º, Teórica) • Química Experimental IV (4º, Experimental)Grado en Física: • Química (1º, Teórica y Experimental) Máster: • Ultrafast and Ultraintense Laser Light(Teórica)
Química Experimental II, Química Física IV, Química Experimental IV
Cursos 2023/2024
Universidad de Valladolid
Química Física II, Química Experimental II, Química Física IV, Química Experimental IV
Cursos 2022/2023
Universidad de Valladolid
Operaciones Básicas II, Química Experimental II, Química Física IV
Cursos 2021/2022
Universidad de Valladolid
Química, Química Experimental II, Química Física II, Química Física IV
Cursos 2020/2021)
Universidad de Valladolid
Dirección Académica
Química, Química Experimental II
• Tesis doctorales dirigidas: 2 • Tesis doctorales en progreso: 3 • Trabajos Fin de Grado (TFG) dirigidos: 20• Trabajos Fin de Máster (TFM) dirigidos: 10• Prácticas de Empresa: 23 • Estudiantes de Bachillerato de Excelencia tutorizados: 5
Cursos 2018/2019 y 2019/2020 (mismas asignaturas)
Universidad de Valladolid
Química II, Química Experimental II
Curso 2017/2018
Universidad de Valladolid
Operaciones Básicas II, Química Experimental IV
Proyectos de Innovación Docente y Libros
Cursos 2015/2016 y 2016/2017
• Proyectos PID como Investigador principal: 2 • Proyectos PID como miembro: 4 • Capítulos de libro: 1
Instituto de Ciencias Fotónicas
Máster: Ultrafast and Ultraintense Laser Light
Cursos 2007 - 2011
Universidad del País Vasco
Otros
Prácticas de Laboratorio
• Quinquenios: 2
Inicio
Premios
Otros Cargos
Premio Gerardo Delgado Barrio al Investigador Joven (2019)
Miembro del Pleno del Consejo y comisiones del Centro VirtUVa (2024-Presente)
Premio Extraordinario de Doctorado (2014)
Presidente Junta de la Sección Territorial de Castilla de la RSEQ (2024-Presente)
SobreSaliente Cum Laude en la Tesis Doctoral (2011)
Presidente de la Comisión de Deportes en la Facultad de Ciencias (2022-Presente)
SobreSaliente en estudios de Tercer Ciclo (2010)
Colectivo en la composición de los Paneles Externos de Visita y Agenda en el proceso de renovación de la Acreditación de Títulos Oficiales (2022)
Reconocimientos
Representante del cuerpo electoral PDI con vinculación no permanente - Secretario Comisión electroral de la Sección de Química (2021)
18 de los artículos de investigación (20%) han sido seleccionados como portadas de las revistas
Acreditación de Profesor Titular de Universidad (ANECA, 2021)
Acreditación de Profesor de Universidad Privada (ANECA y ACSUCyL, 2019)
Acreditación de Profesor Contratado Doctor (ANECA y ACSUCyL, 2019)
Acreditación de Profesor Ayudante Doctor (ANECA y ACSUCyL, 2019)
Participacion en la red Marie Sklodowska-Curie innovative training network sobre high intensity coherent nonlinear optics (HICONO) realizado en Darmstadt, Alemania (2016)
Inicio
Otros Intereses
Organización y participación de forma constante de actividades divulgativas para Institutos de secundaria por la RSEQ: Acércate a la Química, Concurso de Fotografía, Cristalización y Congresos de Doctorandos , entre otros
Participación de forma constante en la Noche Europea de los Investigadores
Participación de forma constante en la Semana de la Ciencia
Publicación de un Álbum de Música: Relaxing Virtual Dream
5 años de Estudios de Piano
Estudios de Guitarra (de forma autodidacta)
Creación de programas de automatización y adquisición de datos mediante Labview y VEE-Agilent y tratamiento de datos con "Mathematica"
Creación de un programa de automatización y adquisición de datos mediante Labview para la empresa Innova
Me gusta jugar al baloncesto y al mus
3 meses como especialista en fabricación de piezas de aluminio para coche.
3 meses como especialista en montaje de lavavajillas
Proyectos Futuros
Publicación de un libro de Aventuras-Ciencia Ficción
Publicación de un segundo Álbum de Música
Creación de un vídeo juego
Publicación de un libro de Humor
Inicio
Algunas Publicaciones
6-Aminopenicillanic acid is a penicillanic acid compound and is the active nucleus common to all penicillins. Using laser ablation techniques, we transformed the solid into the gas phase and characterized its conformational panorama by combining supersonic expansions and Fourier transform microwave techniques. Five conformers were determined, adopting different spatial configurations. Among them, the axial and equatorial forms, which are biologically relevant, have been observed. The structural similarity to d-Ala-d-Ala and the detection of both axial and equatorial forms could explain its potential as a penicillin core and its capability as an antibiotic.
6-APA
Neutral glutamine has been evaporated by laser ablation of its solid sample to seed a rare gas carrier prior to a supersonic expansion and proved by Fourier transform microwave techniques. We report on three distinct neutral conformers that show a singular non-interacting and flexible amide sidechain in contrast with the other proteinogenic aliphatic amino acids. It could explain the essential biological role of glutamine as a nitrogen source, and its unique ability to form a variety of hydrogen bonds with peptide backbones. Common computational methods fail to predict the delicate balance of intramolecular interactions controlling the geometry of the most stable conformer. The spectroscopic data here reported can be used to benchmark novel computational methods in quantum chemistry.
Glutamine
Reported is the hydration of nanomicelles in the gas-phase using spectroscopic methods and quantum chemical calculations. A fine-tuning of the experimental conditions allowed formation of a propofol trimer and tetramer with a water molecule and to determine the structure of the aggregates. Their electronic and IR spectra were obtained using mass-resolved laser spectroscopy, together with the number of conformational isomers for each stoichiometry. Interpretation of the spectra in the light of high-level calculations allowed determination of the cluster’s structure and demonstration that the trimer of propofol with a water molecule forms cyclic hydrogen-bond networks but, on the other hand, the tetramer is big enough to encapsulate the water molecule inside its hydrophilic core. Furthermore, these hydrated nanomicelles present an unusually high binding energy, thus reflecting their high stability and their capability to trap water inside.
Propofol
A subtle interplay: In the formation of a 1.6 nm micelle containing up to six molecules of propofol, a hydrogen-bond network is shown to influence the structure of the micelle, whereas the nonpolar groups arrange in such a way that the remaining noncovalent interactions are maximized. Such globular structures present a characteristic signature in the IR spectrum that will allow their identification in more complex media.
1º Etapa Postdoctoral
En 2011 obtuve una beca postdoctoral del Gobierno Vasco con la que realizé una estancia de 3 años en la prestigiosa Universidad de Brown en Estados Unidos (2012-2014), con el aval del Prof. Lai-Sheng Wang, de reconocimiento internacional, para realizar estudios de espectroscopía fotoelectrónica de complejos metálicos. Este contrato le permitió concentrarse en tareas de investigación, colaborar con académicos extranjeros, y presentar su trabajo en congresos científicos internacionales de reconocido prestigio. En concreto, diseñé e implementé un sistema nuevo de Velocity Map Imaging (VMI) y realicé estudios de formación de oro y estructuras de carbono con oro, tales como el Au2, Au4, AuC2, AuCn, AuCnH y Au2Cn
Etapa de Doctorado
Comenzando en 2006 con un contrato de investigación, a finales del mismo año obtuve una beca de doctorado del Gobierno Vasco con la que realizé mi tesis doctoral en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). La tesis se centró en el estudio de moléculas de interés biológico empleando técnicas de espectroscopía vibracional y electrónica con detección en masas, bajo la dirección de los extraordinarios Dr. José A. Fernández González y el Prof. Fernando Castaño Almendral. La tesis resultante, defendida en el año 2011, obtuvo una calificación Cum Laude y premio extraordinario de doctorado. En concreto, realicé varios estudios del propofol, sus complejos con agua, los homómeros, una mezcla de ellos y los complejos con los receptores donde interaccciona este anestésico. Ademá, junto con mi colega Raúl Montero diseñamos, desarrollamos e implementamos con éxito, una nueva técnica experimental que combina pulsos de nanosegundos y femtosegundos para obtener espectros ir de moléculas sin cromóforo y, más tarde, una nueva técnica experimental que combina pulsos de nanosegundos y femtosegundos para el seguimiento de la dinámica electrónica ultrarrápida de agregados moleculares.
2º Etapa Postdoctoral
Después de mi estapa en USA, obtuve la prestigiosa ayuda de formación postdoctoral (Juan de la Cierva) del Ministerio de Educación y Ciencia (2015-2016), que desarrollé en el Instituto de Ciencia Fotónicas (ICFO), en el grupo Attosecond and Ultrafast Optics del Prof. Jens Biegert de prestigio internacional. En concreto, en esta etapa generamos pulsos de attosegundos para poder estudiar dinámicas de estados, además de poder usar técnicas como XAFS, XANES y EXAFS a materiales. Entre estos materiales están el grafito o materiales cuánticos, entre otros.
3º Etapa Postdoctoral
En 2017 obtuve un contrato de investigación postdoctoral de la Junta de Castilla y León, y me incorporé al grupo de Investigación GEM bajo el aval del Prof. José Luis Alonso en la Universidad de Valladolid para el estudio y caracterización de moléculas biológicas, edulcorantes y de interés astrofísico mediante técnicas de espectroscopía de Microondas, así como el uso de la ablación láser. Además, en junio de 2018, obtuve en concurso público altamente competitivo un contrato postdoctoral por la Universidad de Valladolid, posición que desempeñé hasta obtener un puesto como Profesor Ayudante Doctor que, posteriormente concursé y conseguí la plaza de Profesor Titular de Universidad, puesto que ejerzo en la actualidad. En concreto, me he especializado en la búsqueda de moléculas en el ISM, además de la caracterización de aminoácidos, peptidos y biomoleculas. Ejemplos de las moléculas con interés en el ISM son los precursores de aminoácidos como la glicinamida o la hidantoina, los COMS como el propinal o al cianoacetamida. Ejemplos de biomoléculas caracterizadas son la glutamina, la Gly-Pro, la Ala-Ala, o, entre las más grandes estudiadas por espectroscopía de rotación, la testosterona. Actualmente estoy enfocado en distintos antibióticos, debido a su importancia. También he participado en la puesta apunto de una técnica que usa la ablación láser como generador de especies inestables, como alternativa a la pirólisis o métodos de descarga que también hemos empleado.
En todas las etapas + Etapa Actual
Durante todos mis años he realizado distintos cálculos computacionales. Comenzando por búsquedas conformacionales usando métodos de Mecánica Molecular, ha cálculos de optimización, parámetros energéticos, cálculos de espectros IR y TD-DFT, energías de disociación, dinámica de estados, cálculos NCI, cálculos NBO, búsqueda de estados de transición, entre otros, empleado la mecánica cuántica, tanto con métodos basados en la resolución de la función de onda como en sus aproximaciones. He podido aplicarlo tanto a molécula biológicas como a moléculas con metales. Durante los últimos años, he ganado experiencia en la realización del conocido Docking Molecular y, actualmente, realizo estudios de dinámica molecular. Para este último, hemos tenido/tenemos la inestimable ayuda del Prof. Iñaki Tuñón.